Yo creo que tenemos un problema de mentalidad, a veces más que el ahorro es la apariencia, o la mera estetica. Yo me gasto mucho, soy un caprichoso y lo admito. No miro el precio porque gracias al destino me lo puedo permitir,pero valoro cambiar con un durace a un shimano sora, o la rigidez de un buen cuadro, que habiendo trabajado en ello lo noto enseguida. Eso si, lo que me gasto en mi afición no lo gasto en otros menesteres. Yo compraría algo falso si fuese yo que se, calcetines, pero prefiero pagar lo mismo por unos decentes de una marca que se que al menos han pasado un control. Igualmente cuando uno compra falsificaciones nos acaba repercutiendo a todos. Sin más, un saludo a todos
Yo trabajé muchos años en el sector textil español. La guerra de precios, arruinó a muchos...pero las importaciones fueron imparables y muchos claudicaron al precio sin mirar calidad, que aparentemente era igual...muchos no saben que aún hoy, en China se están utilizando colorantes textiles altamente tóxicos sin ningún tipo de control en la ropa falsa, luego pasa que te pones unos calzoncillos imitación CK a 5€ el pack de 4 uds y te escuecen los eggs, sin saber porqué. Aprovecho para recomendar a todos los que compran equipaciones chinas falsas, que como mínimo, los laven bien antes del primer uso. Un compañero de salidas, estuvo hospitalizado por una irritacción espantosa en sus bajos que le llegaba desde el culo a los eggs pasando por media pierna, producida por la mezcla de sudor y componentes químicos tóxicos....toda la ropa china a la basura, directamente!!! Evidentemente es un caso que conozco y hay miles de personas con ropa china, a las que no les ha pasado nada, influyen muchos factores, pero...puede pasar!!! Lo mismo, le paso a mi ex cuando compró unas zapatillas baratas para salir del paso en una playa y cuando llegamos al apartamento todos los dedos irritados y corriendo a la farmacia. En fin, cada cual con su ida y su bolsillo que haga lo que quiera y entienda. Saludos
Si los fabricantes nos venden ****** fabricada en China a 250€ para ganar mas dinero y justificar el I+D que no se quejen cuando se acaba el contrato y los chinos continuan usando los moldes
No es justificar el I+D o lo que pagas por obtener los certificados, es que sencillamente eso lleva un coste aplicado a la unidad. Al igual que ellos pagan sus impuestos para vender el producto en la Unión Europea con su correspondiente Iva. Es como hacer una casa. De todos modos las empresas no están para perder dinero, están en su derecho de poner el precio, si la gente lo compra no lo van a bajar. No utilizan los moldes, los copian. Las empresas creeme que no se quejan de que se fabriquen bicicletas, se quejan de que se les está copiando, de que luego la gente sube fotografías de cuadros chinos rotos haciendolos pasar por originales o que simplemente han comprado algo falso sin saberlo. Yo creo que muchos no son consciente de lo que cuesta sacar un modelo de cuadro con sus correspondiente garantías, diseño ,pruebas, publicitarlo etc. No son 4 duros te lo aseguro Las planchas para hacer un cuadro con un buen carbono valen algo más de 250€. Los pinarello no valen 4000€ porque sí. Y un buen operario a día de hoy en china te exige el salario, no es como hace 20 años que les dabas 4 duros y trabajan bien. Yo no quiero cargar a nadie que escribo y parece que pretendo ser el experto. Pero yo tuve la suerte de estar en la fábrica de giant y he estado en muchas donde se fabrican réplicas y te aseguro que hay un mundo, seguramente muchos pensarías en comprar, y ya no tengo en las marranadas que contaban los operarios de arreglar cuadros ( cosa que yo nunca vi) pero si los he visto tirados por el suelo
Tontolaba es pensar que todo lo se aliexpress es basura. Yo no tengo el casco de aliexpress, pero comprar la ropa ciclista (estandar) en españa es una tomadura de pelo. Por ahora no se me ha quemado la piel ni ha explotado ni nada. Llamame loco.
Por algo ha dicho que es un caso aislado que conoce a muchos que tienen ropa de aliexpress. Si sabes mirar un poco comprar ropa aquí no es caro y pagas por algo bueno. Hay ropa de aliexpress que hace el servicio. Si aguanta un tiempo sin romperse para unos es suficiente,o que te de calor. Si compras un térmico por 25€ y sudas como un pollo y no te saca el sudor para mi eso es mala ropa, así que yo diría que la percepción de bueno y malo depende del fin que le queramos dar. En tema ciclismo hay muchas cosas buenas, pero a lo que vamos es que lo que supuestamente es real no lo es, y que lo falso no tiene la misma calidad a todos los efectos que algo de una marca que se esmera tampoco. A mi me regalaron un maillot allí en china, falso, y para dar un paseo me hace el servicio así que claro, con él estoy contento. Pero tengo uno original y se nota la comodidad. Saludos!
yo no cambio mi Whisper y la seguridad de ante una caida frente a un producto que no se como es su fabricacion y controles de calidad
Yo pongo un ejemplo real. 2 pantalones de descenso 100% iguales en las fotos los 2 comprados en aliexpress pero en vendedores distintos. Nose si salen de la misma fabrica o no pero uno esta dando muy buen resultado pero el otro se ha descosido ya el primer dia... Supongo que hay calidades y calidades Enviado desde mi SM-G531F mediante Tapatalk
No sé si ha salido pero bueno... Mi consejo es: comprar CUALQUIER casco que haya pasado los controles en Europa y se venda en Europa, los del Decathlon por ejemplo si no hay money, o Specialized hace gamas chulas por 35 €, pero no cascos que no sabemos qué cumplen y qué no, sólo por parecernos a los guays de la grupeta. Seguid con los cascos réplica que son igual de buenos.
Fácil, contamos con tres de los muchos subtipos de cascos que hay: - Gama Alta de la tienda: Los más ligeros, los que llevan los profesionales, los que salen en las fotos, los mas guays, los que tienen más tallas y te llenan más el ego llevándolos. Cumplen las mismas medidas y normas de seguridad que los que se venden en esa tienda, pero pueden valer 5 veces más. Quien los lleva: Tienes la pasta, ganas de molar y también te das un capricho, te los compras. - Gama bajas de la tienda: Pesan un poquito más, quizás no hay tantas tallas, no salen en las fotos, Cumplen las mismas medidas y normas de seguridad que los que se venden en esa tienda, son baratos. Quien los lleva: No tienes o no quieres gastarte la pasta que valen los de gama alta, total son IGUAL de seguros. - Cascos réplica: Cascos que tienen la misma forma de los de Gama Alta, es más replican o copian esa forma exterior, pero que NO han pasado ninguna norma de seguridad por lo que NO son igual de seguros que los otros. Quien los lleva: Quieres molar, pero los cascos de gama alta son muy caros, los fabricantes nos timan, total si salen del mismo lugar, si son un chollo comprados en internet, si tú qué sabrás, si quiero datos, si bla bla bla. Todo por llevar algo que te gusta porque sale en las fotos, pero que no puedes/quieres pagar y donde la estética prima a la seguridad vital. Me asusta este autoengaño que se hace la gente para justificar la compra de algo que se parece o es externamente igual al original para parecer más molón sin contar en su SEGURIDAD. Un Rolex de imitación no compromete vuestra seguridad, un casco de imitación tiene todas las papeletas que sí.
Y parece ser que no se dan cuenta de que no "masmolan" lo más mínimo. Yo veo a alguien con el giro ese del vídeo, con la ruleta roja esa detrás en vez de el típico "rocloc", y me estoy riendo internamente un buen rato. Mientras que si llevase uno original ni me fijo, o si veo a alguien con el Giro más barato de la gama lo mismo.
Es como lo de las Oakley Jawbreaker de AliExpress. No sé otros, pero yo no me ando con rebajas a corto plazo cuando lo que está en juego es mi salud a largo plazo. No soy antichino, toda la fabricación importante está allí, soy anti gangas de dudosa calidad.
Es que en parte muchos teneis razón. Que uno de gama alta no vale lo que cuesta, muy cierto, el precio estará inflado pero es el que más se publicita, el que llevan los profesionales y por tanto el que muchos ciclistas querrán llevar, porque también lo llevan Contador, o Hermida. Pero lo que desde luego es caro, es un casco que no cumple unos requisitos de calidad, aunque valga 1 euro, es muy caro. Por ello, hay marcas que tienen gamas bajas y medias muy decentes, con un diseño bastante majo y bien aireados. Quizá no sean los más bonitos, quizá nos hagan un poco más de champiñón y en el túnel de viento dan un cx superior, pero protegen bien. Y valen entre 20 y 50 euros, y duran bastantes años. Rompí un catlike y compré uno del decathlon, y sin mucha queja, salvo que la espuma no absorbe el sudor como en otros que he tenido y gotea antes, pero es cómodo y se le ve bien hecho. Viene con visera y dos juegos de almohadillas.
Yo tuve unos años un Bell y ahora un chino réplica de fox. La ruleta de ajuste en el chino no me gusta nada pero tengo que reconocer que las almohadillas están dando mejor resultado que en el bell. En cuanto a resistencia, pues no me he puesto a probarlo, pero no se ve mal.