Camelbak en nevera o congelador??

Tema en 'General' iniciado por zequi, 21 Ene 2009.

  1. actinio

    actinio Miembro

    Registrado:
    14 Ene 2009
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0

    Pues la bolsa mia es con un tapon como si se tratase de una botella de coca cola pero mucho mas grande el tapon.... tb he de decir que aun no la he probado por eso pedia opinion de ella.... la marca es al rockrider...
     
  2. fcojavier

    fcojavier Miembro activo

    Registrado:
    24 Oct 2006
    Mensajes:
    2.089
    Me Gusta recibidos:
    4
    Pues sí.
    Las pastillas son de hipoclorito sódico y liberan cloro .Puedes usarlas de vez en cuando o si has dejado la bolsa húmeda un tiempo para desinfectarla bien.
    Para todos los días si la guardas llena en la nevera el cloro se encarga de eliminar la posible contaminación, y antes de salir renuevas el agua (si te acuerdas) y listo. Además con el frío de la nevera, poca cosa va a crecer.
     
  3. BARNI

    BARNI Miembro activo

    Registrado:
    3 Dic 2005
    Mensajes:
    1.122
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    BARCELONA
    Deben haber cambiado el sistema, entonces el problema de que pierda agua al volcar la mochila, en principio, desaparece, a lo mejor también han mejorado la boquilla, yo la cambié porque me costaba beber, y no cerraba bien (en verano no importa que gotee sobre la pierna, pero... en invierno....

    Por el precio que tienen estan muy bien.
     
  4. GRAN CANARIA

    GRAN CANARIA Continente en miniatura

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    4.614
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    Gran Canaria, Islas Canarias, Esp.
    Gracias. De todas formas el agua del grifo de aquí es muy mala. Es un agua muy dura con mucha cal. Beber ese agua es como beber veneno.


    Saludos.
     
  5. Tremedal

    Tremedal One life...

    Registrado:
    5 Oct 2008
    Mensajes:
    3.260
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Kardamyli
    ¿Pero habláis en serio? ¿Qué "bichos" teméis que os ataquen? El agua ya viene clorada para eliminar esos agentes patógenos que pueda haber en ella... con enjuagar la bolsa antes de usarla vale. Y, claro, entonces en el monte no bebéis de fuentes ni de manantiales, no? Por si el anthrax, claro...
     
  6. gtluisky

    gtluisky Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Dic 2006
    Mensajes:
    3.819
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    por tierras pacences
    Pues yo la acabo de meter:p, espero que no me olvide sacarla un rato de antes de la ruta del domingo.
     
  7. ivimtb

    ivimtb Novato

    Registrado:
    6 Nov 2008
    Mensajes:
    38
    Me Gusta recibidos:
    0
    No os podéis imaginar lo bien que vienen estos consejillos, yo la tenía encima del armario y ahí se iba a quedar hasta que empezara a hacer más calor, pero después de leer este post va derechita al congelador.:ups
     
  8. MiniWytig

    MiniWytig Ese soy yo

    Registrado:
    9 Abr 2007
    Mensajes:
    272
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Donde me dejan
    yo orino dentro porque el acido de la orina es bueno para estas cosas mata lo que sea sobre todo despues de un buen fin de semana de farra.JAJAJAJAJAJA. :loco
     
  9. elvendrell

    elvendrell Carreteros de Flandes

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    4.002
    Me Gusta recibidos:
    373
    Ubicación:
    El Vendrell (Tarragona)
    Strava:
    Cuando empecé a utilizar las mochilas de hidratación, después de una ruta, la enjuagaba y la dejaba en cualquier sitio....Al cabo de una semana o diez días, hacía su aparición el moho. Ahora guardo el depósito de agua en la nevera, vacío. Mi mochila es la Rockrider 8. Va muuuuuy bien .
     
  10. tante

    tante Miembro

    Registrado:
    4 Feb 2006
    Mensajes:
    715
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Salinas
    Tu deja la bolsa con un poco de agua una semana y luego haz un cultivo, ya verás de que bichos hablan, y como le de el sol o un poco de calor.:vampire

    Aunque solo sea para quitarle el sabor que queda del agua parada durante unos días, ya vale lo del congelador.
     
  11. jesus1981

    jesus1981 desconectandoMTB

    Registrado:
    17 Jul 2007
    Mensajes:
    583
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Entre Alicante y Murcia
    yo con las dos que tengo lo hago tambien asi, las guardo en el congelador vacias pero sin dejarlas secar, ademas del moho evitas así los malos olores y sabores.
     
  12. zequi

    zequi Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    8.560
    Me Gusta recibidos:
    880
    Ubicación:
    Sur

    +1

    Como dejes una semana la bolsa sin utilizar con algunas gotitas de agua y tenga colorcito veras como con el tiempo aparecen unas manchitas en el tubo de color verdoso... mmmm que rica esta el agua con verdin... :dragon

    saludos
     
  13. Tremedal

    Tremedal One life...

    Registrado:
    5 Oct 2008
    Mensajes:
    3.260
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Kardamyli
    Es que es eso, no es moho ni "hongos" como dicen por ahí, son sólo algas inofensivas para la salud...
     
    Última edición: 24 Ene 2009
  14. FJ01

    FJ01 Novato

    Registrado:
    9 Nov 2005
    Mensajes:
    739
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo también desde siempre y utilizo dos bolsas (camelbak) una de dos litros y otra de tres, cuando llego a casa la enjuago y dentro de una bolsa de plástico al congelador y están las dos como el primer día y eso que una de ellas tiene al menos tres años. Saludos.
     
  15. AXE

    AXE Miembro activo

    Registrado:
    8 Jul 2004
    Mensajes:
    1.200
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Huelva
    Buen truco, que desconocía :p El caso es que ya me salieron hongos una vez y tuve que comprar el kit de limpieza, pero en cuanto llegue del trabajo meto la bolsa en el congelador :D
     
  16. kstotbr

    kstotbr ANTES ERA PEQUEÑOTATE

    Registrado:
    24 May 2007
    Mensajes:
    197
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    BCN
    +1 sastamente lo mismo!
     
  17. MiniWytig

    MiniWytig Ese soy yo

    Registrado:
    9 Abr 2007
    Mensajes:
    272
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Donde me dejan
    Hablando con mi tendero me ha comentado que las bolsas de hidratación necesitan un producto especial porque del material que estan hechas,es espacial y necesitan un producto que venden ellos son unas pastillas para la limpieza de estos sistemas de hidratación. Se llaman, hidroclean, viene en cajas de 20 sobre, con hechar una cada 3 semanas, te olvidas de suciedad y malos olores. El precio creo que es como de 20 euros, la caja entera. Yo me compre ya me compre una caja y va de muerte. Tambien le comente lo que hablais en el foro y me dijo, que si la metes en el comgelador peirde propiedades la propia bolsa porque el material esta tratado de tal manera que hace que el agua se mantenga a una temperatura idonea. Si lo metes en el congelador poco a poco pierde esas propiedades.
     
  18. zequi

    zequi Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    8.560
    Me Gusta recibidos:
    880
    Ubicación:
    Sur

    no lo sabia...
     
  19. sgandara

    sgandara Miembro

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    212
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Pontevedra, zona Vigo
    La verdad es que cuesta más el producto para limpiarla que sustituir la bolsa de agua. Con un poco de agua con lejía cada varios meses y meterla en el congelador debería ser suficiente.
     
  20. GRAN CANARIA

    GRAN CANARIA Continente en miniatura

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    4.614
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    Gran Canaria, Islas Canarias, Esp.
    Menuda clavada te pegaron. Por lo que veo lo que te han vendido son pastillas desinfectantes limpiabiberones como las que consigues en las farmacias. Hace días me compré en la farmacia una cajita con 16 pastillas MILTON por algo más de 4 €. Cada pastilla trata 5 litros de agua y mi bolsa es de 2 litros, con lo que usaré aproximadamente algo menos de media pastilla para desinfectar. Tengo para 32 desinfecciones.



    ¿Cómo haces? ¿Llenas la bolsa con agua y le dejas una pastilla? ¿La dejas así hasta la próxima salida a no ser que tardes más de 3 semanas, momento en el cual cambiarías el agua y añadirías otra pastillita?


    Saludos.
     

Compartir esta página