La leche, acabo de ver la página web de cannondale con los nuevos modelos 2011 y cierto...ya ni una viene con el letrerito...creo que voy a cuidar mi caffeine como oro en paño...
Joooo soy de los pocos afortunados entonceso jeje con mi RZ 2010 Handmade in USA,pero despues de ver lo que ha hecho Cannondale,irse a Asia para que a Cannondale le cueste menos hacer sus productos pagando a empleados con boles de arroz y a nosotros luego nos cueste lo mismo o más,una injusticia como todo vamos...ya solo por esa tocada de huevemens la proxima bici que me compre no será Cannondale,antes me informaré y compraré una marca que se construya en su ciudad natal. Personalmente pienso que esa acción por parte de cannoncale es una cagada y para mi estas acciones demuestran falta de profesionalidad y a mi me defraudan,es como si Lamborghini o Ferrari trasladara la fabricación de los mismos a Asia jajaja,o Roll Roice...nadie se lo imagina ¿Verdad?. P.d:Al final va a pasará lo mismo con las Cannondales Asiaticas como con (Por poner un ejemplo) los bolsos de imitación de Guess,Dior y demás,bolsos que cuestan 3 euros en fabricarse,cambian la etiqueta y zás...600e en tienda Guess España jaja,Cannondale Asian, construcción 100e en Asia y 3000e para todos nosotros.(Nos queda por oir o por leer- ¡Cannondale Discount xD!)
Pues al paso que va la industria del ciclismo, no tendras proxima bici.....a no ser que sea una marca nacida en china...
Jooo que puñeta,pues nada dejaré el ciclismo y me compraré un futbolin jaja HandMade in Spanier jajaja,eso si que no se lo llevan a China jajaja xD. P.d:Viva la industria bien hecha.
Que yo tenga entendido a base de leer en el foro, casi todas las marcas fabrican ya en china, diseñan en casa, mandan los diseños, las especificaciones y lo controles de calidad de cada marca y prácticamente dos o tres fábricas sacan casi toda la producción mundial. Que yo recuerde marcas que todavía fabrican en casa os puedo decir dos, ktm que las hace en Austria y Orange en la Gran Bretaña, me imagino que todavía quedará alguna más que fabrique en casa, ¿Ghost puede ser? Pero vamos, que ya son muy pocas las que quedan. Si abaratan costes para ser más competitivos osea vender más barato, ¿por son tan caras nuestras bicicletas? Un saludo compañeros, soy poseedor de una Rush china y una ktm Austriaca.
Al menos los cuadros de carbono si que vienen de asia, los de aluminio ni idea, aunque me suena que Orbea si los hacia en territorio nacional.
Es curioso esto de la globalización y libre mercado.... al final sale más barato diseñar aqui y contruir allí y luego enviar de vuelta... a los pobres chinos los deben tener explotadísimos, y como somos tontos y queremos bici nueva cada 2 años las marcas han visto un filón de oro!!! cuantos pobres Michael se habrán quedao sin curro allá en Sprinfield!!!!jeje
os tengo que poner fotos de mi cuadro cannondale cad2 "handmade in usa", la verdad que saber que ahora las hacen en china me tranquiliza y ahora si que me compraria una cannondale. A ver si las pongo mañana.
Anticortaos, que lo tuyo fue mala suerte, te tocó "la china". Yo he tenido un Cad2 usandolo incluso en campillo con caidas a plano desde un metro y sigue dandole caña un amigo mio. Aun así, yo estoy deseando ver tus fotos, que hay que ver lo bueno y lo malo.
Ser más competivo no es ser más barato. Una industria competiva es simplemente la que gana cuanto más dinero mejor, y ellos abaratan costes no para venderte más barato, si no para ganar más. Es más competitiva Mercedes Benz que Seat por poner un ejemplo ¿No?
Yo había oído que les pasaba eso en la pintura por las vibraciones producidas al usarlas como bicis de ciclocross y saltar cortaos con ellas...nun se si será cierto....
La mia, con la misma decoracion, pero de montaña, tambien tiene esos bultitos en la pintura. Pero yo creo que se le forman donde cae el sudor, puesto que solo los tengo en el tubo horizontal. Aun asi, para 16 años que tiene ya esta bien...
eso es una corrosion del aluminio , si rascas la pintura veras que tiene un color blanquecino, tiene un nombre que no recuerdo ahora
concretamente es una corrosion de la soldadura(esa tan hand made), por mala eleccion del material de aporte o ejecucion, vamos, una cagada en toda regla, esta claro que nadie esta libre de meter la pata, pero no vendas motos en plan hand made, y "super calidad" cuando fallas en algo tan basico, nunca lo he visto en un cuadro chino, (que lo habrá, pero no lo he visto).
Esas burbujas en la pintura las tengo en los tres cuadros cannondale que tengo, dos del 99 y uno del 2007, puede que sea debido al oxido de aluminio.
Pues... las CAAD2 eran garantizadas de por vida (la del primer propietario, por supuesto), asi que a reclamar a Cannondale!! ;-) .... con un poco de suerte puede que te den un cuadro chino.... jejeje