Pues a mi si me guste que salga el electrico, pueden ser los primeros pasos al inalambrico. Eso si me pareceria un adelanto 10. Como os podeis imaginar, el campy electrico no lo he catado. No tengo duda de que el campy de 11 es de lo mejorcito aunque para ajustarlo cueste un huevo. Si esta papeleta la resuelve el electtrico si es un avance. Mientras todos los premios de la LOTO se los lleve Pancho creo que mi Record QS le pasara como al Lute; camina o revienta
Yo estoy totalmente de acuerdo a la evolucion!! Una cosa es que después pueda, quiera o deba comprarmelo, pero que haya la posibilidad creo que es una ventaja para todos nosotros. Personalmente a mi me gusta ir a la última, excepto en este caso que nos ocupa. No le veo ventajas, y menos al precio actual al que está. Esteticamente no se diferencia en nada, por tanto, solo su funcionamiento ( en teoria deberia ser mejor ) justificaria su compra. En cuanto al romanticismo....no digais chorradas!!!! El romantico, como dice otro forero, que se cuelgue los tubulares a la espalda, deje la bici de carbono último modelo al garaje, y coja un hierro de 15kg, y se vaya a dar una vueltecita con algun puerto. A ver cuanto le dura a uno el romanticismo!!! ( sin querer ofender a nadie eh!!! Aqui todos, en la medida de nuestras posibilidades, y más en el mundo consumista (por otro lado, patético ) que nos movemos, nos gusta probar nuevos materiales, nuevas estéticas,etc... por tanto, doy 1 PUNTO POSITIVO A TODO LO QUE LA TECNOLOGIA APORTE AL NUESTRO DEPORTE QUE ES EL CICLISMO. Un saludo
Si se quiere poner un DI2 electrónico al cualquier cuadro se puede,no ha de venir preparado para ello,otra cosa es que de serie ya viene muchos cuadros preparados,pero que yo sepa,se puede montar en cualquier cuadro. Yo me considero de los consumistas a los que es fácil vender un adelanto,me dejo querer por el producto,pero tambien con los años he aprendido a rechazar y aceptar lo que veo que no es interesante.Es cuestión de dinero,si yo pudiera,en mi Wilier Cento 1 tendría montado el DI2 sin dudarlo.Es que solo de imaginarme como debe de ir el grupo con ese cuadro y componentes......... el cuadro lo valoro como algo increible,el grupo lo he probado,pero no lo puedo tener.Si tuviese dinero de sobra,lo montaba sin duda. Sigo pensando que ese grupo es increible,se que alguno puede molestarse,pero es que deja al resto de grupos muy atrás,es mi opinión,pero es que el que lo pruebe y lo tenga,no vuelve al mecánico. En cuanto a los pros que no llevan el Dura Ace mecánico,yo creo que puede se rpor manía,pero Shimano los reparte según que equipos,y les dará un número determinado.Tengo entendido que Shimano elige y reparte el DI2 según un criterio,así que no todo y pudiendo comprarselo van a llevarlo.Yo si fuese pro,si que lo llevaría,si pudiese o me dejasen.
En serio,invito a la gente que pueda ir a un Shimano center y le dejen probar el DI2,el romanticismo se deja a la hora de pasar por la caja,en serio,me juego a que de cada diez que lo prueben le dejen elegir entre el mecánico y el eléctronico y creo que como mucho uno pasaba del DI2.Yo cuando salió el grupo me reí de ese concepto,luego cuanodo vi "in situ" de que estaba hablando Shimano salí alucinado y maravillado al ver en que consistía el invento.
Hombre Lupus, no creo que precisamente si Cancellara no lo lleva, sea por que a el no se lo den, a otros puede, pero si el no lo lleva es por que no quieres seguro. Por cierto, yo lo he probado, me di un par de vueltas y lo que mas sorprende es el desviador, y su ruidito shiiiiv, pero vamos, que yo teniendo en cuenta la diferencia de precio de momento no lo veo, pero de igual manera que no veo unas Lightweigth sobre unas Reynolds por la diferencia de precio/calidad.
Yo creo que todo el tema esta relacionado con la "evolución", lógicamente recuerdo de niño la primera bici de carrera que me compró mi padre, lógicamente los mandos eran las palanquitas aquellas en el cuadro, lógicamente hoy día si el sistema no hubiera evolucionado pues no tendriamos los cambios más el freno en una misma maneta y en el manillar, y más aún donde llevamos las manos, con lo cual de ahí la comodidad e intuición con la que cambiamos y frenamos. Lo dicho "evolución" y si cabe otra palabra añadiría en un mundo de consumismo en el que vivimos la palabra "marketing".
No es mas igero,pero si es mas raido,mas exacto y mas fiable El ultegra di2 valdra como un dura ace mecanico Yo di2 si o si. si lo pruebas cambias de opinion Por cierto electronica italiana...no gracias
Je je, se nota que no me conoces. A mi mientras le des a palanca y cambie sin vacilaciones ni ruidos de más, ya me parece perfecto. No veo la diferencia entre un 105 y un Dura Ace, como para verla con un grupo electrónico. Yo empecé con rastrales, manetas en el cuadro y 5 piñones, por mucho que me ponga no veo justificación para que un grupo cueste 2000 euros. Que no se os olvide que se trata de darle a una palanquita y mover un desviador, no de mandar un cohete a la luna. Hasta que no vea que un grupo electrónico da prestaciones que no dan los mecánicos, no voy a ponerlo ni aunque me lo regalen, para que se quede sin batería en mitad de un puerto. A día de hoy eso todavía no sucede, ya veremos en el futuro lo que pasa.
Creo que lo que hablais del precio estamos todos de acuerdo,el grupo es increible,el precio creo que es porque hay que amortizar la producción que como siempre se reduce a una rega matemática muy sencilla: número de grupos fabricados x número de ventas / coste de producción,desarrollo y marketing. Es un decir,pero se entiende.Yo el precio lo veo caro,esperemos que el ultegra sea mas asequible.Si el precio es decente,seguro que arrasa. Lo del Record electrónico,repito que es una incógnita,seguro que no está del todo afinado pero no veo porque no pueda competir con el DI2.Tiene que estar bien tambien.
Por lo que he podido leer por aqui todavia hay alguno que arranca el coche con manivela, se ilumina con velas y se baña en un barreño. Bendita evolucion............................ Pocas conclusiones vamos a sacar hasta que no este a la venta.
Una comparación muy inteligente, si no fuera porque una vela ilumina menos y es menos cómoda que una bombilla. De lo que estamos hablando es de pagar una bombilla al doble de su precio iluminando lo mismo y fundiendose antes. El que evoluciona de verdad con estas cosas es el que las vende.
Como dice Homersin, el montón de billetes que vale, si lo pensais, es excesivo. De igual modo pienso en las LW. La exclusividad tiene un precio, pero en estos dos elementos no lo veo. Igualmente pienso que la evolución está a la orden del día. Dentro de poco todos los grupos serán electrónicos.
No he probado el electronico pero todos los que conozco y han probado el Di2 quedan encantados con su funcionamiento
En mi opinión, será preciso probar un dura ace y un dura ace electrónico, y luego valorar si la diferencia merece la pena. Algunos están no entendiendo el planteamiento que se hace y contestando con chistes fáciles de velas y manivelas un poco fuera de lugar...Los adelantos, están muy bien, pero no hay que "abrirse de patas" a cualquier adelanto. Si un adelanto conlleva mejoras sin otras pérdidas, o con pérdidas o problemas muy inferiores a las propias mejoras, bienvenido sea. El problema aquí radica en determinar si las mejoras que aporta este cambio compensan su mayor peso y el engorro de las baterías, además de algún problema puntual en determinados suelos (que a nosotros no nos deberían afectar). Esa es la cuestión. Las manetas en el manillar supusieron un cambio espectacular sin apenas problemas. ¿Se puede decir lo mismo de este cambio? ¿Es espectacularmente superior a un dura ace normal? Para el forero lupus merece la pena, y valoro su opinión, no obstante, me gustaría catar uno y poder opinar, aunque soy de los, en principio, reacios, ya tengo demasiados chismes eléctricos que dan por el ojo de mordor como para montar otro en la bici...pero a lo mejor va tan bien, que al probarlo me trago mis palabras, como Mou ante Preciado....
De todos modos, creo que ya pasamos a elementos no manuales sino automatizados. Para mí se pierde la esencia de lo deportivo. Es como correr regatas con molinetes y drizas a motor. O comprar un automovil deportivo con caja de cambios automática y control de tracciòn y estabilidad electrònica. Prefiero los autos deportivos como el Caterham (Lotus Seven) todo mecánico y con carburador. Un auto que patine al arrancar y que si no lo sabes dosificar te pueda causar un accidente. Allí está la esencia de lo deportivo. Algo relacionado con deportistas que tienen ciertas habilidades que los otros no tienen como por ejemplo poder subir un puerto muy duro y bajar a alrededor de 90 kilòmetros por hora en un veículo de entre siete y ocho kilos y unas cubiertas con una pisada de menos de dos centímetros cuadrados y poder gobernarla. Tal vez las bicicletas electrònicas sean el futuro pero pierden el romanticismo de lo manual. De lo ajustado por el hombre. Regular los cables de cambio es como ajustar un instrumento musical. Al menos es mi opinión.
No creo que por tener o dejar de tener un grupo electronico un ciclista sea mas o menos habilidoso. Habilidosa es el que baja a tumba abierta con seguridad y rapidez, y el cambio electronico no le va a ayudar en este aspecto. Hibilidoso es aquel que sabe encontrar el hueco y colarse en un sprint y ganar la etapa. Un cambio electronico no le va a ayudar en ese aspecto tampoco. Un cambio electronico es una evolucion de nuestros tiempos modernos en los que nos movemos. No es más. Irá mejor, irá peor. Lo que está claro es que a dar pedales si no quieres quedarte del grupo, o si no quieres poner pie en el suelo en esa rampa. No es más que eso, ni creo que sea mas comodo ni nada parecido. Quizá más suave, no lo discuto. Quizá no se dessincroniza, no lo discuto. Pero aqui acaba todo. No aporta nada más a mi entender. Ahora bien, es toda una suerte para nosotros que podamos elegir entre tanta variedad. Es más, nos beneficia, porque mientras vayan saliendo adelantos como estos, los precios de los Tope de Gama actuales iran bajando, y claro, un Dura Ace actual o Super Record o Red.... son la ""******""!!!!
Por cierto, como curiosidad....cuando Andy Schleck se quedó clavado con Contador al intentar cambiar y acelerar...llevaba un electrónico o mecánico? Es que aquello fue una buena pifia...