Carbono, acero, aluminio, titanio consulta

Tema en 'General' iniciado por crooker, 28 May 2018.

  1. Garrido_

    Garrido_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Oct 2009
    Mensajes:
    1.974
    Me Gusta recibidos:
    476
    Nono, si lo que digo precisamente, que te tengo como un tipo con criterio y que sabe de lo que habla y que cuando dices que en tu caso te ha ido bien, "sabiendo" el uso que les das, pues ayudas a que vea el carbono mejor.

    Enviado desde mi MHA-L09 mediante Tapatalk


    Enviado desde mi MHA-L09 mediante Tapatalk
     
  2. Garrido_

    Garrido_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Oct 2009
    Mensajes:
    1.974
    Me Gusta recibidos:
    476
    Eso sí, reconozco que estos vídeos, me molan



    Enviado desde mi MHA-L09 mediante Tapatalk
     
  3. blues

    blues Miembro

    Registrado:
    15 Feb 2008
    Mensajes:
    51
    Me Gusta recibidos:
    12
    Cuando hablamos de dureza, yo lo que entiendo es esto:
    https://es.wikipedia.org/wiki/Dureza

    Y es en este sentido en el que yo digo que el carbono tiene un punto débil. Las fotos del arriba del compañero, con una de carbono, casi seguro que tendría un cuadro más comprometido que ese de aluminio.
     
  4. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Si el carbono os da tan poca fiabilidad y dudas....

    ... porque los superdeportivos mas avanzados utilizan celulas monocasco de carbono para sus chasis? O los Formula 1?
    Podrian usar el aluminio tambien....
     
  5. Garrido_

    Garrido_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Oct 2009
    Mensajes:
    1.974
    Me Gusta recibidos:
    476
    Creo que el uso que se le da a una MTB, dista bastante del que se le da a un chasis de los que indicas...., es como si te digo que los macarrones se pinchan de put... madre, pero no se enrollan bien, pues son cosas distintas.
     
  6. Garrido_

    Garrido_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Oct 2009
    Mensajes:
    1.974
    Me Gusta recibidos:
    476
    Pero vamos, que es lo que decía antes, independientemente de que un material parta más que otro, al final, lo más importante, es que vayas a gusto con lo que llevas entre las piernas, la bici me refiero....., y si vas a llevar un carbono pensando que va a partir, aunque quizás no lo haga jamás y vayas partiendo piedras y piezas de aluminio a tu paso, pues mejor no llevar un cuadro de carbono, simplemente, porque no vas a disfrutar.
     
  7. Letroncio

    Letroncio Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Jul 2008
    Mensajes:
    505
    Me Gusta recibidos:
    283
    He tenido cuadro de acero (cromoly), tres de aluminio y ahora de carbono. No soy tan experto como para notar diferencias más allá del peso. Si que es posible que el carbono absorva más baches pero quizás sea mi imaginación. Pero me imagino que para notarlo debería probar todos en el mismo periodo de tiempo. Eso sí, solo he partido uno, de momento, el primero que tuve en aluminio.
     
  8. rusher

    rusher reMember

    Registrado:
    29 Oct 2006
    Mensajes:
    1.472
    Me Gusta recibidos:
    443

    Aunque hay cuadros y cuadros...
     
    Última edición: 11 Jun 2018
  9. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Efectivamente...
    Las torsiones que tiene aguantar un vehiculo de altas prestaciones, unido a los crashtest de impacto para salvaguardar la vida del piloto o conductor, hacen que el uso que tenga el carbono, y la resistencia que tenga que aguantar en una mtb sea de risa en comparacion ;)

    Te vuelvo a decir, podrian hacer los F1 de aluminio, y en cambio los hacen de carbono,entre otras cosas, porque es mas resistente.
     
  10. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    En eso estoy totalmente de acuerdo....

    Pero... si sales, seguro que no lo haces pensando en que te vas a caer y te vas a romper la clavicula....
    ...Porque saldrias pensando en que el cuadro de carbono se te va a romper?
     
  11. Garrido_

    Garrido_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Oct 2009
    Mensajes:
    1.974
    Me Gusta recibidos:
    476
    En cuanto a la torsión, no tengo duda alguna de que el carbono aguante más que el aluminio, pero como te comentaba, no se puede comparar un uso con el otro, que sea estupendo para hacer chasis de deportivos, no implica que por narices sea mejor también para hacer cuadros de MTB, sencillamente, porque un uso poco o nada tiene que ver con el otro, así como los agentes externos que pueden contribuir a su rotura, simple y llanamente por eso.

    Que un cuchillo sea estupendo para cortar jamón, no implica que sea estupendo también para cortar verduras o pan, pues con lo anterior lo mismo.

    Pero vamos, que tampoco quiero que parezca que tengo una cruzada anticarbono, porque no es así, quizás esté demasiado influenciado por todas las roturas que se ven, aunque soy el primero consciente de que por un lado, solo se publica lo malo (generalizando) y por otro lado, hace 15 años, cuando el 99% de la gente llevaba aluminio, pues no había los medios que hay hoy en día, para publicar si la soldadura se había rajado o el cuadro se había abollado.

    PD: En mi bici de alu, llevo un manillar de carbono (Enve eso sí) y voy plenamente seguro:D:D
     
  12. Garrido_

    Garrido_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Oct 2009
    Mensajes:
    1.974
    Me Gusta recibidos:
    476
    A mí me ocurre, aunque soy algo psicótico, escucho las piedras dar contra el aluminio y me da igual, si dieran contra el carbono, estaría tenso....., a otro compañero de grupeta que lleva carbono, le tensa tanto escuchar las piedras contra el carbono, que la próxima bici que pille, quiere que sea de aluminio, pero vamos, que esto es algo totalmente personal, al igual que estoy convencido de que las fotos que subí el otro día, de la abrasión provocada por el barro, en el interior de las vainas de aluminio, hubiera sido mucho peor, si estas hubieran sido de carbono, pero, este pensamiento, puede ser perfectamente debido a una falta de información, en ningún caso he dicho, "esto es así y punto" :D:D
     
  13. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Pues eso es lo mismo que si dices que no sales a la calle cuando llueve, por si te cae un rayo encima...

    El error esta en lo que dices de "escucho las piedras dar contra el aluminio y me da igual, si dieran contra el carbono, estaría tenso....."
    Una piedra contra el cuadro, te va a romper antes, siempre, el aluminio que el carbono.
    La unica diferencia es que el aluminio se abolla, y lo otro se parte, pero en ambas la estructura y al rigidez ya estan comprometidas con el impacto, pero hace falta un impacto mucho mas fuerte para romper el carbono.
    La unica diferencia al uso es la exposicion a un agente externo.... o no...
    Ya que esos chasis se diseñan para aguantar un impacto en caso de accidente, y lo aguantan. De hecho es lo mas seguro en seguridad activa que se puede hacer a dia de hoy, el problema es el precio, claro.
    Si es cierto, que evidentemente, saltaran mas piedras, que accidentes tengan, por supuesto.

     
  14. Garrido_

    Garrido_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Oct 2009
    Mensajes:
    1.974
    Me Gusta recibidos:
    476
    Sobre lo que te marco en negrita, que es algo que me interesa mucho, hasta donde tenía entendido, el carbono es mucho más susceptible de roturas al golpearlo en puntos críticos, que el aluminio, típico ejemplo que se pone de bicicleta que estando apoyada, se cae, se golpea con algún objeto en punta y rompe, esto con el aluminio, jamás se ha dicho/conocido, quizás todo forme parte de leyendas urbanas, pero vamos, he visto muchos tubos inferiores de cuadros rotos en bicis de fibra de carbono y pocos en bicis de aluminio.
     
  15. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Yo no he visto ninguna rotura asi la verdad, que simplemente con caerse la bici se rompa el carbono, es mas de habladurias de barra de bar que cierto...

    " Tiene propiedades mecánicas similares al acero y es tan ligera como la madera o el plástico. Por su dureza tiene mayor resistencia al impacto que el acero."

    https://es.wikipedia.org/wiki/Fibra_de_carbono

    El mismo impacto que dices, te daña antes el aluminio, que la fibra de carbono.
    Otra cosa es que a lo mejor salte una esquirla del lacado, y ya parezca que se ha roto, pero creeme que para romper la fibra de carbono a golpes, necesitas el impacto de una maza, no de el propio peso de la bici contra el suelo.
     
  16. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork

    Hace 15 años no hacía falta internet para ver cuadros de aluminio rotos, se veian en directo. A mi se me rompió uno (que me cambiaron en garantía). Y compañeros mios rompieron varios 5 ó 6. Intense, Klein, GT, etc vamos cuadros de calidad. El aluminio a veces avisa antes de romperse y el carbono no, esa es la diferencia.

    Es decir, todo es susceptible de romperse, hasta el titanio como hay varios ejemplos en el foro. Es una lotería. Pero ir tenso con una bici de carbono pensando que se va a romper es de tener un síndrome TOC.
     
    Última edición: 11 Jun 2018
  17. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    Una bici de carbono no se rompe al caerse cuando está apoyada, no son de cristal. Si no ya habria roto unas cuantas veces la misma bici...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 11 Jun 2018
  18. Garrido_

    Garrido_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Oct 2009
    Mensajes:
    1.974
    Me Gusta recibidos:
    476
    Hombre, por supuesto que se rompían los alu y lo seguirán haciendo, si no he dicho lo contrario, yo mismo tengo alguno roto, lo que he dicho, es que hace 15 años, no había los medios que hay hoy en día, para publicar si la soldadura se había rajado o el cuadro se había abollado, por lo tanto, el tema trascendía a la grupeta y poco más, mientras que ahora, pues sentera todo dios de que el Canyon fisuró :D:D
     
  19. Jamsyuk

    Jamsyuk Miembro activo

    Registrado:
    23 Sep 2015
    Mensajes:
    433
    Me Gusta recibidos:
    137
    Ubicación:
    .
    Es que, creo que se están confundiendo términos. El mejor material en relación resistencia, facilidad de trabajo y peso, es el carbono. Eso es innegable. Lo preguntaba más por otra cosa. Si vas a meterte en barrizales cada vez que sales, el ahorro de peso de 300/400g en un cuadro, te lo acabas de fumar. Y por otro lado, no se cuanta gente tiene experiencia trabajando el titanio. Pero si para cortar un tubo de carbono, o aluminio, tardas 1 minuto, con uno de titanio puedes estar 10 perfectamente, y la hoja de acero acaba para la basura. Por lo que entiendo, que con titanio, la abarasión puede ser prácticamente nula, por cerca que queden las vainas y tirantes de la goma. Además de que, a diferencia del aluminio, no se oxida con el agua o barro. El carbono tampoco... Y además es más barato en comparación, y es más fácil darle forma. Y no se depende tanto de una soldadura. No se, son puntos de vista
     
  20. elpayense

    elpayense Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2013
    Mensajes:
    6.992
    Me Gusta recibidos:
    1.740
    Lo que veo en este y otros foros es la cantidad de cuadros de carbono que se venden procedentes de garantía. Eso me mosquea mucho, mucho.
     

Compartir esta página