:aplauso2:aplauso2:aplauso2Bravo por la aventura y gracias por compartirla con todos. Me tiene totalmente absorvido tus relatos. A ver si algún año me animo... Ya nos contarás más anédotas en la grupeta un día de estos o en Casa Juanito. Y respecto a la señal de "peligro por la proximidad de peregrinos" va a ser que no está en el manual de autoescuela... Un saludo Sergio... Enhorabuena por la aventura.
Pues hasta dentro de 11 años nanai! Felicidades por la ruta. Ya examinare todo mejor y no por arriba. En verano si tengo vacaciones me gustaría hacerlo entero. Sobre lo de Os Ancares, colgué hace unos días los perfiles.. telitaaaa. Un sueño hacer los tres seguidos.
Hombre!! Para peregrinar a Santiago no es necesario que el año sea Xacobeo... En cualquier momento y fecha lo puedes hacer. Evidentemente en un año jubilar es lo más apropiado porque es lo que marca la tradición pero con todo el gentío que se forma en verano me hecho un poco para atrás... La pena es que no pueda en otro momento del año, entonces si que me lo planteaba. Un saludo.
Grande la experiencia Sergio,envidia sana das por ese pedazo de viaje a ver si nos lo cuentas con pelos y detalles tomando una tostadita
Pues me alegro que todo a ido perfecto.. perfecta reportagem!!! Lo mas importante es que lo principal objectivo de este recto lo tengas conseguido...
Ostis, que me faltaba poneros unas fotos de la última etapa. La verdad que de esta hay pocas pero bueno: Precioso amanecer en los montes gallegos Carreterillas solitarias Monte do Gozo Entramos en Santiago Foto de rigor en la plaza del obradoiro Un pequeño caprichito
Enhorabuena. Por cierto, me has recordado el día más “épico” encima de una bicicleta en mi vida. Fue el Camino de Santiago que hice el verano de 2004 y la subida a O Cebreiro. Lo hacía en bicicleta de montaña y a medida que nos acercábamos a la subida, que yo pretendía hacer por el propio Camino, el cielo se volvía más oscuro. Parecía casi de noche, a pesar de ser las 10 de la mañana, y era consciente de que íbamos a darnos de bruces contra el mal tiempo y la montaña. La subida la hice, finalmente, por carretera, ya que por el camino, con piedras mojadas, era dificilísimo. La subida era tan empinada como explicas y la hicimos bajo una fuerte lluvia y una cerrada niebla. Llegamos arriba calados hasta los huesos y helados, con ropas de verano. Entramos en un bar situado en lo alto de O Cebreiro, lleno de peregrinos, donde todos nos contábamos la batallita que habíamos vivido mientras nos tomábamos un café caliente, temiendo el momento de volver a salir al exterior. Inolvidable.
Enhorabuena. Por cierto, me has recordado el día más épico encima de una bicicleta en mi vida. Fue el Camino de Santiago que hice el verano de 2004 y la subida a O Cebreiro. Lo hacía en bicicleta de montaña y a medida que nos acercábamos a la subida, que yo pretendía hacer por el propio Camino, el cielo se volvía más oscuro. Parecía casi de noche, a pesar de ser las 10 de la mañana, y era consciente de que íbamos a darnos de bruces contra el mal tiempo y la montaña. La subida la hice, finalmente, por carretera, ya que por el camino, con piedras mojadas, era dificilísimo. La subida era tan empinada como explicas y la hicimos bajo una fuerte lluvia y una cerrada niebla. Llegamos arriba calados hasta los huesos y helados, con ropas de verano. Entramos en un bar situado en lo alto de O Cebreiro, lleno de peregrinos, donde todos nos contábamos la batallita que habíamos vivido mientras nos tomábamos un café caliente, temiendo el momento de volver a salir al exterior. Inolvidable.
Me ha traido grandes recuerdos tu periplo de cuando lo hice yo en Abril del 2004 , ha sido una de las mejores experiencias de mi vida, el hecho de hacer el camino me "marcó" de alguna manera. Impresionante las kilometradas que te has pegado, lo mio fué mas de tranki. http://fjse1966.blogspot.com/2004/05/camino-de-santiago-2004-introduccin-y.html