[Carrera] CAMPEONATO DE ESPAÑA CX, SEGORBE (Castellón)

Tema en 'Ciclocross' iniciado por francastañielagos, 23 Dic 2013.

  1. velocyraptor

    velocyraptor Miembro activo

    Registrado:
    26 Feb 2007
    Mensajes:
    2.229
    Me Gusta recibidos:
    23
    El enlace de rueda lenticular es la *****!!!!!
     
  2. villarclachato

    villarclachato Miembro activo

    Registrado:
    27 Jul 2007
    Mensajes:
    942
    Me Gusta recibidos:
    109
    y Alguno sigue diciendo que es un circuito igual para todos,,,,,,
    Si yo estoy de acuerdo que es igual para todos, pero esto es una carrera de cx y no es un circuito de ciclocross, aunque en valencia esten mas acostrunbados a correr en estos terrenos no todo vale.
    Yo creo que viendo el video y alguna foto, en ese emplazamiento es dificil sacar un circuito apropiado, pero seguro que si no se va tamto por las pistas y se traza mas por las zonas que no pisan los vehiculos seguro a mas gente les habria gustado mas.
    LO dicho que parece ser que solo Segorbe queria organizar el cto y no nos queda otra que aplaudir y dar las gracias por hacerlo alli.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  3. francastañielagos

    francastañielagos globero-protour

    Registrado:
    15 Abr 2008
    Mensajes:
    1.171
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Castañeda (Cantabria)
    y no es verdad!
     
  4. jose gines

    jose gines BAJOCA

    Registrado:
    27 Sep 2006
    Mensajes:
    28.428
    Me Gusta recibidos:
    3.743
    Lo vuelvo a repetir, este circuito no beneficia a nadie dé aqui, ent otras cosas por que ni se a pedido opinion a los lideres master, los elite valencianos no tienen opcion y sobre todo por que este tipo de circuitos no son los que tenemos aqui, los de aqui no tendran barro ni hierva pero te aseguro que de mtb no lo son y el de segorbe lo es.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Amberes

    Amberes Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Mar 2006
    Mensajes:
    325
    Me Gusta recibidos:
    364
    Siendo en Castellón,yo creo que podían haberlo hecho en el aeropuerto que está poco utilizado poniendo la pancarta de meta en la torre de control y que Fabra repartiese los premios en boletos de lotería de esos que él maneja que siempre tocan.
    ¿De verdad nos merecenos esto?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  6. francastañielagos

    francastañielagos globero-protour

    Registrado:
    15 Abr 2008
    Mensajes:
    1.171
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Castañeda (Cantabria)
    una pena que no deje contento a nadie
     
  7. Benitín_susi

    Benitín_susi Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 May 2005
    Mensajes:
    1.870
    Me Gusta recibidos:
    64
    Que el seleccionador nacional diga eso, es que no tiene ni idea de CX. Y encima te bloquea en twitter Jajaja. Creo que los que van bien en barro irán mal aquí. El cto que se hizo en gandia, la comunidad valenciana campeona de España tema really y selección con mas oros y medallas.... En fin. La copa valenciana tiene 15 pruebas y todas son así.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. francastañielagos

    francastañielagos globero-protour

    Registrado:
    15 Abr 2008
    Mensajes:
    1.171
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Castañeda (Cantabria)
    video On Board del Circuito, grabado por Isaac Suarez

     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. francastañielagos

    francastañielagos globero-protour

    Registrado:
    15 Abr 2008
    Mensajes:
    1.171
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Castañeda (Cantabria)
    ya hay algo para ver completo......y sigo con la misma opinion
     
  10. jose gines

    jose gines BAJOCA

    Registrado:
    27 Sep 2006
    Mensajes:
    28.428
    Me Gusta recibidos:
    3.743
    Circuito guapo guapo pa hacerlo con la 29 jejejjejejjejejejjjeje
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. CriteriumTorrejon

    CriteriumTorrejon Miembro

    Registrado:
    5 Jun 2013
    Mensajes:
    64
    Me Gusta recibidos:
    7
    Buffff veremos en que queda, pero vamos de todos, el mayor culpable de lo que pase es la federación. Que como todas, para cobrar si están atentas pero para lo demás...
     
  12. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.622
    Me Gusta recibidos:
    25.170
    Ubicación:
    llanes asturias
    En la federacion asturiana siempre estamos abiertos a sugerencias. Pero hay que ir a las reuniones y decirlo alli, se discute y si procede se aprueba. Hablarlo en los foros de poco sirve
     
  13. CriteriumTorrejon

    CriteriumTorrejon Miembro

    Registrado:
    5 Jun 2013
    Mensajes:
    64
    Me Gusta recibidos:
    7
    Muy bien! No conozco la Asturiana, me alegro de que así sea. De lo que conozco, también se hacen reuniones en las que puedes proponer y decir. Que luego ya ellos hacen lo que quieran.

    Por ejemplo, método de pago en la challenge de cx de Madrid. Se acordó el pago, pero no hacerlo como se ha hecho. Una plataforma en la cual por cada inscripción se quedan dinero. Dependiendo de cada categoría, se quedan un dinero.

    Si la Federación con la que colaboras es así me alegro mucho, y es como debería ser. Con la federación extremeña las veces que he tenido que tratar han sido todo ayudas. Hay unas y otras. Habré hecho mal generalizando, pero es lo que tiene estar tan quemado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. velocyraptor

    velocyraptor Miembro activo

    Registrado:
    26 Feb 2007
    Mensajes:
    2.229
    Me Gusta recibidos:
    23
    podeis entrar en la pagina de la española... y ver el comentario de hoy..... INCREIBLE.
    los corredores deben adptarse a cualquier terreno ......
    no si a este paso... vemos natacion enmendio del desierto... total.. como se tiene que adaptar a todo los terrenos...
     
  15. ignacio22

    ignacio22 Miembro

    Registrado:
    22 Oct 2009
    Mensajes:
    58
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola compañero, por desgracia no puedo participar en esta ocasión pero visto el video del recorrido en bici casi me conformo. Te cito por el comentario de que este es un circuito es de mtb y en mi modesta opinión no sirve ni para eso. Con esas pedazo de rectas y sin zonas técnicas ni subiendo y menos bajando no seria ni para una ruta de clubs. Este es un foro de CX pero muchos practicamos ambas disciplinas y el mtb es mucho mas divertido que lo que puede ofrecer este circuito. Suerte a todos y permitirme en especial para los Madrileños.
    Un saludo
     
  16. divo

    divo Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ene 2005
    Mensajes:
    1.468
    Me Gusta recibidos:
    83
    Momparler: “¿Quién dice que el ciclocross precise de barro y prado?”

    El seleccionador nacional, Pascual Momparler, ha asistido hoy en Segorbe a la presentación oficial de los Campeonatos de España de Ciclocross que se celebrarán este próximo fin de semana (del 10 al 12 de enero) en esta localidad castellonense.

    El circuito, que fue testado este pasado fin de semana en los Campeonatos de la Comunidad Valenciana con buena aceptación por parte de los participantes, había recibido algunas críticas por considerarlo demasiado seco, empedrado y peligroso en algunas bajadas, opiniones con las que, aunque dice respetar, no está de acuerdo el técnico de la Real Federación Española de Ciclismo.

    “¿Dónde dice que el ciclocross precisa de barro y de prados? El ciclocross tiene un reglamento y esta carrera está dentro de él”, argumenta Momparler.

    “Por supuesto que todo el norte de España, por sus características climáticas, es ideal para la práctica de este deporte y que en cualquier sitio encuentras un circuito natural apropiado para trazar un circuito, ¿pero qué hacemos con aquellas regiones donde llueve menos, hay menos hierba y no tenemos barrizales?”, se pregunta el técnico valenciano.

    “En Europa se disputan carreras sobre terreno seco, sobre barro, sobre nieve, o sobre hielo, dependiendo del sitio, del día y de la climatología, y nadie protesta. El corredor debe adaptarse al tipo de circuito con el que se encuentra. En aquellos sitios donde no se dan las condiciones naturales, la organización instala obstáculos artificiales que las compensen”, añade Pascual Momparler.

    La Comunidad Valenciana es actualmente la que más actividad de ciclocross desarrolla actualmente de toda España. “Este año han organizado 17 carreras y han tenido una media de 220 participantes, con picos de 430 corredores entre todas las categorías”, revela el técnico de Villanueva de Castellón. “En el campeonato regional, disputado este pasado fin de semana, no hubo accidentes ni averías fuera de lo que es normal en estas pruebas. Y el circuito no alteró el resultado ni condicionó el dominio de los mejores”, añade.

    “Estas críticas, a mi juicio poco constructivas, sólo pueden desmotivar a organizadores y patrocinadores que están haciendo un gran esfuerzo por esta modalidad. Cada región de España tiene sus condiciones climáticas y de suelo y el corredor ha de adaptarse a correr en cualquier tipo de terreno”, concluye Momparler.
     
  17. gallegoj

    gallegoj Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2008
    Mensajes:
    251
    Me Gusta recibidos:
    32
    yo sigo opinando que la culpa al final va a ser como siempre de los corredores, ya que siempre se estan quejando por todo pero luego a la hora de la verdad las inscripciones estan llenas. Con lo facil que es decir no paso por caja, no paso por los pedragales, no paso por los cara duras, no paso por los que se quieren llenar los bolsillos a costa de cualquier cosa y escusa.... etc, etc.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  18. divo

    divo Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ene 2005
    Mensajes:
    1.468
    Me Gusta recibidos:
    83
    Y dicese llamar seleccionador nacional.... Un campeonato de España se entiende que es la cita mas importante a nivel nacional, y por lo tanto se merece un circuito digno a la disciplina, ya sea en barro, en campas, en terrenos secos o mojados. Lo que no se puede permitir es esto........ Haber si alguien se lo explica.
     

    Adjuntos:

    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. francastañielagos

    francastañielagos globero-protour

    Registrado:
    15 Abr 2008
    Mensajes:
    1.171
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Castañeda (Cantabria)
    yo he decidido no ir, y no pasar por caja
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. angarias

    angarias Miembro activo

    Registrado:
    8 Sep 2008
    Mensajes:
    707
    Me Gusta recibidos:
    126
    Algunos deverian de leer el reglamento de la UCI el apartado Recorrido 5.1.012

    REGLAMENTO UCI DEL DEPORTE CICLISTA



    FO711 5 PRUEBAS DE CICLO-CROSS
    El organizador suministrará al menos cuatro aparatos de radio al colegio de comisarios. Estos
    aparatos de radio deben disponer de un canal reservado para la utilización exclusiva del colegio de
    comisarios y de otro que permita comunicarse con el organizador.
    (Texto modificado el 1.09.99; 1.09.04)

    5.1.011 El organizador debe poner a disposición de los corredores un local con calefacción,
    duchas provistas de agua caliente y fría, así como una toma de agua para la limpieza del material.
    Estas instalaciones deben situarse a una distancia máxima de 2 Km de la línea de llegada.

    Recorrido
    5.1.012 El recorrido de una prueba de ciclo-cross debe comprender tramos de carretera, caminos
    rurales, bosques y prados, en una alternancia que asegure los cambios de ritmo de la carrera y
    que permita recuperar después de un tramo difícil.
    (2º párrafo suprimido el 1.08.00)

    5.1.013 El recorrido debe ser practicable en cualquier circunstancia, sean cualesquiera las
    condiciones climáticas.
    Es deseable evitar los terrenos arcillosos o fácilmente inundables, así como los campos de cultivo.

    5.1.014 Pueden ser organizadas 5 pruebas al día como máximo sobre el mismo recorrido.
    (Texto modificado el 1.9.04)

    5.1.015 El organizador debe adoptar todas las medidas para evitar que el público pueda degradar
    el recorrido.
    Antes de la salida de cada prueba, el organizador debe controlar el estado del recorrido y realizar
    las reparaciones necesarias.
    En los campeonatos del mundo UCI y pruebas de la Copa del mundo UCI, campeonatos
    continentales y campeonatos nacionales un recorrido paralelo es obligatorio para las zonas del
    recorrido que se puedan deteriorar fácilmente.
    (Texto modificado el 1.09.99 1.09.03; 1.09.04; 1.07.09; 1.07.10)

    5.1.016 (Desplazado al artículo 5.1.008 último apartado a 1.09.08)

    5.1.017 El recorrido debe formar un circuito cerrado de una longitud mínima de 2,5 km y 3,5 km
    como máximo, de los que el 90 % deben poderse recorrer en bicicleta.
    (Texto modificado el 1.09.99; 1.09.04)

    5.1.018 En toda su longitud, el recorrido debe tener una anchura mínima de 3 metros y estar bien
    delimitado y protegido a ambos lados.
    (Texto modificado el 1.09.99; 1.9.04; 1.09.08)

    Zona de llamada
    5.1.019 Un lugar de reunión de los participantes (zona de llamada) acotada se debe prever antes
    de la línea de salida (ver anexo 1).
    Perpendiculares a la línea de salida, se deben trazar en el suelo, 8 pasillos de una anchura de 75
    cm y de una longitud de 10 m, para organizar el orden de salida de los corredores (ver anexo 1).
    (Texto modificado el 1.09.99; 1.09.04; 1.09.06)

    Zona de salida
    5.1.020 El tramo de salida debe ser preparado sobre un firme estable, preferentemente asfaltado.
    Debe tener una longitud mínima de 200 metros y una anchura mínima de 6 metros. Debe ser lo
    más recto posible y no presentar descensos. El primer estrechamiento u obstáculo tras este tramo
    de salida no puede ser brusco. Debe permitir un paso fácil del conjunto de corredores. El ángulo
    de la primera curva debe ser superior a 90 grados.
    La bandera de salida será colocada sobre la línea de salida a una altura mínima de 2.5 m. del
    suelo y cubrirá toda la anchura de la zona de salida.
    (Texto modificado el 1.9.03; 1.09.04; 1.09.06; 1.09.08)
     

Compartir esta página