Un compañero dice que en este mismo post que este sistema de suspensión suele contaminar la pedalada. En un página web he encontrado esta información: FUNCIONAMIENTO: El basculante varias articulaciones (4 ó 5). La clave del sistema es el pivote ubicado en la vaina, por delante de la puntera, denominado Horst Link (diseñado por Horst Leitner y patentado por Specialized). Éste "rompe" la vaina y por tanto ya no existe un brazo rígido entre el pivote principal y eje de la rueda trasera, otorgando movilidad e independencia a la rueda trasera, sobre todo del freno. TRAYECTORIA DE LA RUEDA: Arco muy abierto, casi vertical al suelo. COMPORTAMIENTO: Generalmente progresivo. La suspensión se endurece a medida que se comprime. VENTAJAS: Una correcta ubicación de los pivotes minimiza las posibles interacciones con la pedaleada y la frenada. DESVENTAJAS: Puede existir más fricción u holguras al existir más articulaciones. También puede requerir más mantenimiento. EJEMPLOS: Specialized FSR, Canyon Nerve, Mondraker Factor RR, Ghost AMR, Lapierre OST. Soy novato en esto. Veo que este sistema lo utilizan bicis que se supone no contaminan la pedalada. ¿Qué diferencias hay entre estas bicis de calidad y este cuadro? ¿Poniendo un buen amortiguador ya no contaminaría?.
Aun no lo tengo montado y no puedo opinar sobre su funcionamiento, pero la gente que lo tiene por la red habla muy bien de su compartomiento, siempre y cuando lo regules a tu peso y tipo de modalidad que practiques.
Aqui tienes la mia que la monté hace bien poco, ten cuidad con el desviador central, tienes que usar de abrazadera baja o e-type, debes ajustarlo bien de altura para que no golpee la vaina cuando la suspensión está totalmente comprimida, haz pruebas sin aire en el amortiguador y comprimiendo a tope para que veas que el desviador sube y baja libremente sin chocar con el cuadro, además deberias sustituir el tornillo de apriete del cable del desviador delantero por una tuerca, si no no lo vas a poder ajustar bien ya que la llave allen no va a entrar. Desde mi punto de vista este es el principal punto flaco del cuadro, pero es facilmente subsanable. Por lo demás va perfecto, contamina un poco, pero principalmente subiendo cuando la pendiente es algo extrema, en uso rutero, subidas no muy fuertes o llaneando o bajando casi nada Por cierto, si encuentras la combinacion de anclaje del amortiguador para que te de 120 mm de reocorrido atras me lo comentas, yo solo he conseguido sacarle 110. En mi blog tienes un articulillo de las piezas que usé, ¡¡que lo disfrutes!! es un gran cuadro.
Oyeme el Compañero Cheytac, te ha dado buenos consejos y una opinión destacada, ya que él también lo tiene. Por cierto, Cheytac, la bici te quedó muy chula...
Impresionate tio muchisimas gracias por la info pero que sepas que te voy a tirotear de preguntas jajaja Te oigo te oigo y estoy totalmente de acuerdo con tu opinion
Ya te conteste al privado compañero, aquí estamos para lo que necesites Por cierto, la dirección es semiintegrada, yo le puse esta y va de muerte, además es con rodamientos sellados y vale dos duros para ser una FSA http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=15888 Altamente recomendable
Lastima de no haverla visto antes al final pille una ritchey pro de un despiece en la tienda por 12€ jejeje
Esto me esta afectando!! me estoy dejando la devolucion de hacienda en chuches!! De momento: -Amortiguador Fox Float RP23 -Tija thomson Elite Negra -Pedales crankbrothers candy c blancos -Cierre de tija Hope rojo -Cierres de ruedas Hope rojos -Tapa direccion Hope roja -Kit de vinilos personalizados super coco+ -tapones de de manillar Hope rojos Estado: Deseando que llegue todo para montarlo jurjurjurr.
Hola a todos, Actualmente tengo una Rockrider 5.3 y me gustaría cambiar a una doble para hacer un poquillo de enduro. La idea sería pillarme este cuadro y montarle todos los componentes de la RR 5.3. ¿Creéis que es una buena idea el cambio de cuadro teniendo en cuenta que no me podré gastar más de lo que vale en Chain (340€? Ya sé que los componentes de la RR son de lo más básico pero la idea es tener el cuadro he ir mejorando componentes. Lo único que me preocupa es si contaminará mucho el pedaleo. Gracias por vuestra ayuda.
Buenas compañero yo si te digo la verdad no sabria decirte ya que aun no tengo experiencias propias sobre este cuadro. El compañero cheytac tiene montado uno como podras ver en la pag.3 y esta bastante contento. De todas formas si optas por comprarlo no dudes en comentarlo por aqui que te estaremos esperando ansiosos. Por cierto y que sepas que seras el miembro conocido nº3 del censo BRAND-X FS-1 Jajajaja
Mira bajo mi humilde opinión, he montado ese cuadro y le he dado caña hasta mas no poder, salgo con gente que lleva dobles giants, bh y demás, y mientras que ellos no paran de ajustarlas tras las salidas( llantazos descentrados de ruedas, meter presion al amortiguador...), yo no he tenido ni un solo problema, solo que el cable del cambio se destensa cada cierto tiempo algo inapreciable y eso si que el puñetero sistema de guia del manguito del freno trasero es una pesadilla. No lo dudes has hecho una compra estupenda, cuadro robusto y con doble conificado, yo ahora le voy a poner un amortiguador monarch 4.2 que lo venden en fizzbikes por 120 leuros y ya va a ir de cine.
Buenas, me parece un cuadro bonito, no sé si bueno (ya se verá). En principio, cualquier cuadro comprado y montado con ilusión, es un cuadro de **** madre. 200 euros me parece un descalabro, es para comprar 20 y revenderlos, ja, ja. Por cierto, ¿es de segunda mano?; en la foto se ve descascarillada la pintura de los agujeros donde se ancla la pinza de freno. Con respecto al sistema, decir que el sistema Horst Link que se menciona más atrás, hace referencia al sistema del basculante, con las bainas independientes del los tirantes. Unidas por una articulación en la baina poco antes de llegar a la puntera. Verdaderamente, al margen del basculante, el sistema de suspensión de ese cuadro obedece al nombre de TURNER. El sistema Turner, ideado y patentado por Paul Turner para su propia marca de bicis (TURNER, ya desaparecida) en USA, durante los años 80, es un simple sistema de paralelogramo. Entre el extremo superior de los tirantes y el anclaje superior del amortiguador, se intercala una bieleta. De la longitud y angulación de dicha bieleta (entre otros parámetros) depende gran parte del comportamiento de esa bici. Es el sistema utilizado desde siempre por la marca KONA. Y es el sistema de mi actual Canyon Nerve AM. Perdón por el tocho y saludetes a todos.
Lilus agradezco tu comentario, ¿por que no te animas y poner unas fotos de tu maquina? sera de agradecer por los seguidores del post y en especial por mi jejejej Gracias por la información compañero se agradece mechisimo, respecto al cuadro lo compre en ebay, el dueño se equivoco con la talla y no le devolvian el dinero ni se lo cambiaban y el esconchon de la cojida del freno es el motivo de su precio ya que segun me comento a el le salio por 250€ por ese desperfecto en la pintura. La talla es un M y mido 1'75cm, espero no haberme dejado a nadie sin contestar, saludos y gracias por postear.