Camino de Santiago

Tema en 'Rutas y Quedadas' iniciado por tomatic, 29 Oct 2006.

?

Desde que punto preferirias iniciar el camino de Santiago (Camino Francés)

  1. Sant Jean Pied de Port

    26,8%
  2. Roncesvalles

    56,1%
  3. Otra (explica porqué)

    17,1%
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. tomatic

    tomatic Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    3.085
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lloret de Mar
    Ya estoy por tierras jienenses........., en el principio de mis vacaciones.

    Me echaré un ojo de vez en cuando a traves del ordenador "prehistorico" de mi hermana...............,

    Tarda una hora en encenderse el puñetero...........

    saludos amigos y animo Ariscal Y pastol !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
     
  2. roberbolo

    roberbolo Sed nomini tuo da gloriam

    Registrado:
    29 Ene 2007
    Mensajes:
    1.190
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno majos he estado hablando con Manolo (Ariscal) hace un rato y aunque no lo creais aun anda nervioso por el peso de las alforjas... jajaja esta con un colega que anda loco, meto esto meto lo otro... **** que en Merida Caceres Salamanca Zamora y por ahi venden cosas... jejeje.

    Lo dicho Manolon, un fuerte abrazo y Buen camino
     
  3. KILIKOLO

    KILIKOLO Doy Fe, pero Diskrepo

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    1.075
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Leioa
    Ciertamente compato contigo tu opinión sobre estos tramos.
    A mi todo el trayecto desde la pedraja a Atapuerca me pareció precioso. El tramo en subida que hay despues de Olmos de Atapuerca no lo pude subir en bici, ya que las irregularidades del camino me impedian tener una trayectoria recta y velocidad suficiente como para no caerme, asi que en ocasiones pie a tierra y empujing.

    Me saqué la espina subiendo el Alto de Mostelares, haciendome un regalo de cumpleaños. Las vistas preciosas.

    Repetiría ahora mismo.
     

    Adjuntos:

  4. KILIKOLO

    KILIKOLO Doy Fe, pero Diskrepo

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    1.075
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Leioa

    Pues a disfrutar compañero y carga pilas para la quedada, ya que hay que prepararse para el Gran Premio de la subida a la Pedraja despues de comer un cuarto de cordero asado.:D :D :lol:
     
  5. calan

    calan Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jun 2006
    Mensajes:
    5.269
    Me Gusta recibidos:
    640
    Ubicación:
    Ourense/Vigo/León
    Unicamente voy a reproducir un post que escribí el 30.10.06, sobre el Camino Francés. De la Via de la Plata hay tantas experiencias, emocionales como físicas, que no se cual resaltar, ya se me ocurrirá algo los próximos dias.

    Cita:

    "La expresión que mejor define mi experiencia del Camino de Santiago es "SIN COMENTARIOS", "tienes que ir".
    En mi caso empecé hacerla por motivos de superación personal, pero hasta el propio misticismo del Camino te imbuye y sobrecoge.

    Te encuentras con multitud de personas de diferentes comunidades españolas, paises, y continentes. Te cuentan su peregrinaje, de donde vienen, con quien vienen y se juntan, para luego separarse,... Las encuentras fatigadas, y sin embargo a la mañana siguiente te las vuelves a encontrar con más ánimos. La solidaridad, compartir alimento, agua, ...

    Creo que todo peregrino/biciperegrino tiene un momento que se puede considerar cómo el más emocionante e íntimo de todo el trayecto, si bien todos son emocionantes, siempre hay uno que te supera. El mío ha sido en Rabanal del Camino, mucha gente cita este pueblo de montaña porque le llama su atención. Pues te das cuenta que hay un mini-monasterio con uno-dos monjes, y que momento de mayor afluencia tienen ayuda de otros monjes germanos de la misma orden. Sigo: en la Bendición del peregrino, los monjes se ponen a cantar gregoriano en latín, y con el silencio absoluto de los presentes escuchando aquellas voces como si fueran una sola, todos y cada uno de nosotros nos emocionamos, a nuestra manera. Éste lo he considerado como el momento más emocionante e íntimo de mi Camino.


    Nosotros lo hicimos del 6 al 16 de agosto y ufff! que calor por Castilla-León, y más siguiendo la via trajana, que no tienes fuentes ni agua en 30 km con un sol tórrido del "carallo". Solo me encontré una sombra de una choperita, pero ya tenía inquilinos. Aún más, me encontré con un vietnamita cerca de Mansillas de las Mulas, que me paró y suplicó "Aguaaaaa!!!!!". Of course, le dí el culín que me quedaba enel botellín (hirviendo, por cierto).


    O sea que mis recomedaciones son evitar hacerla en julio y agosto, además del calor, evitas el overbooking (durante todo, digo todo, el Camino adelantamos a manadas de italianos andando, en grupo de 60 a 100 individuos cada uno, todo un estrés para adelantarlos en los senderos y/o encontrarlos despues de una curva en bajada...)

    Salud
    "
     
  6. hormigo

    hormigo Hisp@biker

    Registrado:
    13 Ago 2005
    Mensajes:
    539
    Me Gusta recibidos:
    0
    bueno, pues yo tb estube alli :D, como se ve que todos hacemos las fotos en el mismo sitio.

    [​IMG][​IMG]
    [​IMG][​IMG]

    Yo lo consegui subir sin poner pie a tierra aunque casi me caigo al estrellarme contra una roca :(
     
  7. ariscal

    ariscal Miembro activo

    Registrado:
    25 Sep 2006
    Mensajes:
    1.525
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    sevilla
    Queridos amigos, ya me llegó el día, que estaba esperando desde hace dos años. Por fin ha llegado, y en unas horas me pondré rumbo a Santiago de Compostela. Espero que nuestro patrón Santiago me ayude y me libre de lesiones o accidentes.
    Hasta la vuelta compañeros.
     
  8. Pargo

    Pargo Miembro

    Registrado:
    12 Jul 2006
    Mensajes:
    187
    Me Gusta recibidos:
    18
    Tomatic

    Los ultimos post veo que se trata de Atapuerca y Mostelares, el motivo de volver a hacer el Camino Frances es precisamente por que en el 2004 algunos tramos del Camino los recorri por carretera por ejemplo Mostelares (Atapuerca lo hize por camino y la verdad no tuve mucho problema en subirlo), mi pregunta si no tienes incoveniente y conoces bien el Camino es si todo se puede hacer por tierra sin coger asfalto. En el 2004 tuve la "suerte" de encontrarme otros Bicigrinos que una parte importante del mismo lo transitamos por asfalto y no me gustaria volver a caer en el mismo error por lo que a una semana vista me gustaria a ser posible que me dieras unas indicaciones al respecto (de todas maneras despues de ver tu residencia somos vecinos por lo que si en un momento dado tengo que acercarme a Lloret lo haria con mucho gusto)

    Gracias anticipiadas y un saludo
     
  9. Pargo

    Pargo Miembro

    Registrado:
    12 Jul 2006
    Mensajes:
    187
    Me Gusta recibidos:
    18
    Hola Blerax espero que el finde te vaya de guay y que no se te coman los nervis a falta de aproximadamente una semana. Mira estuve mirando la guia de Tomas y creo que con un poco de suerte coincidiremos en algun tramo del Camino este post es exclusivamente para desearte buen Camino y si coincidimos en algun tramo que sea para divertirnos ambos, yo llevo una specialized stumpjumper, si ves a un calvo con una bici de estas caracteristicas y no tienes inconveniente nos hacemos unos km. juntos

    Un saludo

    Un saludo
     
  10. GESUSPR

    GESUSPR Pedaleo...luego existo

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    92
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Algeciras (Cádiz)
    Hola Pastol.
    Yo también empezaré el Camino el próximo martes desde Roncesvalles; he leido que sales desde Sevilla, no se cómo iral, yo he conseguido un billete de avión desde Sevilla a las 12:30, así que si tú tambien vas en avión y ves en el aeropuerto a alguien con una bici "embalada", no dudes en acercarte, yo me llamo Jesús. Si no, ya nos veremos por Roncesvalles.
    Yo ya hice hace unos años parte del camino, desde Astorga, pero esta vez voy a intentar hacerlo entero, espero que el tiempo y demás circunstacias acompañen.
    Pues lo dicho, nos vemos......en el Camino, un saludo a todos.


     
  11. KILIKOLO

    KILIKOLO Doy Fe, pero Diskrepo

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    1.075
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Leioa
    La mayor, sino la totalidad del camino es ciclable. Hay subidas y bajadas que por su grado de pendiente se aconseja tomar la carretera (Bajada del Alto del Perdon, El acebo, O Cebeiro, etc..) pero su puede hacer con la bici empujandola o sujetandola. Depende del grado de preparación y técnica que poseas. Tambien hay algun tramo como la subida al Perdon que el camino se ha corrido por las lluvias de este invierno y otros en los que encuentras escaleras, pero que no suponen demasiado escollo. El problema de la cilcabilidad reside en el barro, ya que hay zonas en las que la el barro se adhiere a las ruedas de tal manera que te impide avanzar al bloquear las ruedas. Si no hay barro nada te impedirá, salvo tus propias limitaciones en el ascenso y descenso, el seguir el camino integramente.
    Suerte y Buen Camino.
     
  12. BalaverdeBCN

    BalaverdeBCN Miembro

    Registrado:
    30 Ago 2007
    Mensajes:
    88
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Montcada i Reixac (Barcelona)
    Como bien ha comentado el amigo kilikolo hay tramos complicados , donde has de poner pié a tierra ya que quizá sin alforjas se podrías hacer perfectamente pero con 15 kg detrás, a veces subiendo se te hacen caballitos, etc... y bajando más de lo mismo.
    Tramos complejos son:
    -Roncesvalles - Trinidad Villava (subidas con mucha pendiente, escalerillas, sendero, portezuelas, terreno habitualmente embarrado....) obliga a circular lentamente (vel. media 13.5km/h)
    -Bajada del Perdón (cantos rodados muy grandes, alta pendiente)
    -Puente la reina - Estella: fuertes y múltiples repechos, difícil no poner pié a tierra.
    -Villamayor Monjardín (fuerte subida empedrada al final) bajada im-presionante hasta Los Arcos.
    -Alto de San Antón (antes de Nájera) alguna rampa impracticable, pasado tramo de los monolitos de piedras.
    -Montes de Oca (rampas muy pronunciadas, hasta el 21% en 2 tramos)
    - O Cebreiro pasado Laguna de Castilla: con alforjas imposible por pendiente y terreno, además si consigues no parar en el asfalto 7 km al 9.5% date por recompensado.
    Galicia en general (vease Alto do Poio, literalmente imposible con alforjas, por camino estoy hablando. Alto Riocabo, al salir de Sarria, antes de Palas de Rei, Melide). A Galicia hay que llegar con un puntito guardado en la reserva sino se puede acabar haciendo largo
     
  13. hormigo

    hormigo Hisp@biker

    Registrado:
    13 Ago 2005
    Mensajes:
    539
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hay varias zonas que por camino son angustiosas, yo recuerdo la de continuos escalones que habia que hacerlos bajados de la bici por la altura de los mismos que sin alforjas ya serian complicadetes y con alforjas imposibles.

    La bajada del perdon tambien esta chungilla.

    Y la bajada de cebreiro-poio.
     
  14. tomatic

    tomatic Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    3.085
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lloret de Mar
    Hola amigo,

    Ahora estoy de vacaciones hasta el proximo dia 12 de septiembre en Jaen.
    Me temo que no nos vamos a poder encontrar antes de que hagas tu camino, pero si te parece bien nos podemos ver a la vuelta para compartir la experiencia con unas cervecitas de por medio.

    Referente a lo que comentas de hacer el camino por carretera en algunos tramos o no. te comentaré que el camino frances se puede hacer todo, todito, todo por camino original (el de los caminantes). Yo solo me dejé dos tramos en los que no fuí fiel al camino y si ahora repitiera los haria seguro........ esos tramos son LA BAJADA DE CRUZ DE HIERRO A MOLINASECA y LA SUBIDA DEL OCEBREIRO. Es una cuestión de tenecidad y tozudez...... existe una tecnica bicigrina desconocida por muchos "bikers" que se llama "EMPUJING" que unida a otra tecnica llamada "TIEMPING-TRANQUI TIO", con esaS tecnicaS pasaras cualquier tramo dificil del recorrido del camino frances. El desconocimiento de esas dos tecnicas fundamentales en el bicigrineo, je, je.

    El tramo entre Viana y Sansol, es un poco absurdo hacerlo por camino, todo el tiempo estas haciendo subes y bajas y atravesando la carretera........

    :globero :globero :globero :globero
     
  15. tymelacruse

    tymelacruse ¡¡¡ EL ELEGIDO !!!

    Registrado:
    6 May 2007
    Mensajes:
    572
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    VALENCIA FOREVER.
    Hola que tal, voy a empezar en pocos dias el camino y tengo una duda que me gustaria, si puede ser que me la resolvierais.
    Salimos desde Valencia en coche para dejarlo en Santiago, pero no acabo de encontrar el medio de transporte que nos llevará a nosotros y a las bicis al principio del camino que decidamos hacer, no sabemos si hay que coger un autobús, tren o hay algo preparado para los peregrinos para acercarlos a cualquier punto del camino.
    Muchas gracias de antemano.
     
  16. KILIKOLO

    KILIKOLO Doy Fe, pero Diskrepo

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    1.075
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Leioa
    Para que partas tranquilo, cumplimos con la tradición de las Bendiciones del Foro:

    "En nombre de nuestro Señor Jesucristo, recibe este maillot y culotte hábito de tu peregrinación, para que castigado y enmendado te apresures en llegar a los pies de Santiago, a donde ansías llegar, y para que después de haber hecho el viaje, vuelvas al lado nuestro con gozo, con la ayuda de Dios, que vive y reina por los siglos de los siglos. Amen."

    "Recibe esta bicicleta que sea como sustento de la marcha y del trabajo, para el camino de tu peregrinación, para que puedas vencer las catervas del enemigo y llegar seguro a los pies de Santiago, y después de hecho el viaje, volver junto a nos con alegría, con la anuencia del mismo Dios, que vive y reina por los siglos de los siglos. Amen."

    E ultreya e suseya, Deus aia nos


    ¡¡Buen Camino!!
     
  17. KILIKOLO

    KILIKOLO Doy Fe, pero Diskrepo

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    1.075
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Leioa
    ¿No os resultaría más facil dejar el coche donde empeceis el camino y luego volver desde Santiago a Valencia en avion o bus?
    Si empezais en Roncesvalles, podeis dejar el coche en Pamplona.
    Como no indicas punto de partida, si elegis para ello una capital de provincia (Pamplona, Logroño, Burgos, León,...) no creo que tengais problemas para dejar alli el coche.
     
  18. josandiver

    josandiver Miembro

    Registrado:
    28 Feb 2006
    Mensajes:
    193
    Me Gusta recibidos:
    0
    El camino de Santiago a pie, Ed. El País Agular... está bastante bien.

    Un saludo!
     
  19. josandiver

    josandiver Miembro

    Registrado:
    28 Feb 2006
    Mensajes:
    193
    Me Gusta recibidos:
    0
    BUEN CAMINO, COMPAÑERO!!!

    :eek:la
     
  20. tymelacruse

    tymelacruse ¡¡¡ EL ELEGIDO !!!

    Registrado:
    6 May 2007
    Mensajes:
    572
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    VALENCIA FOREVER.

    no, el coche es el mio propio,con lño cual cuando lleguemos a santiago cargamos y para casa....... me falta el teme de santiago-camino.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página