cascos aero

Discussion in 'Duatlón y Triatlón' started by santapeuceno, Oct 31, 2013.

  1. jmagago

    jmagago Proyecto de tri

    Joined:
    Jan 25, 2009
    Messages:
    1,562
    Likes Received:
    36
    Location:
    Oviedo/Vitoria
    ****, que mania....
    El coeficiente cx es independiente de la velocidad, por tanto cuanto mas depacio vas mas ventaja aerodinamica se obtiene; sencillamente porque estas mas tiempo obteniendola
     
  2. primoloco2

    primoloco2 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 24, 2013
    Messages:
    1,247
    Likes Received:
    331
    Location:
    Madrid
    Strava:
    No te he entendido bien, pero acabas de decir que la tierra es plana poco más o menos.

    Tanto en consumo de energía (depósitos de glucógeno) como en beneficio por coeficiente de forma (que no necesariamente de superficie) se produce una mayor mejora cuanto más rápido vayas.

    Llevado al absurdo, a 1km/h la resistencia aerodinámica es prácticamente nula frente a la de rodadura por lo tanto la mejora sería cero.
     
  3. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 1, 2011
    Messages:
    1,430
    Likes Received:
    468
    Location:
    Madrid
    Más o menos, primoloco, más o menos. Lo peor es que de tanto repetirlo se lo están creyendo.
    A mayor velocidad la mejora aerodinámica es mayor, pero claro si estás 7 horas sobre la bici en vez de 5h pues al final ganas un minutillo más. En vez de 12 h 35 haces 12 h29, y pasas del 520 al 510 en la general, eso suponiendo que no despliegas las orejas en las 7horas.
     
  4. borrikito

    borrikito Miembro

    Joined:
    Dec 16, 2008
    Messages:
    236
    Likes Received:
    2
    Sabriais donde conseguir el Giro Advantage a buen precio? Lo mas barato q lo he encontrado es a 130 en blanco y me gustaria conseguirlo en rojo y negro. Gracias de antemano
     
  5. Berto18

    Berto18 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 4, 2010
    Messages:
    1,062
    Likes Received:
    112
    Siempre y cuando lleves la misma postura los 180km y NO se te ocurra bajarte la cremallera del traje para refrescarte un poco el pecho. Entonces ya tiras a la ****** toda la aerodinamica :flipa
     
  6. primoloco2

    primoloco2 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 24, 2013
    Messages:
    1,247
    Likes Received:
    331
    Location:
    Madrid
    Strava:
    O te llueva y se te empañe el visor!
     
  7. jmagago

    jmagago Proyecto de tri

    Joined:
    Jan 25, 2009
    Messages:
    1,562
    Likes Received:
    36
    Location:
    Oviedo/Vitoria

    Al final si para explicar las cosas las teneis que llevar al absurdo y hablarme de consumo de glucogeno; casi que me entran ganas de cagar...

    Si hablamos de coeficiente aerodinamico, ya me direis cualquiera de los dos que importa la velocidad, lo que estoy cansado de oir es que la aerodinamica funciona solo a altas velocidades, y es una absoluta falacia. Luarca dice en la pagina anterios que a 32km por hora la ventaja es mayor, pero supongo que haceis lectura selectiva.

    Para mas info buscais en el blog de Alvaro Velazquez (que creo que algo de aerodinamica debe saber) y veis lo que opina el.
     
  8. wallace78

    wallace78 Miembro activo

    Joined:
    Jun 5, 2007
    Messages:
    805
    Likes Received:
    44
    Location:
    Vitoria-Gasteiz
    Es muy sencillo: el % que se gana a 45 km/h es mayor que a 30 km/h. Pero ese un porcentaje más bajo, aplicado sobre un total de tiempo más grande, puede dar una ganancia total en minutos mayor a 30 km/h que a 45 km/h.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. kepen

    kepen Miembro

    Joined:
    Aug 11, 2010
    Messages:
    84
    Likes Received:
    11
    Location:
    Baños de Rio Tobia
    Amén.
     
  10. Trijoy

    Trijoy Miembro

    Joined:
    Aug 30, 2013
    Messages:
    101
    Likes Received:
    7
    El CX es constante e independiente de la velocidad, pero la resistencia, fricción y turbulencias aumentan con la velocidad :eek:k:
     
  11. gurrupito

    gurrupito Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 29, 2011
    Messages:
    1,571
    Likes Received:
    59
    Interesante,cojo palomitas!!
     
  12. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 1, 2011
    Messages:
    1,430
    Likes Received:
    468
    Location:
    Madrid
    Jmagago, lo siento pero hago lectura selectiva porque no conozco los trabajos de aerodinámica de Luarca y Velázquez. Sin embargo sí conozco los de Reynolds, Prandtl y Von Karman. Y éstos dicen lo siguiente:

    1. El Cx depende claramente del número de Reynolds para los valores medidos en el túnel de viento, menores de un millón. La dependencia es tal que a más velocidad, más alto el Re, menor es el Cx.

    2. Es verdad que la relación entre la resistencia al avance y el Cx es lineal, pero…

    3. …la fórmula de la resistencia aerodinámica es también directamente proporcional a la velocidad del viento, que depende de la del ciclista. Por eso el porcentaje de reducción del Cx se compensa con el mismo porcentaje de aumento de velocidad (al cubo, no es lineal). El mismo porcentaje de 40 km/h (un 5% serían 2 km/h) es más aumento de velocidad que en 30 km/h (un 5% sería 1,5 km/h).

    4. O sea que bajar el Cx favorece a los ciclistas más rápidos por dos vías, la propia dependencia del Cx del número de Reynolds y la de la ecuación de la resistencia.

    5. Es verdad que los ciclistas lentos ganan más tiempo porque tardan más, pero no es lineal. Si un ciclista a 40 km/h gana 4’30’’ en 180 km, uno a 30 km/h no gana 6’, ganará en torno a 5'.

    6. Lo del viento cruzado es curioso, hay gráficas que indican una ventaja tal que se anula la resistencia del viento. Magia potagia ¡!! La tabla del estudio de esta página no dice eso: http://www.amtriathlon.com/2006/11/cascos-aerodinmicos-john-cobb-es-uno.html. Dice que es similar, lo cual es lógico por la descomposición de fuerzas.

    Conclusión: La realidad es que la ventaja aerodinámica es proporcional a la velocidad y todo lo demás se llama marketing. Eso sí, si te gustan los cascos aero comprate uno.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. wallace78

    wallace78 Miembro activo

    Joined:
    Jun 5, 2007
    Messages:
    805
    Likes Received:
    44
    Location:
    Vitoria-Gasteiz
    En el estudio que citas de la página de Ale, se ve la ganancia absoluta en tiempo entre cada casco es prácticamente igual yendo a 225w que a 300w. Lo que corrobora lo que venimos diciendo, que el ahorro de watios en (CdA)*Vaire^2*Vbici es mayor a velocidades altas, eso no lo duda nadie, pero aplicado al tiempo total, la ganancia es parecida si vas a velocidades más bajas con la misma aerodinámica.

    Te dejo otro post suyo: Potencia y Aerodinámica en el ciclismo donde viene más datos en el mismo sentido, y otro mío sin datos, donde explico un poco todos los parámetros y le doy unas vueltas al tema del viento cruzado. Aerodinámica en la bicicleta
     
    Last edited: Nov 4, 2013
  14. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 1, 2011
    Messages:
    1,430
    Likes Received:
    468
    Location:
    Madrid
    Wallace, pues en este foro hay varios que lo dudan. Como ha dicho primoloco, están redescubriendo la aerodinámica.
     
  15. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 1, 2011
    Messages:
    1,430
    Likes Received:
    468
    Location:
    Madrid
    Wallace, he leido tu artículo y no me queda claro lo del ángulo aparente. Hay un comentario en tu blog que da una pista:
    Eso del ángulo aparente me suena a factor mágico por la patilla, no sé no sé…
     
  16. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 10, 2004
    Messages:
    4,934
    Likes Received:
    546
    Yo no estudio la aerodinamica; dejo que gente que sabe más que yo y tiene mas medios lo haga, y aplico sus conocimientos para el rendimiento de la gente que entreno, todos gente de entre 5 y 6 horas en 180 kms llanos.

    Tras unas cuantas visitas in situ al tunel de viento y ver que a 30 kms/h efectivamente hay una reduccion considerable de Cda, lo experimento conmigo mismo y veo que a esas velocidades en campo tambien aprovecho para bajar watios, observo que para quien es importante bajar 5 minutos en IM se lo recomiendo.

    En cambio, a mis chicos que les da lo mismo hacer 11h01 que 10h56 les aconsejo que vayan con un casco normal, que es mas comodo.

    Pero yo no me atrevo, como hacen otros, a valorar lo importante que son 5 minutos para una persona que no soy yo.

    Y no me digais que 5 minutos es lo que se gana haciendo mejor las transiciones, o corriendo un poco mejor, ya que esos factores no tienen relacion con el casco.
     
  17. primoloco2

    primoloco2 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 24, 2013
    Messages:
    1,247
    Likes Received:
    331
    Location:
    Madrid
    Strava:
    ¡Polemiza que algo queda! ;)

    Tú mismo lo has dicho aquí ahora y antes, el problema puede venir cuando nos freímos el coco o se nos empañan los cristales, puede que perdamos mucho más de lo que ganemos. También es cierto que el rendimiento del casco depende mucho de la postura que llevemos aunque curiosamente según he leído por ahí incluso mirando hacia abajo con la punta levantada es mejor un casco aero que no.

    Y sí, se puede mejorar en las transiciones y te ahorras esos 5 minutos pero es que eso se mejora lleves casco aero, de mtb o un integral de moto.

    Yo no digo que sea necesario, imprescindible o que quede mejor en la foto. Lo que es indudable es que se mejoran los tiempos, de hecho se pueden mejorar también si haces la prueba en velódromo sin ningún tipo de casco.
     
  18. wallace78

    wallace78 Miembro activo

    Joined:
    Jun 5, 2007
    Messages:
    805
    Likes Received:
    44
    Location:
    Vitoria-Gasteiz
    Se me había ido del blog el gráfico de descomposición de vectores de la dirección del viento. Supongo que ahora quedará más claro.
     
  19. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 1, 2011
    Messages:
    1,430
    Likes Received:
    468
    Location:
    Madrid
    Code:
    f
    Luarcazuma, tu opinión es igual de respetable que la de cualquiera que haya estudiado mecánica de fluidos y aerodinámica, faltaría más, pero si el argumento es que una opinión vale más que la de otro solo por el apellido triatlético (Luarca o Velázquez) pues no me vale. Me parece estupendo, y se agradece, que cuentes tus visitas al túnel del viento, pero tengo dudas:
    ¿Hicieron medidas a 30 km/h?
    ¿De verdad los resultados dieron mejoras del Cx mayores que a 40 km/h?

    Te lo digo porque las ecuaciones dicen otra cosa, y sobre todo en viento cruzado donde aparece una fuerza (la sustentación en aeronaves) que debidamente contrarrestada por el peso del ciclista tiene una componente a favor del ciclista. Pero esta fuerza es mayor cuanto mayor es la velocidad del viento relativo (suma vectorial de la velocidad del ciclista y la del viento), y depende del ángulo. Este ángulo solo favorece por debajo de 20º, o sea que cuanto mayor sea la velocidad del ciclista más fácilmente podremos mantener ese ángulo por debajo de 20º. Evidentemente si el viento cruzado es a 20º pues la influencia del ángulo, que no la de la magnitud, favorece al lento, pero si el ángulo es mayor de 20º favorece al rápido.

    Esa misma fuerza de sustentación, que hace volar a los aviones, es la que demuestra que la aerodinámica favorece más a los más rápidos, los aviones despegan a altas velocidades y no a bajas, así que cuidado los rápidos no vayáis a salir volando con esos cascos tan aerodinámicos.:calimero
    PD: gracias wallace por la aclaración.
     
  20. embrunman

    embrunman Miembro

    Joined:
    Feb 16, 2006
    Messages:
    581
    Likes Received:
    16
    Yo tengo el Bell Meteor y soy de los que regalan esos 5mns. No puedo llevarlo, lo he intentado, he entrenado con el pero es imposible, me cuece la cabeza y me provoca un dolor de cabeza insoportable. En el unico IM donde lo lleve fue en Almere a 15ºC y termine con la cabeza y las orejas fritas, incluso tuve que parar a quitarmelo y mojarme un poco la cabeza.
     

Share This Page