Carcasa para luz en CNC, te interesa? ya a la venta. Mirar primer mensaje.

Tema en 'Accesorios' iniciado por msxtr, 22 Ene 2009.

  1. K_ram!

    K_ram! Invitado

    Y por ultimo, jeje, ?a la reguladora cuantos mHA se le pueden suministrar como maximo?
     
  2. g72dijia

    g72dijia Novato

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    0
    La reguladora consumirá lo que necesite para suministrar 3A a la salida, es algo que no puedes controlar. Como te dije, suponiendo un rendimiento malisimo de un 60% y si a la salida tenemos 3,5V con 3A, tendrá que haber una potencia de entrada de 17.5W, por tanto lo único que tienes que hacer es aplicar la fórmula de la potencia: P=V*I, como sabrás la tensión de la batería con que alimentarás el sistema, solo tendrás que dividir los 17.5W entre la tensión de la batería y tendrás la corriente que demandará la reguladora. Por ejemplo:

    Batería de 6V -> I de entrada = 2.92A
    Batería de 8,4V -> I de entrada = 2.08A
    Batería de 12V -> I de entrada = 1.46A

    Esto es suponiendo un rendimiento muy malo, pero supongo que deberá estar sobre el 80-85%, por lo que la potencia de entrada será menor y, por tanto, corriente de entrada también lo será.

    A parte, el rendimiento también varía en función de la tensión de alimentación, pero no creo que sea tan determinante, de todas formas ya debes tener una idea del consumo que tendrás en el peor de los casos.

    También puedes calcular el rendimiento de la controladora de la siguiente manera:
    - Utiliza un multímetro en modo de medición de corriente en la escala de 10A para medir la corriente de entrada
    - Ahora multiplica la corriente que has obtenido por la tensión de la batería y tendrás la potencia de entrada -> Pi
    - La potencia de salida ya la sabemos Po=10.5W
    - Rendimiento -> n=(Po/Pi)*100 (%)

    Bueno, ya nos dices como va la cosa, espero que estés aprendiendo y nos enseñes tu luz.

    Un saludo!
     
  3. K_ram!

    K_ram! Invitado

    Entiendo pues que con, por ejemplo 6000mhA, no la quemaremos.

    A ver si consigo montarla, os digo que como muuuuucho en 3 semanas esta jeje.
     
  4. g72dijia

    g72dijia Novato

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    0
    La reguladora no se quemará, solo se quemará si la alimentas a más de 12V, por ejemplo:
    - Alimentarla con una batería de 14,8V y 50mAh (si 50, no 500 ni 5000mAh) o 1.000.000mAh fundes la placa.
    - Alimentarla con una batería de 12V y 1.000.000mAh NO fundes la placa.

    Los mAh de una batería solo indica la cantidad de energía que es capaz de suministrar en una hora, por tanto, a mayor mAh, mayor duración de la batería, nada más.

    Con 6000mAh y 12V tendrás una autonomía aproximada de:
    - Para un rendimiento del 60%: 4horas
    - Para un rendimiento del 80%: 5.5horas

    Cuantos más mAh más tiempo de funcionamiento, solo eso.
    Suponiendo un rendimiento del 60% y si:
    - la batería de 12V es de 1000mAh, entregará una corriente de 1.46A
    - la batería de 12V es de 6000mAh, entregará una corriente de 1.46A
    - la batería de 12V es de 1.000.000mAh, entregará una corriente de 1.46A

    Creo que se entiende lo que quiero decir, ¿no?

    Esperamos esas fotos!!
     
  5. K_ram!

    K_ram! Invitado

    Okayyyyy entendido pues! Juer que mal de electronica super basica! jeje! Gracias por la info.
     
  6. g72dijia

    g72dijia Novato

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    0
    :chinchin
     
  7. msxtr

    msxtr LedMan

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    11.087
    Me Gusta recibidos:
    87
    Ubicación:
    A todas luces, perdido en Lleida
    g72dijia, estás hecho un hacha ;)

    Saludos
     
  8. g72dijia

    g72dijia Novato

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    0
    :risa:risa, me gusta mucho la electrónica, y si puedo ayudar a otros a que no se equivoquen a la hora de comprar productos (baterías, led, controladoras, etc...) mejor que mejor, ¡¡que estamos en crisis!!

    Un saludo!!
     
  9. victor955i

    victor955i Air Columbus

    Registrado:
    23 Abr 2006
    Mensajes:
    2.942
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Madrid
    Os voy a pedir una ayudailla del Globero... jejeje. Tengo el foco de alumnio del proyecto, con la optica para Mc-e y ahora necesito que me faciliteis el enlace para poder comprar el Led Mc-e en Deal Extreme y una reguladora que me permita trabajar con una batería de 12V de plomo (es para iluminar una parcelita por la noche desde un panel solar y una batería de camión como acumulador!!!!)))) lo suyo es que trabaje hasta 15 V ya que las baterías a tope de carga me dan 14.4 V. Si es posible que sea todo del Deal o alguna web con pago en Paypal.
    Cuantos amperios es lo máximo que se puede alimentar un mc-e, 700 mah ????

    Muuuuchas Gracias por Anticipado!!
     
  10. g72dijia

    g72dijia Novato

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    0
    La controladora:
    http://www.kaidomain.com/ProductDetails.aspx?ProductId=5595

    El led, conexion de led en paralelo:
    http://www.kaidomain.com/ProductDetails.aspx?ProductId=5609

    El led, conexion de led en serie:
    http://www.kaidomain.com/ProductDetails.aspx?ProductId=6325
    No hagas caso de la descripción, este led está conectado en serie.

    Un MC-E se alimentará en función de su configuración, si los 4 led que tiene integrados se conectan en serie, se alimentará con 14V y 700mA; si están en paralelo, será con 3,5V y 2800mA. Todos estos valores son MAXIMOS.

    Cómprate un disipador de ordenador y pegas el led, lo refrigerará mejor.

    Por cierto, las baterías de los camiones son de 24V por lo que tengo entendido, asegurate que las baterías sean de 12V si conectas la placa a la batería.

    Un saludo!
     
  11. msxtr

    msxtr LedMan

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    11.087
    Me Gusta recibidos:
    87
    Ubicación:
    A todas luces, perdido en Lleida
    Yo diría incluso que si lo vas a tener para iluminar una parcela, como el led estará estático, mejor pilla un trozo de viga de hierro o algún hierro bien gordo para que el led no se joda al cabo de un rato de estar encendido, de todas formas en este caso el peso no importa.

    Saludos
     
  12. g72dijia

    g72dijia Novato

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo me refiero solo al disipador, el ventilador lo quitas y te quedas solo con el disipador.
    Te podría valer este me parece a mi:
    http://www.pcbox.com/catalogo/ficha.asp?lan=es&cnt=es&prec=1&prod=51265
    Yo prefiero ponerlo en un disipador de estos para que el calor se evacue más rápido y mejor gracias a las aletas que tiene, sobre todo hablando del MC-E que son 9.8W de potencia.

    Mejor no colocarlo en una trozo de metal, ya que lo importante es la superficie de disipación, así como la separación al punto caliente (el led), a mayor superficie mejor disipación y cuanta menor sea la distancia del punto caliente al aire menor resistencia térmica tendremos (menos recorrido tendrá que hacer el calor para llegar al aire).

    Ahora bien, si va a estar sometido a ventilación forzada (un ventilador, corrientes de aire, ...) puedes pegarlo a un trozo gordo de metal o una viga como dice MSXTR.

    Un saludo!!
     
  13. victor955i

    victor955i Air Columbus

    Registrado:
    23 Abr 2006
    Mensajes:
    2.942
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Madrid
    La controladora del Kaidomain me parece perfecta, y el Led no se cual de los dos elgir Serie o paralelo!!! Mis batería son de 12V de camión 150 Ah (si conectase dos en seríe como van en los camiones me saldria los 24V, pero yo prefiero quedarme en 12V)

    Pués la idea es que lo pueda dejar a la intemperie... por eso pensé en utilizar la carcasa de Msxtr!!! si lo monto sobre un disipador de ordenador, se llenaría de polvillo y la humedad lo dejaría inutil en la primera lluvia, por eso pensé en meter el LED dentro y que no lo afecte ni la lluvia ni el polvo.

    Si lo monto sobre un disipador de ordenata, como podría dejar estancos al Led y la controladora????

    Venga que está casi definido!!!
     
  14. g72dijia

    g72dijia Novato

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    0
    mmmm, dejame pensar, ya está!!, cómprate un bote de aceitunas de cristal, de esos que son grandes y con boca ancha y metes todo dentro (una vez vacío, claro xD)
     
  15. victor955i

    victor955i Air Columbus

    Registrado:
    23 Abr 2006
    Mensajes:
    2.942
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Madrid
    No es mala la idea!!!!! pero no me gustan las aceitunas.... y con todo dentro y bien cerradito el calorcito tambien se me queda dentro.... y tendré un fabuloso led cocido al vapor en menos que canta un gallo!!!

    Volvamos al tema incial... y si bajo el amperaje con el que alimento el led... se reduce la temperatura que emito... aunque pierda algo de luz!!!!

    con esa reguladora funcionando a Mid que led es mejor apara alimentarlo a 12V el modelo en paraleo o el modelo en serie???? con esta pregunto me retiro!!! y si me respondeis explicandome el porque, ya me emociono y todo!!!
     
  16. g72dijia

    g72dijia Novato

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muy fácil, si montas el led serie, tendrás que alimentarlo a 14V, como las baterías son de 12V o incluso cargadas a tope, al inicio, están sobre los 13-14V, por lo que no haría falta controladora, ya que esta necesita una caída de tensión mínima para funcionar, pongamos que necesita 2V, por lo que la tensión de entrada constante, deberá ser 14+2= 16V.
    Solo puedes montar el paralelo con controladora.

    Puedes dejar el bote abierto para que salga el calor, ponerle una especie de sombrero para evitar que entre agua y una red para que no se cuelen los bichos. Todo un brico de luz.

    ¿Lo vas a dejar en exterior a la intemperie?

    Otra opción es poner 3 led XP-G R5, compras una barra de aluminio larga y los montas con una separación de unos 20cm (para que el calor se difunda bien), con su correspondiente controladora (una sola) y listo, tendrás unos 1000 lumenes en total a 1A.
    Controladora:
    http://www.kaidomain.com/ProductDetails.aspx?ProductId=1640
    Led:
    http://www.kaidomain.com/ProductDetails.aspx?ProductId=10062


    La iluminación con LED hoy día es muy cara en relación con el precio de una bombilla normal, es una inversión "alta", aunque muy a la larga para uso normal compensa.
     
  17. g72dijia

    g72dijia Novato

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    0
    He releído tu mensaje, si los dejas a la intemperie, necesitarás una carcasa estanca y fabricartela con el bote de aceitunas de manera que quede abierta para la evacuación del calor, pero que no pueda entrar agua ni bichos como te he dicho antes.

    Otra opción es comprarte de los chinos un foco de luz de exterior y abrirlo y colocar dentro todo el material.
     
  18. K_ram!

    K_ram! Invitado

    Bueno ayer taladre la optica, ya veremos que luy hace, ahora encaja perfecto el led, tambien hice los agujeros a la carcasa y a la placa. Pronto el deseado montaje!jeje!
     
  19. domingo lopez prado

    domingo lopez prado Jarra y Pedal

    Registrado:
    6 Jun 2007
    Mensajes:
    2.525
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Jaén
  20. msxtr

    msxtr LedMan

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    11.087
    Me Gusta recibidos:
    87
    Ubicación:
    A todas luces, perdido en Lleida
    Hola, por desgracia este tipo de leds no hay forma de encontrar ópticas para ellos, o sea que si te lo pillas tienes que usarlo "a pelo".

    Con respecto a proteger los leds de la intemperie, no te preocupes en su dia el forero Pau hizo pruebas metiendolos en un vaso de agua y funcionaban perfectamente, solamente hay que proteger las soldaduras con un poco de laca o silicona y listo, si alguien se acuerda del video que ponga el enlace, porfa.

    Saludos
     

Compartir esta página