Esta bien la bici , casi una pro pero con el cuadro mas guapo que la misma :-D. encuanto al amortiguador es verdad que viniendo de una rigida , mi caso , no necesito levantarme en las cuestas nila mitad de las veces que antes ( un punto afavor ), pero cuando lo hago creo o me da la sensacion de que pierdo fuelle , un poco esta bien para que tenga contacto total la rueda pero creo que se pasa y eso que me lo han metido la presion hace poco . Cloncusion:cuando pete el ario sin duda le metere uno bueno con propedal .
Lo del sillín es como todo, el que trae de serie es una castaña, yo monté un romin comp gel en 130mm y como dios, lo que comentas al llanear yo lo achaqué (y mi consejero especialista tambien) al ancho del sillin que era 143mm y con una forma en las alas poco cómodas, el romin es super fino (tengo puestas fotos alguna página antes) y se pedalea de lujo, es duro pero cómodo para rutas largas, hay que hacerse a él pero mereció la pena, tambien te puedo hablar muy bien del avatar gel (los dos son specialized) que tenía en la rígida, es más blando pero muy bueno, los dos con ranura que tengas la edad que tengas se nota y mucho.
yo tambien soy camberoo ahora mismo estoy montandome otra bici pero para el mes que viene empezare con la camber a cambiarle cosillas , lo primero que le quitare son los frenos que los trektro esos no me gustan nada aparte de que chillan mas que una de pago el disco sin practicamente dar llantazo ni salto ya se ha doblado.. asi que aqui estamos para lo que sea http://s1131.photobucket.com/albums...ma MTB FC/?action=view¤t=andresmart.jpg
A mí los discos de la Camber Comp también me sonaron los primeros km, pero al de unos 100 dejaron de sonar. Y es cierto que los Tektro no son ninguna maravilla, aunque cumplen. Yo posiblemente les cambie cuando se me gasten las pastillas también.
3 kg. con el desviador, amortiguador Ario y el cierre del sillin,,,,pesado por mi,,,,,que tenia el cuadro pelao.....
cuanto se le puede meter de horquilla a la camber y que tipo es conica o como .. y es 1/18 no me estan entrando ganas de montarle una fox y haber hasta cuanto le puedo meter...
Según garantías de Specialized no le puedes aumentar el recorrido en más de un 10%, osea que al meterle 140, si luego tienes problemas de cuadro, te pueden decir que se lavan las manos. No se que horquilla tienes pero yo en la Expert llevo la Reba TK de 120 y no me la he comido entera ninguna vez y eso que he hecho alguna burrada que otra. Estoy encantado con ella.
tengo la recon silver tk de 120.. no me disgusta pero tengo que comprar horquilla para otra bici y ya que me pongo se la pongo a esta y la recon para la otra.. habia pensado en una fox..
Yo creo que meterle una horquilla de 140 es mucho, no olvideis que para 140 está la stumpy, yo tb tengo la expert con la reba tk y todavía no he hecho tope, si es verdad que la bici que tenía antes llevaba una fox y no hay color en suavidad. Fox sigue siendo otro mundo en horquillas.
fox tambien tiene horquillas de 130, y no comerse todo el recorrido depende de 2 cosas basicas, lo que le xigas, y la presion que le pongas. Tal vez si le pongas una de 140mm tendras mas recorrido, tal vez no le pase nada al cuadro, tal vez si, pero lo que mas vas a notar es que estes sentado sobre una choped o incluso que la direccion se te haga inestable y de reacciones brsucas. Es decir, para que una direccion vaya estable y fina está pensada para que la prolongacion de la linea que marca la tija de la direccion, si la prolongases hacia abajo hasta el suelo, ese punto, el de la prolongacion de la tija de la direccion con el suelo coincida justamente delante de donde empieza a tener contacto con el suelo, si ese punto de la tija de la direccion con el suelo se hace exceisvamente por delante de donde el neumatico tiene contacto con el suelo la direccion tiene un tacto duro, cuesta mas de girar, y por el contrario, si es mas atras del contacto de la rueda al suelo la direccion se hace de movimientos bruscos y secos, y cualquier irregularidad se transmite a la direccion con latigazos. Esta norma es asi para todos los vehiclos, y es por ello que las horquillas en bicis y motos están inclinadas hacia delante y en coches o vehiclos de 4 o mas ruedas el eje de la direccios (no la colummna del volante, sino el que hace de orientacion a las ruedas) tambien, un saludo.
Estoy totalmente de acuerdo con dabami. La geometría del cuadro está pensada para 120 y si pones más recorrido en la rueda delantera la cambias. Y cambiará el comportamiento de la bici. Si 120 se te quedan cortos, entonces practicas un estilo de MTB más enduro o más all mountain que lo que permite una bici polivalente pero no especializada como la Cambert. Por mucho que le pongas ruedas de todo terreno y le aumentes el recorrido a la suspensión, un Seat Ibiza no se convierte en un Jeep Wrangler ni hará lo mismo que un todo terreno. Si de verdad necesitas 140mm la respuesta es que necesitas cambiar de bici. Tan claro y tan duro como eso...
Desde ayer tengo un problema en el freno trasero (Avid Elixir 5). El recorrido de la maneta se ha "acortado" hay una primera zona "muerta" e incluso un "click" al apretar. Además, al apretar y soltar, la maneta no retorna al extremo como debe. Frenar, frena, pero es fácil bloquear porque el tacto es peor. Es la primera vez que me pasa en una bici, pero.... tiene toda la pinta de que tengo aire en el circuito y necesito purgar. Estoy en lo cierto? Y suponiendo que sea así... a alguien le ha pasado esto? es que la bici tiene 1 mes justo y menos de 500 km, pronto empezamos ...
Ten en cuenta que si pones una horquilla mas "larga" relajas el angulo de direccion y la bici sera mas perezosa de reacciones,,,menos manejable, eso para bajar a tumba abierta es mejor, tendras mas aplomo ya que la direccion sera menos nerviosa,,,,para ratonear sera peor,,,y para subir rampas empinadas se te encabritara a la minima,,,,lo suyo son 120,,,,,