Boro, la fiabilidad en una soldadura de una BH o de una Merida te la da UN ROBOT En el caso de los artesanales, marcas como Ventana y RM tienen los mejores soldadores y los mas caros, por eso un cuadro supera o iguala en precio a uno de aluminio. En el caso de trek tienen buenos soldadores, pero yo he visto las soldaduras de mi GF sugar y de mi RM ETSX y no hay color. Por lo tanto el carbono sigue en desventaja por lo menos en MTB Te lo dice un lord del aluminio
la patada del gitano en Puertollano si que la absorvió de PM (vuelvo con el tema pero es que tiene *******) pd: eso de absorción es que lo habéis leido, por ahí dice uno que no nota ná... además depende de la presión de las ruedas. Pues no es complicao ni ná hacer pruebas científicas sobre estos aspectos... (la de los tubos que he puesto más arriba sin embargo es simple y fácil de hacer -para un laboratorio-)
hace tiempo que llevo leyendo cosas sobre el carbono Con fibra de carbono y resinas epoxicas , se han logrado superar los 10.000 kg/cm2, y ese no es el límite técnico. O sea, por encima de los valores de un buen acero. de hecho se suele usar para reforzar vigas y estructura de edificacion deterioradas en casos especiales el asunto es que si se quiere reducir peso en un elemento eso va en detrimento de la resistencia estructurar un manillar de xc de carbono con peso 135 gramos jamas sera igual de resistente que uno de 200 gramos pues est calculado el grosor del tubo para un tipo de esfuerzo que no es el mismo que en DH yo peso 120 y no colocare jamas un richi xc de 130 grs prefiero un fsa de DH y peso 200 grs me da mas seguridad no se puede pedir minimo peso / resistencia
pero si palmix yo uso aluminio a muerte lo que pasa es que las que he probado me ha gustado la sensacion
Es que no es del todo fácil. Lo intento. Cuando pasas montado en una bici con un cuadro de titanio por una zona pedregosa y rota es como si los tubos se fuesen doblando todo el rato, pero sin el ballesteo de retorno que notarias con un buen cuadro de acero. Al principio es una sensación un poco extraña. Es como si no te acabases de fiar porque falta algo. Pero cuando ves que no pasa nada es genial, te ahorra buena parte de las vibraciones y si la ruta en muy larga llegas a casa mucho mas entero. En un cuadro de doble suspensión no le veo tanto sentido. Donde se nota mucho es en una rígida total de aluminio, si simplemente pones manillar y tija del sillín en ti. No soy muy bueno explicando sensaciones, pero para mi seria algo así.
el titanio sinceramente me gustaría probarlo, pero es caro... (bueno de taiwan los Hi-light o como se escriba 600 € pero al pedalear no se nota flexión??
una prueba de la resistencia y flexibilidad la tienes en las cañas de pescar no veras ni en aluminio ni en hierro ni en titanio las veras en fibra de vidrio bambu o carbono tambien veras mastiles de win surf flgeros flexibles en salto de alturas las veras en bambu y en fibra vidrio y carbono por no mencionar el refuerzo de estructuras dañanas de puentes edificios etc me imagino que algo tendra el material para usarlo en este tipo de usos mi bici la mojo carbon .por ser la que mas megustaba el diseño pero podria haber sido una fsr o una trek yo creo en el carbono y se lo que digo hace mas de 18 años que uso ese material
Si no es un cuadro triconificado se nota un poquito la flexion, pero no mucho. Triconificado no he tenido ninguno (les he hecho la prueba estatica de forzar un poco el pedalier empujando el pedal hacia dentro), pero se dice que flanean bastante. Yo no compraria nunca un cuadro de titanio de 1 kg. Para montaña con 1,5 kg. van de coña.
siii y aver quien de los mortales se puede permitir un cuadro de titanio, yo ando detras de uno y no vajan de 1000€ made in taiwan los mas basicos vamos, ya por no decir los famosos made in usa o made in italy, que estos sobre pasan los 2000€
Bueno, lo que hay que oír a estas alturas...el titanio es, de largo, el mejor material para cuadros de bicicleta...he dicho...:mrgreen: Bueno, cada uno que use el material que más le guste... pero dudar de las cualidades del ti para cuadros es, como mínimo, desconocer este mundillo o una parte importantísima de él... He tenido muchos cuadros rígidos: de varios tipos de acero (Ultimate, Ultralight, Prestige...) que van de coña y de varios aluminios (van bien) pero ninguno con el confort de marcha, la eficiencia de pedaleo y la absorción de mi Merlin Taiga...además del look siempre exclusivo del ti...y de su duración eterna (imbatible por cualquier otro material)...
vamos haber si no se trata que se dude del material, yo por ejem se que el titanio es el mejor materia para bicis y si son de mtb mejor,hasta ahora conocido, lo que pasa es que casi nadie se puede permtir gastarce una paston en un cuadro de ti, con lo que cuesta uno de ti se compra uno una buena bici es alo que me refiero, ya me gustaria tener un cuadro de titanio
y aquí el enlace a un cuadro de titanio chino superbarato. No es superligero pero no está mal... http://cgi.ebay.com/New-07-Hi-Light...98083QQcmdZViewItemQQ_trksidZp1742.m153.l1262