Por cierto! Ayer me plantee el corte del tubo de la direccion, y que acojone, parecia que iba a hacer una operacion a corazon abierto, algun consejo con el tema de que medida de tubo dejar, cuantos separadores y de que medida poner para curarme en salud....... Gracias.
La medida del tubo de direccion depende de si te gusta andar con el manillar bajo o alto, yo la corte que me quede a la altura del sillin el manillar, luego probando como mas comodo voy es unos 2,5cm mas bajo el manillar que el sillin, dejalo largo que ya tendras tiempo para cortar-lo.
Vaya montaje compañero ¡¡¡¡, esa IBIS va a quedar de cine, ya veras que cosa mas fina.... cuando puedas fotos de la bicha ¡¡¡
pues como intentaba comentar antes, hoy he llegado a casa con el corazon en la nuez, y es que al final, es cierto, que con esta bici, y sus generosos y polivalentes 140mm de recorrido, ta animas como un campeon en las bajadas. Lo que en principio era una relación de amor con las cobalt y el ****** del Hutchinson cobra.... empieza a ser una relación de odio enorme, y hoy casi me dejo los piños, la jeta, y no se cuantas cosas mas contra los arboles. Bajando un corriol, sendero estrecho, largo, muy largo, piedras raices, pequeños peraltes.... vamos la poya, en uno de esas curvas, la rueda delantera no se si flexado tanto, que a medio destalonado el neumatico, y se ha salido la mitad del aire............., imaginaos........ el baile que me he pegado a sido pequeño, suerte que con un hombro contra un arbol, me ha medio parado y no ha ido a mas, tengo el hombro hecho una pena ahora, pero para lo que podria haber sido....., no es la primera vez que me pasa....., le doy la culpa al neumatico....., a las cobalt les voy a dar una segunda oportunidad, mañana creo que montare una HR delante a ver que tal.... creo que voy a ir mirando unas mavic crossmax st....., alguna sugerencia, mas "exotica" (si es que no tenia que haber vendido las tune con ztr olimpic.... pero eran verdes y no pegaban ni con cola con la azulita).
las hutchinson eran tubeless? pues eso, metele mas rueda delante y que sea tubeless o en su defecto que sea de alambre, las de kevlar dan mas problemas cuando te vas animando..
Si, son tubeles las light, menuda castaña a la hora de bajar...., ojo, son unas grandes rodadoras van muy muy bien, pero como te animes bajando........ Como ves una HILL Roller de maxxis?
la 2.35 bien, las 2.1 dan un balon ridiculo, las 2.35 tienen el mismo que unas nevegal 2.1..... 5.5 cm p.d. pide super tacky...... goma 42 que son goma de borrar.....
con la hig roller 2.35 Super Tacky vas sobrado de rueda delantera, bajrads mas rapido y mas seguro, a costa de 200gr de mas y un poco mas de lastre rodando, pero merece la pena el cambio. Me dareis la razon, con esa bici hay que hacer un montage pensando batante en las bajadas, porque no es lo mismo bajra con una de 100mm que una de 140mm. Os dejo un video del loco de Brian Lopes y sus colegas, se nota que le regalan las bicis. http://www.youtube.com/watch?v=YvRkrfPt_4A&hd=1 P.D. Esto es una volada como dios manda!!
es qeu no tiene sentido tener una bici de 140 y un montaje de 10 kgs, excepto que tengas una lite como el compañero...... y en algunas cosas ni eso, yo al menos en ruedas vigilaria...
el quiz de la cuestion esta en saber lo que se lleva debajo del culo,tus limites y los de la bici. Para ir con mi grupo de enduro no me voy con la Ibis ni aunque la engorile,mas que nada,porque a fin de cuentas es "plastico". Asi que como no me iba a servir para eso,pues le he dado otro enfoque. En breve ,un colega va a montar una HD con Bos de doble pletina delante y con idea de dejarla por debajo de ¡¡¡15 kgs!!!. Veremos lo que aguanta el plastico la primera vez que la pasee por la Fenasosa...
Sabias palabras compañero ¡¡¡¡¡¡, Ahora, el colega ese tuyo que se quiere montar la HD con una Bos...... buuufffff, para verla.....¡¡¡¡¡¡, madre mia, ya la tiene?, de donde sois? saludos.
Yo me vacune contra el miedo al "plastico" con una trek Y comprada en el 07 y vendida en el 03( aun me arrepiento),el motivo del cambio fue que cada vez haciamos un "enduro" mas bruto.... la bici 5 años de uso y abuso durante 5 dias a la semana y sin miramientos con caidas a "plano".......... Respecto a la doble pletina os presento a la sustituta de la Trek, ahora mismo esta con un peso de 15.450Kg, esta no tengo intencion de venderla para no arrepentirme despues, me la quedare como enduro long travel para salidas con los amigos ;-) y la Ibis lo mas ligera que pueda para perderme solo....
Efectivamente, no se puede tener una Ibis de 10Kg y pretender bajar a lo bestia con ella. Los problemas que estais viviendo ya los he padecido yo antes y creo que ya que los expliqué en su momento, pero por si acaso refrescaré el tema. En principio monté la Ibis Mojo normal (no la SL) en plan ligero: llantas Mavic SL, neumáticos The Captain Works tubeless ready, horquilla Fox Talas de 90-130 con eje de 9mm.,etc, rozando los 11 kg. Iba bastante bien, en recorridos fáciles tipo rallie, pero me dió algún que otro susto en trialeras complicadas, así como alguna caida con salida por los cuernos y algún destalonamiento de neumático delantero con pérdida de aire y líquido antipinchazos. Luego la engordé hasta los 12,5 Kg a base de horquilla Manitou de 140 con eje de 20mm., llantas Mavic SX, cubiertas Kenda Nevegal tubeless 2.35 y 2.0, frenos de 180mm. La cosa mejoró increiblemente, en bajadas no había quien me tosiera, a saco y sin problemas, pero en subidas pagaba un peaje excesivo en peso y rozamiento, por lo que decidí pasar a un montaje intermedio, que es el que ahora disfruto. Nuevo cambio de llantas: ahora unas Mavic ST 2010 de 1650gr., cubiertas de verano más ligeras, pero siempre tubeless (auténtico, no "ready"), nuevos frenos mas ligeros pero potentísimos y de 160mm. (Fórmula M1), nuevo pedalier light de 720gr, pero tres platos please ( uso mucho el 32 y a veces pienso en el 34 y las cadenas de 9v me duran solo 1500Km. ¿que pasaría con cadena estrecha de 10v?), puños de espuma Ritchey (que no giran), la tija Thomson de siempre, sillin cómodo Fizic Alianté de carbono, nuevos cambios XTR-XT sin indicadores display, conservando la horquilla Manitou Minute para eje de 20mm. y Infinite Travel. Se ha quedado de nuevo en los 11Kg. (que en invierno serán 11,3) pero del resultado estoy muy satisfecho, de momento. Es lo que hay, no se pueden pedir peras al olmo y ya quisieran muchas marcas tener estos chasis de Pivote virtual y 8 rodamientos de funcionamiento y geometría increible con los pesos reales entre 2, 4 y 2,6 Kg., aunque el peso final siempre estará en función del compromiso ligereza-estabilidad-robustez. Saludos a todos y felices vacaciones (los que puedan hacerlas, claro)
Gracias por tu exposición, y consejos, siempre se agradece leerte por aquí fliper. Lo de los destalonamientos con perdida de liquido y aire....., la verdad que la cara de susto no se quita en un buen rato... je je je. Hoy he montado una Kenda navegal en 2.10...., pensaba que daria mas balón....., pero desde luego que mejor pinta que la cobra tiene para bajar seguro. la hr de maxxis, no la tenian en tubules. Mañana a ver si la puedo probar. saludos.
Si el tema esta ahi,si la engordas de horquilla,ruedas etc.lo que falta es cuadro y tienes que ser muy fino para seguir a otro tipo de "bichos" y ademas pierdes pedal.Yo he tenido una Yeti 575,le metí una 55 de 160 delante y se jodio el invento,se acabó el dar pedales....Por mucho que juegues con potencia y demas el cambio de geometria es brutal. Yo siempre he visto las 140 como "ni carne ni pescao" y como estoy convencido que para endurear si que no,voy a ver si la acerco a una rallie doble con un plus de recorrido. Os pongo una fotillo de la Yeti para que echeis un vistazo de como queda una 147 mm.(140 reales) con una horquilla gorda.
Hola de nuevo, hoy el dia a sido mas productivo y he conseguido montar las bieletas, he taladrado los topes de las guias de los cables, para que vaya cable completo ( aqui hay mucho agua y barro), y he presentado horquilla. Llegados al maravilloso mundo de las direcciones surgen mis primeras dudas, abro la caja de la direccion,y segun el manual falta una tapita entre la corona que va en el tubo de la horquilla y el rodamiento, y segundo, ¿el orden correcto para la parte de arriba de la pipa es tal como estan puestas las piezas sobre el papel?, ¿la arandela azul abierta va debajo de la tapita o arriba?. las tres arandelas de plastico que aparecen el la otra foro, ¿para que leches son?, una la he utilizado para metere la corona en el tubo de direccion..... PD:Lo siento, menuda chapuza de mensaje, intento escribir texto y luego foto, pero no lo consigo, me sale todo el texto junto y todas las fotos juntas.....lo siento :-(
Amueblacomedores, la yeti brutal!!! como me gustan estaba por comprar una pero me salio la ibis a tiro y me decante por la ibis, ya nos diras que diferencias hay. No veo a la ibis con una horquilla de 160 a menos que te decantes por bajar fuerte y subir peor, le veo mas utilidad una horquilla de 150 tipo revelation o fox 32mm para aprovechar sus dotes de gran pedaleadora. High octane, yo creo que no le falta nada a la direccion, el rodamiento ya va directo al cuadro ya que es direccion semi integrada y la pista de direccion ya la tienes puesta a la horquilla. La azulita con componentes blancos queda de lujo!! Fliper, que tal funciona la manitou minute, decian que se hundia mucho y tenia comportamientos impredecibles, yo tengo una R7 MRD a la de rally y es la mejor que he tenido de calle en 100mm. Saludos.