Cannondale. Se acabó el Hand Made in U.S.A.

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por aya, 20 May 2009.

  1. IbisMojo

    IbisMojo Chupipandi member Moderador ForoMTB

    Registrado:
    22 Dic 2005
    Mensajes:
    6.840
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    En la caseta, subido a la viga
    Una M pa ti

    Lo que es una **** ****** son todas las Cracknondale pasadas, presentes, futuras y sus mitades.
    Y a la proxima de esas, te baneo pa siempre
     
  2. asrra

    asrra Miembro

    Registrado:
    7 Dic 2008
    Mensajes:
    416
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Buscandochatarra
    Pues a mi padre se le fulminó una ****** de BMW 320 td por llevar una porqueria de componentes de plastico malo, y a mi se me ha fisurado un cuadro CAAD3 Hand made in usa, así que lo mismo da, yo me compro lo que me gusta y no miro donde se fabrica y si se rompe ya tengo excusa para comprar una bici nueva.
    Por otro lado mirad el lado positivo, nace una nueva era para Cannondale y por suerte para los clásicos ahora tenemos un buen filón de bicis "CANNONDALE PRE CHINA" que ya se podrán considerar clásicas.
     
  3. aya

    aya Propiedad de Montaraz

    Registrado:
    1 Ene 2006
    Mensajes:
    6.266
    Me Gusta recibidos:
    141
    Ubicación:
    Springfield, en casa de Homer.
    :rasca :rasca :rasca :rasca

    ¿Estará pensando nuestro Ilustre Moderador en comprarse un ML.....?

    Mejor......
    Si piensas eso no compraras ninguna pre-Taiwan, y saldremos a mas......

    :lol: :lol: :lol: :lol:

    :canta :canta :canta :canta

    Mola......
    ¿Y podré encontrarme alli con el tonto, el loco y todos esos.....?

    :meparto :meparto :meparto :meparto

    P.D. :burladia: :burladia: :burladia: :burladia:
     
  4. granmotte

    granmotte Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    9.196
    Me Gusta recibidos:
    1.743
    Ubicación:
    #lifebehindbars
    Pués la mia, que solo lleva 1600kms, va de lujo!! Esos problemas fueron, como siempre, de las primeras unidades. Lo bueno de esperar a comprar un vehículo, cualquiera, es que en el primer año se suelen "arreglar" los problemas de juventud y/o de diseño de los eficientes ingenieros que tanta pasta ganan.
    El otro día, hablando con el jefe del tallar BMW donde llevo la mía, me comentó las diferencias de la moto respecto al año pasado. Sabeis cuanto cuestan? No llega a los 4€!!!! Son 3 tubitos de goma que, para rebajar precio, pusieron de peor calidad y petaban! Y una tapa de la centralita que no fué bien diseñada y entraba humedad... y ya sabemos que pasa con la electrónica y la humedad!! Eso en una moto de 2 kilos de los de antes!!!

    Todo esto no es para quitar la razón a nadie, que conste. Me la trae al pairo si mi moto está hecha en Alemania, Corea, China o Zimbawe. Lo que yo quiero es que funcione acorde a la supuesta fiabilidad que tiene la marca. Mientras la casa esté detrás, lo demás me importa... Y el día que no lo haga (es la 4ª que tengo y he quedado encantado de todas ellas) me plantearé cambiar de marca.

    Y el nuevo de chocolate se hace en Brasil, no?


    Aya, no solo al tonto, al loco y al resto... hay mucho ser por ahí! :mrgreen:
     
  5. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.300
    Me Gusta recibidos:
    1.428
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    En resumen los grandes fabricantes lo que buscan es eso, el maximo beneficio.
     
  6. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.300
    Me Gusta recibidos:
    1.428
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    Como (casi) siempre maese Aya da en el clavo.
     
  7. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.463
    Me Gusta recibidos:
    8.476
    Ya en su día dije que si quieres cambiar el mundo lo mejor es no comerte tanto la cabeza con los negritos de áfrica ni irte de misionero a la selva amazónica. Es tan fácil como ser amable con el de al lado y preocuparte mínimamente por que los que estén a tu lado tengan una vida ligeramente mejor. Como el mundo es una red y todos estamos conectados (dicen que tan solo nos separan, en el peor de los casos, 5 relaciones humanas de cualquier persona del mundo: es decir que siempre conoces a alguien que conoce a alguien que conoce a alguien que conoce a alguien que conoce a un indio de la selva de Papúa Nueva Guinea) al final el beneficio es global.
    Y entonces ya se me echaron unos cuantos encima.
    Ahora resulta que el mundo está como está pero ninguno somos culpables ni responsables.
    Las ideologías no sé si existieron pero hoy por hoy cada vez que uno expresa algo con convicción se ríen de él (tampoco lo vemos en el foro ¿no?).
    En definitiva:
    K tiene razón, pero también la tiene Aya, y Jontomac y Juan Blanch, Enfermo y todos los demás. Y aquí un humilde servidor hace lo que puede y quiere y duerme tranquilo por las noches porque actúa según le dicta su conciencia. Lo que piensen los demás al respecto se lo pueden meter por salva sea la parte.
    Y si al final el mundo se va al garete, pues oye ¿Qué le vamos a hacer?
     
  8. aya

    aya Propiedad de Montaraz

    Registrado:
    1 Ene 2006
    Mensajes:
    6.266
    Me Gusta recibidos:
    141
    Ubicación:
    Springfield, en casa de Homer.
    Granmotte:
    Evidentemente esos fallos han ido a menos con el tiempo (Eso faltaria...), pero es impresentable que una moto, de como tu dices, 2 kilos de los de antes, tenga esos problemas.
    Ademas tan chorras y que producen averias tan graves.
    ¿Esta eso relacionado con el hecho de fabricarse "alli"....?
    Pues no lo puedo asegurar, pero hombre, probable si es.....
    Por cierto, enhorabuena por el estreno.
    ¡Que la disfrutes....!

    P.D. Modo tocacojones en ON:
    1.- Ponle el protector de deposito de liquido de frenos delantero. Que vaya tela el que lo diseño, que a gusto se quedó.....
    2.- Atento a la Campaña Eje delantero. No estan afectadas todas las unidades, pero estan llamando a revisión para cambiarlo.
    Dicen que se puede romper ¡en marcha...!
    ¡Tela marinera.....!
    OFF.

    Un beso.
     
  9. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.463
    Me Gusta recibidos:
    8.476
    Evidentemente las empresas son empresas y su razón de ser es ganar dinero. Es su única meta real independientemente de si fabrican bicis, moldes de magdalenas o gestionan seguros. Y por supuesto nosotros somos el medio para lograrlo, no el fin. Si no fuera así no existiría la mercadotecnia ("marketing" en gringo).
     
  10. IbisMojo

    IbisMojo Chupipandi member Moderador ForoMTB

    Registrado:
    22 Dic 2005
    Mensajes:
    6.840
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    En la caseta, subido a la viga
    Es evidente que alguien ha suplantado la identidad de Andreçao.
    Voy a enterarme quien ha sido
    Un saludo
     
  11. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.463
    Me Gusta recibidos:
    8.476
    Lo que pasa Ibis, es que tú no entras en el conjunto "hay que ser amable con..." y por eso te resulta extraño.
    ¿Ves? Todo tiene una explicación...
     
  12. caveman

    caveman Gilipollas Oficial

    Registrado:
    12 Ago 2007
    Mensajes:
    873
    Me Gusta recibidos:
    1
    ****, un post profundo. y de amotos!
    mañana me lo leo!
     
  13. granmotte

    granmotte Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    9.196
    Me Gusta recibidos:
    1.743
    Ubicación:
    #lifebehindbars
    Si es que cuando te pones, te pones. Lástima que a veces te vas por otras ramas... pero en esta la has clavado.

    No sé aya, no lo acabo de ver. "Allí" montan lo que los ingenieros, diseñadores y demás dicen, no? A ellos les da igual montar el tubito (seguimos con el caso) A de 3€ que el B de 0,5€. Ponen lo que la "casa" les dice que han de montar. Si la casa madre falla, recorta costes o lo que sea, a ellos no les incumbe. Se limitan a cumplir. El gran tema es que los controles de calidad de la marca bajen al igual que baja la calidad de ciertos componentes. Si no bajan, no veo problema alguno. Si lo hacen, nos encontramos con productos defectusos, como está pasando, en esta y en muchas otras marcas.

    -El protector lo estoy buscando, pero ninguno me convence. Y si, en todas las 800 es igual... y tela con el "diseño".
    - Lo del eje tiene mucha tela. En principio no me afecta, pero lo reviso y reaprieto cada 3 o 4 días, no vaya a ser...

    Besos!
     
  14. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.463
    Me Gusta recibidos:
    8.476
    Bueno, granmotte, es que nadie es perfecto. Al fin y al cabo ¿Quién quiere ser nadie? Yo no, por supuesto...
    Yo de motos no entiendo. La última que me compré (en 1998 ) fue una Honda CB 500 que ahí sigue dando guerra, y en un estado de conservación envidiable. Claro que tan solo tiene 70.000 kilómetros. En su día supe que la casa madre Honda le había hecho 500.000 del tirón (bueno, se paraban a repostar) a una hermana gemela de la mía así que si hago cuentas me sale que dentro de unos 70 años ya habré llegado al mínimo de 500.000.
    Creo que tengo moto para rato.
     
  15. caveman

    caveman Gilipollas Oficial

    Registrado:
    12 Ago 2007
    Mensajes:
    873
    Me Gusta recibidos:
    1
    entonces... ¿si?

    En eso estaba pensando al leer el post, en la gente que trabaja en cannondale, que esta orgullosa de trabajar en una empresa local, y que de repente se encuentra en el paro por una decisión tomada lejos de ellos (en todos los sentidos) con el único fin de que 4 tipos ganen mucho mas. (Cf. Aya, 6 líneas mas abajo)

    Totalmente de acuerdo.

    Amén.

    Amén, amén.

    ¿te refieres al bote de muestras para el análisis de orina?

    Bueno, si, pero quiero pensar que algunas empresas además tienen alguna otra meta. Cosas como calidad, desarrollo local, o simplemente disfrutar haciendo lo que se hace.
     
  16. aya

    aya Propiedad de Montaraz

    Registrado:
    1 Ene 2006
    Mensajes:
    6.266
    Me Gusta recibidos:
    141
    Ubicación:
    Springfield, en casa de Homer.
    Si me permites que te lo diga, discrepo absolutamente de esa afirmación.
    Es tipica de cursillo / master administración de empresas y/o optimización de procesos, cursos que por otra parte suelen impartir quienes no han llevado una Empresa en su **** vida.

    La razón de ser de una Empresa es diseñar, producir y comercializar productos que satisfagan plenamente las necesidades del Cliente.

    Diseñar, implementar y explotar los procesos que permitan aumentar la productividad, aumentar la calidad y si es posible y compatible con lo anterior disminuir costos, utilizando para este fin al personal que el Estado forma en sus Universidades y aprovechando los conocimientos adquiridos por estos.

    Crear puestos de trabajo, mantener a su personal satisfecho y motivado y devolverle a la Sociedad en forma de salarios, impuestos y beneficios sociales lo que esta le aporta, haciendo de ello un intercambio justo y beneficioso para ambas partes.
    Y si una Empresa es capaz de hacer todo esto y hacerlo bien, ganará dinero seguro (Y mucho) cerrando asi el circulo del funcionamiento social.

    El problema suele ser que al cargo de muchas Empresas hay muchos ignorantes y muchos incompetentes, que:

    1.- No son capaces de averiguar, analizar y procesar las necesidades reales de sus Clientes, intentando en la mayoria de los casos, para tapar su incompetencia, EDUCAR al Cliente, diciendole que debe consumir y que debe exigirle al producto, en vez de escucharle.

    2.- No son capaces de mejorar y optimizar sus procesos, entre otras cosas porque son incapaces de escuchar a sus propios trabajadores, escudandose en sus pretendidos "conocimientos" y en su status de "jefe".

    3.- No utilizan los conocimientos, la inquietud y la imaginación de la gente joven y formada, poniendolos en la mayoria de los casos de becarios a hacer fotocopias y traer cafes, pagandoles un salario de ****** por ello y consiguiendo de ese modo que se la sude lo que esa Empresa fabrica y el modo en el que lo haga.

    4.- Como consecuencia de esa ineptitud, acaban pensando que tienen demasiado personal, empezando a prescindir de empleados, dejando de hacer labores que para sus Clientes son basicas y por las que estaban dispuestos a seguir pagando o incluso pagar mas.
    Llegados a este punto, empiezan a cagarse en los muertos de todos los chinos y taiwaneses, que son capaces de fabricar el mismo producto y traerlo a España, a un costo inferior, justificandose a si mismos con el argumento de que alli pagan menos a la gente, sin pararse a analizar que medios o que sistemas de fabricación utilizan alli.
    Como ultimo paso, desde su desneuronado cerebro encuentran la solución, cerrar la Empresa en España que tan mal va (Evidentemente por culpa del Estado, sus impuestos, los Sindicatos y los trabajadores y sin el menor atisbo de autocritica) y marcharse a China a buscar quien les haga el producto, con el unico fin de seguir ganando lo mismo y complicarse menos la vida.
    E ignorando (Evidentemente) que todo ese proceso no era necesario, si sencillamente hubiera sido capaz de escuchar a sus Clientes, escuchar a sus trabajadores y adecuarse a los tiempos.

    Los que cometen estos errores, suelen repetir mucho que "El objetivo de una Empresa es ganar dinero".
    Al menos es mi experiencia.

    P.D. Perdón por el rollo.....

    ;)
     
    Última edición: 22 May 2009
  17. F.T.W.

    F.T.W. Rasta Rules

    Registrado:
    7 May 2006
    Mensajes:
    5.856
    Me Gusta recibidos:
    2.144

    Amén.

    P.D. Perdón por no haberlo conocido a Vd. antes.
     
  18. aya

    aya Propiedad de Montaraz

    Registrado:
    1 Ene 2006
    Mensajes:
    6.266
    Me Gusta recibidos:
    141
    Ubicación:
    Springfield, en casa de Homer.
    Ya he dicho antes que el problema no es que los chinos o taiwaneses o indios no sean capaces de hacer las cosas mejor.
    El problema es que los de aqui, que toman la decisión de fabricar alli, no lo hacen buscando mas calidad, sino menos precio.
    Y eso trae esas ridiculeces.
    Creen que van a conseguir lo mismo mas barato.
    Y no es lo mismo.
    ¿Me preguntas si una empresa china es capaz de dar igual calidad que una alemana?
    Definitivamente SI e incluso mas.
    Pero solo si se lo pides y se lo pagas.
    Si vas alli a plantearle un Proyecto (Del tipo que sea), diciendole de antemano a que precio (Bajo, por supuesto) lo tiene que hacer, te lo hace.
    Y te da eso, exactamente.
    Pero sigo esperando (Ingenuo que soy) que alguna Empresa diga que se ha ido a China porque la calidad alli es mejor, aunque les cueste mas.
    Eso (Desgraciadamente) no pasa.
    E insisto en que no es porque los chinos no sean capaces.
    Un beso.

    P.D. Y si no me creeis, la mejor demostración de lo que digo es Aimar.
    Buenos productos (De los mejores), exclusivos y chinos .
    Pero él no va alli pretendiendo que le vendan un cuadro de titanio, custom por 50 euros para venderlo aqui por 1.000.
    Si lo hiciera, posiblemente conduciria un Porsche Cayenne, pero sus cuadros serian UNA ******.
    Y yo no le haria abluciones (Aunque eso sea lo de menos.....).
     
    Última edición: 22 May 2009
  19. aya

    aya Propiedad de Montaraz

    Registrado:
    1 Ene 2006
    Mensajes:
    6.266
    Me Gusta recibidos:
    141
    Ubicación:
    Springfield, en casa de Homer.
    Si.......

    :unmonton

    A pues, si que la conoces......

    :) :) :) :)

    Las hay, las hay......
    No muchas, pero las hay.
    Y quiero pensar que cada dia mas, porque sino jodidos estamos.....

    ;)
     
  20. turko1979

    turko1979 Tragaboletus Senior

    Registrado:
    27 Jun 2007
    Mensajes:
    2.138
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    un poco aquí, otro poco allí...
    Artur, ya me hubiera gustado tenerte a ti de profe en la carrera en vez a los ***** *********** que he tenido la mala suerte de soportar (que bien has señalado, no habían pisado una empresa en su vida pero enseñaban a gestionarla con intervalos de confianza, funciones econométricas y distribuciones P de Poisson).

    Por cierto, yo salí de la uni creyendo que los trabajadores era una mera "L" en una ecuación de costes.

    Así nos van las cosas.

    Perdón por el Off-Topic.
     

Compartir esta página