Cambio rodamientos cazoletas XT/LX

Tema en 'Mecánica' iniciado por solis, 15 Nov 2008.

  1. kilimanjaro

    kilimanjaro Humano

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.245
    Me Gusta recibidos:
    1.005
    Ubicación:
    Galapagar
    Vale, es que a mi hermana creo que le han intentado tomar el pelo en una tienda.

    Como lo confirme le voy a hacer una publicidad al "amigo" que se va a arrepentir.

    País de listillos miserables.

    Saludos.
     
  2. lukasrioja

    lukasrioja caminero

    Registrado:
    18 Jul 2005
    Mensajes:
    4.395
    Me Gusta recibidos:
    238
    Ubicación:
    Logroño - La Rioja
    bueno pues yo ya he hecho el cambio de rodamientos, y ha sido más fácil de lo que creia en un principio...
    Me pase por el bricodepot para comprar unas arandelas, como hizo el compi. pero pasando por la sección de fontaneria me tropece con un reductor de tubo y con un racor, al racor le quite la rosca y lo parti en dos, juntado las dos partes con una junta tórica que tenia por ahi (creo que era de mi revelation), de tal forma que los topes del racor entraban en el rodamiento, y el reductor, lo anchaba para realizar el apoyo y a la vez servia para efectuar los golpes...
    Sólo me encontre con un problema, el rodamiento estandar es de ancho 7, y el de origen 6, con lo cual la arandela de plastico sobresalia ese milimetro, bien la arandela tiene en su interior un reborde, que cuidadosamente lime para que entrase entera, y ha quedado suave, suave, y por un costo de 3.6 euros portes incluidos la reparación completa...
    aqui os dejo unas fotillos del trabajo realizado, perdonar por la mala calidad, pero habia poca luz, y yo para esto tampoco soy un crak...
     

    Adjuntos:

  3. msxtr

    msxtr LedMan

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    11.085
    Me Gusta recibidos:
    87
    Ubicación:
    A todas luces, perdido en Lleida
    lukasrioja, buen trabajo, ahora comprate una cámara de fotos mejor ;)

    Saludos
     
  4. lukasrioja

    lukasrioja caminero

    Registrado:
    18 Jul 2005
    Mensajes:
    4.395
    Me Gusta recibidos:
    238
    Ubicación:
    Logroño - La Rioja
    no es la cámara es el menda, creo que la cosa es que la hago demasiado cerca y no activo el macro o como se llame, en fin que ire aprendiendo, y como ahora lo voy a cambiar al amigo de rutas, igual lo pongo en video que se vera mejor, aunque el unico misterio es la herramienta, el resto es fácil...
     
  5. jaialai

    jaialai Miembro

    Registrado:
    14 Nov 2007
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    1
    Un crack lukasrioja, yo creo que tengo uno de los rodamientos, el derecho, fastidiado, lo limpio lo engraso un poquito y 2 o tres días igual. Lo que pasa es que yo no sé si terminaré comprando todo porque tengo las cazoletas un poco pasadas por hacer el burro en tiempos pasados.
    Lo dicho un crack lukasrioja.
     
  6. solis

    solis Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jul 2007
    Mensajes:
    4.708
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Emérita Augusta

    No son mas anchos los rodamientos nuevos que los viejos???? es que en las fotos no se parecia, pero a mi me quedaba un pelin mas afuera el plastiquito negro que con el rodamiento original.
     
  7. lukasrioja

    lukasrioja caminero

    Registrado:
    18 Jul 2005
    Mensajes:
    4.395
    Me Gusta recibidos:
    238
    Ubicación:
    Logroño - La Rioja
    exactamente los originales son de 6 mm y los standar de 7 mm, como el plastiquito tiene un revorde interno se lo limas casi todo y entra completo, como esta [​IMG]
    pero tienes que dejarle un poquito, para que luego no te roce con el extremo externo del rodamiento... como es plastico se lima fácil, eso si hay que tener cuidado de no pasarse...
     
  8. zequi

    zequi Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    8.560
    Me Gusta recibidos:
    880
    Ubicación:
    Sur
    Hola

    Al final en que tienda compraste los rodamientos y a que precio?

    saludos
     
  9. lukasrioja

    lukasrioja caminero

    Registrado:
    18 Jul 2005
    Mensajes:
    4.395
    Me Gusta recibidos:
    238
    Ubicación:
    Logroño - La Rioja
    los compre por ebay, un lote de 10 rodamientos por 18 euros portes incluidos, pero ahora no encuentro exactamente el vendedor...
     
  10. zequi

    zequi Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    8.560
    Me Gusta recibidos:
    880
    Ubicación:
    Sur
    Muchas gracias por la respuesta.

    Te agradeceria que pusieses el enlace si lo encuentras por casualidad...

    saludos
     
  11. mekanico

    mekanico Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    1.660
    Me Gusta recibidos:
    139
    Ubicación:
    En un pueblecito Caditano!!!!!!!
    Para unas cazoletas Race Face seria entonces más facil,no? Solo tendria que fabricarme el extractor de Msxtr. Y por cierto, que medidas tienen los rodamientos Race Face.
    Y una pequeña aclaración, las cazoletas Truvativ solo el rodamiento derecho tiene el mismo diametro que el eje Shimano, el rodamiento izquierdo es de menor diametro interior, al menos eso he podido comprobar en mis Truvativ Firex 3.3.
    Un saludo
     
    Última edición: 25 Feb 2009
  12. lukasrioja

    lukasrioja caminero

    Registrado:
    18 Jul 2005
    Mensajes:
    4.395
    Me Gusta recibidos:
    238
    Ubicación:
    Logroño - La Rioja
    bueno aqui os dejo este videotutorial que se a currado un compañero de pedales...
    y gracias a este magnifico post, que es el que me puso la idea y los medios...
    cambio rodamiento mtb tutorial on Vimeo
     
  13. agf09

    agf09 Miembro

    Registrado:
    12 Abr 2008
    Mensajes:
    202
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muy bueno el video, Lukas, que pareja de dos!!!jeje

    Decir que este año compré unas cazoletas Xt y me costaron casi 40€.
    Si se hace un cambio de rodamientos casero, pues el coste se reduce notablemente.

    A veces te encuentras que los rodamientos no son normalizados, pero en este caso habeis podido solucionar el problema porque la diferencia con el original es de apenas 1mm.

    Saludos.
     
  14. Agus_

    Agus_ Embarrado

    Registrado:
    23 Sep 2007
    Mensajes:
    1.788
    Me Gusta recibidos:
    354
    Buenísimo :alabando
     
  15. Pontxo

    Pontxo Rompo ergo sum

    Registrado:
    8 Nov 2005
    Mensajes:
    238
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Logroño (La Rioja)
    Quiero cambiar los rodamientos de las cazoletas de mi bici, unas RaceFace X-Type, la medida es 25x37x7, pero el tema es que quiero pasar de la junta de goma pues esta impide hacerles la limpieza y el engrase interno que hace que un rodamiento dure más que un martillo enterrado en paja, así que necesito unos de 24x37x7.
    ¿alguien sabe si los hay en esa medida y cual es el código?
    Salu2.
     
    Última edición: 26 Abr 2012
  16. agf09

    agf09 Miembro

    Registrado:
    12 Abr 2008
    Mensajes:
    202
    Me Gusta recibidos:
    0
    El normalizado más parecido es el 61805 (25*37*7)
     
  17. lukasrioja

    lukasrioja caminero

    Registrado:
    18 Jul 2005
    Mensajes:
    4.395
    Me Gusta recibidos:
    238
    Ubicación:
    Logroño - La Rioja
    a mi me paso lo mismo, pero no encontre esa medida, unicamente en BOTTOM BRACKET BEARINGS FOR HOLLOWTECH 2 AND X-TYPE CRANKSET, que sale la pareja por unos 10 euros + portes, si se juntas unos cuantos, pues se reduce la cosa...
     
  18. solis

    solis Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jul 2007
    Mensajes:
    4.708
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Emérita Augusta
    jejejjee, muy bueno el video, ya veo que dejais alguna referencia a mi invento... jejeje.
    Enhorabuena y gracias por el tuto, auqnue como pega os diré que no decís que piezas de fontanería son. :cuñao
     
  19. lukasrioja

    lukasrioja caminero

    Registrado:
    18 Jul 2005
    Mensajes:
    4.395
    Me Gusta recibidos:
    238
    Ubicación:
    Logroño - La Rioja
    hey solis, no se dice por que no se sabe...jajaj.. la cosa es que me fui a un brikodepot con el rodamiento, para comprar arandelas y tornillos, siguiendo tu briconsejo, y dando un paseo llegue a la sección de fontanería, y vi las piezas, y pense que podian valer como asi ha sido...
    La cortada en dos, es un racor que viene con una tuerca, y el bordecillo es el tope de la tuerca, la tuerca se elimina y lo parto en dos. La otra pieza es un reductor. Yo imagino que en cualquier sitio de fontaneria habra piezas como esta, la cuestión cosiste en coger la más grande que no de más de 25mm...
     
  20. ray

    ray ACCMIC MEMBER

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    23.932
    Me Gusta recibidos:
    7.478
    Ubicación:
    Barcelona
    Felicito a los "alma mater" del tutorial....Además de claro las notas de humor hacen más accesible la intervención....
     

Compartir esta página