Cambio rodamientos cazoletas XT/LX

Tema en 'Mecánica' iniciado por solis, 15 Nov 2008.

  1. kephas

    kephas caiman en general

    Registrado:
    13 Jul 2006
    Mensajes:
    1.081
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Brigantium
    y que opinais de meter rodamientos ceramicos. ¿se ganará en vida util? o la ceramica dará un mejor funcionamiento pero será mas delicada?
     
  2. lukasrioja

    lukasrioja caminero

    Registrado:
    18 Jul 2005
    Mensajes:
    4.395
    Me Gusta recibidos:
    238
    Ubicación:
    Logroño - La Rioja
    la verdad que no lo se. Imagino que les afectará menos el agua, tienen menos rozamiento, con lo cual la vida útil será más larga . Pero son muy muy caros... y en mi caso creo que no compensaban...
     
  3. Bike_Miguel

    Bike_Miguel Novato

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Logroño
    Hola os cuento mi periplo, con los rodamientos, (y no he terminado).

    Saco las cazoletas y bien, el rodamiento contrario al de los platos, estaba mal, supongo que oxidado bien por lavarla o a los charcos, mientras el rodamiento que da a los platos como nuevo.

    Saco el plástico sin ningún problema y cambio los rodamientos por unos nuevos, 6805, parece que toso va bien, y aquí se me empieza a complicar la cosa.

    1. Monto los pásticos y logro meter la biela por una cazoleta pero el otro plástico que va a "contrapelo", no hay manera de que se quiera quedar alojado, y cada vez que intento transpasarlo con la biela, adiós, en uno de esos envites, a tomar por saco, roto, ahora si que la he ******.

    2. Me voy a la tienda y me compro las cazoletas, plásticos y rodamientos , osea el kit, y lo monto, bien, no rompo nada.

    3. Tengo un problema curioso en la bici, cuando se me chupa la cadena, esta se me queda de una manera, en la cual queda pillada entre el cuadro y el plato grande, y solo logro solarla rozando a tope el cuadro, así que pienso que la solución la tengo en separar del plato de cuadro, ¿como?, fácil, le coloco dos arandelas en la cazoleta del plado de los platos, y una en la contraria, Problema:

    a). El separador cilíndrico de plástico interno, no llega a introducirse en las dos cazoletas.

    b). El tapón roscado de plástico del pedal izquierdo, no llega a roscar, aunque apretando el pedal no se sale.


    Qué problemas puedo tener a la larga?, os ha pasado algo parecido, o es que no tengo a los dioses de mi lado.

    Por ciero, el kit me costó más barato que los dos rodamientos.


    Saludos
     
  4. yomis

    yomis Miembro activo

    Registrado:
    28 Ene 2006
    Mensajes:
    857
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hola
    ¿Que rodamientos has comprado para que sean mas caros que las cazoletas?

    Te había dado una respuesta pero edito para rectificar:
    No se que cuadro tienes pero las bielas LX y XT llevan las dos arandelas al lado de los platos y una en el otro por lo que si antes no lo tenías así estaba mal montado.
    Si la caja del pedalier es de 73 mm de ancho entonces solo lleva una en el lado de los platos y ninguna en el otro.
    De esta forma te tendría que roscar la pieza de plástico sin problemas.
    Aún así lo que tienes que hacer es eliminar el chupado de cadena que posiblemente sea por desgaste de los platos.

    Saludos
     
    Última edición: 4 Abr 2009
  5. Mikio

    Mikio Novato

    Registrado:
    6 Jun 2007
    Mensajes:
    25
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    sur
    Si no entra bien la biela cuidao, ke te puede kaer la biela la ost...es grande
     
  6. ray

    ray ACCMIC MEMBER

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    23.932
    Me Gusta recibidos:
    7.478
    Ubicación:
    Barcelona
    Algun eje de biela marcado por rotar con los cojinetes lado NO platos en mal estado..??
     
  7. lukasrioja

    lukasrioja caminero

    Registrado:
    18 Jul 2005
    Mensajes:
    4.395
    Me Gusta recibidos:
    238
    Ubicación:
    Logroño - La Rioja
    Miguel, haberme dado un toke que tengo plasticos de sobra, a mi los rodamientos me salieros a 1.8 la unidad, y 1.3 cada plastico.
    Yo no lo llevaria asi montada...
    ¿que cazoletas has comprado? mira que igual te han dado las de carretera, que son más estrechas...
     
  8. solis

    solis Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jul 2007
    Mensajes:
    4.708
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Emérita Augusta
    Comor?? las mias tienen marcado el pulido de uno de los dos lados, no recuerdo cual, bueno y mas que marcado esta desgastado, pero porque lo preguntas? tienes alguna solución??? o la buscas? jajaja.

    son mas anchas, muy poquito pero mas anchas, vamos, tiene mayor factor Q (creo que se llama asi) :mrgreen:
     
  9. Bike_Miguel

    Bike_Miguel Novato

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Logroño
    Hola Chicos, gracias por vuestras respuestas:

    Ya tengo montada la bici en condiciones, he medido la anchura del cuadro y es de 37mm, por lo que sólo le he puesto la arandela en el lado de los platos, al otro lado no le he puesto la arandela, como llevaba en el montaje primitivo.

    Ahora si que me gusta más el montaje, el tubo de plástico queda encajado en las cazoletas con sus juntas, y además el tapón del pedal izquierdo rosca bastante, así sí.

    Yomis, caros no, carísimos, menos mal que se los pedí a un "amigo".
    Lukas, gracias por tu ofrecimiento, la verdad, lo que me hizo aventurarme a desmontar, fue el video que preparasteis con Aquicolgao.

    Bueno, lo único que he ganado es que tengo un kit a falta del plastico de repuesto.

    Gracias, mañana Domingo a probar en Yerga.

    Saludos
     
  10. jranhan

    jranhan Yetifan Probadores

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    6.576
    Me Gusta recibidos:
    456
    Ubicación:
    Barbanza
    Strava:
    una preguntilla, que pasa si a una bici con eje de 68 se le mete una arandela al lado de los platos y dos en el contrario?
    segun las instrucciones tiene que ser al reves.
    afectaria algo en la pedalada o se podria andar sin problemas?
    un colega las tiene montadas asi y dice que no nota nada.
     
  11. ray

    ray ACCMIC MEMBER

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    23.932
    Me Gusta recibidos:
    7.478
    Ubicación:
    Barcelona
    Sin solucion....Era para saber que grado de confianza teniais en esta particular señal....Por posibles roturas de eje.:alloreto
     
  12. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Pese a correr el riesgo de ser tachado de "resucitador", pienso que es inetersante la continuación de este post cuando existen experiencias nuevas.

    Yo también me he apuntado al carro de la sustitución cojinetera, pues ya me hacian algo de ruiditos cíclicos el eje del pedalier.Para ello lo primero ha sido leerme este post y algunos otros similares.Luego he cogido los cacharros y me he puesto desmontarlo por completo.

    No vamos a repetir lo ya comentado... pero hay cosas que me extrañan.Por ejemplo: la extraccíon de los dichosos plásticos que tantos porblemas dan a algunos: a mi me salen con la "minga dominga" usando unicamente la hoja de una navaja.Salen enteros y sin mella alguna.No sé a santo de hay tanto lio con ellos.

    Los cojinetes, los sacos al sistema tradicional de usar un tubo, tornillo, botador o en mi caso una llave de tubo (10-11) y una maza de nylon.Tampoco hay problema.Dos golpes y listo.

    El tema de los cojinetes a usar es extensísimo, en especial lo refernte a: calidades, sellos, materiales,... y precios.Yo pedí unos básicos y baratos 6805 por internet y ya veremos lo que duran.Más que los Shimano's, seguro, eso no es muy difícil.De momento el sistema usado por Shimano no me gusta nada: usan unos 6805 RD (creo).Son unos cojinetes semi-cerados que funcionan hasta que "oloran" el agua, polvo,.... Ni tan siquiera tiene que ser a presión para dañarlos.Van cerrados por la parte interior, pero por la exterior usan un retén desmontable cuyo labio intermedio sella con el plástico de marras, siendo muy fácil la contaminación, además, el centro "se sella" solo con el saliente del plástico... una pena. (La fotos de Solis se ven perfectamente este churro patatero de sistema).El artefacto dura justo el tiempo de la garantía y luego... te vuelve a poner la misma broza como sustitituvo oficial.Sería mejor usar un sistema "normal", aquel que monta todo cristiano con un rodamiento sellado de verdad y duran hasta el aburrimiento,..... pero hay que menener el mercado de recambios.

    Como no me llegaron los rodamientos solicitados, hice "repack" (engrase) a los que había y funcionaron muy suaves un par de dias (los pobres están más manoseados que cubo de Rubick).Al llegar los cojinetes (6805 2RD C3 y subrrallo: del montón), desmonto todo y coloco los nuevos que son sellos por ambas caras (como el usado por MSXTR) y de 7 mm total como marca la norma (los Shimano son de 6 +1 mm del invento labio>< plástico, tambien son de 7mm, pero de otra manera, lo digo porqué creo que hay confusiones con esto).Al remontar el plástico, que ahora hace solo de "guardapolvos" y centrador del eje, hay que eliminar la parte de balona central (en el dichoso plástico) que encastraba con el centro del cojinete semi-cerrado de Shimano.Golpe de lima, me lo como y listo.

    Está todo remontado, perfecto y en marcha.Va fino-fino y ahora se que ambas caras estás selladas como es tradicional, cosa que me da mucha más confianza por malos o "chinos" que sean los cojinetes.Estoy a espera de como va el invento estos dias, ya que les voy a hacer perrerías por el precio que tienen (unos 5&#8364; con portes incluidos/unidad).

    http://stores.shop.ebay.es/CNT-Comptoir-Europeen-du-Roulement__W0QQ_armrsZ1


    Un detalle: son de tolerancia C3, pues los montan en ejes de go-Karts.Serían mejor que fuesen unos C0, pero no creo que esas 3 milésimas me den problemas, seguro que la elasticidad del "plástico" es mayor.Si todo funciona más o menos en su sitio, pediremos unos hibridos algo mas caros para que duren una temporada todavía más dilatada sin preocuparme de la "contaminación súbita" que tanto se ve por aquí con los "cojinetes semi-cerrados".

    Saludos

    n.b. Me imagino que aparte de Shimano, las demás marcas usarán un pésimo sistema similar para el cotinuo trasiego de recambios raros.
     
    Última edición: 5 Jul 2009
  13. jaumetal

    jaumetal Miembro activo

    Registrado:
    5 Ago 2006
    Mensajes:
    1.665
    Me Gusta recibidos:
    21
    la verdad es que el post es interesante puesto que te ahorras unos cuantos euros.Yo me pillé hace casi un año unas XTR ya con la idea que me iban a durar 2 salidas como me pasaba con las XT,pero aun siguen ahí como el primer dia y cruzando rios a saco,igual los rodamientos son diferentes a los XT y estan mejor sellados,ni idea,no los he desmontado,lo que tengo claro es que el dia que crujan cambiaré los rodamientos solamente.
     
  14. miss Hyde

    miss Hyde Rubia

    Registrado:
    12 May 2005
    Mensajes:
    6.134
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    En Vitoria-Gasteiz, donde se hace la ley.
    El problema de las cazoletas shimano (al menos en las mias) es que están diseñadas para que no se pueda sacar el rodamiento con un botador. Es mas estrecho el agujero interior de la cazoleta que el del rodamiento, con lo cual hay que inventar algo.

    Ahora llevo unas cazoletas Hope. Esas si que permiten usar botador para quitar el rodamiento, aparte de no necesitar casquillo de plástico. El problema es encontrar rodamientos de esa medida en una ferretería (en la tienda de rodamientos habitual no trabajan con esa medida), pero creo que no habrá problemas para que los envíen de enduroforkseals.
     
  15. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Exacto!!! yo pienso que la finalidad es esa: que funcione sin más preocupación que cambiar los rodamientos "normalizado" como sucede con cualquier eje de este mundo.

    No sé como está la cosa con otras cazoletas (incluso dentro de la misma Shimano), pero ya he leido quejas de que algunas versiones no pueden ser extraidas por el sistema simple y expeditivo sistema del botador, al variar "absudamente" las medidas de los alojamientos.Seguramente no es más que otra estratégia para que no puedas montar cojinetes normalizados, corrientes y baratos... y así, de este modo, hay infinidad de cosas en este mundillo mecánico que tendrian fácil y contundente solución, si no fuese porqué ya se encargan de que esto no suceda.Pues... a remodificar los componentes para su mejora y normalización.

    Mis felicitaciones a todos aquellos que os resistís y compartís las experiencias e inquietudes de estos temas con demás, publicando inventos y soluciones lógicas.Es el principal gran valor del foro: la gente.

    Saludos
     
  16. mitxz1

    mitxz1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Abr 2007
    Mensajes:
    4.218
    Me Gusta recibidos:
    127
    Aplicandole calor salen sin ningun golpe,yo los he cambiado
     
  17. solis

    solis Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jul 2007
    Mensajes:
    4.708
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Emérita Augusta
    si??? puedes dar algun dato mas???
     
  18. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Esa es la técnica normal: la diferencia de dilataciones.Sale y entran con la mano.

    Por cierto, los cojinetes "sunhill" 6805 RD originales de de Shimano, son de jaula plástica.Es algo que me gusta mucho, desde que los montaba en cigüeñales de "amotos", pero hay que tener en cuenta no meter demasiado calor directo.

    Saludos

    NB- Levo unos 200 kms con los cojinetes "normales" de los más baratos (esos 6805 2RD de 6&#8364; - http://cgi.ebay.fr/ROULEMENT-A-BILL...id=p4634.c0.m14.l1262&_trkparms=|293:1|294:30) y van de fábula.Suaves, suaves.Ahora le meteré agua a chorro y otras judiadas, pero creo que no se van ni a enterar.Es un cojinetes con sellos normales en ambos lados, nada de semi-abierto o rollos raros.
     
    Última edición: 11 Jul 2009
  19. miss Hyde

    miss Hyde Rubia

    Registrado:
    12 May 2005
    Mensajes:
    6.134
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    En Vitoria-Gasteiz, donde se hace la ley.
    ¿Jaula plástica? Jaula es la que sujeta las bolas, ¿no?

    Me choca, porque la jaula de mis cazoletas (LX) estaba totalmente oxidada, con lo que descarto el plástico. Igual depende del proveedor del momento, o yo que se.
     
  20. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Si, ahora la tengo delante (XT) es la típica jaula plástica abierta por un lado y otro no.Son para 15 bolas que parecen de acero (Inox?).El resto de las pistas no son de inox (la prueba del imán).La "tapa-retén" superior si es inox debíl .No hay oxido alguno, siguen girando finos y de hecho, los he cambiado por vicio.No me arrepiento, pienso que ahora es mucho mejor: sellos óptimos y todo está normalizado.Los XT originales son como los que se ven en la foro enviada por Solis en este hilo.

    A mí también me choca.Aquí no entiendo muy bien porqué se emplea este tipo de material (poliamidas creo) en la jaula.En cojinetes de cigüeñal de motores 2T se empleaban porqué al destruirse ocasionalmente unos de los cojinetes, no proyecte trozos duros de acero de la jaula al interior, cosa que arruinarian el motor por completo.De este modo todo se limita la avería a la sustitución de los cojinetes y poco más.El plástico es "blando" y no destruye nada.Lo sé porqué me ha pasado varias veces.

    Pero en un eje de pedalier de bici...es un misterio.Tal vez sean ahora más baratos de hacer que en aquel entonces, la menudencia del peso de ahorro o el roce sea algo inferior a una jaula metálica convencional (pijadas de este mundillo).Otro nivel de calidad al ser XT...No lo sé, pero son de ese modo.

    Saludos
     
    Última edición: 11 Jul 2009

Compartir esta página