Censo De Diabeticos

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por RAFA-DBR, 14 Mar 2007.

  1. Radfahrer

    Radfahrer Miembro

    Registrado:
    20 Ago 2009
    Mensajes:
    177
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Madrid
    Creo que me equivoqué con lo del precio. No serían 1700€ sino 1500€ (Convertí de dólares a euros como los de Apple, paridad 1 a 1).

    Mira esta review realizada por jediazucarado. Por fín la he encontrado entre el historial de mi PC.

    Él ve los pros y los contras y bueno, todo está en lo útil que creamos que nos puede resultar.
    http://www.jediazucarado.com/review-glucotrack/

    Saludos.
     
  2. Radfahrer

    Radfahrer Miembro

    Registrado:
    20 Ago 2009
    Mensajes:
    177
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Madrid
    Muy buenas... noticias.
    Abbott ya permite registrarse para adquirir el Freestyle Libre
    Además, en esta página da mucha información del sistema.
    https://www.freestylelibre.es/
    Saludos
     
  3. iberoelx

    iberoelx Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    2.008
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    Ya veremos
    Esto esta con telarañas... como esta, que me encontré la otra noche.... Mando saludos desde el otro charco.

    Y me pregunto yo... Que a pasaooo???
     

    Adjuntos:

    • aRAÑA.JPG
      aRAÑA.JPG
      Tamaño de archivo:
      180,2 KB
      Visitas:
      27
  4. maxternat

    maxternat J o R g E

    Registrado:
    19 May 2008
    Mensajes:
    584
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Seseña
    Llegan buenas noticias . Ojalá dentro de poco . Puedan echarse a un lado las agujas para aplicar nuevas técnicas que no requieran tantos pinchazos .
     
  5. Radfahrer

    Radfahrer Miembro

    Registrado:
    20 Ago 2009
    Mensajes:
    177
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Madrid
    Nosotros hemos encargado ayer mismo el Freestyle Libre. En esta semana podemos recibirlo. Cuando lo empecemos a probar os contaré.

    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. chaky

    chaky Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 May 2011
    Mensajes:
    1.894
    Me Gusta recibidos:
    289
    He estado leyendo un poco.... El kit de inicio parece que sale por 169€ pero lo que me parece una pasada es que cada sensor vale 59€? Cada 14 días? UF ! 120€ al mes para medirte la glucosa... Esto sera para diabéticos muy solventes.
     
  7. Radfahrer

    Radfahrer Miembro

    Registrado:
    20 Ago 2009
    Mensajes:
    177
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Madrid
    Sí, por lo menos serían 120 euros al mes, suponiendo que no se te caiga el sensor o tengas que hacerte una resonancia magnética antes de los 14 días. Por ahora (cuando lo recibamos) vamos a probarlo. 175 euros (incluyendo los gastos de envío) no son 1000 y pico o más que cuestan los otros, y para probar merece la pena. Cuando veamos que funciona, porque ya nos están reportando montón de gente que lo está probando en España, incluso en niños, que sí funciona bien, no tendremos más remedio los papás que sacar los 120 euros de donde sea. Si algo duele más que pincharse siete o más veces al día en los dedos, es que quien se pincha sea tu hija pequeña, te lo aseguro. Y con este sistema dejaremos los pinchazos en los dedos para las hipoglucemias y poco más.
    Y ahora que en poco tiempo por fín le van a poner la bomba de insulina a nuestra hija, será de grandísima ayuda. Por cierto que en lugar de la Spirit la van a poner una Medtronic.
    Tenéis información de usuarios en http://www.jediazucarado.com y en vivetudiabetes http://santospatricia.wordpress.com/
    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Jarkonen

    Jarkonen Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2012
    Mensajes:
    2.324
    Me Gusta recibidos:
    560
    Ubicación:
    Madrid
    Os ha llegado ya, lo habéis probado???
     
  9. Radfahrer

    Radfahrer Miembro

    Registrado:
    20 Ago 2009
    Mensajes:
    177
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Madrid
    Todavía no. He puesto una queja a Abbott porque lo encargué el día 2 y mira a qué día estamos y sólo sé que ya se encuentra en Madrid desde esta mañana.
    He leído otros que lo están probando y creo que les va muy bien. En cuanto lo tengamos, tras la emoción inicial, empezaremos a probarlo.
    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Radfahrer

    Radfahrer Miembro

    Registrado:
    20 Ago 2009
    Mensajes:
    177
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Madrid
    Os envío la primera impresión que he publicado en JediAzucarado:

    Por fín hemos recibido el Freestyle Libre ayer por la tarde y lo hemos empezado a probar con nuestra hija. Tiene 10 años.
    Primera experiencia, implantar el sensor. Ella dice que la dolió (pienso que más que nada el miedo que tenía), y mientras esperábamos la hora de calentamiento del sensor, a eso de la media hora me avisó que tenía sangre. Le había salido un poquito de sangre y fui a mirar inmediatamente el manual.
    Dice que cuando sale sangre en principio no es de importancia, incluso lo dan por probable. El problema es si se produce hemorragia y no se puede controlar; en esa situación no hay más remedio que quitarse el sensor. En su caso no volvió a salir sangre.
    Esperamos pacientemente, temiendo que el episodio de la sangre hubiera invalidado el sensor. Pero a la hora hicimos la primera medición y sí que la hizo, no dio ningún problema. Temía que al haber sangrado el aparato no funcionara, pero sí funciona.
    No hemos comparado mediciones exhaustivamente, en el sentido de que se lo pusimos a las 20:30 y sabiendo que las primeras horas no está bien calibrado, y aunque entre cena y recena se lo acercamos varias veces por la cosa de ver tendencias, no comparamos hasta la medianoche con la recena. Efectivamente era muy dispar el valor del glucómetro (192) con el del Libre (126)
    En la medición de madrugada, que se la hago a eso de las 5:30 el gluco marcaba 127 y el libre 91. Ante la duda le dí media ración (ella se toma la galleta dormida y ni se entera)
    Lo que me ha llamado la atención es que la curva que describe el libre marcó hipoglucemia durante la madrugada.
    Esta mañana se ha levantado en hipoglucemia en el gluco (58) y en el libre (40).
    A ella la veo muy ilusionada y conforme pasen las horas, confío en que los valores del libre serán más aproximados a los del gluco.
    Por lo pronto se lo lleva hoy al cole para seguir probando. Además hoy tiene gimnasia.
    Saludos.
     
    • Útil Útil x 1
  11. Jarkonen

    Jarkonen Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2012
    Mensajes:
    2.324
    Me Gusta recibidos:
    560
    Ubicación:
    Madrid
    Que tal habeis pasado la semana?? algún problema en la gimnasia?? Ya se aproximan más los valores de ambos medidores?? No le molesta el sensor para dormir o para algo en general??

    Muchas gracias por compartir esta experiencia aquí...
     
  12. traderk

    traderk Miembro activo

    Registrado:
    23 Oct 2014
    Mensajes:
    182
    Me Gusta recibidos:
    33
    Hola a todos!!!

    No sabeis lo interesante que me esta resultando este post!!!

    Tengo 40 años y soy diabetico tipo II desde hace 5 años, con esto de la BTT llebo desde agosto dandole a los pedales y no sabeis lo que estoy disfrutando.

    Porlo que he ido leiendo, mas o menos hacemso todos los mismo. Yo suelo no tomarme la medicacion (Metmorfina) antes de salir y suelo desallunar cereales, tostadas y alguna fruta. Suelo llevar siempre una botellita isotonica encima y cando se que voy a hacer un esfuerzo (en alguna subida mas fuerte, o pendientes mas pronunciadas), antes de empezarlo suelo meterme "chute" de la bebida isotonica. Todo esto lo hago sin control medico (pendiente de visitar al matasanos), pero leiendo lo que poneis en el post, no ando lejos de lo que muchos de nosotros solemos hacer en nuestras rutas.

    Un saludo desde Valencia a todos!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Radfahrer

    Radfahrer Miembro

    Registrado:
    20 Ago 2009
    Mensajes:
    177
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Madrid
    De nada Jarkonen.
    La experiencia es muy positiva. En concreto para las colaciones (media mañana, merienda, recena, madrugada) ya no utilizamos el pinchazo a no ser que veamos riesgo de hipoglucemia.
    El lector muestra la medida y como además ves la gráfica de las últimas 8 horas y -la mayoría de las veces, no siempre y no sé por qué- muestra una línea de tendencia junto al valor, en esas mediciones en que ya casi no la debe quedar humalog en el cuerpo no necesitamos hacerlas con pinchazo en el dedo ¡¡¡4 pinchazos menos al día!!! Por no hablar de la cantidad de veces extra que se mide, por curiosidad o control en distintas horas y situaciones.
    Sobre los valores y la exactitud. Al cuarto de hora de la medición capilar da un valor pero que muy aproximado en el Libre. Trabajando las tendencias y las gráficas que el propio lector muestra, se pueden tomar muchas decisiones, sobre todo en las colaciones.
    Para tomar decisiones de cantidad de insulina y conteo de carbohidratos seguimos utilizando el pinchazo, ya que da el valor en el momento. Quiero decir que el Libre nos dará el mismo valor aproximadamente cuarto de hora después, y como comprobamos que el azúcar es muy variable nos fiamos más del glucómetro capilar.
    El azúcar es tremendamente travieso. No se me había pasado por la cabeza que al poco de empezar a comer ya está subiendo exageradamente, por lo menos en el cuerpecito de mi hija. Así ha debido ser siempre pero hasta ahora que no medíamos tantas veces, no lo habíamos sabido.
    Para gimnasia y baloncesto (ya ha jugado incluso un partido de liga escolar) la ha hecho mi mujer una cinta elástica ancha para cubrirla. No hay problema.
    Ella se ducha y no hay problema. No la molesta, si bien alguna vez nos ha dicho que se ha golpeado sin querer, con una puerta por ejemplo. Aún así, aguanta y lleva ya 7 días.
    La batería está durando todavía, según lo que cuentan otros ya tendríamos que recargarla y no ha hecho falta.

    Ahora a esperar la charla de la endocrino cuando lo vea y nos llame irresponsables... Pero si mi hija no tiene inconveniente, no pensamos dejarlo.

    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Scott1990

    Scott1990 Miembro activo

    Registrado:
    20 Jun 2014
    Mensajes:
    386
    Me Gusta recibidos:
    51
    Buenas a todos, tengo 24 años y soy diabético desde los 8 años.

    Desde hace 4-5 meses empecé a salir con la bici y hasta ahora solo me ha bajado en un par de salidas.

    Lo que yo hago es pincharme menos insulina el dia que voy a salir con la bici y me llevo un bidón de agua y otro de zumo (1 o 2 cajas de carton de estas pequeñas), tambien suelo llevar una ampolla de glucosa y alguna barrita energética.

    un saludo
     
  15. Radfahrer

    Radfahrer Miembro

    Registrado:
    20 Ago 2009
    Mensajes:
    177
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Madrid
    Una pregunta para los bomberos...

    Si hay que cambiar todo el sistema cada tres días, y el reservorio se rellena con 360 o 180 unidades de insulina rápida (en el caso de niños)... ¿cuántos viales o plumas os recetan cada vez que vais al médico?
    Lo digo porque a nosotros, una pluma o un vial de humalog actualmente nos dura los 28 días. Si al ponerle la bomba tenemos que cargar con la mitad del vial o de la pluma, necesitaríamos 15 viales o plumas al mes.
    Entiendo que al dejar de utilizar insulina lenta, habrá un mayor requerimiento de rápida pero... ¿os sobra mucha insulina en el reservorio a los tres días, cuando se supone que hay que cambiarlo todo?
    Gracias y saludos.
     
  16. ximoalex

    ximoalex Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jun 2013
    Mensajes:
    1.371
    Me Gusta recibidos:
    128
    Bueno voy a contar mi experiencia y a ver si alguien se le ocurre que puede ocurrirme.
    Soy diabetico T2 desde hace 20 años (ahora tengo 45) y llevo 6 meses entrenando a tope (200 km semanales mas o menos en mtb), hace 2 meses me bajaron medicación debido al deporte,novonorm de 2mg a 0.5 estuve bajando de peso confiado en que mi glucosa estaba ok (me hice 2 perfiles y salieron bien , de suerte), bueno al cabo de esos meses me di cuenta que no lo llevaba bien, la ajuste y todo perfecto en cuento a glucosa.Pero ahora engordo y ni idea que hacer.
    Desayuno avena , como hidratos de carbono solo en las comidas, ninguno en la cena y sigo con mi estomago hinchado, con 5 salidas semanales en mtb con preparador fisico y notándome una mejoria fisica impresionante, haciendo mis 200 km, pero **** sigo con mi barriguita.
    Posiblemente cuando estaba descompensado se comia mi grasa, y se me fue la barriga, pero ahora no entiendo nada, el problema es que mi querido medico me dice cosas como que no haga tantos km o que baje mis hidratos en la comida (antes de salir en mtb).
    Vamos que estoy desesperadillo, Un saludo a todos y a ver si os ocurre que puedo hacer
     
  17. rafa_lh

    rafa_lh Miembro

    Registrado:
    8 Sep 2013
    Mensajes:
    182
    Me Gusta recibidos:
    12
    Hola ximoalex! A mi me.pasaba parecido y ha sido cambiar los hábitos alimenticios y perder los ocho kilos que cogí.
    En mi caso era q bebía mucha cola zumo o light unos dos litros día, y pan normal
    Ahora en ayunas mi vaso de agua y mi bocadillo de pan integral, a media mañana una o dos piezas de fruta, la comida he quitado hidratos y los consumo con un poco de pan integral y fruta. No se de todas formas cada uno es un mundo yo tb llevo 24 años de.diabetes tengo 37.
    Aunque de todas formas yo iría al endocrino y a ver q te puede recomendar.
    Un saludo y perdona por la parrafada!!
     
  18. ximoalex

    ximoalex Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jun 2013
    Mensajes:
    1.371
    Me Gusta recibidos:
    128
    Gracias por contestar, pues voy a probar el cambiar el tipo de pan por integral a ver si mejoro con eso, ya me he quitado tambien el pan en la cena, gracias x todo
     
  19. rafa_lh

    rafa_lh Miembro

    Registrado:
    8 Sep 2013
    Mensajes:
    182
    Me Gusta recibidos:
    12
    D nada!! Pero ya te digo q cada uno es un mundo!! A mi me ha ido muy bien. Ya contaras q tal
     
  20. Jarkonen

    Jarkonen Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2012
    Mensajes:
    2.324
    Me Gusta recibidos:
    560
    Ubicación:
    Madrid
    Como vaís gente..?? Alguna noticia mas sobre el Libre?? Yo finalmente me he apuntado en su WEB para ver si puedo pillar uno.. al parecer a partir del 15 de Marzo volverán a comercializar algunas unidades...

    Ahora ya soy tipo 1... me han degradado o ascendido.. según se mire desde el Tipo 1.5 LADA a solo 1.... Así que ya ando con la insulina a todas horas y bueno, después de un par de meses ya lo voy llevando mejor.

    En las rutas desayuno normal y no me pincho nada, y con eso aguanto facil dos horas o mas sin problemas, luego barrita y a tirar millas... y para la comida a lo mejor si he dado caña me pincho como la mitad de lo que me toca para esa comida y bueno.. a veces me paso y luego ando bajo... Aparte de esto también bajo como 4 unidades la lenta la noche anterior y me la pongo en la tripa en lugar de la pierna...
     

Compartir esta página