Pues lo sabes tu igual que yo, pero no me vas comparar la soldadura de alguien que se pega todo el día durante años, con la de alguien que lo hace muy pero que muy de vez en cuando. Para ti Cyclo es top o normal? también las soldaduras? Para mi un cuadro es top cuando lleva boost, cableado interno (las bicis de titanio también son para lucirlas, y tener los cables por fuera pierde mucho) y pipa no recta. Supongo que por Top te refieres a Moots, has tenido o tienes uno? Yo he tenido una MTB y he pagado lo que tu dices (bueno, menos que era de 2ª mano), pero nunca he notado la diferencia entre este y un chino (quizá algo las soldaduras que son más suaves, pero hacen igual su trabajo)... solo en el bolsillo.
Creo que hablamos diferentes idiomas. 1. El Chino no sabes si hace mil cuadros al año o ha hecho 3 antes de que lo despidan y ahora te va a hacer el cuadro "el nuevo". Lo mismo han pasado 200 soldadores por la fábrica durante su historia ¡A saber! ¿Porqué das por hecho que un solo chino hace todos los cuadros y durante toda la historia de la empresa? Todo esto son teorías, mientras que Tyler Evans (por ejemplo) todos sabemos quien es, los años que lleva, y los cuadros que puede haber hecho. 2. Cyclo para mi no es top y que tenga los cables internos o sea boost no lo determina. Y precisamente como las bicis de titanio son para lucirlas, prefiero una Potts 142 y con los cables por fuera, que una Hekla boost y con los cables internos. 3. La única diferencia apreciable es con la vista.
Como luce un cuadro top, con todas las cosas que lo hacen top (como su cableado interno) frente a uno que no lo es:
Como si este señor fuera el úncio que soldara en la empresa. El chino te hace en unos meses más soldaduras que el de Moots en toda su vida. Me parece sorprendente como se llega a sobrevalorar las soldaduras americanas y menospreciar lo que viene de asia. Por su puesto... pero ves tu a pedir una Steve Potts (precio final y TIEMPO de espera). Si me haces una comparación la haces justa y no con posiblemente el mejor soldador y trabajador de titanio. Hekla tiene buena pinta, creo que monta bicis más para competir, pero las comparaciones se hacen con empresas del mismo estilo... que sería por ejemplo Van Nicholas. Exacto, puedes comprarte una bici de titanio con unas soldaduras preciosas y perfectas (posiblemente hagan el mismo trabajo que otras no tan "cuidadas") o una bici de titanio para sentirla de verdad y no pagar por el precio de 2 y que te dure lo mismo. Lo mismo ocurre con el cableado interno, pero aquí ya entra el valor que tu le quieras dar, yo por lo menos disfruto más viendo mi bici totalmente limpia de cables que acercándome a 5cm de las soldaduras. Por cierto, está bien que discutamos de estos temas, me parece muy interesante. Ya se sabe que en este mundo para gustos, los colores
No debes tener una bici con cableado interno... Por cierto, no hay comparación, sobre todo por los varios miles de € que te costaría la Steve Potts y los años de lista que tienen (o tenían hace tiempo, no estoy seguro a día de hoy). Vuelvo a repetir, las peras se comparar con peras, de todos modos si quieres pagar varios € por la chapita esa ya sabes... pero a mi no me convence el sandblasting este, queda muy bonito en la primera foto, pero en unos meses y con varios arañazos me quedo con el estilo de la Hekla que se "limpian" fácilmente.
Me parece bien ke intentes justificar tu compra "barata"pero un hekla o un cyclo no es un potts, hay más cosas aparte de la chapita
Entonces, todo se resume, ¿en qué un titanio es mejor que un carbono? , porque parece que el hilo a terminado así y dentro de poco lo podremos fusionar con el RINCON TI
Soy el primero que lo esta diciendo, Potts es posiblemente el mejor en este mundillo, de ahí que no comparemos peras con manzanas. De todos modos yo he tenido una Moots y tengo una Van Nicholas y poco, muy poco hay de diferencia, pero el precio final si que se nota si.
Para mi no lo es. Solo me gustan los cuadros de titanio porque me parecen los más bonitos, y para gastarme 2500 en un aborto Hekla, me compro una Epic HT.
Explicame, porque yo los 9mm en una MTB no lo veo ni práctico, ni bonito. Ya no te digo nada de sensaciones. Para algunos montar en una bici de titanio es como volver a los 90´s.
A este paso va a ser mejor que intercambiéis números de teléfono y lo habléis por Whatsapp Enviado desde mi SM-A520F mediante Tapatalk
Ni yo, porque lo suyo es una Potts pero con eje de 12 y pipa tapered claro... Pero como hablamos idiomas diferentes, parece ser que no entiendes que para algunos eso no sea 100% determinante, y aún así prefiera una Potts (bonita que para eso es titanio) ¡Hasta con dirección 1/1-8" y horquilla rígida Type II! que una Hekla (feísima) con todo lo "top" moderno. El titanio es volver a los 90 aunque el cuadro sea Boost.
La pongo solo como ejemplo porque es "lo top" en lo que debería detestar cualquier aficionado al titanio. Las más horribles que he visto, intermediario mediante, y encima más caras que las de cualquier otro. Ahora tengo solo 3 en orden de marcha y un cuadro suelto, pero he tenido más.
Bueno, lo voy a dejar aquí porque yo pensaba que simplemente estabamos hablando y estoy notando que te estás calentando. Potts está al acance de muy pocos, por lo que es absurdo compararla con el 95% de las otras marcas. El titanio no es volver a los 90 porque tu lo digas, el titanio es disfrutarlo viendolo y sintiéndolo y cada cual lo hace a su manera y con el montaje que quiera. Da igual si tiene rojo o negro, si tiene un componente u otro y si está montado o no con boost. Adoro las bicis de titanio y animo a todos a que se hagan con una, de igual la marca y montaje. Te crees amante del titanio denigrando una marca nueva como Hekla? me parece una falta de respeto y demuestra mucho un caracter destructivo como el tuyo. No conocía nada sobre Hekla, pero me informaré a partir de ahora y la tendré en cuenta en el futuro. Un poco más de 2.000€ por un cuadro con "todo", personalizado y sin pagar aranceles y tasas me parece muy interesante. Qué lástima que no se pueda discutir relajadamente en este foro.