Mira que a mí me fastidian los temas de la discriminación, pero la verdad es que estoy bastante de acuerdo con lo que dice pablobeuchat2005. El gran problema radica en lo poquísimas que somos las mujeres que le damos a la bici, y en esto es en lo que nos deberíamos centrar, en las causas y en las soluciones. Lo que no considero justo, por muy igualitario que sea, es que en muchas carreras una mujer, por el simple hecho de presentarse, tenga premio. Me explico, en una ocasión fui la única participante en una marcha de carretera. Hice un tiempo muy discreto porque fui, como siempre, a disfrutar sin preocuparme ni lo más mínimo del cuentakilómetros. Pues bien, al ser la única mujer podría haber protestado por no recibir todos los trofeos que sí dieron a otros participantes (al primer clasificado, al más joven, al más veterano y al representante del club más lejano). Obviamente habría resultado ridículo pedirlos ¿no os parece? El caso de muchas de vosotras que competís es diferente por eso mismo, porque competís, y lógicamente buscáis un premio a ese esfuerzo. Pero pienso que no tiene el mismo valor quedar primero entre quinientos participantes que primera entre diez. También es cierto que no se promociona mucho el ciclismo femenino ofreciendo unos premios ridículos, pero creo que habría que estrujarse un poco la cabeza para conseguir que las mujeres se sumasen a esta afición tan preciosa y saludable que no fueran los premios en metálico. Entre otras cosas porque no creo que sea una medida muy eficaz...
¡¡¡¡Animo chicas, tenéis mi apoyo para esta lucha contra Goliat!!! Yo no participo en carreras, mi nivel y mi edad no son muy favorables para la competición. Me gusta la bici, simplemente, aunque algunas veces sí he ido a algunas marchas en las que ponen el cronómetro a funcionar y ...ya se convierte en competición y entran en juego las clasificaciones. Por circunstancias varias vivo en un ambiente bicicletero y aunque no compita sí estoy informada de muchos de estos eventos. La mayoría de las veces he visto clasificaciones de elite, junior, sub 23, master 30, veteranos 40 y hasta 50, pero justo al final de todas éstas....... aparece Féminas. Señores organizadores de marchas: ¡¡ESTO NO ANIMA MUCHO!! Las veces que he participado he pagado lo establecido, he hecho el mismo recorrido, he sufrido como los demás o más (ja, ja, pero esto es por otras causas) y, al llegar a meta me he sentido igual de contenta y satisfecha que todos, aunque en alguna de ellas si hubiera habido categorías similares a las de los hombres hubiera podido retirar al torero y a la bailaora de encima de la tele y poner mi merecido trofeo, bueno, pensándolo mejor prefiero no tener trofeo ¿qué iba a hacer con esas figuras tan típicas españolas?:risa:risa:risa Habrá que tomárselo con humor, pero es INJUSTO
que puedo yo decir que no se halla dicho yá..y que ademas sea constructivo :???: Esto es lo de siempre, una injusticia hacia la mujer y que con humor..aunque sea..debería de ir cambiando, además poco a poco también la mujer va llegando a esos puestos directivos y ejecutivos, que organizan, patrocinan, financian, promueven o subvencionan los eventos relacionados con este deporte y con tantos otros...y miguita a miguita........se hace una barra :mrgreen: Si es que, en la vida diaria aun nos vamos encontrando con cosas de la edad de piedra, yo..bueno esto es un pueblo aunque no es pequeño, pero soy "la loca de la bici"..que descuido a mi niña x largarme y que no tengo cabeza y que vaya madre :mrgreen: No salimos del patron..aunque obtengamos "apoyo" al menos de las personas que queremos De momento..la verdad, ni nos atraen, ni nos animan, ni nos motivan, ni nos apoyan lo suficiente, ni nos reconocen siquiera, pues hay todavía mucha gente que piensa que nuestras bicis llevan cestita, flecos y timbre Pero vamos..un ejemplo de lo que me gustaría trasmitir es, este subforo femenino :-D cada vez somos mas, y yo cada vez mas me animo Yo..siempre estaré muy agradecida a todas, las que competis, las que nó, porque competimos de otra forma para poder subirnos un ratito en la bici aunque sea a la semana y espero que el peazo de grupeta que estamos organizando a nivel general mueva cositas y meta caña donde hace falta Saludos
La verdad es que todos tenemos nuestras razones: - El Sub-23 porque su premio es mas bajo que la primera fémina. - La primera fémina porque el premio metálico es bastante inferior al del primer chico. - El absoluto que le ha ganado a la chica porque se va a casa con las manos vacías y la chica con premio. - Etc... A mi me parece que aparte del blanco o negro, existe el GRIS y que es el camino a seguir. Por ejemplo hacer un borrador con pequeñas ideas y mandarselo a las organizaciones(que bastante tienen con lo suyo: Permiso de tráfico, buscar voluntarios, buscar patrocinios ....). Creo que para haber premios en todas las categorias que participan tendria que haber un minimo de participantes.
eso es devido a una organizacion mala de la federacion ygual k los k competimos cn rijidas ya tenga yo 15 k 35.. lo digo todo
Pues yo creo que un poco de las dos cosas hay, me explico: - Por un lado, me parece injusto que el premio de las mujeres sea inferior al de los hombres en las carreras, pero esto, desgraciadamente, es a nivel de todos los deportes, creo yo (por ejemplo, este año es el primero que en Roland Garros cobra lo mismo el 1º hombre que la 1ª mujer) Por no decir, la ropita de mujeres para bici del Decathlon (por ejemplo), rosa con cuello barco sin bolsillo atrás y cortita... muy útil para que se te vean las "chichas" cuando pedaleas, eh? jejeje Para mi es muy difícil encontrar productos específicos para chicas, y si los hay, son más caros y con muchísima menos variedad. Y otra cosa que me fastidia mucho, a las carreras que he ido yo que regalan maillot, siempre es modelo exclusivamente de chico, y que yo sepa yo pago la misma inscripción de un tío. Más de una vez al entrar a una tienda a ver bicis, han dado por hecho que estaba mirando una bici para un regalo (mi novio, mi hermano o algo así) Y así podría citar mil cosas más. - Pero por otro lado, nuestro "peor enemigo" somos nosotras mismas, ¿a cuántas mujeres hay que les interese el ciclismo en general? por lo menos en mi ambiente, creo que no te podrían citar ni un equipo del Tour, por ejemplo. No sé vosotras, pero yo tengo que oirme muchas veces: "qué feas las manos blancas y el brazo moreno!!! ¿porqué no montas en bici sin guantes y así no se te queda la marca? con lo feas que se ponen las piernas de una chica con tanto músculo! etc...". Aquí en Aragón, a las carreras que voy yo (no profesionales, obviamente) suelen dar el mismo premio a las chicas que a los chicos. Yo siempre me llevo, claro, y no porque sea la mejor, si no porque como mucho competimos 2 o 3. No lo veo justo, pero es el único lado de discriminación positiva que tenemos frente a, creo yo, muchos más de discrimación negativa.
Bueno Chicas Soy De Venezuela Y Aqui Tambien Discriminan Los Premios Metalicos De Las Categorias Femenino. No Estoy De Acuerdo Con Eso Ya Que Nosotras Tambien Hacemos El Mismo Recorrido Que Los Hombres Y A Veces Ellos Abandonan La Carrera, Los Premios Deberian Ser Igual Para Las Mujeres Claro Siempre Y Cuando Participen Suficientes Mujeres Para Hacer Categoria. Pero Bueno Animo Mujeres A Participarrr...!
Artículo 14. Los españoles son iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. Solo hay que leerse ese articulo de la constitución todos somos iguales ante la ley pues todos deberiamos cobrar los mismos premios, bastante sacrificio les ha costado a esas dos chicas prepararse para esas pruebas y correrlas para que luego encima les pagen mucho menos que a los chicos. Y dijo bastante mas sacrificio porque no solo me refiero al sacrificio fisico, sino tambien al sacrificio mental al que se las somete cuando se ven este tipo de injusticias. Vale que somos muchas menos participamentes, que somos muchas menos las que practicamos el ciclismo tanto de bbt como de carretera, pero no creo que por eso nos tengan que discriminar, ¿que ocurre que al ser menos no dejamos tanto dinero como los chicos?, Desde luego si se dedicaran a fomentar mas la igualdad seguro habria mas chicas.
teneis toda la razon,chicas. tendriais k ir con vuestros club's y k no se presentara nadie (chicos tambien) a la carrera y repartir folletos e informar a publico asistente de la situacion, seguro k esos a los oganizadores les hace daño y se lo piensan dos veces antes de hacerlo....seguro k la imagen k dan les preocupa mucho. animo y seguir luchando chicas. salud
Hombre, no es por hacer de abogado del diablo, pero si tan sólo nos atenemos al artículo de la Constitución la conclusión podría ser que si todos somos iguales ante la ley, no hay por qué hacer distinción de categorías entre hombres y mujeres, todos competimos juntos y el que gane se lleva el premio. Según esto en el 95 % de las competiciones los premios se los llevarían los hombres... Sin embargo yo veo bien que se hagan categorías diferentes por una sencilla razón, porque de la otra manera no se promocionaría nada entre las mujeres algo bueno y saludable (normalmente) como es el deporte. ¿Qué mujer se pondría a entrenar sabiendo que no tiene la mínima posibilidad ante unos rivales hombres? Por eso veo bien la distinción de categorías. Pero también entiendo que no sea justo que se lleve el mismo premio alguien que ha quedado primero entre cien hombres que alguien que ha quedado primera entre dos mujeres... El problema creo que seguimos siendo nosotras mismas, aunque, eso sí, tampoco entiendo las discriminaciones de premios en categorías de élite en las que hay tantos participantes hombres como mujeres.
Completamente de acuerdo. En cuanto a las categorias, yo tampoco veo justo que desde los 19 años tengamos que correr en competiciones nacionales con la campeona del mundo de 36 añitos... desde luego para mi es un lujo, pero si me gustaria que, como en los hombres, hubiera por lo menos una categoria de feminas elite, feminas sub23, y una para master, por ejemplo, sobre todo cuando la participacion lo permite. Me parece que son 3 franjas de edad bastante bien diferenciadas. En hombres hace años hicieron eso. Habia chicos que se dedicaban a esto, y chicos que entrenaban un rato despues de trabajar, todos corriendo en categoria elite. Estos ultimos se cansaron, y dejaban de competir porque nunca hay ningun buen resultado, por lo que empezo a bajar la participacion escandalosamente, asi que crearon la categoria senior para estos. Me parece que las chicas tambien nos merecemos algo asi, pero da la sensacion de que si las chicas participan, bien, pero si no, que tampoco pasa nada. En cuanto a premios, mi pensamiento desde el primer dia ha sido igual siempre: Me parece perfecto lo que hacen en muchas carreras. Como somos menos chicas, que den premio a menos chicas, pero no que le den menos dinero a la primera, que ha sufrido tanto como el primer chico para quedar en ese puesto, que tambien ha salido a entrenar con lluvia, y que tambien gasta muchas horas de su vida entrenando, no? Es decir, en hombres, pueden dar premio alos 10 primeros, y en chicas a las 5 primeras por ejemplo, o a las 3 primeras, dependiendo de la participacion que haya, pero lo que me parece muy injusto es que por ejemplo en ciclocross, a la primera femina de la copa de madrid nos dan 30 euros (no pagas ni la gasolina!) y aunque al primero de los chicos nunca he preguntado cuanto le dan, con decir que al 5º le dan 50 euros, creo que ya es suficiente diferencia. Me parece una autentica verguenza esas diferencias tan escandalosas. Otra mas para luchar!
Por cierto chicas... esta lucha es como la que se ha tenido siempre en el ambiente social, para que a las mujeres trabajadoras se les pague igual que a los hombres cuando realizan el mismo trabajo estando en el mismo puesto. Las mujeres han estado oprimidas sin poder trabajar, han luchado para poder hacerlo muchos años despues que los hombres, y cada vez estamos consiguiendo mas cosas, pero como todas sabeis, la lucha ha sido terriblemente dura, y despues de tantisimos años metidas en esa lucha, todavia se siguen dando demasiadas injusticias. Lo que quiero decir con esto, es que desafortunadamente cada cosa que las mujeres quieren conseguir se convierte en un proceso lento, de lucha continua con los hombres y mujeres que egoistamente no opinan igual, asi que lo que necesitamos es muchiiisima paciencia, para empezar, para convencer a las chicas que el ciclismo no es un deporte solo de chicos (de hecho no hay ningun deporte que sea solo de chicos en todo el mundo), y despues de conseguir eso, defender los derechos de estas chicas deportistas, aunque esta claro que si estas dos conquistas fueran a la par, seria mucho mas facil. Suerte para todas!
No a lo que yo me referia poniendo el articulo de la constitucion no es a poner a los hombres a competir con las mujeres. Porque eso no es factible ya que por mucho que una mujer este entrenada si hay un hombre igual de entrenado que ella es problable que gane el hombre, a lo que yo me refiero con esa igualdad es al reparto de los premios.
Claro, ya sé que te referías a eso, nickysa, y por eso te digo que si apelas a la constitución para el reparto de premios, te arriesgas a que otros apelen a la constitución y te digan que fuera la distinción de categorías entre hombres y mujeres. En ese sentido iba mi respuesta.
Bunas, Voy a dar mi opinion sobre el tema, que no coincide con la de la mayoria. Yo estoy a favor de que haya una cantidad minima de dinero (un premio base), y sea igual tanto para hombres que para mujeres, pero que el resto de dinero hasta completar la cantidad en premios sea proporcional a la gente que corre en la categoria. Por ejemplo, suponiendo que en una carrera: - En la catergoria masculina corren 100 chicos . - En la categoria femenina corren 20 chicas. - El premio base son 100 euros. - El 10% de las inscripciones se destina a premios. - La inscripcion cuesta 10 euros. En esa carrera, el chico que gane tendrá de premio : 100 euros del premio base + 1 euro por participante x 100 participantes = 200 euros de premio Y la chica: 100 euros del premio base + 1 euro por participante x 20 participantes = 120 euros de premio. Ahora me direis que donde esta la igualdad, pues la igualdad esta en que las condiciones y los criterios son los mismo a ambos. Si en las chicas hubiese habido igual participacion q en los chicos, los premios hubiesen sido iguales. Y si, todos hacen el mismo recorrido, las mismas cuestas, pagan la misma inscripcion, pero la chica que gana, gana a menos rivales que el chico que gana, luego el premio debe ser proporcional a la cantidad de rivales vencidos, ahi es donde esta la verdadera igualdad.
Te lo digo. Los criterios son los mismos desde cuando?? Tienes que plantearte muchas mas cosas que la cantidad de participantes. No has pensado que alomejor hay tan poca participacion femenina por algo? Alomejor las chicas que no montan en bici y que no compiten estan influidas por el machismo que ha habido desde siempre en España por culpa de los hombres, no crees? Es muy facil hablar sin sufrir las consecuencias de algo.
pues si somos menos chicas, que nos cobren mas barata la licencia o la inscripcion para compensar, no? pero pa cobrar mira como nos cobran lo mismo, para pagaros ya la cosa es distinta...
si hay pocas chicas por 3 motivos, 1º por que a la gente no le gusta sufrir y el ciclismo requiere esto 2ºpor lo de la sociedad y estas cosas .... que es machista 3ºpor que no les atrae la primera y la 3ª son las importantes, y no se conseguira llamar la atencion de la gente dandole a la chicas/chicos o quien sea mas dinero que le corresponderia, sino sabiendolo emplear en lo que se llama categoria promocion, y es gente sin licencia, domingueros, globeros (llamadlos como querais) gente que no suele andar en bici a diario, o competir lo pruebe, con gente de su nivel y le pille gustillo, y esto se consigue empezando en los clubs, sin esperar ayuda de la federacion,
ah y otra cosa, si hay poca participacion es por algo, y no por premios ni vueltas ni nada de lo que se discute aqui, sino por q el ciclismo no atrae, y no es el problema de la competicion, sino por q hay muy pero muy pocas chicas que hagan salidas en bici, y las que compitan provendran de aqui, no de otro sitio, sino gente que empieza a andar en bici por diversion, no para competir, eso es despues, lo que hay que hacer es fomentar el uso de la bici entre feminas, salidas los domingos por el monte y marchas y esas cosas, y a esas chicas que se animen a salir por el monte luego seran las que se atrevan a competir vaya rollo acabo de soltar
Lo primero, eso no se consigue en los clubs, se consigue con ayuda, ya sea de la federacion, o de un grupo de amigos, y si es de los dos, todavia mejor. A la gente no le gusta sufrir... a la gente, o te refieres a las chicas? A las chicas les gusta sufrir tanto o tan poco como a cualquier persona del mundo, y te recuerdo que las mujeres estan mas preparadas para aguantar el dolor, no voy a entrar a explicarte ese tema. Por lo de la sociedad y estas cosas... que es machista. Espero que eso ni me lo discutas, porque te empiezo a sacar ejemplos y ocupo un subforo y sola... podria llegar a contarte incluso la violencia domestica, normalmente, como me imagino que sabras, por parte de los hombres hacia la mujer. Porque no les atrae... me imagino que seras un hombre, claro, por lo tanto dudo que sepas como piensa una chica. ¿Que ciencia has utilizado para afirmar tan tranquilamente que a las mujeres no les gusta el deporte, y en este caso la bicicleta? La primera y la tercera como bien dices son importantes, pero insisto en que la mas importante es en este caso la segunda. Veo que no estamos de acuerdo en absolutamente nada. "no se conseguira llamar la atencion de la gente dandole a la chicas/chicos o quien sea mas dinero que le corresponderia" nadie esta diciendo que a las chicas se les tenga que dar mas dinero, solo estamos recriminando una injusticia como es la de darle a un chico 100 o 150 euros cuando la primera chica, que se esfuerza tanto como el primer chico, le dan 30. Desde luego por lo que dices no debes ser de los que apoyan a las chicas y las animan a probar nuevos deportes, sino de los que si tienen novia se van con la bici y dejan a la novia para que se vaya de compras, en lugar de enseñarle algo que no conoce, para ver si le gusta.