Pues yo de siempre uso las kipsta, y me van perfectamente. Con esa y cualquiera de las dos chaquetas que tengo windstopper, paso todo el invierno.
Este finde semana e probado la blanca y la verdad que muy bien, transpira bastante y no te dejo empapado de sudor y luego es cuando cojes frio. Como bien dicen es una camiseta de interior, no pretendamos salir a 5° cn esa camiseta una chaquetilla de entretiempo, ay que abrigarse igual lo unico que hace esque mantengas ese calor natural que genera el cuerpo. Ami me ha gustado mucho solo que como ya digo la tengo que probar mas afondo.
Hace como un mes compré la blanca y roja y en las 3 o 4 veces que la he usado he acabado muy contento. Ahora mismo estoy en Bélgica y aquí las salidas son a unos 3-5 ºC, con mucha humedad y sensación térmica de unos 0 ºC. Aunque también es cierto que no hay bajadas largas (ni cortas). A falta de comprarme una chaqueta decente estoy saliendo con la térmica, un maillot de invierno de Giordana y un chaleco con membrana delante. Con esto hasta ahora no he pasado nada de frío.
Totalmente de acuerdo, para mi, lo mejor de Hoko Esports son sus camisetas térmicas y sus calcetines. Tengo la Fuyu, Niwa y Hada, también tengo una X-Bionic Energy Acumulattor Evo, aunque esta última es superior, también cuesta como 4 veces más lo que cuesta una Fuyu. Para invierno a temperaturas entre 0-10 grados, la Hoko Fuyu, es muy buena, tiene una magnífica transpirabilidad y el precio es asumible.
Resumiendo, cuántas capas lleváis y de qué tipo, en realidad en un clima invernal de -1, 0 grados ¿necesitaríamos al menos 3 capas no? o con la Hoko que dice el compañero y una chaqueta es suficiente? saludos
Yo llevo la Kipsta de primera capa, calienta y deja pasar el sudor. Encima me pongo una camiseta técnica de montaña, también del decathlon, más que nada porque al ser transpirable saca el sudor para afuera y seca la kipsta. Y para acabar encima llevo una Gore Windstopper Soft shell. Posiblemente con la kipsta y la gore tendría de sobras.
Esto ya es dependiendo cada uno, la intensidad del ejercico, etc... pero teoricamente es mejor 3 capas finas que 2 gruesas por el tema de transportar el sudor
si pero si haces eso igual la kipsta te tira frio en las bajadas ya que igual no evacua tanto.... yo la uso corriendo y mientras corres va bien pero tira frio en cuanto te paras, por eso digo que igual con solo la kipsta.... pero cada uno es diferente y solo uno sabe como le gusta ir
La kipsta solo la uso cuando empieza a hacer frío, y en esos casos llevo encima o un cortaviento Mavic o la chaqueta Gore, por lo que en bajadas el viento no me molesta mucho. Lo que sí que es cierto, ahora que lo comentas, que cuando te quedas parado no mantiene mucho el calor, pero en marcha va perfecta.
Muchas veces la diferencia en pasar o no frio, es en llevar algo cortavientos en el pecho, chaleco, chaqueta, etc... a mi no me gustan las primeras capas cortavientos, como la primera de las Decatlhon... evacual mal el sudor, mejor que el cortavientos sea la primera capa que se encuentra el aire y no la ultima... yo para frio una de manga larga , un maillot de manga larga y un chaleco cortavientos o con un poco de relleno... con eso por Asturias se pasa bien el invierno... si el tiempo es frio pero seco. Me gusta la conbinacion pk si subo un puerto el chaleco cortavientos lo guardo en el bolso del maillot, cosa que con una chaqueta de Windstopper no puedo hacer... ademas un chubasquero "full plastico" para las bajadas largas y ese efecto invernadero que tanto se agradece cuando hace mucho frio y transpiras poco (bajando)
yo tengo que ir un día a buscar una de lana merino.... por probarla... http://www.decathlon.es/camiseta-interior-manga-larga-techwool-hombre-id_8188758.html#avantages
ese es el problema.... poe eso me planteaba una xbionic, pero el precio es alto, segun comentan las hoko van bastante bien y son mucho mas economicas, por eso digo que la kipsta si le metes ota capa transpirable bien porque se ira secando rapido pero si solo es kipsta con winstoper... en cuanto te pares te enfrias, es solo mio opinion he probado esta conbinacion y la kipsta empapada
Yo durante el invierno una termica de wezde del deca y una chaqueta del deca y cero frio, y eso que por aqui con e aire la sensacion termico aun es mas baja
Creo que la única conclusión posible es ir probando, cada uno hemos aportado diferentes puntos de vista (algunos muy parecidos) pero ya se sabe que las sensaciones de unos y otros son bien distintas. Me queda probar las kipsta con el windstopper, haber si me compro la Gabba y salgo de dudas.