Si de algo puedo presumir en este mundillo que nos gusta es de haber hecho miles de kms sentado en alguna de mis bicis, con gran variedad de escenarios y por algunas de las provincias de España ,todas las rutas , marchas , carreras tienen su encanto y de todas ellas se puede sacar algo o mucho bueno. De todas ellas guardo un especial recuerdo del Soplao 2009 , lleno de lluvia , barro , niebla y todo tipo de inclemencias , eso unido a circunstancias personales que me hicieron disfrutar del mejor día de mtb de mi vida. Pero este Sábado dia 20 , hay una nueva carrera , llamada Desafío Foramontanos que ha igualado esa sensación y se ha situado en un lugar privilegiado dentro de mi recuerdo por sus parajes ,esfuerzo y enorme dureza. Allá por la primavera mis amigos de Cabuerniga mtb , anunciaron a bombo y platillo una carrera en el mes de Agosto que iba a dejar huella, se presumía por lo leído complicada , ya que seria una ruta por lugares recorrido en el Soplao , pero adentrándose mucho más en esos parajes. Tras semanas pensándomelo y movido por el gran trabajo y valentía de los Cabuernigos , me apunto , pago la inscripción y aunque no sea mi tipo favorito de carrera, me apunto , ya que hay que estar allí y probar otras cosas nuevas. Me planto en el día 20, tras una noche de dormir casi nada por los nervios , me planto en la salida a las 0730, allí estaban conocidos a los que saludo y tras las charlas, retiro el dorsal y voy armando la bici. Dos cosas me llaman poderosamente la atención: que solo somos unos 180 participantes, aun a pesar del prestigio de los organizadores , del precio moderado y de lo llamativo del evento con asistencia de Heras, Litu y Leon y la segunda es la ausencia de rígidas salvo 3 o 4 contando con la mía….ufffff esto huele a chamusquina!!!Con este panorama salgo por el arco de inicio en último lugar y nos esperan 6kms de tramos neutralizado, el único tramo llano del día y parece que llevan prisa porque no bajamos de 30km/h , para poco después empezar la subida a Viaña. Las primeras rampa , las conozco y son durísimas , de cemento , pero pronto las abandonamos y empieza el barro , las praderas , mas barro y un tramo de 4kms , como no he visto en mi vida , un monte de helechos , donde no se sabía ni como había una senda estrechísima donde cabía una bici de milagro y problemas había hasta para caminar .No he visto nada parecido nunca .Aun no llevo ni 10 kms y estaba muy desanimado. Mucha gente incluso disfruta de esto, pero yo lo paso realmente mal. A esto hay que sumar que los tábanos me están friendo a mordiscos , vamos que la situación es como para empezar en pensar en darme la vuelta e irme para casa. Aquí tenéis un tramo donde se abre y amplia el camino… Pero poco después de ensancharse, volvemos a esto… Y est , que fue el punto donde andando , casi me parto la crisma, aquí mi moral estaba por los suelos y era el km 8… Afortunadamente después de esto hubo un descenso , bastante divertido y técnico para desembocar en la ascensión por duras pendientes de cemento al principio y pista después hasta llegar al primer avituallamiento, en medio de parajes como estos… Mi desanimo decae y el cambio de escenario, me hace disfrutar y en la hierba voy remontando posiciones y me junto con Raúl con el que estoy buenos ratos junto a caballos , vacas y verde por todas partes. Una cosa esta clara y es que hoy toca terminar el Desafio , eso ya será para mi un triunfo , hay que guardar fuerzas durante todo el dia. Ese terreno verde es muy duro , ya que la hierba se pega en las subidas , pero es muy confortable en las bajadas , donde hay que tener cuidado con las huellas de ganado y alguna rodera traicionera. Pero de repente , como si cambiaras de canal , te meten por un bosque y te encuentras con esto… Impagables y escondido parajes, eso sí preciosos , pero durísimos de transitar. Son algo más de 20kms y parece que llevo 50 del esfuerzo .Al fin salimos a la pista del Moral (la del Soplao) , y tras 1 km de pista , nos metemos en un bosque donde hacemos un descenso peligrosísimo. La niebla de días antes, ha puesto el terreno resbaladizo y pesad , haciendo que las bajadas donde hay verde y marrón sean más cansadas que las subidas incluso. Es increíble no pasar de 8-9 km/h bajando, no hay descanso y los innumerables avituallamientos viene de perlas. EL día avanza y lo hace torturándonos con el peor día del verano en la región con humedades que rondan el 80% y temperaturas que rozan los 30.Esto hace que el agua y los líquidos sean fundamentales, pero repito: no falto de nada en la ruta de comer , ni beber. Incluso he de decir que me salvaron la vida al darme repelente de insectos. Las bajadas son largas y se nota que la gente que está por aquí , domina esos menesteres y me siento un pulpo en un garaje. Es muy penoso ver que lo que ganas en las subidas , te lo quitan en esas bajadas tan prolongadas , lentas y difíciles. Pero hoy he venido a intentar completar el desafío y hay que dosificar , ya que de tanto duatlón que llevo (correr en pie y en bici) estoy molido. A ratos el terreno se abre , pero no por ello decae la dificultad… Para leer mas....pincha aqui http://bikecampina.blogspot.com/2011/08/un-pistero-en-el-infierno-pedregoso-del.html#more
Estoy muy perdido, las fiestas me matan, mañana intentaré salir un poco, ya veremos a ver que pasa Que envidida me das Mario, que bien te lo pasas por el norte.
Y las resacas que quedan ... Anda Mario, si aparte de globero, ya eres blogero también. Este fin de semana me quedo por el sur (el domingo voy de marcha a San Martín de Valdeiglesias), a ver si nos vemos antes de la vuestra. Por ejemplo el próximo fin de semana que ya se terminan las vacaciones de agosto. Al siguiente iré el sábado por la tarde a Braojos al Estrozapiernas http://www.foromtb.com/showthread.php?764086-XIV-Estrozapiernas-de-Braojos-de-la-Sierra y el domingo sale la vuelta del circuito del Jarama, habrá que ver el ambiente. http://www.lavuelta.es/11/es/desafiotrek/index.html?e=5
Lcrim no paras, tú si que aprovechas las vacaciones. Al final sali está mañana 78 km con mucho sufrimiento. Merino hiciste el pedido ????
Jeje, Rafa, trato de aprovechar cuando puedo los fines de semana, las vacaciones ya las tengo casi olvidadas. 78 kilómetros no hago yo ni en coche.
Tras un día lleno de viento y bastante desapacible por ello , el Sábado amaneció lluvioso por la costa.La predicción por el interior de la región era mas optimista , por lo tanto sin mucho madrugar me dispuse a dirigirme con el coche hacia la zona de Arredondo , hacia el valle de Soba , un enclave con muchísimas posibilidades y caracteristico por el nacimiento del Asón , por las rocas y por el verde de sus montañas. La ruta consistía en dar la vuelta a la Sierra de Hornijo , situada entre los valles de Soba y del Asón.Son unos 50 kms y es una ruta con un 50% de carretera y un 50% de pistas con bastantes subidas , pero con paisajes espectaculares. Cuando llegue a Arredondo , a diferencia de Santander , donde llovía bastante , allí lucia el sol , aunque no estaba el cielo libre de nubes.La primera parte consistía en subir por una larga subida de mas de 11kms , en donde la parte final era bastante atractiva por el nacimiento del Asón , con su cascada característica , eso si en Agosto casi sin agua y por las ultimas zetas que dan dureza al puerto. La cascada: para leer mas y ver muchas mas fotos:http://bikecampina.blogspot.com/2011/08/vuelta-la-sierra-de-hornijo.html
Hoy Rock´n´Roll y del bueno , RUTON!!! Te vas a perder las demas fotos y saber donde es ese sitio??? Pincha aqui http://bikecampina.blogspot.com/2011/08/objetivo-2000.html Vaya dos dias llevo , estoy molido , pero me he despedido de la tierruca en condiciones!!!!