Lo de que tienen la misma geometría no se donde lo verás, son muy diferentes en casi todo, más aún diría que lo que más las asemeja es que las ruedas son redondas¡¡¡
Yo también soy de la idea de no cambiarle las medidas a las cosas, para algo están los ingenieros de Specialized, no? Si en esta bici montan horquillas de 120 de recorrido será por algo, si no vendrían con horquillas de más recorrido de serie, después nos quejamos de las garantías de las marcas, y muchas veces es porque no nos guiamos de lo que las propias marcas dicen o hacen... pero para gustos colores, yo le he cambiado la horquilla a la CAMBER COMP, pero por otra de 120, creo que lo mejor es dejar las cosas como vienen de fábrica, que para algo se pasan horas haciendo estudios geometricos y esas cosas... Saludos!
Todo el mundo sabe que Pepe es igual de alto que Juan. Vamos, de toda la vida, y si no se lo preguntas a cualquiera de sus amigos que los hemos visto nacer a los dos. Pero un día alguien saca una cinta métrica y..... Bueno que para que discutir. Aquí están las medidas tal como son. Camber http://www.specialized.com/us/en/bc/SBCBkModel.jsp?spid=52768&menuItemId=0 Stumpjumper http://www.specialized.com/us/en/bc/SBCProduct.jsp?spid=62064&scid=1100&scname=Mountain Post Data: A lo mejor el secreto está en que lleva 140 detrás y 140 delante. 140 detrás sin cambiar el basculante me parece va a ser que no puede ser y además es imposible (a escoger) con lo cual estamos hablando de una bici con 120-120 otra con 140-140 y un "invento" de 120-140 o lo que te de la gana, pero nada remotamente parecido a lo que el diseñador ideó, probó y ahora se fabrica.
tranquilos ehh.. habeces da asco hasta preguntar algun parecen que vais a morder *****.. no digo que sean los dos cuadros identicos pero que llevavan parecia la misma geometria de cuadro pero eh.. tranquilidad eh.. parece que alguno os lo tomais esto como si os diera el pan... simplemente he preguntado por que voy a cambiarsela y ver cual era el tope que le puedo meter.. el proximo viaje ya preguntare en otro foro o en cualquier sitio..
Tranquilo estoy. No te preocupes. Simplemente argumento porqué digo que lo que te propones hacer es, en mi opinión, un error. Y si preguntas, te expones a que te contesten lo que no quieres que te digan... aunque visto lo que pusiste aquí, yo creo que te daba igual lo que te dijéramos o, en todo caso, solo querías que te dijeramos "sí tío mola mazo, ponle 280 ahí toa guapa".
jajaja, tranquilo mart88, piensa que estamos entre colegas y si le preguntaras a ellos es normal que alguna respuesta sea como las que te han dado, pero solo son opiniones de buen rollo entre colegas. Eso es el foro. :chinchin Un saludo PD: En mi caso y sea cual sea la respuesta, siempre estoy agradecido ya que por lo menos se han tomado la molestia de contestarme.
Mart88, creo que es un error por tu parte responder así a la gente que te a intentado dar un consejo o su opinión personal (yo uno de ellos) me he/ nos hemos tomado la molestia de explicar lo que a buenamente podemos o sabemos con tal de darte nuestra humilde opinión y tu eres el que realmente esta respondiendo como si te hubiésemos humillado o faltado al respeto, y creo que en la escritura no se lee el interés o la intención con la que se contesta, con lo que solo puedo decirte que mi consejo al igual que el de los compañeros (supongo) están hechos desde el lado de la buena intención. Si te gustan y los quieres seguir ok, y si por el contrario quieres seguir con tu idea, pues también, solo que en este caso al menos pásate algún día por aquí para exponer que ta te ha ido la experiencia, pues yo poseedor de una stumpjumper y una camber (esta de mi mujer) tal vez algún idía me arrepienta de haber invertido mas de la cuenta (stumpjumper) en una bici, un saludo.
haber, he hecho una pregunta como cualquier otra persona pregunta y no me digais que,, esto es un foro... vengo de forocoches.. y llevo unos años ya en esto de los foros y aqui registrado tambien pero jamas preguntaba por que sabia lo que habia y siendo sincero me meto por aprender de review ver novedades y el foro de compraventa , yo respeto todas las decisiones por igual , pero para criticar hay que hacerlo con sentido que llevo tiempo en esto de las bicis y nadie me tiene que decir se parecn las ruedas por que son redondas... y koresbike... no me ha ofendido para nada tu comentario de echo me ha aclarado lo que yo queria saber.. pero bueno , dejare este censo para no molestar ya me buscare la vida o preguntare en otros foros , pero me parece triste ya que hay pocas plataformas o censos de camber.. hay que saber tener el rollo con la gente que conoces yo que me venga alguien contestando mal que no conozco de nada pues no me hace gracia me dice mucho... del rollo que hay..
Bueno, no creemos mal karma entre compañeros. Un foro es como la calle, nunca sabes con quien te puedes encontrar, quien te puede responder, de qué manera... A tu pregunta de meter 140mm en una Camber, te respondería que si tienes la oportunidad de probar para notar tus propias impresiones, adelante. Si puedes utilizar alguna horquilla de algún amigo (es media hora lo que se tarda en cambiarla como mucho), comprar una con posibilidad de devolverla, comprar una en el foro por muy poco dinero... Solo para probar. Y si te gusta como vas, comprar la definitiva. Yo en una bici doble del Carrefour de aluminio (a la que solo queda el cuadro y la rueda trasera de la original) le cambié la horquilla de 80mm que llevaba (si esque llegaba a 80) y le puse una de 120 con recorrido regulable. Mis impresiones fueron muy positivas, mejor condicción, buena posición, mejor estabilidad, tragaba mejor los baches... No me arrepiento en absoluto. Lo que si creo que notarás es la posición al subir, el cuerpo te quedará más retrasado y poco cargado en el eje delantero pero si te haces con una horquilla regulable por ejemplo en 100, 120, 140mm queda solucionado y tienes esos 2cm extra para bajar en ciertas situaciones, y para todo lo demás la sigues dejando en 120 sin cambiar geometrías
hola foro. no entro en temas de ingenieria, solo voy a comentar el caso de un compañero de salidas. tiene una stumpy creo que de 2008, de cuando eran de 120. ya la saco de la tienda con 130 y hace un par de meses le ha puesto una regulable 120-150 y de momento esta contento. lo que no se si la ha puesto en la tienda o la ha colocado por su cuenta....creo que lo segundo. un saludo
hola foro. no tengo una camber, pero me gusta y la tengo como una de mis candidatas. A ver si me podeis ayudar con respecto a la talla. mido 1.79 y 0.87 de pierna. ¿que talla seria la mia? si hay alguien con medidas similares que comente como se encuentra en la bici. un saudo
Volviendo al tema del aluminio M4 o M5. Para los que creáis que es solo cuestión de marketing. Ya comenté que tengo tanto una stumpjuper fsr elite, como una camber fsr comp, esta última la de mi mujer. La stumpy es del 2011 y la camber 2012, las acabo de pesar y... stumpy 13,9 en orden de marcha, esto es, con botellero (vacio) y la camber 14,2 también en orden de marcha. 300 gramos de nada a primera vista, pero ahora vienen las diferencias: camber: talla M, toda de casa tal cual, solo le he añadido el cuentakilometros que le hacia ilusión a mi mujer y el portabidones con su botellero. Elite: talla L, con botellero y portabidones, claro; manillar enduro, tijapija de specialized, brain (que la camber no lo lleva) luz trasera (la camber aun no la lleva) pedales automáticos shimano xt (la camber lleva los de casa) y le acabo de poner esta semana cámaras con líquido antipinchazos que pesan un huevo y cuando las tuve en la mano me arrepentí, pero es cuestión de probar su efectividad. Conclusión, esta claro que los componentes son mejores los de la stumpy, y que hay un ahorro de peso en ellos, pero si le añadimos el peso extra de la tija, cámaras con liquido y el brain, luz trasera y la ****** que lleva de la ultima salida (aun no la he limpiado, la camber si está limpia, cosas de chicas, jeje) además de la talla que es mas grande, yo solo puedo decir que el M5 es bastante mas ligero que el M4. Eso no quiere decir que sea malo el M4, pero que el M5 esta un paso por delante y no solo en cuestión de marketing, sino también en realidad. Saludos.
la m-5 lleva el nuevo estandar de pedalier integrado , la direccion "Tapered" y el anclaje de freno trasero postmount integardo en el cuadro,,,osea no solo es el aluminio mejor,,,tambien hay que tener eso en cuenta..
Sherpa, las mejoras que comentas son del modelo 2012, yo las ventajas que comento respecto al M5 están basadas respecto al modelo 2011.
creo que no has entendido bien mi mensaje. Ya se que en 2011 camber no tenia M5 y por eso estoy comparando la camber en M4 y la stumpjumper en M5. Mi intención no es menospreciar la camber (también poseo una) sino dar mi opinion respepcto a estos 2 tipos de materiales y no de bicis por lo que se comentaba mas atrás que eso de M4 o M5 no era mas que marketing para vender mas bici y a precio mas caro, ya sea camber, stumpjumper, epic o la que sea, ok?
Creo que si comparases los cuadros puros y duros de la Stumpy y de la Camber la diferencia no sería de medio kilo. Pero si empiezas comparando los pesos de las horquillas, de las ruedas, de los grupos etc. verás que hay grandes diferencias acumulativas porque comparas dos acabados diferentes con dos niveles de calidad diferente. Y dentro de eso, si comparas el peso del cuadro de la Camber en M4 y en M5 (sin nada de nada) yo creo que la diferencia tampoco será de medio kilo.