Toni Ferreiro revalida título en el Campeonato de España de Enduro de Villanúa http://www.rfec.com/node/19260
Me parece una verdadera chapuza el seguimiento que se le ha dado al campeonato de España. En la página web de la federación no se pueden ver los tiempos, ni en la web de Alge Timing ni nada de nada. No sé, alguien debería hacerselo mirar porque peor casi no se puede hacer.
Diria que las clasificaciones estan puestas ahi http://www.algespana.com/eventos/enduro2016/_todos.php pero los tiempos no salen y estan mal
Comparto para ver que opináis los que habéis asistido https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=885873458215433&id=100003783602900 Yo no participé, pero desde luego el seguimiento online era inexistente, según Toni Pérez fallaron bastante más cosas.
Mas que fallos hubo cosas mejorables. Los avituallamientos, por ejemplo. Había agua, Powerade y geles. Por supuesto el agua es imprescindible. Lo otro, cada uno tiene sus manías con los isotónicos y no cuesta nada echar a la mochila tus propios geles y dos pastillas de electrolitos. Personalmente eché en falta fruta fresca y algo sólido salado. Al final te tiras 6 horas en el monte a base de dulces. El marcaje no lo encontré mal, al menos para mi que fui 6 minutos más lento que el vencedor. Creo que en entrenamientos a vista fui más deprisa que en carrera, que estaba petao. El tema de los tramos secretos poco se puede decir que no se haya dicho ya. Pero a favor de la organización, hay que decir que había bastantes tramos nuevos marcados en el bosque. Por supuesto se pasaba por muchas sendas que llevan ahí toda la vida, me imagino que la gente de cerca (Zaragoza queda a hora y media) las podía tener bien entrenadas, como pasa en todas partes. Me gusta más la fórmula Big Ride, dando a conocer los tramos unos pocos días antes y publicando videos. Los enlaces estaban muy justos, considerando además la paliza obligada del sábado y la organización los modificó sobre la marcha el domingo. La pegatina de tiempos era de papel, a las dos horas se me deshizo con las gotas de sudor que le caían encima. Pero bueno, eran cuatro tramos, tampoco costaba mucho memorizar la hora de salida. El cronometraje... pues propio del siglo XX, sin seguimiento online y con la información muy justa. Magma, por ejemplo, le da mil vueltas.
Los avituallamientos estuvieron sobrados es cierto k faltó algo sólido pero para eso lo visteis el sábado y el domingo podíais poner remedio pero no e estado en ninguna carrera en la que hubiese avituallamientos sábado y domingo El secretismo de la prueba fue total hasta el punto k el sábado a primera hora apenas se veía el camino por k era totalmente virgen. Quizá el tramo tres era el más conocido por ser una bajada marcada para dh y existir una empresa de remontes en la zona. Yo no le habría incluido. Los tiempos yo no los habría tocado . Es cierto k estaban justos pero esto es un campeonato de España de ENDURO y hay k estar entrenado. Yo tengo 50 años y poco tiempo para entrenar y llegaba. Justo pero llegaba. Mil gracias a los voluntarios que pusieron todo su empeño en ke todo saliera bien
Hay que hablar con propiedad, tramos secretos solo el 2, el 3 y 4 es un sendero normal transitado todo el año al igual que el 1, lo unico nuevo el curveteo del principio. Avituallamiento es verdad que yo no esperaba que hubiera el sabado, de hecho sali cargado, pero si faltaba solido. Tiempos justo, todos llegabamos a los enlaces esta claro pero esa no es la tonica llegar con tan poco tiempo o llegar fundido, el tiempo se mide en los tramos cronometrados, no es un XC de subida, pero bueno eso lo resolvieron bien. El cronometraje si quieres que salga bien, magma. De todas formas no hay que desmerecer tanto todo el trabajo hecho por organizadores y voluntarios que su curro habra llevado. Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk
Yo también tengo 50 años y me sobró el tiempo extra pero lo ajustado de los enlaces era un comentario generalizado. Creo que este sitio es adecuado para hacer crítica constructiva, por eso comento lo que creo que se puede mejorar, o lo que a mi me gustaría que fuera diferente, basándome en mi experiencia como colaborador en la organización de eventos de este tipo y como participante en infinidad de ellos.
hola, a mi si me parecio muy bueno el marcaje de los tramos, y tener a voluntarios cada 300 mts vigilando ante un posible accidente, medico y ambulancia , los tramos nuevos es normal que esten poco pisados , cierto es que en el avituallamiento se hecho en falta algo de fruta ,lo de entrenos obligatorios el sabado me parecio que es la mejor opcion para igualar a todos los corredores , pensabamos que iban a producirse colas en los entrenos por el tema de tener hora establecida y no fue asi......pudimos entrenar con poco trafico....., a veces buscamos la carrera perfecta.........pero con 170 inscritos es muy dificil sacar adelante este tipo de pruebas que discurren por el monte, quiza el futuro sea organizar un enduro con tramos nuevos en bikepark y que solo lo conozca el que conduce la excavadora..................pero eso como ya nos imaginamos es imposible......
Voluntarios en los tramos, médico y ambulancia yo creo que hay en TODAS las carreras. Y 170 inscritos no es mucha gente....ni mucho menos!
tantos voluntarios con emisora en las especiales vigilando un posible accidente no ha habido en ninguna carrera nacional,, lo de 170 inscritos lo comento, pues a la hora de buscar sponsors que inviertan dinero y no hay repercusion , sinceramente me parecen muy pocos para un campeonato, la gente no se federa y a estas carreras solo dejan a federados ( es un deporte minoritario comparado con xc), y es imposible cubrir gastos....
una pregunta, me gustaria ir a hacer los tramos de la carrera el proximo finde, como los puedo encontrar?, alguna indicacion que me ayude?. Gracias compis!!
Hoy en Teleporte sobre 20 minutos Villanua 16:55 CICLISMO OPEN DE ESPAÑA BTT ENDURO DESDE VILLANUA http://www.rtve.es/tve/b/teledeporte/ Supongo que tendras gente haciendolo si no vas a oficina de turismo y te daran folleto con las rutas Tc1 Espata Tc2Azus Tc3 Trapal-Caparruso Tc4 Fuente del paco
La gente se federaría como tu dices, si no hubieran subido la cuota de la federación casi un 100%, que me parece un robo. Yo llevaba del orden de 8 años federado pero este año ya no. Me parece abusivo para 5 o 6 carreras que voy a hacer, a lo sumo, en un año. Saludos.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/mountain-bike/mountain-bike-enduro-131016-1655-169/3755950/ Para ver el reportaje.
Una lástima que aumentasen 20 minutos los tiempos de enlace. Con los tiempos originales se llegaba perfectamente estando algo preparado, como se supone que se debe de ir a un Cto de España... Me pareció muy buena idea el obligar a realizar todo el recorrido el sábado, da un poco mas de igualdad. A los avituallamientos les faltaba algo de comida sólida, aunque también es verdad que nunca los había visto en entrenos. El crono fue un poco desastre, sobre todo para los que se juegan la carrera y no tienen la seguridad de saber puesto y diferencia con sus rivales, como le pasó a Jacobo Santana. Los tramos estuvieron bastante bien,aunque no se hasta que punto eran secretos para todos... Difícil, en un sitio con no demasiadas bajadas, una pista de acceso y una empresa de remontes...
Con una eléctrica ya podrás jajajajajajaja (es broma!!) Por lo que he ido viendo en el hilo abierto en Facebook por Toni Pérez, los tramos eran menos secretos de lo que se publicitó y no solamente porque el 3 y el 4 ya estuvieran abiertos casi en su totalidad desde hace tiempo, sino porque se dijo que iban a ser secretos hasta el briefing del viernes por la tarde y luego resultó que se podían patear los días previos, incluso con remontes.