Un rodar mucho mas fino, al principio me quedaba pensando pero si antes en este desarrollo iba ****** y ahora voy perfecto. Sobre se nota llaneando.
Este es el perfil de una de mis ultimas salida....acabe un poco tocado sobre todo por los peazo repechos. Por aqui en pamplona y norte de navarra otra cosa no tendremos pero montañas......aunque hacer la extreme bardenas debe ser la ******..... Algun dia me atreveré a ir con un dorsal en alguina marcha pero a dia de hoy creo que se me quedan grandes....mis salidas son de hasta 45 km y viendo las que montan x esta zona seria el ultimo del peloton con diferencia jejejjejeje
Una pregunta. Que sistema antipinchazo usáis? Yo por ahora en 800 km que llevo este año no he pinchado y espero continuar así, la verdad que soy de los de parche o cambio de cámara , pero mirando un poco he visto unas bandas antipinchazo fundax q pintan muy bien, unas camaras slime con líquido y la que mas me gusta unas cámaras foss pero no se cual de estos métodos es mas efectivo. El mas caro esta claro , son las fosa pero igual merece la pena. Que OS parece?
Wenas Yo llevo cubiertas tubeless (maxis crosmark) con camaras normales y de momento perfecto Saludoss
Las fundas proteje la banda de rodadura, es decir, el flanco sigue al descubierto. Lo que no se si sirve para 2.1 o 2.25, no se si tiene mucho que ver en las bandas o en que le afecta... luego tienes las cámaras con gel o líquido que ya vienen con ello incluido. Y la que mas barata me salia a mi echando cuentas, era comprar el líquido antipinchazos aparte. Yo uso el de x-sauce. Creo que era 15€ para 5 cámaras de montaña. Vamos, 3€ por cámara. Despues viene el tubuless, de varias formas, que ese es bastante mas caro, complicadas de hinchar al 100€ a veces, aunque sería el mejor. Ya que las cámaras los pinchos normales bién, los grandes no te los suele tapar (clavos gordos, etc), y los "reventones" no puedes hacer nada, cosa que el tubules en teoría no los sufre. Una desventaja de usar líquido en cámara, es que al reventar se queda parte del líquido fuera de la cámara... Yo en 2000km o mas, pinche una vez sobre los 900km, le di aire y tapono. Luego este mismo viernes sobre el 2000km pinche con un clavo fino, no lo tapaba del todo, asi que le puse un parche y a continuar. Y ya te digo que yo soy bastante bestia en muchas bajadas. Te aconsejaría que en las cubiertas no racanees, que se nota bastante su calidad en todo, y si son de balón generoso, mejor. El resto depende de cada uno. Yo uso el líquido añadido, pero tiene la desventaja de que si revientas mancha, hace falta desmontar el obús para introducir el líquido con una herramienta, pero es bárata, 60 cnt en los chinos creo. A veces este se tapona el obús y hay que quitarle goma, por eso me los guardo de todas, y hay que añadir líquido cada 3-4 meses.
El tema es que la cubierta de atrás me tirara como mucho a 300 km mas y aprovechare para cambiar. Tenia pensado unas ignitor para delante y para atrás o ignitor o crosmark (2,1 para ambas). La cámara slime o foss la verdad q no lo se y andaba mirando precios, ofertas etc. Hasta hoy cero problemas pero me da que mi método tradicional también es el que más tiempo te quita en caso de pinchazo..... Por otro lado la vida útil de las cámaras con gel tengo entendido es dos años hasta que el liquido pierde sus propiedadades no?
Se suponeque hay que renovar líquido del tubules/cámara cada 6 meses si no me equivoco. Yo lo que hago es poner, si usa 100ml en mi caso, añado 20-30ml cada 3-4 meses por ponerle algo. En el caso del gel no lo se. En el tema de foss yo ya que desmonto la cubierta para darle ese calentón... le pondría el parche o cambiaba la cámara. Me parece que tu cubierta dura muy poco... aunque suele ser normal en las cubiertas de casa en gama baja, gástala detrás la que llevas delante para "quitártela de encima"... A mi me gusta la maxxis advantage 2.1 (me parece raro que no sea mas común), funciona muy bién tanto delante como detrás, lo malo es que no existe aun en 27´5, pero me he buscado como alternativa la maxxis ardent 2.25.
Yo llevo tubeless y de momento 0 problemas en casi 1500km. Por si las moscas siempre llevo camara y parches.
Las Rubena Ocellot las rote a los 1200km y a los2700km MaxissCrosmark aro rigido 27.52 42 E ,3100Km ,la delantera nueva ,la trasera en el taco central se ve todavia el dibujo de la cruz ,aun que no tardara mucho en desaparecer ,pero todavia quedara taco,hay que tener en cuenta que pisteo mucho y peso 63 KG,eso tambien affecta a las pastillas ,delantera tengo para rato,trasera pronto cambiare el primer juego,las crossmark de pm la trasera traciona de maravilla ,comparo con Rubena que no veas como derrapaban en cuanto tocabas freno, esta vez no rotare voy a comprobar cuanto dura la trasera y luego vere si la del la paso detras y delante pongo algo con mas agarre pero a precio apañao,hig roller mola pero la basica sube a 35E , mi tendero tenia una una Kenda de 21E con mas taco lateral pero no se el modelo
La verdad que las que vienen con las conor en general son de un compuesto muy blando con poco taco y orientado básicamente a pista y poco mas....yo la verdad soy de pistear, monte y alguna que otra bajada en la que me gusta tirar de freno. No me quejo por que cumplen mas o menos bien pero en cuanto pueda las roto y así tengo excusa para cambiarlas.
Cuando yo digo "rotar", es quitar la desgastada de detrás, poner la de delante atrás, y una nueva delante. Yo nunca pongo una gastada delante, la ***** sería mas fácil... Por cierto, me costaban 25€ las maxxis advantaje cuando era 26 y aro rígido.
Bomba y parches cutres con pegamento aparte. Llevaba un paquete de autoadhesivos sin estrenar y un día que salí de ruta ni me di cuenta que llevaba la bolsa de sillín abierta y había perdido casi todo el contenido, incluidos los parches... De hecho llevo un sólo desmontable porque perdí el otro. Espero apañarme con la multiherramienta cuando llegue el momento si es que no los he repuesto antes. Ah, y una bomba de mano con doble pistón. A lo mejor acabó pillando un kit antipinchazos de esos con botellitas de carbono y así me ahorro llevar la bomba.
Eso os pasa por andar con 29. Dos botellas de esas, no entra en la ducha, no entra en el ascensor... Pero esto que eeeees!!!