[Fotos] Cambio xtr 11v con cassette sunrace 11v 11-50

Tema en 'Mecánica' iniciado por bollicaodementa, 28 Ene 2019.

  1. ratonbike

    ratonbike Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Nov 2008
    Mensajes:
    1.741
    Me Gusta recibidos:
    214
    Ubicación:
    soria
    Si
     
  2. Thorongil

    Thorongil Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2017
    Mensajes:
    2.035
    Me Gusta recibidos:
    406
    Ubicación:
    ESPAÑA
    29" ; 36-26 ; 11-42
    Cambio RD-M8000-GS SHIMANO SHADOW RD+

    Por cierto, ¿sabéis de alguna calculadora en línea? Para ordenador, no móvil. No encuentro ninguna.
     
    Última edición: 4 Mar 2019
  3. ratonbike

    ratonbike Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Nov 2008
    Mensajes:
    1.741
    Me Gusta recibidos:
    214
    Ubicación:
    soria
    Sí ha calculadoras por hay.
    Yo te he hecho un cálculo aproximado, para subir como ahora lo tienes, tendrías que montar un plato 32T con el 11-50 y para llanear como ahora un 36T, ahora aquí queda si ¿puedes prescindir de tu marcha más corta y tu marcha más larga? Si es así con un 34T irías bien.
    Puedes tener 2 platos y si está más fuerte pones por ejemplo el 34T y si estás una temporada sin montar poner un 32T hasta que veas que se queda corto el desarrollo, yo lo hago así.
     
  4. Bikescalastur

    Bikescalastur Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2017
    Mensajes:
    6.772
    Me Gusta recibidos:
    2.324
    Ubicación:
    Avilés
    Pues como me imaginaba, lo de pasarte a monoplato conservando los mismos desarrollos ni en sueños.
    Si tu desarrollo largo con doble, es 36-11, logicamente para conservarlo tendrias que poner un monoplato de 36, ahi no hay misterio.
    Como te quedaria entonces el desarrollo corto?
    Con doble tienes 26-42, que da un avance por pedalada de 1,43m, bastante comun, aunque si no estas muy en forma y tu bici fuese muy pesada tampoco es para tirar cohetes. Pero vamos a poner que te va bien con el.
    Con el monoplato de 36, y un piñon de 50, te da un avance de 1,67... 24cm de diferencia, que te iba dar la risa en la primera subida medianamente durilla que pilles.
    Para tener un desarrollo corto similar al 26-42, tendrias que poner un plato de 32, que es de los mas comunes en monoplato. Este te daria un avance de 1,48, aun perderias 6cm, pero eso no se nota gran cosa.
    Claro, con el plato de 32, como te quedaria el desarrollo largo?
    Pues un 32-11 te da un avance de 6,75m, cuando con el actual 36-11 el avance es de 7,60, pierdes casi un metro.
    Para acercarte necesitarias el piñon de 10. El 32-10 te daria un avance de 7,42, todavia pierdes casi 20cm, aunque en largos importa menos.
    En total, que para tener unos desarrollos similares a los que tienes ahora, tendrias que poner un monoplato de 32 dientes, y casete 10-50. Hay casetes 10-50 de 11v, lo unico que el escalonamiento, sobre todo en los piñones grandes, es mayor.
    Yo todo esto lo calculo con una formula aproximada que pusieron una vez en la revista BIKE:
    20190304_162705-1.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Thorongil

    Thorongil Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2017
    Mensajes:
    2.035
    Me Gusta recibidos:
    406
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Gracias @Bikescalastur, me lo has dejado muy claro: 10-50, preferiblemente 12v, y plato 32. Si se puede bien, si no se puede pues me quedo como estoy. En cualquier caso este año así me quedo.
     
  6. Makymon

    Makymon Miembro

    Registrado:
    21 Mar 2010
    Mensajes:
    149
    Me Gusta recibidos:
    6
    Hola a tod@s. alguien ha montado o me puede decir, si es posible montar un plato de 28 dientes en una biela shimano XtR, 1x11?
    y en caso afirmativo que tipo de plato o de que fabricante seria?
    Un saludo y gracias.
     
  7. leynai

    leynai Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2017
    Mensajes:
    6.137
    Me Gusta recibidos:
    1.332
    Ubicación:
    En el mundo
    En mi humilde opinion el 10t para monoplato es casi imprescindible, coincidimos, pero aun nos obliga meter piñon de 48 o 50, por lo que yo sin dudarlo en monoplato me iba directamente a cassette con 9t.
    Un cassette 9-46/48 te da un rango igual o superior a un 2x y ademas se puede usar con cambios de 11v y mandos de 12v.
    Para mi irse en monoplatos a cassettes 10/11-50/52 es un error, y eso que yo llevo 9-50 en 12v, jejeje.
    Salu2.
     
  8. Bikescalastur

    Bikescalastur Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2017
    Mensajes:
    6.772
    Me Gusta recibidos:
    2.324
    Ubicación:
    Avilés
    Bueno, todo es relativo. Depende del tipo de bici que tengas, del tamaño de rueda, de la orografia...
    Yo con una enduro de 27,5", 14,5kg y teniendo que subir verdaderas "paredes" para llegar al comienzo de los tramos, el piñon de 50 me viene de perlas, y el desarrollo largo, es un poco secundario, aunque en los acercamientos/vuelta a casa, si coges un tramo de pista o carretera, si es muy corto es un poco incordio, pero con el piñon de 10, para este tipo de bici, vas sobrado.
    Para mi 10-50 es perfecto.
     
  9. leynai

    leynai Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2017
    Mensajes:
    6.137
    Me Gusta recibidos:
    1.332
    Ubicación:
    En el mundo
    Ya...no me has entendido, jiji.
    Lo del uso y necesidades de cada persona esta claro, yo mas iba encaminado a que se puede llevar igual o mayor rango que un 10-50 con piñones mas pequeños, es decir, con 9-46/48. En poco tiempo el monoplato ha ifo creciendo en rango mediante piñones grandes, y en cierto modo se "olvidaron" las marcas de la posibilidad de piñones pequeños. Shimano no se baja de la burra del 11t, sram decidio hacer todo a partir de 10t porque los estudios que hicieron determinaron que un 9t tenia efectos "raros", y solo marcas alternativas empezaron a ofrecer algo distinto.
    Un ejemplo a lo que voy con un 32 y 10-50 tienes mismo desarrollo que con un 29 y 9-45. Con la segunda combinacion todo son ventajas respecto a la primera. Menos peso, desarrollo mas progresivo sin saltos entre piñones demasiado grandes, cambios de 11v totalmente aprovechables, funcionamiento del cambio mas holgado ya que soporta menos rango de cadena, etc...
    Si hacemos comparacion con un plato de 36, que no es muy habitual entre la mayoria de los mortales, jejeje. Tenemos que un 36x10-50 es lo mismo que
    Un 32/33x9-46.
    De hecho el unico equipo profesional de carretera que ha llevado monoplato en el 2018 llevaba de cassette, creo, si no estoy equivocado un 9-36, y asi poder conseguir un casette con una buena progresion...
    Ya no te meto mas la chapa, jeje.
    Salu2.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Bikescalastur

    Bikescalastur Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2017
    Mensajes:
    6.772
    Me Gusta recibidos:
    2.324
    Ubicación:
    Avilés
    :D No es chapa, faltaria mas!
    Shimano se ha bajado de la burra por fin, y el nuevo XTR de 12v, viene con casete 10-51.
    Lo de que el piñon de 9 puede tener un diametro mas pequeño de lo aconsejable para la longitud de los eslabones de las cadenas estandar tambien lo habia oido.
    De hecho la tendencia actual es a rulinas del cambio mas grandes cada vez (nuevo XTR mismamente), para que la cadena describa curvas mas amplias, y la resistencia al giro sea minima, ofreciendo un funcionamiento de la transmision mas suave.
     
  11. leynai

    leynai Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2017
    Mensajes:
    6.137
    Me Gusta recibidos:
    1.332
    Ubicación:
    En el mundo
    Si, perdon, con lo de shimano me he colado, me he olvidado de su 12v.
    El efecto poligonal de los 9t no se quien lo nota...yo llevo y no noto nada de nada y a todos que leo que llevan ninguno lo nota.
    Otro tema es que cinematicamente se pierda eficiencia....???, pues no se, pero para el 99% de bikers que somos meros aficionados...ni fu ni fa, jijiji.
    O que pueda generar mas problemas de desgastes, etc...,me extrañaria, como digo el aqua blue lo ha utilizado. Tengo que mirar este año a vet como van.
    Respecto a las roldanas mas grandes, si, efectivamente se estan comercializando como un plus para una transmision mas suave y menor perdida de wats.
    Si esto hace que la durabilidad de la transmision sea mayor, sobretodo la cadena pues bienvenido sea, ahora, como plus de rendimiento...pues como que...para los pros que llevan todo al limite aun, para el resto...

    Estoy desviando el hilo, sorry.
    Ya no sigo, jeje.
    Salu2.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Bikescalastur

    Bikescalastur Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2017
    Mensajes:
    6.772
    Me Gusta recibidos:
    2.324
    Ubicación:
    Avilés
    O manteniendolo vivo ;)!
     
  13. Thorongil

    Thorongil Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2017
    Mensajes:
    2.035
    Me Gusta recibidos:
    406
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Por mí podéis seguir, os estoy leyendo. Me voy a poner como abogado del diablo. ¿Cual es el motivo por el que a Shimano le ha costado tanto bajarse del burro 11T? Con Sram entiendo que es el "efecto poligonal" que comentáis. Estas empresas habrán hecho pruebas y pruebas, gastado un montón de dinero en las mismas, y no se deciden, ¿no habrá una buena razón? ¿De tipo técnico, de tipo económico? ¿Es puro conservadurismo, miedo a lo desconocido? Por otra parte, ¿cuales son las otras marcas que si bajan a 9T?
     
  14. leynai

    leynai Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2017
    Mensajes:
    6.137
    Me Gusta recibidos:
    1.332
    Ubicación:
    En el mundo
    Shimano ya tenia desde hace muuuuchos años su nucleo especial para piñon mas pequeño de 11t, era el capreo. Sin embargo ahi lo dejo de lado....
    Imagino que seguiria con los 11t para no ofrecer lo mismo que su gran competidor, sram, o incluso se decia que si tema de patentes, etc...,que yo ni idea.
    Marcas con 9t tienes leonardi y e13, mas no se, creo que no.
     
  15. Thorongil

    Thorongil Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2017
    Mensajes:
    2.035
    Me Gusta recibidos:
    406
    Ubicación:
    ESPAÑA
    ¿Por qué hace falta un núcleo diferente para bajar de 11T? En el taller también me lo comentaron. En mi caso por ejemplo, si Giant no provee ese núcleo para el mismo buje (que seguramente no lo hará) en la práctica me supone cambiar de rueda si quiero bajar de 11T.
     
  16. Bikescalastur

    Bikescalastur Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2017
    Mensajes:
    6.772
    Me Gusta recibidos:
    2.324
    Ubicación:
    Avilés
    Pues sencillamente porque el piñon de 10 tiene menor diametro y no entra en los nucleos clasicos, que vienen con el diametro calculado justo para el de 11, que es el que hubo durante decadas.
    Cuando Sram saco el piñon de 10 tuvo que desarrollar un nucleo nuevo, el XD, y ahora Shimano a sacado el Microspline.
    Shimano no es que haya tardado en sacar piñon de 10, lo que ha tardado es en sacar 12v. Una vez sacadas las 12, lo logico es hacerlo con piñon de 10.
    Porque ha tardado? Nosotros solo podemos hacer elucubraciones, pero los Japos tienen otra mentalidad, van a su ritmo (que se lo digan a Fernando Alonso con Honda :D), y tienen su propio criterio. A muchos se le habra pasado por alto, pero el hecho de ofrecer version de doble plato en su nuevo XTR de 12v, creo que dice bastante.
    A lo mejor es que estamos dando por sentado, que el monoplato es lo mejor y mas avanzado, y que Shimano se ha retrasado en desarrollarlo mas a fondo, pero tambien puede ser que ellos no piensen igual, que llevan muchos años haciendo transmisiones, y tengan claro que cuantos mas desarrollos tenga una bici, en mas terrenos resolvera.
    Cuando empezo esto del "BTT" en España, recuerdo la publicidad de las marcas, y uno de los reclamos mas tipicos era: "Con 21 velocidades" y pensabas: "Vaya pepino", luego llegaba otro y : "Con 27 velocidades", y aquello era lo maximo, soñabas con esa bici.
    Cuantos mas desarrollos tenia una bici, mejor era. Ahora nos venden que 12 es mejor. Menos es mejor realmente?
    Pues sera, no voy a saber mas que ellos, pero para poner monoplato nos tiramos un buen rato calculando desarrollos para no quedarnos pillados, cosa que no haciamos con doble o triple. O hay que recurrir a virguerias como el piñon de 9 dientes.
    Otra cosa que no acabo de asumir, es que hoy en dia te gastes 8 ó 10.000 euracos en el pepino maximo inconmensurable, con su supermonoplato, y te puedas quedar pillado de desarrollo en un Angliru, por ejemplo, y llegue uno con su vieja gloria de triple plato, y pasito a pasito vaya tirando sin mas problema, o lo mismo en una bajada o falso llano, que llegue uno con su plato grande de 42 o 44 dientes, y hechale un galgo con tu 32.
    Yo si pago eso por una bici, espero que me den lo mejor, y que sea superior en toda circunstancia.
    Yo en mi 26" de carbono sigo llevando triple plato, y tengo claro que, ya no monoplato, sino que incluso con doble plato perderia desarrollos. Desarrollos que uso realmente, y bastante, el 42 lo uso mucho, y no voy a renunciar a el.
    Con esto tambien quiero decir que no HAY QUE PONER monoplato, si o si, porque es lo que lleva todo el mundo, y que segun para que uso no tiene porque ser la mejor opcion. Y el hecho de que Shimano siga ofreciendo en su ultimo modelo doble plato, o que cuando Sram saco el Eagle, Shimano desarrollase como maximo exponente de su tecnica el cambio electronico, con doble plato, pero la posibilidad de configurar los mandos para usar un solo pulsador, puede indicar la distinta vision de Shimano, en cuanto a cantidad de desarrollos disponibles que es mejor.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Bikescalastur

    Bikescalastur Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2017
    Mensajes:
    6.772
    Me Gusta recibidos:
    2.324
    Ubicación:
    Avilés
    Es que no veas la preguntita que te has marcado... me daria para escribir un libro :D:D!
     
  18. Thorongil

    Thorongil Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2017
    Mensajes:
    2.035
    Me Gusta recibidos:
    406
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Tu cuenta que yo estoy aprendiendo bastante :D.

    En mi caso sí que me gustaría poner monoplato algún día para probarlo y comparar, y después me quedo con lo que me guste mas.

    Por cierto, un núcleo de menor diámetro implica coronas también específicas, o quizás algún adaptador.
     
    Última edición: 9 Mar 2019
  19. Bikescalastur

    Bikescalastur Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2017
    Mensajes:
    6.772
    Me Gusta recibidos:
    2.324
    Ubicación:
    Avilés
    Los casetes para nucleo XD o Microspline son especificos, y no los puedes montar en un nucleo clasico, como no puedes montar un casete clasico en un nucleo XD o Microspline.
    El mas espectacular es el casete Sram X-Dome, torneado a partir de un solo bloque, un casete de una sola pieza, que es una obra de arte de la ingenieria, pero cuyo complejo proceso de fabricacion, lo coloca en unos precios que son un desproposito para un componente consumible, que hay que sustituir cada cierto tiempo. De hecho, Shimano, en su nuevo XTR, a optado por el sistema clasico de coronas unidas por arañas, y con los piñones pequeños sueltos, eso si, con los 5 piñones centrales de titanio, lo que tampoco lo hace barato, precisamente, pero sin llegar a los limites de un Sram XX1, que seria su rival directo.
     
  20. Bikescalastur

    Bikescalastur Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2017
    Mensajes:
    6.772
    Me Gusta recibidos:
    2.324
    Ubicación:
    Avilés
    Nucleo Sram XD, el casete va roscado:
    Capture+_2019-03-10-11-52-35-1.png
    Nucleo Shimano Microspline, estrias mas numerosas y estrechas, para mejor fijacion del casete:
    Capture+_2019-03-10-12-17-18-1.png
     

Compartir esta página