Cannondale Moto, alquien tiene una?

Tema en 'Enduro' iniciado por LLUIS cb, 27 Ago 2008.

  1. Ivanjoe

    Ivanjoe Novato

    Registrado:
    19 Dic 2005
    Mensajes:
    66
    Me Gusta recibidos:
    0
    La bici que se ve en el suelo detrás de la Moto es una Pivot,en el link que han puesto se ve mejor :mrgreen:
     
  2. Mikel

    Mikel Miembro

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    167
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    En la mina
    Buena vista,la verdad que la Moto eclipsa cualquier bici,cuelgo una fotillo y si alguno de los que la cató se anima que cuelgue una croniqueta.
     

    Adjuntos:

    • pivot.jpg
      pivot.jpg
      Tamaño de archivo:
      200,8 KB
      Visitas:
      227
  3. eldoctor

    eldoctor Miembro

    Registrado:
    15 Abr 2006
    Mensajes:
    606
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Pamplona
    Ah!, la Pivot, esa maldita bici...
    Cuando uno más o menos tiene los esquemas claros y después de mucho pensárselo tiene decidido cuál va a ser su próxima burra, viene el amiguete de turno y te deja su bici para que le des un rule tranquilamente por esos caminos que frecuentas y tan bien conoces. Y la lías, porque lo que era blanco es negro y lo que estaba arriba ahora está abajo y a tu bici, esa con la que estás tan contento y sólo vas a cambiar porque ha rendido el alma , le han sacado los colores de mala manera.
    Lo más parecido a una bici sin compromisos que he probado, esa que como dicen las revistas y pedalea como una de XC pero luego traga como una all mountain potente. La verdad es que me descolocó, porque ves cómo sube de pie por buena pista sin moverse apenas pero cuando llegas a los tramos rotos sigue tragando, subiendo con buena tracción. Encima es una delicia cómo se mueve en curvas.
    ****** de bici.
     
  4. LLUIS cb

    LLUIS cb Miembro

    Registrado:
    26 Ago 2008
    Mensajes:
    104
    Me Gusta recibidos:
    0
    ****** pues tienestoda la razon eldoctor
    Yo por eso hago lo mismo con las bicis que con las mujeres: me quedo con la que tengo que si pruebo una mejor........jejejejejejeje como lo lea mi mujer me cambio de bici y de .... apa adeu
     
  5. Javito

    Javito Chalao de la vida

    Registrado:
    29 Dic 2004
    Mensajes:
    1.448
    Me Gusta recibidos:
    677
    Ubicación:
    Soñando que nieva
    Me explico mi bici desde hace muchos años es una SC Blur a secas con 11mm de trasera y 70º de direccion. Por lo que cualquier bici con 160mm delante-detras y 66'5º de direccion me parece mas larga de lo habitual. Sobre todo rodando por los ratoneros senderos de la cresta del Ezcaba.
    Hay doctor!! te pasa como a mi con las flacas(mujeres) Te gustan tanto (las monopivotes)que has olvidado sus defectos. No olvides que mi bicis de cabecera han sido la Blur y estas ultimas semanas la Nomad. Ambas con el VPP Que dará mucha guerra en cuanto a Mantenimiento pero que es una delicia en cuanto a suavidad, sensibilidad y tracción. Llevo tanto tiempo con ella, que cualquier cambio solo puede ser a mejor. Por lo que mi valoración de poco sensible es relativa a lo que estoy habituado.
     
  6. Javito

    Javito Chalao de la vida

    Registrado:
    29 Dic 2004
    Mensajes:
    1.448
    Me Gusta recibidos:
    677
    Ubicación:
    Soñando que nieva
    Pivont

    Curiosa maquina. Ansioso estoy de probarla mas a fondo. Pero este jueves me debia a la MOTO y queria catar la MOTO. Asi que no pase de un roces sin consecuencias jejejeje.
     

    Adjuntos:

  7. eldoctor

    eldoctor Miembro

    Registrado:
    15 Abr 2006
    Mensajes:
    606
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Pamplona
    Qué hay Javito.
    Tienes razón, siempre he sido un defensor de los monopivotes, pero yo soy el primero en reconocer sus limitaciones (todavía más desde que de se me ocurrió probar la Pivot), sobre todo en recorridos largos.
    Un compromiso en el que la suspensión no se mueva al pedalear pero siga absorbiendo es mucho más complicado (imposible?) que en sistemas más elaborados, y siempre hay que decantarse por una cosa u otra.
    Luego está el tema del comportamiento en frenada, que en principio interfiere más con el trabajo de la suspensión que en un multipivote. Y digo en principio por dos motivos: primero, porque no todos los monopivotes se comportan igual. Parámetros como la longitud del basculante, ubicación del pivote, posición del centro de gravedad del conjunto bici-ciclista y distancia entre ejes hacen que la frenada pueda provocar compresión o estiramiento (o nada...) y en medida variable. Y no me preguntes qué hace la Moto, porque carezco de la sensibilidad necesaria para decirlo. Y segundo, porque tampoco los multipivotes se comportan igual. Hay ciertas condiciones geométricas que hay que respetar para que el freno sea realmente independiente (un verdadero paralelogramo, creo). Y la realidad es que hay de todo por ahí fuera, aunque nos vendan otra cosa.
    En cuanto al tema de la sensibilidad (sin dar pedales, sin tensión de cadena), pues seguro que las hay mejores, pero la Moto tiene teóricamente buenas condiciones: un pivote ligeramente elevado y adelantado y un amortiguador considerado como sensible. Mencionas un ratio de desmultiplicación de 2:1 como posible causa de esa falta de sensibilidad (porque se consideraba que ratios bajos no se llevaban bien con el exceso de fricción de un amortiguador de aire). Pero hay algo que no me cuadra. Supongo que el dato lo sacas de la página del señor Guijarro, en la que afirma que va de 2:1 de inicio a 1.5:1 al final de recorrido, pero no se si hablamos de lo mismo. Tal como lo entiendo la desmultiplicación relaciona recorrido en rueda con carrera de amortiguador, y en la Moto tienes unos 165mm en rueda para creo que 57mm de carrera, lo que nos da un ratio medio de 2.8:1, muy alejado de los bajos valores del Señor Guijarro... a lo mejor me dejo algo...

    Con todo, creo estamos de acuerdo. La buena ejecución de un cuadro puede ser más importante que el sistema en sí, pero el funcionamiento de un buen monopivote va a ser siempre menos refinado y eficiente que el de un buen multipivote.

    Pero bla,bla,bla,bla...

    La Moto no es bici para mi, pero fuera de consideraciones técnicas lo que sí os aseguro es que es adictiva. Según le coges las medidas y el tacto a las suspensiones es un juguete. Y ya empiezo a imaginar las posibilidades de un montaje menos bruto y más rutero... y es que me pongo malo...
     
  8. LLUIS cb

    LLUIS cb Miembro

    Registrado:
    26 Ago 2008
    Mensajes:
    104
    Me Gusta recibidos:
    0
    eldoctor y javito nos deleitais con clases maestras de funcionamientos suspensionales avanzados, me dejais impresionados yo de momento intentaré catar una a ver que puedo aportar
    Pero los demás a ver si poneis FOTOS FOTOS, habra alguna con montaje ligerito o el que se compra una moto es para dejarla medio tocha????????????????'
     
  9. Javito

    Javito Chalao de la vida

    Registrado:
    29 Dic 2004
    Mensajes:
    1.448
    Me Gusta recibidos:
    677
    Ubicación:
    Soñando que nieva
    Efectivamente el dato del ratio 2:1 lo tome del Sr. Guijarro. Aunque creo que se refiere a fuerzas y no a mm. El dato que tu aportas en mm será un ratio de 2.8 a 1 con lo cual seria aun peor.
    Probablemente en sensaciones de la bici sea mas interesante el de las fuerzas o incluso una combinacion de fuerza-recorrido. El dhx 5 tiene una dureza inicial que vencer y que con la desmultiplicacion de las bieletas al trasmitir los impactos, se convierte en falta de sensibilidad, incluso si lo comparas con monopivotes directos como una Propeth y porsupuesto comparandolo con VPP y con HorstLink.

    Sobre la interaccion entre monopivotes y freno-tension de la cadena. habra mucho que escribir y ajustal alturas del eje y demas. Pero al final la solucion es la mismo. Una pinza flotante sujetada directamente al chasis. como en la KOna Orange de descenso.
    Fijate si sera inererhente al monopivote que estoy aburrido de llevar BMW con trasmision x cardan y ver como al acelerar se estira la suspension trasera y al frenar se comprime. Si ya se que una moto es mas potente que un ciclista, pero este mismo efecto lo ves en muchos ciclomotores y scotters menos potentes.

    la semana que viene estare por casa de nuevo. a ver si quedamos para testear toda esta teoria. jejjejejejej. Como siempre un placer.

    Salu2
     
  10. LULÚ se mua

    LULÚ se mua Lluís

    Registrado:
    13 Abr 2006
    Mensajes:
    2.278
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    BniKssim
    Bueno ya he probado la Moto y va de....
    A ver si vais poniendo fotos
     
  11. Kuñaman

    Kuñaman Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2005
    Mensajes:
    5.949
    Me Gusta recibidos:
    186
    Ubicación:
    BENIDORM
    ¿Alguien sabe si ha habido cambios de la cannondale moto 3 2008 a la del 2009?

    A primera vista el verde de la nueva es mas oscuro y la mezcla de colores mas cuidada y viene con el Rp23 en vez de con el Dhx Air,lo digo por que hay una buena oferta de la del 2008 por 2275E y eso es mucho ahorro
     

Compartir esta página