Ni yo ni el del video estan acusando a Cancellara, es mas el del video dice al final que él es un fan de Cancellara y que espera que en la Vuelta a Suiza y en el Tour despeje todas las dudas y demuestre lo gran campeón que es ... pero también insinua que el equipo debería haber explicado mas sobre esos raros cambios de bici. No olvidemos que si algún dia descubren una bici con motorcillo mas reponsable será el equipo que el corredor porque esas trampas son imposibles de hacer sin la ayuda total del equipo.
yo despues de ver las pedazos de baterias que tienen las bicis electricas y que solo duran 2 horas,seria gente del futuro quien consiga meter un motor en un tubito... no me creo nada,no se porque nucha gente va en contra de los ciclistas que tanto se lo curran
Creo que lleva 2 motores en vez de uno, uno en la pata izquierda y otro en la derecha, eso si que son dos pepinos de motores
hey tios dejense de huevadas este tio ya no usara su motorcito por temor a que lo tuersan asi q hay se vera q huevon es sin su motorcito
estrenarte en el foro para recuperar un hilo de hace casi un año y hacerlo así sí que es de ser un buen güevón :meparto↲saludos
Este hilo está desfasado, ahora hay que hablar del los rodamientos para justificar el rendimiento de Cancellara. propuestas para sucesivos hilos de esta temática - Aceite especial que se aplica a la bicicleta y reduce la fricción del viento - Sistema mecánico que amacena energía en las bajadas para luego liberarla en la subida o llano - Dopaje del corredor (bueno, esta no es muy original)
-Condensador de fluzo que hace que los Newtons aumenten con la hipérbole del aire....por ejemplo jeje
Hola, al margen de Cancellara. Que me parece un fuera de serie y me gustaria más si no estuviera en el Leopard. Pienso que hoy en día, con la tecnologia y avances que hay, es posible en un momento dado tener un empuje extra, en una bici, como un kers, con una pequeña bateria. Existen motorcitos que podrian caber un tubo, ya adaptarlo o engranarlo al eje ya seria una gran tarea laboriosa. Desde luego a todas luces no es rentable. hoy en dia, es posible casi todo, lo hace solo viable la rentabilidad. Aqui las fotos de un motorcito electrico de 30amperes que cuesta unos 15 euros, que creo que con 28 mm cabria en un tubo.