Censo de ciclistas con menisco roto no operado.

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por gatoso, 7 Nov 2013.

  1. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.310
    Me Gusta recibidos:
    2.151
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid


    Vuestro caso concreto parece bastante claro de cirugía.

    Enci,....tú, que ya vas como un tiro, si te operas igual te vemos el próximo año en el Tour jeje.

    Saludos a todos.
     
  2. enci2

    enci2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2011
    Mensajes:
    2.657
    Me Gusta recibidos:
    228
    Pues voy a decirle al trauma que me opere..............jijijijij todo sea por correr el Tour....jejje
     
  3. arrozduro

    arrozduro caballo de acero

    Registrado:
    29 May 2008
    Mensajes:
    4.737
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Pinto
    el año pasado me rompi el menisco en Abril, en Mayo hice la marcha de contador el recorrido de 180 km acabando entre los 100 primeros, mientras tanto subi varias veces a la sierra de madrid y subi Sao Mamede un puerto de portugal con una rampa final de unos 500 m. a mas del 20%.
    Con la bici todo perfecto no tenia casi molestias, mi problema era si intentaba correr, movimientos de giro y conducir durante mucho tiempo que es mi trabajo.
    Al final en Noviembre pase por el quirofano, por que en mi vida habitual me estaba afectando pero con la bici iba muy bien, casi sin molestias.
     
  4. gatoso

    gatoso Miembro activo

    Registrado:
    27 Oct 2007
    Mensajes:
    1.018
    Me Gusta recibidos:
    22
    Hoy me han comentado lo de ponerme factores de crecimiento.¿sabeis algo de sus beneficios para la lesión de menisco?
     
  5. gluck

    gluck Miembro

    Registrado:
    11 Abr 2006
    Mensajes:
    452
    Me Gusta recibidos:
    21
    Desde hace dos años tengo rotura del cuerno posterior del menisco. Creí que sería el fin de la bicicleta pero el médico me aconsejó no operar y llevar vida normal.
    Desde entonces no he tenido problemas importantes en particular pero cualquier variación de la altura del sillín me produce molestias que noto sobretodo cuando hago sesiones de rodillo
     
  6. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.310
    Me Gusta recibidos:
    2.151
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid

    Factores e crecimiento, que seguro ya lo sabes, es plasma enriquecido en plaquetas (PRP).
    Ponerlos?,

    1. No han demostrado beneficio alguno sobre la lesión y regeneración del menisco. Eso no quiere decir que alguno haya notado cierta mejoría, que puede ser; la cuantificación de la mejoría es en función de síntomas y subjetiva, porque repito no regeneran menisco.
    2. Te los ponen o te los tienes que pagar?
    3. Teniendo en cuenta el proceso a seguir para la obtención de este plasma siempre hay latente un riesgo de contaminación del preparado y posterior infeccion al infiltrarlo; pero bueno, esto como otras muchas cosas y no tienen porqué suceder.
    Por cierto, no todos los PRP son iguales cuantitativa y cualitativamente. Hay centros donde los preparan directamente en su laboratorio tras la extracción de sangre y centrifugado para luego pipetear el plasma y otros que lo hacen ya en base a unos kits que vienen ya preparados a tal efecto.

    Bueno que me lío.
    En definitiva, que si los PRP no te los tienes que pagar, por probar no pierdes nada. Pero, y ojalá que me equivocase, no te van a aportar absolutamente nada; bueno sí, unos días de bastante molestia tras el pinchazo.

    Los factores de crecimiento, y más las células madre, no cabe duda de que son el futuro para la regeneración de tejidos, y no sólo cartílagos y tendones, pero a día de hoy todavía están muy "verdes" y precisan de ser optimizados mucho más.

    Saludos
     
  7. gatoso

    gatoso Miembro activo

    Registrado:
    27 Oct 2007
    Mensajes:
    1.018
    Me Gusta recibidos:
    22
    Hola de nuevo Nene!Que bueno contar contigo para saber más de todo esto!!!
    Los factores tendría que pagarlos yo,375 euros por dosius!!!Ayer después de mes y medio,me atreví a salir con la btt,y sufrí bastante ,sobretodo al intentar ponerme en pie sobre el pedal,pedaleando apenas notaba molestias.
    ¿Es pronto todabía?¿mejiorarán mis percepciones sobre la bici?
    Grácias por todo!
     
  8. IRIS08

    IRIS08 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ago 2010
    Mensajes:
    1.391
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Manresa
    Yo era incapaz de ir en btt, entre las vibraciones, algún trozo de pateo y tener que soltar el pie del pedal me mataban. En carretera, me apañaba pero sin apretar, pocos km y pedaleando siempre sentada.
     
  9. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.310
    Me Gusta recibidos:
    2.151
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid

    Normal Iris, y lo sabes bien. Aunque en ambas modalidades se trata de dar pedales, la carretera te evita precisamente esas situaciones (saltos, impactos, hoyos, baches, tirarse la bici a la espalda, descalar a menudo, levantarse a menudo del sillín para que las rodillas ejerzan un extra de amortiguación en terrenos irregulares,.....) todas esas situaciones que de forma repetida se producen en las rodillas es por lo que los meniscos precisamente sufren mucho.
    Esto con la carretera se padece (o se disfruta) menos, según el caso, pero las rodillas lo agradecen.

    Saludos
     
  10. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.310
    Me Gusta recibidos:
    2.151
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid

    Hola compi.
    Realmente el menisco no es lo que generalmente provoca el dolor. Sólo las porciones externas, que tienen relación con la cápsula articular son las vascularizadas (que antes mencionaba en pacientes muy jóvenes y seleccionados cabría intentar suturar) y son las que tienen terminaciones nerviosas que podrían ser la causa del dolor. Habría que ver tu caso concreto.

    El dolor es generalmente consecuencia del proceso inflamatorio que puede provocar dentro del espacio articular la ruptura, por la fricción entre huesos si se pierde este almohadillado normal u otro síntoma si se desprende un fragmento del menisco.

    Te lo has roto hace un mes y medio, tampoco se las características de la ruptura, pero puedes estar perfectamente en ese periodo de tiempo de proceso inflamatorio durante el cual la lesión duele y conforme éste vaya disminuyendo podrías ir mejorando. Esto siempre y cuando no perpetúes el mecanismo que te provoca el dolor con esos deportes y actividades que no nos vienen bien.

    Sin más detalles difícil decirte más, pero desde luego en algo todavía tan reciente (mes y medio) los factores de crecimiento incluso yo lo veo menos aconsejados pues, € aparte, como te he dicho no regeneran nada de forma demostrada y de plantearselos es casi siempre como método de último recurso porque parece ser que en determinados pacientes se ha observado mejoría clínica ,.....que no mejoría radiológica,....y la clínica ya sabes que es muy poco medible objetivamente.

    Saludos compi.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. franjamu

    franjamu Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Nov 2007
    Mensajes:
    1.617
    Me Gusta recibidos:
    33
    Me uno al grupo. Desde hace un mes empezó a dolerme, me quedé cojo un fin de semana, se me alivió un poco, pero seguía con molestias. Me hice una resonancia y...menisco roto. En mi caso rotura de menisco interno izquierdo. Tras un mes de pausa empiezo a retomar la bici. He hecho dos salidas de poco esfuerzo y por ahora nada de problemas, salvo la típica leve cojera.
    Me da miedo forzar más. Antes subía algunas cuestas a ritmo fuerte y a plato y ahora pretendo acostumbrarme al molinillo para ello practico con la mtb.
    No sé si es bueno pasar a rotor o poner pedales speedplay que dicen que van bien para la rodilla.
    Me da alegría saber por este foro que muchos con menisco roto siguen con la bici como si nada. Mañana pretendo hacer una ruta de unos 80 km con un poco más de intensidad a ver qué pasa. Ya os contaré.
     
    Última edición: 21 Abr 2014
  12. franjamu

    franjamu Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Nov 2007
    Mensajes:
    1.617
    Me Gusta recibidos:
    33
    El pasado jueves hice 120km, casi todo llano con un puerto de 5 km y sin problemas. Pero hoy he ido al fisio y me ha dicho que esté una semana sin bici y haga estiramientos porque me encuentra los músculos algo sobrecargados.Una semana más en el dique seco.
     
  13. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.403
    Me Gusta recibidos:
    1.052
    Ubicación:
    Pamplona
    Pues otro que se apunta con el interno derecho y posiblemente el izquierdo. Pero por lo menos me hace menos daño la bici que el monte. Tampoco me aconsejan operar
     
    Última edición: 21 Abr 2014
  14. pajkuy

    pajkuy Avall que fa baixadaaa!!!

    Registrado:
    21 Abr 2006
    Mensajes:
    4.499
    Me Gusta recibidos:
    94
    Ubicación:
    La selva....
    Nada chico si puedes hacer vida normal, continua, yo estoy operado de las dos rodillas, del cuerno posterior interno y el derecho que lo tenia operado de hace 8 años lo tengo de nuevo roto y ando en bici todo lo que puedo y mas. Evita deportes como correr o futbol o que se le parezca y asi no sufrira tu rodilla.
    saludos
     
  15. pipogti

    pipogti Miembro

    Registrado:
    23 Oct 2013
    Mensajes:
    192
    Me Gusta recibidos:
    6
    Yo tengo rotura parcial en la rod. Izquierda por una caida haciendo mtb, y no tengo ningun tipo de molestia
     
  16. elñiu

    elñiu Miembro activo

    Registrado:
    30 Ene 2009
    Mensajes:
    431
    Me Gusta recibidos:
    125
    Ubicación:
    ciudad del corcho
    Retomo este hilo, me ha costado encontrar algo sobre la rotura de menisco, me han diagnosticado rotura de menisco externos esta semana, yo tanto incluso montando en bici tengo unos dolores muy fuertes, sobre todo cuando el esfuerzo se acentúa, hasta el día 31 no me ha dado cita para un especialista que valore que hacer, llevo 5 meses en el dique seco y gracias a una resonancia han dado con la tecla, la rotura es longitudinal.

    Espero que tenga una solución.
     
  17. meleru

    meleru Miembro activo

    Registrado:
    10 Oct 2010
    Mensajes:
    538
    Me Gusta recibidos:
    41
    buenas tardes,me acaban de operar de lca y menisco externo,ya tenia el lca roto desde 2006 y con la bici cero problemas,hace 4 meses por culpa de no tener lca se me jodio el menisco y al principio no podia casi pedalear,pero despues de mes y medio aprox. pedaleaba sin problemas y metiendome caña,la ultima semana antes de la operacion iba bastante bien,me he operado porque mi trabajo tengo riesgo de joderme la rodilla cada 2 por 3
     
  18. arrozduro

    arrozduro caballo de acero

    Registrado:
    29 May 2008
    Mensajes:
    4.737
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Pinto
    Dos años despues de la operacion, el primer año me costo coger algo el ritmo pero mas bien porque empece a montar en Abril y los de mi grupeta no me dieron respiro jjjjjjjjjjjjj.
    El segundo año muchisimo mejor, por no decir perfecto.
     
    • Útil Útil x 1
  19. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.722
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Hola. Pues yo estoy en el mundo del MTB por "culpa" de un menisco roto. Me explicare. Yo jugaba a tenis unas 5 veces por semana y también corría,a veces hasta 20 km (ese fue el error) y yo ahora alucino cuando veo la cantidad de gente corriendo y con sobrepeso....
    Pues después de ir dos meses al fisio con corrientes y lo típico,los dolores no se iban hasta que me hice una resonancia y efectivamente cuerno del menisco derecho roto.
    Después de consultar a un par de traumatologos ,me comentaron que si podía que no me operara,por todo lo que ya se ha comentado aquí de la artrosis y tal y que luego ya no tienes ningún "amortiguador " entre los huesos. Al principio me dolía pero a las semanas fue disminuyendo y mas cuando tuve la suerte de dar con la persona que me soluciono el problema sin operarme ,que fue un fisioterapeuta muy bueno. El se especializa en deportistas de competición u me dijo que por ejemplo muchos futbolistas profesionales juegan con el menisco roto pero ellos no lo saben hasta que dejan de hacer deporte ,la musculatura se debilita y aparecen los dolores.
    Pues me comento se hacer u tratamiento conservador para fortalecer la musculatura e intentar no operarme. El tratamiento eran ejercicios con pesas y maquinas durante unos tres meses tres veces por semana y adivinad cual era el otro ejercicio que hacia cada sesión durante media hora,pues ya lo imagináis,la bicicleta estática.
    Deciros que esto fue hace tres años,continúe jugando a tenis un par de veces por semana y desde entonces no he dejado ni puedo dejar la bici y lo típico,empece con una del decathlon y ya voy por la sexta bici. Solo tengo palabras de agradecimiento para la bici y es el deporte que ahora practico y que me apasiona y que por suerte "ya no puedo dejar" pues mientras tenga la coraza en forma de músculo que protege el menisco,no va a haber problema.
    Salgo fines de semana dos veces y en verano entre semana un par o tres de veces mas y ahora practico enduro. Junto con la natación es el deporte que me aconsejo el fisio y no como ya se ha dicho los deportes de impacto que son los que machacan las articulaciones. Un saludo a todos
     
  20. marinaki

    marinaki Novato

    Registrado:
    22 Sep 2011
    Mensajes:
    23
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Granada Spain
    Buenas @Nene37 y buenas a todos,
    Yo al parecer y sin saberlo llevo mucho apuntado al censo de meniscos rotos. Lo mío creo que es algo rarito. Resulta que desde hace muchos años (tengo 34 y en el instituto ya me pasaba) muy de tarde en tarde tenía un amago de lo que a mi me parecía que podía ser una luxación en la rodilla, me pasaba cuando realizaba algún gesto concreto con la rodilla, meterla cruzada bajo la silla en la que me sentaba, sentado en el suelo con las plantas de los pies juntas y estirando isquiotibiales, etc Pues bien salvo eso nunca tuve ninguna molestia, ni en bici ni con ningún deporte. El caso es, y aquí viene lo raro, que hace 3 semanas durmiendo al girarme para cambiar de postura ya no fue un amago lo que tuve, se me quedo la rodilla bloqueada y con un dolor intensísimo, fui a urgencias y salvo ponerme medio yeso no supieron decirme lo que tenía ya que el derrame y la inflamación no dejaba ver nada en las radiografías me mandaron a casa y que volviera en una semana. Como la intriga no me dejaba fui a hacerme una resonancia por mi cuenta y bingo, rotura en asa de cubo del menisco externo y bloqueo de articulación. Con eso el medico ya me ha puesto la operación para la semana que viene y esperando estoy. Nunca sufrí ninguna molestia y el último año entrenado 6 días a la semana de manera exigente pero siempre contratado por un medico deportivo de renombre.

    Ahora mi miedo es si tendré molestias tras la operación y también saber si la alta cadencia de pedaleo genera más desgaste una vez extirpado el menisco o solo genera fricción los impactos al correr o hacer algún deporte más agresivo.

    Gracias por vuestros aportes.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 18 Jul 2015

Compartir esta página