Si, pero hay que enfocarlo desde el punto de vista del inversor, si seria rentable, porque a nosotros nos va a parecer una buena idea a todos, pero... cuantos de nosotros vamos a utilizar unas instalaciones así?? Para que sea rentable la afluencia tiene que ser más o menos constante, depende también del montante económico que suponga poner en marcha un proyecto así..... Hay que estudiarlo mucho
La verdad es que la idea esta bien,mas que bien es fantastica,pero en estos tiempos ,la verdad es que montar algo asi es complicado y sobre todo muy caro, pero bueno si los numeros salen, tienes contactos para promocionar y tener clientela en el negocio pues adelante que todos te estaremos agradecidos por tener un lugar donde disfrutar de nuestra aficion.Por cierto en que parte de asturias seria?
También está el tema de subvenciones públicas, en muchas zonas están financiando en gran parte a los nuevos empresarios, hay que estudiarlo muy bien ya que como dicen muchos podriamos ir en puentes o en fechas señaladas, pero tal vez una infraestructura de ese nivel requiere un uso constante, habría que estudiar la posibilidad de ubicar allí a equipos profesionales, selecciones, grupos de empleados de multinacionales, etc.., es complicado pero quien no arriesga no gana, y sin duda Asturias es un terreno privilegiado para ello, lo digo por experiencia que a la gente del sur nos chiflan esos paisajes, si le añades buena comida, mtb y entretenimiento para la familia, ¿qué más se puede pedir?.... Saludos
Por eso mismo no tiene que estar solo enfocado al turismo biker si no al turismo en general con la posibilidad de ofrecer todo lo que digais para el que le apetezca ir en bici.
Nuestra idea es no cerrarnos a la bici, si no considerarla una opción más. Ofrecer algo que no está en el mercado y logística para grupos de aficionados a la bici en montaña y/o carretera pero también para senderistas o gente que quiera venir a disfrutar del paisaje, el descanso, la gastronomía, la cultura... en fin ¡de Asturias! Como decía en la presentación soy Licenciado en EF y mi mujer monitora de spinnig y nos gustaría compartir aficiones y conocimientos con gente que además de clientes (como es lógico) sean invitados para compartir lugares, pedaleo, paseo o conversación. Consideramos que la vida en ciudad nos deshumaniza y queremos, más que ganar dinero, cambiar nuestra forma de vida. Al margen de la idea hay que buscar financiación. Aún no sabemos si lo conseguiremos pero tenemos mucha ilusión.
Yo creo que la idea es muy buena, siempre que te busques una zona con rutas alternativas de distita dificultad para cubrir las posibilidades del mayor número de bikers posibles. Importante tambien tener en cuenta a los acompañantes...en Asturias el tema de piscinas y spas en ambiente rural esta muy limitado por el propio clima y el requerimiento de una muy alta inversión. Sin embargo puedes buscar otras alternativas de "turismo activo" tipo paseos a caballo, rutas en canoa, senderimo...lógicamente no vas a ofrecerlo tu todo, pero siempre puedes buscar conciertos con muchas empresas que se dedican a ello. Mantennos informados, que aqui tienes un potencial cliente, original de la tierrina aunque lejos por motivos laborales Un saludo y mucha suerte.
Si que es verdad lo que se dice, yo hace años sopese hacer algo parecido pero para que sea viable hay que abrir mucho el abanico de actividades y demas, por lo menos alguna excursion o visita a la ermita del lugar, y sobre todo tal y como andan las casas rurales, que parecen parques de atracciones. Con mis amigos, ahora lo que hacemos es alquilar casas sin servcio. Si existiese por donde voy un centro de bicis donde te indican rutas o te acompañan o hacen remontes, etc. , yo si pagaria una buena cuota para estar un dia entero como algo especial, es mas accesible que movilizar a todo un grupo con gustos muy diversos. Un saludo y mucha suerte y si la montas manda información
puliendo la idea te quedara de cine. iniciativas asi hacen falta,disfrutar de mtb,familia y naturaleza.