Por mucho que entrenen los de rugby, es una pista universitaria.Te tienen que dejar correr por el borde. En cuanto a zapatillas, yo ahora llevo casi un mes usando de rápidas las Joma R3000, y sin duda las mejores que he tenido. El mes que viene las probaré en alguna carrera sobre asfalto. De la Ossa creo que batió el record de España de 10km en ruta con éstas
Titohiges, una pregunta, ¿Has utilizado las Kayano? porque yo peso 65kg y este año hice mi mejor tiempo en l media de Madrid(1.24) y en Mapoma (3:06) y que me digan los vendedores lo que quieran, para mi son las mejores, y he utilizado muchas... No te lo tomes a mal, no es mi intención, el buen rollito siempre...[/QUOTE] No, si mal rollito ninguno, además los foros están para aprender unos de otros y que cada uno cuente sus vivencias. El ejemplo de las Kayano lo he puesto con motivo de que su amortiguación está hecha para gente con más peso, lo cual no quiere decir que gente con menos peso, como tu, no las pueda llevar, símplemente que no vas a sacar el rendimiento de la amortiguación que se debiera, pero cada uno elige las zapas que más le gusta o le van mejor. Por cierto, ya corres más que yo,jajaja
Hola: Yo peso 76 kg y uso las Asics Gel Nimbus 11 con plantillas. Sin plantillas usaba las Asics Gel Kayano. Las Asics duran muchísimo, yo las suelo jubilar con unos 800 km y de suela están perfectas (que no de amortiguación), asi que las uso como zapatilla de vestir. Un Saludo.
Hola, Como se sabe que tipo de pisada tienes y segun eso cual es la forma de pedir las zapatillas al tendero? Un saludo.
Lo puedes ver en el desgaste de las suelas, en el talón, casi siempre se desgasta la parte exterior, pero donde más hay que fijarse es de la media suela hacia adelante, si desgastas más de la zona interior eres pronador, si desgastas centrado, eres neutro y si desgastas en la zona exterior eres supinador. Lo mejor es que te lleves una zapatilla a la tienda, vete a una especializada, incluso algunas tiendas tienen aparatos para analizar tu pisada.
No, esto no tiene por qué ser siempre así, según me han dicho. Mejor que te lo diga una tienda que te pueda analizar la pisada, y si es grabándote en carrera mejor porque se ve muy claro. Y lo ideal es ir a un especialista, un podólogo. Además es algo que te vale para toda la vida. Yo soy neutro y uso saucony hurricane10 (para pronadores y mucha amortiguación) para entrenar porque peso mucho y triumph6 (mucha amortiguación y neutras)cuando algo algún 10.000, porque hasta el año que viene no empiezo con media maratón. Ah y las jomas esas las he visto y se salen, me gustan muchísimo y creo que son unas buenísimas zapas.
Yo a simple vista creo que soy pronador, lo noto al pisar con calzado estrecho. Por problemas de peso no creo que tenga problemas 1,74m-58kg. Un saludo
madre de dios, ¿y quieres afinar? pues te vas a quedar en nada. Sobre la carrera sobre distintas superficies, me habeis preocupado. Yo salía a correr por caminos, pero ahora están llenos de piedras y se hace incomodísimo así que he optado por salir a correr por asfalto (me acojona más que ir en bici, pero bueno). ¿Es malo, doctor? por que por donde entreno, pocos sitios hay para elegir
Jeje, si. Tengo las extremidades muy finitas y y de barriga se puede pulir un poquito más. Respecto a lo del terreno creo que no es para alarmarse extremadamente. Obviamente correr por hierba es menos perjudicial que por una superficie dura, pero no creo que resulte tan extremo. Aquí te dejo una foto: Un saludo
Bueno, esta semana empezaré a correr. No compito ni mucho menos y lo quiero hacer por el placer de hacer ejercicio y mejorar mi resistencia ya que también suelo jugar al fútbol, baloncesto...etc. Y así como os digo, defino un poquito más. ¿Para ésto que debería hacer? Lo que tenía pensado era correr a umbral, 65% de la FC máx. ¿cómo lo véis? Un saludo y gracias de antemano.
Como ya te han advertido, espero que hayas hecho caso de lo de las zapatillas yo no hice caso y dije que eso era de "pijos" y el resultado fue lesión de 2 meses! En cuanto al entrenamiento en 65%FCmax, depende a que lo enfoques, si estas preparando la temporada, o solo afinar como creo haberte leido. Si es para afinar es mejor que estes en el 50-60% FCmax y si puedes hagas algo mas del tiempo que tenias previsto. Y luego..estira!
Sí, mi interés es mantenerme en forma y afinar, aunque no tiene relación directa con el ciclismo. 50%-60% en valores "orientativos", para hacerme una idea sería del orden de 145-150ppm, ¿a esas pulsaciones no se corre algo flojo? Intentaré respetarlas por mi bien. Un saludo
K1ke, casi tocayo (de nombre y casi de nick). Soy tambien de Málaga y, al menos el año pasado, habia una pista de tierra o zahorra, rodenado ese complejo universitario de Teatinos, de 1km y con carteles cada 100m. Para correr en superficie mas suave viene bien. Yo lo probe un par deveces el año pasado y no se resentian las rodillas. Si sigue estando disponible (por las obras del metro, que no lo se), podria ser buena solucion. En cuanto a la pregunta general, yo es lo que hago. Dos dias en semana corro 35-45m, a 65 o 70% de FC, y el domingo salgo en bici. Mis pretensiones no son grandes en cuanto a nivel competitivo, asi que no se si para algo mas se quedaría corto, pero a mi me viene bien para lo que busco. Cualquier duda, planteala e intentare ayudar en lo que sea. Un saludo.