esa Klein lleva un sistema monolink, en él el pedalier va en una barra que va de la bancada a la barra basculante luego tenemos el amortiguador. Ahí también cambia la distancia sillín-pedalier. En las Gt i drive nuevas? ( y en las antiguas) y en las mongoose? y no he oído rasgarse las vestiduras ni decir que ocurre lo del sillín-pedalier, suelo escuchar solamente buenas palabras. Por qué? pues porque cunado vas sentado en ellos es tan mínimo que no se tiene en cuenta (supongo que igual ni lo notas). en este, no lo he probado, pero en la patente se hace énfasis en este hecho, que teniendo en cuenta el decremento de distancia en la compresión máxima y como ocurre éste, llendo sentado, en los recorridos habituales no es una distancia a tener en cuenta. Si me dices que es que haces un tope sentado... diré que ese es el menor de los problemas ;-). hay que esperar a probarlo como he dicho arriba pero a mi me parece interesante después de leer la patente y como no es más de lo de siempre, pues lo postee . saludos markchang
Eso está por ver... :mrgreen: A ver si el probador oficial pasa de los 100 kms :malaleche , y nos graba unos vídeos de cómo funciona el Monolink cuando vas de pie.
Hola a todos. Una sorpresa para mi ver que Castellano resucita después de tantos años este concepto de suspensión. Nacido en los noventa en plena fiebre de las "URT" o traseras unificadas, Castellano tenía patentada la ubicación del punto de pivote ("swet spot", le llamaba). Este sistema lo usaron varias marcas bajo licencia, ahora puedo recordar la serie S de Schwinn, las Catamount, las Breezer Twister y por supuesto las Ibis con su espectacular Bow de titanio, que daba cinco pulgadas de recorrido sin una sola articulación. Yo disfruté de una Schwinn S-10 durante unos tres años y guardo un buen recuerdo de ella, pese a sus evidentes limitaciones: poca actividad cuando te ponías de pie y la variación de la distancia del pedalier con el sillín. Por contra, sentado dando pedales era muy suave y su inactividad relativa pedaleando de pie era una bendición en los sprints. Unas fotos: Mi Schwinn, la Catamount y la Ibis.
exacto el doctor, eso es básicamente lo que propone como objetivo en la patente! una buena pedalada hasta de pie, algo que los ss (una opción de las que tiene esta bike, y casi diría que antes que geared) seguro que aplauden. Esta zorro no es más que una vuelta de tuerca de la szasbo, mejorando donde la otra fallaba, el decremento de distancia sillín pedalier y problemas de bobing ( que con la utilicación de amortiguadores de plataforma estable, se consigue mejora en el "bobing" y que sea más sensible sin penalizar en lo otro ) Yo igual es que no soy imparcial con Castellano, pero es que comparto muchas de las ideas suyas en ciertos temas. tanto como que hace unos meses estuve a punto de comprar un fango en plena fiebre maratoniana. buenas noches saludos markchang
Si es que con fanaticos no se puede argumentar. :mrgreen: Yo creo que lo mejor es que te pilles una y nos cuelgues un macro test. Lo que si que es cierto es que viendo las fotos del cuadro de cerca tiene muy buenos acabados. Saludtes.
jejeje que yo no soy un fanáticoooooo :-D :-D :-D es una de mis opciones pero es que la quiero como 69er, y si vas sumando sumando.....aprecio mucho mis riñones a ver si encuenttro el test que le hicieron en MBA saludos markchang