Camino de Santiago

Tema en 'Rutas y Quedadas' iniciado por tomatic, 29 Oct 2006.

?

Desde que punto preferirias iniciar el camino de Santiago (Camino Francés)

  1. Sant Jean Pied de Port

    26,8%
  2. Roncesvalles

    56,1%
  3. Otra (explica porqué)

    17,1%
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. seltonXX

    seltonXX ASTURFARTO

    Registrado:
    8 Nov 2005
    Mensajes:
    1.695
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Asturias,
    Semana santa es la primera de Abril, si vas en febrero ya contaras que tal los albergues y todas esas cosas, que hasta que no esta alli no sabes

    Buen Camino
     
  2. tomatic

    tomatic Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    3.085
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lloret de Mar
    Yo las encuentro muy acertadas, las etapas que te has propuesto.... además no se si lo has hecho adrede pero en todas acabas justo antes de un puerto de montaña o una cuesta de consideración y eso es una decisión muy acertada, pues por la mañana saldrás fresco como una rosa... por ejemplo para subier la cruz de hierro, para subir el ocebreiro al siguiente día y para subir la impresionante cuesta que hay después de portomarin al salir del pantano....

    Lo de dejarte solo 25 km. para el final imagino que es para que te dé tiempo de ir a la catedral, la misa del peregrino y esas cosas... muy bien pensado.. solo que mira de parar a comer en Melide, no te puedes perder el pulpo.

    Para GIRASOL y sin ánimo de ser pájaro de mal aguero, os pongo una foto de la cruz de hierro en pleno mes de Mayo... ya casi Junio y NEVANDO !!!!!, fué este mismo año 2006 mientras que en zonas como por ejemplo en Valencia se asaban por una ola de calor.
     

    Adjuntos:

  3. Cazt

    Cazt Miembro activo

    Registrado:
    22 Oct 2004
    Mensajes:
    1.189
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Granada
    Hola compañeros, en primer lugar feliz año para todos.
    SeltonXX, hay una de tus etapas que no veo clara, pues creo que de Portomarín a Gonzar solo hay unos 7 kilómetros, esa etapa la hicimos nosotros desde Portomarín a Arzúa, hay un albergue decente que abre todo el año y con sitio para bicis. La siguiente etapa queda así muy cortita para llegar con muy buena hora a Santiago.
    Imagino que todos conoceréis la página de http://www.godesalco.com/, ahí hay un planificador en el que podéis sacar los perfiles o bien una hoja de calculo con distancias entre localidades, altitudes y si tienen albergue, que luego podéis personalizar a vuestro gusto (os adjunto la nuestra), llevábamos ambas y nos fueron muy practicas.
    Saludos compañeros bicigrinos, lo dicho, buen año y buenos Caminos, para este año estoy mirando salir desde casa, Granada, y hacer Camino Mozarabe-Via de la Plata-Camino Sanabrés o la Ruta del Cid, por pedalear este año por tierras de la sufrida compañera de casa y de rutas (la parienta).
     

    Adjuntos:

  4. seltonXX

    seltonXX ASTURFARTO

    Registrado:
    8 Nov 2005
    Mensajes:
    1.695
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Asturias,
     
  5. IAlcain

    IAlcain Atizaleeee!!!!

    Registrado:
    17 Nov 2006
    Mensajes:
    159
    Me Gusta recibidos:
    1
    Juer Tomatic lo tuyo tiene tela mira que sacar una foto nevando y con un cielo que tenia claros es la pera ee... Yo lo hice en Semana santa e hizo un tiempo cojonudo, solo nos llovio en la ultima etapa. Que este año no va a llover nadaaaaaaaa!!!!

    Saludos :globero
     
  6. Girasol

    Girasol Miembro

    Registrado:
    8 Ene 2007
    Mensajes:
    136
    Me Gusta recibidos:
    2
    Jeje. La verdad es que la foto es muy buena. Eso de nevar en Mayo tiene tela !! Hombre, yo no quiero que el tiempo gire a mi antojo, pero parece ser que este año va a hacer calor (estoy mirando el tiempo todos los dias en páginas especializadas en puntos del camino en Galicia, y la media anda entre 3º y 5º, y siendo de Ávila me impresiona poco). Pues eso, no creo que en Febrero haga más frio que en Enero. Y este año los esquiadores se han tenido que tirar con ruedas, porque nieve no ha caido mucha. Yo es la primera vez en muchos años que no veo nevar en Gredos.

    Pues nada, cada dia que pasa estamos más cerca del camino !! Me muero de ganas!! Ya solo me falta decidirme por las alforjas. El resto está hecho. La verdad es que no llevo mucho ropaje... no sé que tamaño cogeré. De todas maneras, me gustaría intentar hacerlo de la forma más austera posible, porque cuanto más grandes son las alforjas, más cosas inútiles llevas (cuantas veces habré leido esto).

    La verdad es que me estoy enganchando a este foro, es como empezar a disfrutas del camino de santiago antes, viendo vuestros consejos, planificaciones...

    Un saludo a todos !!
     
  7. seltonXX

    seltonXX ASTURFARTO

    Registrado:
    8 Nov 2005
    Mensajes:
    1.695
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Asturias,

    Pues yo no la conocia y alverdad es una pasada, creo que voy a replanificar las rutas con la ayuda de esa pagina,gracias compañero
     
  8. allava

    allava Novato

    Registrado:
    3 Dic 2006
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo lo hice todo el camino el año pasado en la misma fecha que tu. solo tuvimos lluvia y viento por la zona de burgos. el tema de los albergues ninguno, lo que si notamos fue mucha gente en los albergues unos (creo recordar) 50/75 km. antes de santiago, por los grupos y la gente que hacen los ultimos km. andando. pero siempre encontramos sitio. buen camino! Ah! y lo de melide una pasada.:eek:la2 :eek:la2 :eek:la2
     
  9. IAlcain

    IAlcain Atizaleeee!!!!

    Registrado:
    17 Nov 2006
    Mensajes:
    159
    Me Gusta recibidos:
    1
    Girasol yo me compre unas alforjas de la marca goka de esas que tiene bolsas laterales y una arriba y la verdad que no las llene del todo. Mira para decirte lo que llevaba: 1 culote pirata y 1 culote largo, una chaqueta que valia para todo (lluvia, viento, etc etc de esas de etxeondo, la pille en rebajas que si no no se puede) un maillot de invierno, 1 chaleco cortavientos, 2 camisetas, 3 o 4 pares de calcetines, 3 calzoncillos, la ropa para despues de ducharte (durante los 9 dias fue la misma) una toalla del decarton de esas que no ocupan nada y chupan agua que no veas, el neceser con sus enseres, la guia de camino, un frontal, zapatillas, chubasquero para mi y para las alforjas y el saco, creo que no me dejo nada mas, bueno y adelante llevaba una bolsa de esas para el manillar con la camara, documentacion, gafas, los perfiles de las rutas, pelas etc etc.

    Las alforjas me pesaban 8 o 9 kilos, creo que a partir de ese peso ya va siendo importante el peso. Nosotros en donde podiamos lavabamos la ropa y si habia secadora ahi que iva, uff no veas como se agradece eso.

    Bueno si no lo ves muy claro y necesitas ayuda ya sabes, pregunta que hay muchos que te ayudaran mas que yo seguro.

    Un saludo :globero
     
  10. Girasol

    Girasol Miembro

    Registrado:
    8 Ene 2007
    Mensajes:
    136
    Me Gusta recibidos:
    2

    :cerveza

    Muchas gracias por la lista detallada de cosas que llevaste. Está muy bien para comparar. Más o menos había pensado lo mismo que tú, pero llevando más calcetines de invierno (de esos de la marca Rh+, que son cojonudos). También llevo un forro polar, un buen chubasquero, y alguna cosillas más. En lo que no he escatimado es en los guantes de invierno, y en unos buenos cubre zapatillas de invierno, de adidas, que son cojonudos (y cojonudamente caros). pero bueno, hay que ir un poco preparado. La toalla esa de decarton (como se dice por este foro, jeje) ya me la he pillado. Tengo que "entrenar" en mi casa a ver que tal seca.
    Y lo que comentas de la secadora es "fundamental". Porque como me pille lloviendo o nublado todos los dias (casi seguro), creo que se van a secar poco las cosas colgadas detrás de la bici.
    Lo que más me jode es llevar unas zapatillas de calle para andar luego por ahí. Había pensado en no llevarlas, pero es que no vas a ir en chanclas con calcetines en Febrero !!! :comor . Y me gustaría ver un poco los pueblos y todas esas cosas.

    Las alforjas que salen en la página 9 ó 10, esas amarillas de Ortlieb, son una pasada, pero tendría que vender la bici para comprarme unas así. Mira que las he buscado por ebay y todo, pero no encuentro nada parecido.
    También había pensado en comprarme unas alforjas normalitas, y luego preparame yo una especie de chubasquero para las alforjas (meter las cosas
    en bolsas de plástico dentro, y luego por fuera usar cubremochilas de montaña
    y además añadir un plástico sobre una base cartón entre la rueda y la alforja. No sé, me gustan mucho los inventillos así. De todas maneras, todo lo voy a ir probando antes de ir al camino, no me gustaría encontrarme con sorpresas de material en mitad de una lluvia torrencial a 10 kilómetros del pueblo más cercano)

    Una preguntilla más de material: en invierno, entre la cabeza y el casco, os soléis poner algo?? Es por curiosidad
    Un saludo a todos

    PS:IAlcain, gracias por ponerme marcas de alforjas, viene bien para hacer "búsquedas" más intensivas

    :saltador
     
  11. espiserra

    espiserra soc de bosc

    Registrado:
    14 Dic 2006
    Mensajes:
    581
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Girasol has pensado en alquilar las alforjas salen muy bien de precio.
     
  12. PEDRO.

    PEDRO. MAHOUMETANO

    Registrado:
    22 May 2006
    Mensajes:
    5.283
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Avilés
    Girasol, no te olvides de las herramientas, si no llego a llevar unas pequeñas alicates y una llave inglesa, todavía estoy en Puente la Reina con el porta bultos descojonao.
     
  13. PEDRO.

    PEDRO. MAHOUMETANO

    Registrado:
    22 May 2006
    Mensajes:
    5.283
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Avilés
  14. Girasol

    Girasol Miembro

    Registrado:
    8 Ene 2007
    Mensajes:
    136
    Me Gusta recibidos:
    2
    Hola de nuevo a todos!! Joé, da gusto entrar y ver que la gente escribre un
    montón. No hacéis más que darme ideas :comor3 jeje

    Pues no se me había ocurrido lo de alquilar alforjas. He hechado un vistacillo por ahí, y he visto que en el metro de Pirámides, en Madrid, hay algo de eso. Le echaré un vistazo. Creo que se llama PANGEA, y tiene algo que ver con las multiaventuras.
    Hombre, siempre apetece comprarte unas, pero alquilar unas buenas (impermeables y de alta gama) puede ser una buena jugada. Voy a informarme.

    Si PEDRO, lo de las herramientas lo tengo cubierto (yo creo)
    Llevo allen de muchas medidas, destornillador estrella - plano, tronchacadenas, unos alicates pequeños, y bridas y cinta aislante (de esa
    negra que sujeta de *******). Yo creo que con eso voy servido.
    Lo de la página del Cebreiro tendré que mirarlo en casa, porque el filtro del curro me deniega el acceso :malaleche

    Por cierto, pensando en que los dias no son tan largos como en verano, y
    que la "visibilidad" puede ser reducida, me he comprado una luz trasera
    de leds, de la marca Topeak, cojonuda. Y para alumbrar delante una
    linterna de Sigma, con tres diodos led, que funciona con tres pilas. Me gustaría llevarme un cargador solar de pilas (valen 20 €, y de buena calidad), pero no sé la cantidad de sol que veré.

    Bueno, a este paso, va a ser imposible que se me olivide algo.

    Otra cosa con la que seguramente no estéis de acuerdo, es que llevo tubeless. Pero aún no estoy seguro del todo que haré. Les he metido latex
    para sellar, y quedan bastante estancas, pero siempre hay pérdidas. Pero bueno, como cámaras llevo, no me cuesta nada quitar el pitorro de la llanta
    y meter una cámara. Lo que me da miedo son las llantas mavic de 24 radios :???:
    Las quiero probar YA con alforjas, y ver como se comportan.

    Ya os iré contando. Desde luego, para probar material, esto es cojonudo. Aquí es donde se demuestra realmente la utilidad y el precio de los componentes.

    Un saludo
     
  15. Girasol

    Girasol Miembro

    Registrado:
    8 Ene 2007
    Mensajes:
    136
    Me Gusta recibidos:
    2
    Al releer el post de PEDRO, acabo de incluir en mis herramientas una mini
    llave inglesa ! GRACIAS !!
     
  16. IAlcain

    IAlcain Atizaleeee!!!!

    Registrado:
    17 Nov 2006
    Mensajes:
    159
    Me Gusta recibidos:
    1
    Aupa de nuevo!

    Girasol yo lleve unas mavic crossland al camino con tubeless y no pinche ni una sola vez y eso que hicimos casi todo por camino, vamos que cero problemas, eso si llevaba metido el slim ese verde.

    Lo del cubrebotas pues no se que decirte, la verdad es que mis colegas han andado alguna vez conellos y se mojan igual igual. Eso ya depende de cada uno, yo personalmente no los usaria.

    Haber si me acuerdo de todo, ah si! la idea de meter las cosas dentro de bolsas de plastico y a la vez dentro de las alforjas es una buena idea (yo lo hice) ya que dudaba de la impermeabilidad de las alforjas, por debajo sobre todo, donde no cubre el chubasquero.

    Entre las alforjas y la rueda trasera pon un guardabarros que los hay por 3 euros y se atan con bridas a la parrilla.

    No se, si me acuerdo de algo mas ya te ire diciendo como iva mas o menos, por ayudar que no quede.

    Un saludo :globero
     
  17. andre-sito

    andre-sito Conde-Duque del plomo y

    Registrado:
    5 Ene 2007
    Mensajes:
    430
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Tarragona
    Buenas.... Soy de Tarragona y nuevo en Foro MTB..

    Yo hice el Camino Francés desde Roncesvalles, en Junio de 2004 y la Vía de la Plata desde Sevila, en Septiembre de 2005 y cuando he descubierto este foro, he visto las fotos y el nombre de los pueblos, se me han saltado las lágrimas y solo me han faltado el olor y los sonidos, para volver a estar allí...

    Estoy seguro que ya se ha dicho, pero fué de las mejores experiencias de mi vida...

    Gracias por este foro.... compañeros.. :biker :biker :biker
     
  18. fjse1966

    fjse1966 Miembro del Globeros Tim

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    4.966
    Me Gusta recibidos:
    1.040
    Ubicación:
    Lat. 40° 35' 50'' N Long. 3° 29' 46'' O
    Strava:
    Que envidia me das Girasol, siempre he querido hacer el camino en invierno, en verano hay mucha gente y aunque el invierno tengas sus problemas de infraestructura por el añadido de equipaje que tengas que llevar creo que te va a merecer la pena. Como ya te han dicho mira bien el tema de albergues porque en invierno muchos estan cerrados, solo abren en "temporada alta", también puedes tener el problema del barro que te puede obligar a hacer mas carretera de la deseada. Sobre las alforjas mirate unas buenas porque las vas a amortizar seguro olvidate de las del "decartón" y similares, guarda todo el bolsas de plastico para que no se te moje y que tengas buen camino :-D
     
  19. fjse1966

    fjse1966 Miembro del Globeros Tim

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    4.966
    Me Gusta recibidos:
    1.040
    Ubicación:
    Lat. 40° 35' 50'' N Long. 3° 29' 46'' O
    Strava:

    Yo al salir de Villafranca del Bierzo he ido por una carreterilla local poco transitada para no tener que pasar el tunel de la N-VI que aunque ya no tiene casi tráfico siempre son peligrosos, luego he ido por el carril que va paralelo a la N-VI aunque como esta ya no tiene casi tráfico con la bici puedes ir por la misma sin tener que molestar a los peregrinos a pie.


    El camino creo que es inciclable (si has hecho el camino a pata lo sabrás mejor que nosotros) y te recomiendo que subar por Las Herrerias y Laguna de Castilla, olvidate de ir por Piedrafita (es facil pasarse el cruce), por Piedrafita son más kms. aunque con menos rampa.


    Yo conozco las 2 variantes y de todas todas mejor por San Xil aunque ya te advierto que hay un par de rampas duras de narices, pero las corredoiras por las que vas son preciosas.
     
  20. fjse1966

    fjse1966 Miembro del Globeros Tim

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    4.966
    Me Gusta recibidos:
    1.040
    Ubicación:
    Lat. 40° 35' 50'' N Long. 3° 29' 46'' O
    Strava:
    Yo me pongo una gorra de estas con visera mas que nada porque si llueve puedas ver medianamente bien, porque mojarte vas a mojarte :)
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página