buaaaaaaaaaaaa :meparto dentro de tres años las bicis serán de Zirconium (profetizando que es Gerundio) http://en.wikipedia.org/wiki/Zirconium
estais desfasaos, jajaja el futuro es el Liquid-metal, el doble de resistente que el acero y 50% más ligero que el titanio: http://www.liquidmetal.com/technology/ ya se habla de una mtb de doble suspensión alrrededor de los 6kg...
lo malo es que una cosa es la rigidez a compresión y otra a tracción....no? y claro, este tubo puesto de pie no se hundiría por su propio peso, pero al ir levantandolo seguramente se partiría.....:mrgreen: Tampoco lo aseguro porque lo del nano-carbono este no lo controlo. Yo con fibra de carbono de la "normalita" sí he andado mucho y resistencia a impactos puede tener, pero dependiendo qué tipo de impacto y en qué dirección le llegue.... que conste que yo llevo manillar de carbono, y creo que fabricado y utilizado como es debido no hay ningún problema, eso seguro. un saludo.
Es decir, los ingenieros han llegado hasta el infinito para comprobarlo...cada vez entiendo menos...como no me lo expliquéis mejor...
Bah, metal líquido, eso está pasado de moda. Yo tengo un termometro y viene lleno de eso. El reto del siglo XXI consiste en el metal gaseoso.
bicicletas virtuales para rutas virtuales que se hacen tendido en el sofá poniendote unas gafas de Realidad Virtual, leñazos virtuales en trialeras virtuales que no te producen moratones reales..... :melopien: No es mala idea.
lo del liquid metal no me lo creo. ya solo el nombre suena a peli de ficcion americana. ojala la saquen pero no se es un poquito fantastico las caracteristicas del metal este. ya lo lei en otro post. saludos
Buenas. Yo he tenido durante mas de 10 años un manillar kalloy 1 de carbono, astillado en los dos extremos porque lo corte a lo bestia y aun sigue ahi, despues de mas de 100 carreras y siempre con horquilla rigida cannondale de aluminio. He bajado, he subido, he saltado, me he caido etc.... y sigue como nuevo. Si quereis on pongo las fotos... ciao
¿y cuanto pesa en qué longitud...? si el problema es, creo yo, que a igual peso y dimensiones, es más propenso a roturas el carbono (aunque habrá quien piense lo contrario, que lo hay...)
Lo de los nanotubos que se soportan hasta el infinito se desprende de sus propiedades físicas y estructura molecular, pero no deja de ser una teoría. De hecho esa propiedad es por la que se considera el material a utilizar en un futuro ascensor espacial DE todas formas esta comprobada la rigidez y resistecia a impactos de objetos realizados con nanontubos de carbono. Por ejemplo, una estructura cuya capa exterior esta realizada de nanotubos de carbono es muchísmo más resistente que una que no los posee. Este material se va utilizar en muchos campos de la ingeniería, desde transistores hasta para hacer Teles. Y cuando digo que se va a utilizar no estoy hablando de 20 años si no de bastantes menos. IBM y samsung ya tienen dispositivos experimetales. En lo que a la fabricación de tuberías para aeronautica y arquitectura tb se esta trabajando, y de ahí puede venir la aplicación a las bicis. Pero de todas formas a este material le queda todavía. PD: Lo que uno aprende en unas clases doctorado...
si yo no he dicho que no, pero vuelvo a preguntar que no dudo de la resistencia a compresión e incluso a impactos, pero la resistencia a tracción? no es una pregunta con mala intención, me interesa.....y aprovechando los doctorados, así me entero...:comor3 Por cierto, marinito, comentas si los ingenieros han llegado al infinito para probarlo.....tío, para eso están las simulaciones y demostraciones matemáticas no???:mrgreen:
Pues mirate estos enlace, se comentan las aplicaciones posibles de este material http://es.wikipedia.org/wiki/Nanotubo http://tec.fresqui.com/materiales-mas-fuertes-con-nanotubos-de-carbono http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/Tesis/Basic/alcca_qf/cap5.PDF En resumen, tan duros como el diamante una resistencia mecánica bestial y encima flexibles Espero que sirva para ilustrar como está el tema