Canadá inaugura este año el sendero más largo del mundo. ahora supera los 21.000 kms

Tema en 'General' iniciado por jose1000, 22 Abr 2017.

  1. jose1000

    jose1000 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Oct 2006
    Mensajes:
    2.055
    Me Gusta recibidos:
    528
    Ubicación:
    En el sitio exacto



    Aquí la tienes....

    GR 108: "TRAVESÍA ANDARIEGA GIJÓN-COVADONGA"


    Datos de contacto
    Asturias (Asturias)
    Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo del Principado de Asturias. Oviedo
    secretaria@fempa.net
    http://www.fempa.net
    Tlf.:+34 985252362
    Fax.:+34 985252362


    Localización
    [​IMG]

    DESCRIPCIÓN
    Detalles de la ruta

    Lugar de salida: Deva (Gijón)
    Lugar de llegada: Covadonga
    Dificultad: Alta
    Distancia (kms): 78
    Número de etapas: 2

    Itinerario

    Principal:

    Deva (Gijón) - Peón - Grases - Amandi - Coru - Breceña - Sietes - Anayu - Borines - Valloval - Miyares - Sorribes - Sotu Dueñes - Llames de Parres - Villanueva - Cangas de Onis - Soto de Cangués - La Riera - Covadonga
     
  2. jose1000

    jose1000 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Oct 2006
    Mensajes:
    2.055
    Me Gusta recibidos:
    528
    Ubicación:
    En el sitio exacto
    Mas imágenes de la Trans Canadá.


     
  3. esscapar

    esscapar Miembro activo

    Registrado:
    26 Feb 2008
    Mensajes:
    621
    Me Gusta recibidos:
    37
    Hace un par de años, quise hacer del Cabo san Vicente (Portugal) a Villa Real de Santo Antonio junto a Ayamonte (Huelva) "Ecovía del Algarbe". Y me fue imposible seguir el recorrido. Han desaparecido la inmensa mayoría de señales y lo hice como pude y con la orientación de la costa como referencia y eso que está publicado como sendero bici a nivel internacional, hay un cartel enorme al principio y habrán cobrado una pasta de la CEE por hacerlo, pero claro, para cuatro que lo usan ¿para que mantenerlo?.
    Igualmente y buscando información hay (o debería de haber) un camino bici desde Cabo Norte (Noruega) hasta el mismo Cabo San Vicente (Portugal). O sea, que si hay grandes recorridos para bici con dinero de la CEE, pero ¿hay interés en mantenerlos o publicarlos?.

    Ejemplo del recorrido (http://www.rodadas.net/2010/07/29/ciclovia-del-algarve-en-una-cruiser/)
    Y aquí un buen proyecto "euro velo" (http://www.geografiainfinita.com/2015/07/eurovelo-14-rutas-en-bici-que-conectaran-europa-en-2020/)
     
    • Útil Útil x 1
  4. Juantxoatleti

    Juantxoatleti Miembro

    Registrado:
    10 Abr 2017
    Mensajes:
    47
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Vila real
    Esta un poquito lejos como para ir en domingo
     
  5. ZZarpass

    ZZarpass Miembro activo

    Registrado:
    20 Ene 2017
    Mensajes:
    207
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    Salamanca
    En España tenemos algo mas antiguo que los canadienses, las vias pecuarias.
     
  6. esscapar

    esscapar Miembro activo

    Registrado:
    26 Feb 2008
    Mensajes:
    621
    Me Gusta recibidos:
    37
    ¿Te quieres creer que nunca he encontrado mucha información sobre los recorridos de las vías pecuarias y cañadas reales? información con mapas y reseñas quiero decir.
    Si alguien tiene algún enlace que lo postee que seguro que son recorridos interesantes para salir a rodar.
     
  7. montxete

    montxete Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 May 2010
    Mensajes:
    1.788
    Me Gusta recibidos:
    557
    Ubicación:
    españistan
    Hombre,muchos km son la transcanadá esa,quien la pillara...Pero si juntamos todos los GR y vias pecuarias también tenemos unos cuantos km,en comparación por tamaño,muchos mas.
    Eso si,me imagino que el tema cuidado y conservación nos llevan,como siempre, muchisima delantera. Aqui es facil inaugurar cosas como vias verdes para echarse la foto,la conservación es otro cantar,eso no da votos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página