carril bici y pintura magnetica

Tema en 'General' iniciado por culebrazx, 19 Sep 2016.

  1. FernandoT75

    FernandoT75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Mar 2015
    Mensajes:
    689
    Me Gusta recibidos:
    279
    En efecto.
    El problema más gordo es en el otro sentido, pero a la misma altura.
    El carril bici discurre a nivel calzada y la acera a metro y medio de altura pero la gente prefiere ir por el carril, y en ese sitio no hay sitio para más.


    tapatin tapatlk
     
  2. rodrovk

    rodrovk Miembro activo

    Registrado:
    21 Ago 2012
    Mensajes:
    490
    Me Gusta recibidos:
    86
    Yo tengo 2 perros y los llevo a un tramo de pista de tierra de una recta de 2 kilómetros.
    En ese tramo los llevo sueltos, pero estoy pendiente constantemente de ver si vienen ciclistas por delante y detrás mía, si vienen enseguida cojo a mis perros y les pongo la correa para que no haya ningún percance.

    Con esto quiero decir que depende mucho la educación de cada uno, para evitar conflictos, además en el carril bici, se supone que sólo tendrían que circular los ciclistas.



    Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
     
  3. Hilari

    Hilari Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Nov 2010
    Mensajes:
    1.395
    Me Gusta recibidos:
    106
    Ubicación:
    Vitoria
    Hola

    El problema que existe es que la mayoría de los carriles bici que se han construido, están hechos en las aceras, quitando espacio a los peatones.

    Cuando lo normal, ya que somos un vehículo, es que hubiesen quitado espacio a los vehículos, por ejemplo quitando aparcamientos u otros espacios de la calzada.

    Pero eso es una medida mas impopular y a los políticos no les da votos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  4. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    En la ciudad que vivo hay bastantes carriles bici (obviamente varía dependiendo de la zona), y la mayoría más que aceptables. Yo los uso a diario sin problema.

    Por ellos no suelen ir peatones, salvo excepciones: una señora con el carrito de su bebé que me la cruzo todas las mañanas, y que al verme llegar se aparta. ¿Por qué va por ahí y no por la acera? A mi modo de ver la explicación es sencillísima:

    1.- Porque el suelo es más uniforme que el de la acera (no existen juntas entre baldosas) lo cual hace más fácil y agradable empujar el carrito.

    2.- Porque es un espacio totalmente infrautilizado (en la mayoría de los casos).

    Supongo que la gente que lo usa para pasear sigue el mismo criterio, sobre todo el primero si son personas mayores.


    Soy un férreo defensor de la bicicleta como medio de transporte, creo que podría ser parte de la solución a muchos de los problemas de tráfico que presentan las ciudades hoy en día, además de los indiscutibles efectos beneficiosos en materia de salud, económicos/energéticos, etc. que a largo plazo repercutirían incluso a nivel estatal.

    Pero como contribuyente soy un firme detractor del despilfarro de los recursos públicos, y a fecha de hoy el coste de un carril bici en relación a los usuarios del mismo es inmenso. Y hablo de los que se usan algo, si me refiero a aquellos que no los pisa ni el que los hizo mejor ni pensarlo.

    No sé, lo de los carriles bici es algo que me tiene dividido: me encantaría una ciudad con tantos carriles bici como aceras o carreteras (algo utópico, lo sé). Pero quizás la solución no sea esa sino promover que las bicicletas compartan espacio con los coches. De ese modo estos se verían obligados a asumir su presencia y, de verse “molestados” a diario por las bicis, igual acabarían pasándose al “enemigo” (reacción en cadena).

    Pero está claro que mientras la gente no utilice la bici como medio de transporte, ni una cosa ni la otra: el primer problema de la bicicleta no son los demás, es “ella misma”, que no cuaja más que como uso lúdico. Y eso que el incremento de su uso urbano ha sido espectacular, pero aún, a fecha de hoy, meramente testimonial. Solo hay que ver cuantos ciclistas deportivos se ven un sábado o un domingo por la mañana y cuantos urbanos entre semana.

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  5. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    A los políticos no les da votos porque a tus vecinos no les gustaría ni un ápice la idea. Es lo que tiene de malo la democracia, que las cosas no son sólo como uno quiere sino que hay que tener en cuenta la opinión de los demás.

    Un saludo
     
  6. nazayabi

    nazayabi Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Sep 2015
    Mensajes:
    1.558
    Me Gusta recibidos:
    637
    Ubicación:
    en elmundo
    infinidad de veces,me lo han dicho,en fin,made in spain.
     
  7. nauj nauj

    nauj nauj Miembro activo

    Registrado:
    8 Nov 2007
    Mensajes:
    625
    Me Gusta recibidos:
    126
    Hola. En cierto pueblo de la costa se hizo un carril bici, ocupando la carretera. Duró 2 semanas. Pintar + despintar... Total ellos no pagan....
     
  8. montxete

    montxete Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 May 2010
    Mensajes:
    1.788
    Me Gusta recibidos:
    557
    Ubicación:
    españistan
    Con esto del carril bici tiene el de 4°Milenio como para 4 o 5 programas especiales.
    Si quieres atraer gente hacia un camino,nada mas fácil que poner una señal circular con fondo azul y una hipnótica silueta blanca de bici...

    Inquietante....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página