No tiene demasiada historia: Si coges una biela izquierda Shimano verás que la zona de inserción en el eje tiene dos partes: una es la de las famosas "estrías", y hacia la cara interior de la biela, no hay estrías sino una zona cilíndrica. Lo que hay que hacer en el eje es alargar el estriado (en mi caso 10mm) y justo donde terminan las estrías hacia el interior del eje hay que darle el diámetro adecuado para que asiente esa parte cilíndrica de la biela. Teniendo la herramienta adecuada es sencillísimo y cualquier tornero lo puede hacer.
Pero mira, lo has explicado de forma más sencilla y mejor que yo. En cuanto a lo de anodizar, pulir, etc... si en el uso diario me convence quizá la mejor opción sea replicar el sistema a partir de unas M960 nuevas, que en internet se pueden conseguir por unos 200€. Por otro lado, quizá sea interesante lo de tener algún plato más, y no sabía que había TA BCD64 de más de 26. Un 28 también molaría de vez en cuando, y si hubiese un 27 ya ni te cuento. A mi me gusta mucho cambiar de desarrollo en función de la ruta o carrera. Tubeglower, este Mattias es un fenómeno, ya nos enseñarás tus platos, que conociéndote seguro que son un poco más oscuros, verdad?
xcpromd, el forero renán entre otros lleva un 28 en el pequeño con bcd de 64 ;-) te ha faltado poner una foto de la línea de cadena, y como dices, pulir las bielas que están reventadas y cortar el eje. Pero también una foteja del peso eh!!
Pues aqui en España tambien hay maquinas de corte por agua y hacer los planos de corte de un plato esta tirao. No se que tienen de especial los platos de Mattias, si el tallado se lo tienes que hacer tu te los pueden hacer aqui en España perfectamente. un saludo
Muchísimas gracias. Esta misma semana compro uno. En cuanto a las máquinas de corte por agua está claro que no sólo las hay en Suecia. La diferencia está en que a Mattias no le tienes que explicar nada porque él mismo te diseña el plato. Él ya tiene programados los platos más usuales, pero en mi caso ha hecho un plato ad-hoc. No existía un BCD146 42T antes del mío. Pero además los acabados son excelentes: todos los bordes mecanizados, los dientes también tienen los bordes biselados para evitar el desgaste... Imagínate ir a un taller, decirle el espesor de la chapa que ha de utiliza, explicare el paso de una cadna de bici, que te lo dibuje o llevarle tú el dibujo... Este tío me ha dibujado y fabricado el plato por 40 y todo lo que ha habido que decirle es que era 4 tornillos BCD146 42T de aluminio. Y sin moverme de casa.
mejor no explicar nada en un taller...y si además le hablas de gramos ya flipa.... el precio de 40e lo veo bueno
juas juas por 40€ es una ganga xDD el plato grande de las xt son 70€ de pvp macario por no hablar de las xtr que valen mucho más xDD Que sepas que los hay negros y grises y también fabrican hasta de 30 dientes. Te voy a tener que enviar mis bielas XT para que le prolongues el estriado porque fui a un tornero y se rió en mi cara :mrgreen: Una preguntita, si cortas el sobrante del eje ¿no tendrías que roscar de nuevo el interior del eje solidario? O cortar un poco el tornillo que ajusta la holgura. Por último, ¿en qué posición ha quedado el plato grande rerspecto al plato mediano original de las bielas XTR? Es para hacerme una idea de la línea de cadena ya que has quitado 2 espaciadores en la biela derecha pero has puesto arandelas para acercar el grande. Tenías que haber puesto más fotos coñe, del estriado, del peso, de la línea de cadena, de la separación a las vainas (ojo no vaya ser que con el plato de 28 te rocen), no se aprecian los detalles :compress
Sí, es que lo de las cámaras no es lo mío. Pero prometo una nueva tanda de afotos sobre separación de bielas a vainas y línea de cadena. Pero para que te hagas una idea, los platos están desplazados hacia el interior 1.5mm de lo que era el eje de los dientes del plato mediano. Entonces, como la biela izquierda está 5mm más cerca del eje longitudinal de la bici que antes, la línea de cadena es de 43.5mm. La verdad es que en plato grande-corona grande va de cine, ya lo verás en las fotos. Si echas unas cuentillas, Campagnolo especifica 42.5mm de línea de cadena para bicis de carretera con doble plato. Las bicis de ruta llevan un buje trasero de 130mm, es decir 5mm más corto que el de mtb. Esos 5mm de más son 2.5mm en cada lado, luego para un buje de mtb la línea de cadena de un doble plato según Campagnolo sería de 45mm. Llevar la línea de cadena 1.5mm más al interior de lo habitual es una compromiso elegido porque prefiero favorecer el uso de plato grande-corona grande. En cualquier caso en plato pequeño y segunda corona va perfecto, sin ruidos, luego dispongo de 17 marchas utilizables.
Perfecto, ya sólo queda que digas si en caso de cortar lo que sobra de eje tienes que roscar un poco más el interior del mismo porque el tornillo que ajusta la holgura de la biela izquierda se queda sin recorrido ya que le comerías todo un centímetro. Otra opción es cortar el tornillo un poco en caso de que no sea necesario mucha prolongación más de la rosca. Las bielas originalmente dan un factor-Q de 168mm y con la modificación las has dejado en torno a 158mm, no está nada mal ;-) ¿Le haces la ñapa a mis XT? jajaja :mrgreen:
Por el asunto de la rosca interior es por lo que no corto el eje aún: En principio hay rosca suficiente para precargar si corto el eje, pero: No se puede prolongar la rosca con un macho porque el eje no es de diámetro interior constante sino que aumenta. Por esto mismo no haría falta cortar el tornillo, la longitd sobrante no haría tope en ningún sitio. Peero... si como creo el refrentado que he hecho es suficientemente preciso para evitar que la biela izquierda se afloje, cuando corte el eje lo precargaré con una varilla roscada y dos tuercas con arandela y una vez apretados los tornillos prisioneros de la biela izquierda retiraría la varilla roscada y a correr. Así llevo todas las direcciones Ahead de mis bicis y sigo vivo (de momento). Seguro, seguro que si buscas un tornero competente te lo hace, hombre.
una pregunta, parece q te has llevado el plato grande hacia dentro guay ¿pero el plato pequeño no se ha desplazado tambien más adntro a l llevar el eje más corto? de esta manera, cuando pones el plato de postre, llevas la linea de la cadena aún mas cruzada q con la combinación original, no??
Pero los anclajes del plato pequeño están mecanizados. En la práctica el plato pequeño ahora está en la misma posición relativa al cuadro o al buje trasero que estaba.
osea, aprox,plato pequeño en el lugar del pequeño y grande en el lugar del mediano? y por cierto, q tal el salto de 16dientes de un plato a otro? (llevas cambios giratorios?)