Fuente e información extendida (en català) Plan Estratégico de la bicicleta En el ámbito de la movilidad, el Gobierno ha aprobado hoy el Plan estratégico de la bicicleta 2008-2012, que tiene como objetivo potenciar y fomentar el uso de este medio de transporte que, en los últimos años, ha conseguido consolidarse como un medio de movilidad de los catalanes. Con el fin de dar respuesta a una demanda creciente, el Gobierno ha aprobado este Plan, que representa una fuerte apuesta por la integración planificada y coherente de este medio en su sistema de movilidad y que es consecuencia de la Ley de la Movilidad y del trabajo de hace años del intergrupo de la bicicleta creado al Parlamento. Tal como ha asegurado al consejero Nadal, "hay una voluntad muy clara de dar a la bicicleta los recursos e infraestructuras necesarias, tanto en la ciudad como en tramos interurbanos, a fin de que suba ser utilizada con el máximo de seguridad posible por parte del ciclista". Tal como prevé el Plan, se elaborará un inventario de todos los caminos y vías susceptibles de ser carriles bici o vías pedalables y se impulsará la construcción de una red de 1.200 kilómetros de carriles bici, tal como prevé el Plan de Infraestructuras de Transporte de Cataluña (PITC). "Se trata de una red segregada destinada a vías verdes o bicicleta, que conectará las ciudades y pueblos en el horizonte del 2026 y con una inversión global de 100 millones de euros," ha explicado el consejero. También se creará una normativa que regule todos los aspectos referentes a la bicicleta y las nuevas vías previstas. Se priorizará la seguridad del ciclista mediante la pacificación del tráfico, la clasificación de zonas con velocidad reducida y el mantenimiento y limpieza de las infraestructuras. También es clave favorecer la intermodalidad con los otros medios de transporte público, adaptando lugares para transportar las bicicletas a su interior y modificando los horarios y los requisitos de admisión. ....................................................................................................... Encara en l’àmbit de la mobilitat, el Govern ha aprovat avui el Pla estratègic de la bicicleta 2008-2012, que té com a objectiu potenciar i fomentar l’ús d’aquest mitjà de transport que, en els darrers anys, ha aconseguit consolidar-se com un mitjà de mobilitat dels catalans. Per tal de donar resposta a una demanda creixent, el Govern ha aprovat aquest Pla, que representa una forta aposta per la integració planificada i coherent d’aquest mitjà en el seu sistema de mobilitat i que és conseqüència de la Llei de la Mobilitat i del treball de fa anys de l’intergrup de la bicicleta creat al Parlament. Tal i com ha assegurat el conseller Nadal, “hi ha una voluntat molt clara de donar a la bicicleta els recursos i infraestructures necessàries, tant en la ciutat com en trams interurbans, per tal que pugi ser utilitzada amb el màxim de seguretat possible per part del ciclista”. Tal i com preveu el Pla, s’el·laborarà un inventari de tots els camins i vies susceptibles de ser carrils bici o vies pedalables i s’impulsarà la construcció d’una xarxa de 1.200 quilòmetres de carrils bici, tal i com preveu el Pla d’Infraestructures de Transport de Catalunya (PITC). “Es tracta d’una xarxa segregada destinada a vies verdes o bicicleta, que connectarà les ciutats i pobles en l’horitzó del 2026 i amb una inversió global de 100 milions d’euros”, ha explicat el conseller. També es crearà una normativa que reguli tots els aspectes referents a la bicicleta i les noves vies previstes. Es prioritzarà la seguretat del ciclista mitjançant la pacificació del trànsit, la classificació de zones amb velocitat reduïda i el manteniment i neteja de les infraestructures. També és clau afavorir la intermodalitat amb els altres mitjans de transport públic, adaptant llocs per transportar les bicicletes al seu interior i modificant els horaris i els requisits d’admissió.
Esto no se lo creen ni ellos mismos, es muy facil de decir pero muy dificil que lo hagan!!! Y lo mas probable es que si lo intentan organizar va a ser un caos como pasa en barcelona con los cotxes, todo lo que hace el gobierno sale mal!!!
Miedo me da .... quizá soy un tio negativo pero esto me suena a que en un futuro ..... - Todos por los carriles que os hemos montado !!!!, que son muy chulos y han costado una pasta, y la mitad del monte cerrado a bicicletas porque degradan. otra frase que veo que se dirá: - Jordiiiiii !!!!!, pasa la excavadora por aquí, y quitame todas las piedras y regueros que esto va a ser carril bici, me lo haces de 8 metros de ancho como mínimo y lisisto lisito .... como ??? no !!! no lo asfaltes que ha esta gente se ve que les mola ir por la tierra, eso si, no dejes ni una piedrecita no se vayan a caer !!! si acaso le echas arena y le pasas la apisonadora. Ahhhh !!!, ponle unas vallas de esas de madera, que son muy ecologicas y molonas. Espero que no sea así, pero estas cosas suelen acabar mal.
Pues yo creo que estas leyes no son papel mojado lo que pasa es que se tarda en que se noten. Supongo que ahora tendrán que crear una comisión o grupo o lo que se tercie en estos casos para el desarrollo de la ley y poco a poco lo iremos notando. En Barcelona el Ayuntamiento se esfuerza. Otra cosa es que los automovilistas acepten las limitaciones que se les van imponiendo y nos respeten. Tampoco podemos pretender que de repente se prohiba circular en coche por la ciudad. Saludos. zZoom