Cartel carril bici: CRUCE CAMINANDO...unos *******!!

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por ochotomoto, 18 Mar 2010.

  1. demimismo

    demimismo Self-righteous commuter

    Registrado:
    30 Ago 2006
    Mensajes:
    157
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Oviedo
    Hola Wincho, no estaremos de acuerdo, pero he de decir que da gusto discutir contigo.

    Esta es la típica publicidad descarada del modelo segregacionista. Decir que esos resultados se deben únicamente a la construcción de vías segregadas es mucho decir. En copenhague también se han puesto en marcha zonas 30, campañas de publicidad muy importantes, un programa de educación vial...

    Luego está el tema de los impuestos. Conste que siento usar los mismos argumentos :), pero decir que la reducción del uso del coche (en Copenhague hablan de un 10%) se debe a los carriles bici cuando a la vez estás multiplicando los impuestos sobre la utilización de los coches... telita.

    En el mismo documento puedes leer las conclusiones de las que hablaba en otro comentario:

    "At junctions on the other hand, the number of accidents and injuries
    has risen significantly, by 18%. A decline in road safety at junctions has
    undoubtedly taken place after the construction of cycle tracks."

    Y eso que las vías segregadas danesas son La **** Perfección(tm), si es que eso existe.

    Para mí y cada vez para más gente, la conclusión es que las vías segregadas son percibidas como seguras, pese a que no aportan nada en términos de seguridad real.

    Estoy de acuerdo también en que las vías segregadas son buenas creando nuevos ciclistas, pero ya te dije antes que lo realmente importante es cómo se movían antes esos ciclistas ¿a pie? ¿en coche? ¿en transporte público? Si comparas las cifras de reparto modal en amsterdam y copenhague puedes sacar conclusiones. Siendo ambas ciudades bastiones de la segregación ciclista, y teniendo ambas ciudades un porcentaje de desplazamientos en bici muy alto, el uso del coche en Copenhague (con su agresiva política impositiva) es menor: blanco y en botella.

    En fin, todo lo que digo se puede leer mejor explicado y con más detalles en ciudad ciclista y muchas otras páginas, buscando en google vehicular cycling, share the road, shared spaces y cosas por el estilo. Echadle un vistazo al vídeo de Hackney que puse anteriormente también, the truth is out there!
     
    Última edición: 22 Mar 2010
  2. Wincho

    Wincho Miembro

    Registrado:
    7 Sep 2009
    Mensajes:
    170
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Madrid
    Un placer igualmente :- )
    Pues te doy la razón, pero también te digo que con las mismas le puedes dar la vuelta al argumento porque, efectivamente, cualquier conclusión que se pueda sacar de los números está influenciada por muchos factores diferentes y es muy, muy difícil ser capaz de separarlos y poder averiguar cómo influye cada uno. De ahí que ya mencionara al principio que ese estudio que se enlaza de unas pocas páginas no me huele muy bien porque da la impresión de ser poco serio. No sé si será un resumen de otro, pero las conclusiones que saca parecen las mismas que podría sacar cualquiera a ojo viendo las tablas sin aplicar ningún rigor estadístico.

    Puesto a conjeturar, también cabría pensar que dado que junto al aumento de los carriles bici ha habido un aumento de la cantidad de ciclistas, y que en general estos nuevos ciclistas están menos experimentados y/o tienen peor forma física (porque quieras que no por los carriles bici en general, al menos con la situación actual, se puede ir mucho más tranquilo que por la calzada), etc, etc... son más propensos a sufrir accidentes. En fin, son todo conjeturas... pero lo que quiero decir es que no es tan sencillo sacar conclusiones, y al introducirse los carriles bici, al aumentar el número de ciclistas, no sólo ha cambiado la vía, sino la población que se estudiaba.

    En fin, para ver obviedades tampoco hacen falta muchos estudios. Es bastante previsible que si pones un carril bici aumentarán las colisiones al girar los coches a la derecha y disminuirán (aunque en el estudio lo hagan en menor medida) las colisiones por alcance o por golpe lateral, por la sencilla razón de que al ir por otra vía ya no pueden tener lugar.
    De todas formas hay algunos datos sorprendentes, como el aumento de casi el 2000% de las colisiones con peatones que bajan del autobús que lleva a plantearse cómo será el diseño o si la muestra del estudio es demasiado pequeña y un par de datos atípicos han desviado tanto la estadística. De nuevo echo en falta más datos...


    Que si subes los impuestos de los coches se va a reducir su uso es tan obvio que no creo que haya que argumentarlo tanto xD
    Otra cosa diferente es saber si eso es en sí algo totalmente beneficioso, porque el coche por otro lado también es una herramienta y restringirlo por la vía de ponerle un precio prohibitivo y que sólo los que más tienen se lo puedan permitir también tiene sus daños colaterales... en fin, es otro tema distinto para discutir.


    De todas formas no sé qué tiene Copenhague de especial... yo estuve el año pasado y no vi ni tantas bicicletas ni tantos carriles bici...
    Sin embargo en esa lista de reparto modal que enlazas de la Wikipedia no encuentro a Groningen, a pesar de que tiene más de los 250.000 habitantes que se anuncian como límite para aparecer. Menciono lo de Groningen porque de lo que yo conozco es el sitio donde más bicis he visto con diferencia. A mi juicio bastante por delante de otras ciudades que hemos mencionado por aquí como Delft o Drachten... e incluso Ámsterdam.


    Volviendo al estudio, hay otras cosas que me llaman todavía más la atención:
    The construction of cycle tracks and prohibition of parking resulted in an increase in accidents and injuries at junctions of 42% and 52% respectively. The construction of cycle tracks combined with permission to park also resulted in an increase in accidents and injuries but of only 13% and 15% respectively.
    Traducción:
    En las calles donde está prohibido el aparcamiento los accidentes en los cruces han aumentado un 42% [debido a que los coches tienen que girar para aparcar en otra calle] mientras que en las calles donde está permitido aparcar sólo han aumentado un 13%.

    En fin, habría que ver cómo son las calles pero es un dato que me descoloca, porque en principio mucho aparcamiento disponible tiene que haber para que por estar prohibido o no aparcar en la calle principal varíe tan significativamente el número de giros a la derecha, pero es que además la lógica me dice que si no hay coches aparcados entre el carril bici y la calzada parece obvio que se verá mucho mejor si viene un ciclista.


    Hay una cosa de Holanda que me parece muy interesante, para los carriles bici y en general para la circulación, y es que cuando llegas a un cruce hay unos triangulitos en el suelo haciendo una linea para el que tiene que ceder el paso. Esto permite ver inmediatamente cuándo tienes que mirar para ceder el paso y cuando llevas la preferencia, solo con mirar el suelo. No encuentro un ejemplo mejor, pero este creo que servirá:
    [​IMG]
    Es algo que creo que estaría muy bien que se usara en España, y no sólo en los cruces con carril bici sino en todos los cruces.



    Y bueno, por último, porque creo que me estoy alargando mucho... también se habla de seguridad percibida. Y en ese caso sí que está claro que los carriles bici ganan por goleada. Y al final lo que creo que queremos casi todos es por un lado poder llegar a un sitio en un tiempo razonable (y vivos), pero por otro poder conducir la bicicleta sin estrés, y lo cierto es que por mucho que se potencie la calzada compartida, es muy, muy difícil poder ir tranquilo junto a los coches.
     
    Última edición: 23 Mar 2010
  3. erfajao

    erfajao Novato

    Registrado:
    2 Dic 2007
    Mensajes:
    44
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias ludovic.
     
  4. ochotomoto

    ochotomoto Miembro activo

    Registrado:
    31 Ago 2009
    Mensajes:
    635
    Me Gusta recibidos:
    31
    Demimismo, no he visto una mente más cuadriculada que la tuya.
    Si quieres te digo que llevo 5 años de ciclomensajero en Madrid capital y que circulo por la calle entre coches como los "machotes!" pero yo nunca le hago ascos a un carril bici, sobre todo si ese carril bici comunica directamente mi trabajo con mi casa en 20 min (o,donell - Moratalaz) en vez de en 35- 40 min que se tarda en ir por la calle, más que nada porque hay una gran muralla que se llama M-30 que solo deja una entrada por la calle de estrella polar.
    Se puede decir, no es delito, hay carriles bici que merecen la pena (excepto por los viejos, perros y carteles) y lo que si que da pena de verdad es que no los uses por orgullo, porque para algo están.
    Vamos, no me he dao yo ******* en carretera y no han estado a punto de atropellarme en 5 años para que me vengas diciendo que damos pena...
    Un poco más de humildad.
     

Compartir esta página