Censo de Ibis

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por Fran1981, 3 May 2010.

  1. Fran1981

    Fran1981 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2006
    Mensajes:
    6.830
    Me Gusta recibidos:
    2.453
    Ubicación:
    Trialeras paradise...
    Fliper muy guapas las fotos!! se ve el terreno muy seco! todos estamos igual!!
     
  2. Fliper

    Fliper Master 60

    Registrado:
    29 Nov 2007
    Mensajes:
    1.441
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    Terrassa
    Gracias Fran, es verdad que esta todo muy seco y el único inconveniente de la salida fué tragar bastante polvo en los tramos de pista forestal.
    Menos mal que la ruta discurre en su mayoría sobre roca dura y trialera técnica. Fueron 42Km y 1350 m. de altura acumulada a traves del Park Natural de St. Llorenç, un auténtico paraíso para el MTB.

    Saludos
     
  3. jomamarvi

    jomamarvi Más adelante hay más.....

    Registrado:
    3 Dic 2009
    Mensajes:
    1.241
    Me Gusta recibidos:
    265
    Ubicación:
    Cerro Gitano
    Strava:
    La verdad es que como no llueva esta primavera....me parece que vamos a "tragar" mucho polvo, sea en trialera o sea por camino, y si, coincido con Fran las fotitos y el sitio guapo guapo...
     
  4. sanseru

    sanseru Miembro

    Registrado:
    16 Jul 2010
    Mensajes:
    296
    Me Gusta recibidos:
    8
    Despues de un tiempo con la ibis, no puedo estar mas contento!
    Sube muy bien, mejor de lo que me pensaba y con 12kg justitos...
    Llaneando es una delicia, supongo que la Revelation xx ayuda porque despues de unos cuantos ajustes, ha quedado mantequilla pura!
    La suspension trasera la he regulado suave y absorve tambien muy bien y ademas me permite hacer unos saltitos alucinantes!
    Bajando o bajando fuerte, es simplemente increible!
    Ayer hicimos una trialera muy tecnica y las sensaciones han sido muy positivas, asi que creo ha quedado claro que la estoy disfrutando!
    Saludos!
     
  5. jomamarvi

    jomamarvi Más adelante hay más.....

    Registrado:
    3 Dic 2009
    Mensajes:
    1.241
    Me Gusta recibidos:
    265
    Ubicación:
    Cerro Gitano
    Strava:
    De eso es lo que se trata SANSERU de disfrutar, me alegro de que te vaya bien. Un saludo.
     
  6. Tunedu

    Tunedu Cannondalcohólico anónimo

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    8.746
    Me Gusta recibidos:
    1.559
    Ubicación:
    Ocellum Durii
    Yo estoy con un mono de Ibis del copón. Mandé la Lefty a revisión al servicio oficial y los genios de ellos (y mira que se lo advertí veces...) me han devuelto una Lefty de 100mm con las piezas del trucado a 140 desmontadas en una bolsita. Y como iba a quedar un pelín desequilbrada pues otra vez para Bilbao...
    Y ya es la segunda que me montan
     
  7. jomamarvi

    jomamarvi Más adelante hay más.....

    Registrado:
    3 Dic 2009
    Mensajes:
    1.241
    Me Gusta recibidos:
    265
    Ubicación:
    Cerro Gitano
    Strava:
    menudo marron........
     
  8. Fliper

    Fliper Master 60

    Registrado:
    29 Nov 2007
    Mensajes:
    1.441
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    Terrassa
    Es lo que tienen determinados "servicios oficiales". Es por eso que yo procuro hacerme todos los mantenimientos que puedo y esto implica a veces prescindir de piezas sofisticadas y raras y pasar con lo mas conocido y manejable aunque las prestaciones no sean tan altas.

    La política de exclusividad de componentes en marcas como Cannondale, Specialized, etc. luego se paga de largo con problemas y dinero en los servicios oficiales.

    Lo siento Tunedu, insiste y protesta, que es lo único que entiende esta gente.

    Saludos
     
  9. Tunedu

    Tunedu Cannondalcohólico anónimo

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    8.746
    Me Gusta recibidos:
    1.559
    Ubicación:
    Ocellum Durii
    Yo le hago todo menos la horquilla, y es por falta de herramientas y en este caso de repuestos, pues le partí una pista.
    Pero vamos, que todas las bicis que he tenido desde hace mil años (incluida la Ibis) me las he montado con estas manitas y a mi gusto, sólo con los límites que dictan la lógica y el bolsillo, y el mantenimiento todo en casa.
    ¿Protestar? ¿Has intentado alguna vez discutir con una pared? Pues es más productivo que intentarlo con Racing Shox, porque la pared por lo menos te devuelve el eco.
    Allí corta el bacalao un tal Thomas, que además de ser sueco, se lo hace muy bien
     
  10. Fliper

    Fliper Master 60

    Registrado:
    29 Nov 2007
    Mensajes:
    1.441
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    Terrassa
    Bueno, para animar un poco este post, que lo tenemos abandonado:

    !Ya he conseguido rebajar el ángulo de dirección de la Ibis Mojo!. De momento, empezando por la de mi hermano.
    El sistema, muy ingenioso, consiste en añadir unos casquillos excéntricos a la dirección. Estos van montados donde apoyan los rodamientos de la dirección integrada y luego se introducen los cojinetes originales dentro, aprovechando todo el resto de la dirección. Para ello es necesario no haber cortado mucho el tubo de la horquilla, como es el caso.

    El ángulo de dirección original de la Ibis Mojo es un tanto cerrado (69º con horquilla de 140). Para uso normal XC, maraton, etc es perfecto. El problema viene cuando empiezas a hacer zonas muy técnicas, sobre todo en bajada y en alta velocidad. Entonces la estabilidad es un tanto justita y te obliga a sacar mucho el culo por detras del asiento para no salir por orejas.

    Con esta solución la dirección queda en unos 68º, baja un poco el pedalier y se alarga la distancia entre ejes, todo ello favorable a la estabilidad y sin comprometer el ángulo del sillín ni aumentar peso por horquillón de 160.

    Como veréis los casquillos pesan solo 50gr. y están muy bien diseñados, con sus planos inclinados bien calculados, sin holguras, encajan a la perfección y no afean el conjunto, con acabados CNC muy buenos y con marcas para su montaje correcto.

    casqui1w.JPG casqui2w.JPG Ibis antes1w.JPG Ibis despues1w.JPG antes2w.JPG despues2w.JPG Ibis despues3w.JPG despues4w.JPG
     
    Última edición: 23 Mar 2012
  11. jomamarvi

    jomamarvi Más adelante hay más.....

    Registrado:
    3 Dic 2009
    Mensajes:
    1.241
    Me Gusta recibidos:
    265
    Ubicación:
    Cerro Gitano
    Strava:
    Buen sistema Fliper, ya contaras como va la burra........
     
  12. Fran1981

    Fran1981 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2006
    Mensajes:
    6.830
    Me Gusta recibidos:
    2.453
    Ubicación:
    Trialeras paradise...
    Fliper que gran invento!!! pensaba que en direcciones integradas no existia, donde lo has encontrado y por cuanto sale?

    Cuando lo pruebes pensaras que te han cambiado la bici,seguro que se gana mucho en las bajadas,y no vas a perder casi nada en subidas.
    Puedes medir la distancia entre ejes a ver cuanto se ha alargado? yo en la HD con cazoletas de -1,5º paso de 1350mm a 1530mm, y se nota mucho mas estable, en la mojo normal que muy nerviosa le vendra de cine el cambio geometrico!!
     
  13. alpinibis

    alpinibis Biker alpinista

    Registrado:
    16 Sep 2009
    Mensajes:
    1.993
    Me Gusta recibidos:
    35
    Fliper, dinos dónde has conseguido eso..... tiene buena pinta, y será más barato que una dirección angleset. Lo único que me preocupa de este tema es ver cómo anda ahora en subidas empinadas.
     
  14. Fliper

    Fliper Master 60

    Registrado:
    29 Nov 2007
    Mensajes:
    1.441
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    Terrassa
    Bueno, muchachos:

    Ya sabia yo que este hallazgo crearía cierta espectación. Y es que en una bici moderna "All Mountain" no se puede andar con ángulos de dirección tan cerrados y un tanto de la vieja escuela XC, porque con tanto recorrido y la absorción del DW-link trasero, la bici te pide más.

    La Ibis SLR y la HD modernas tienen direcciones tapered, con lo que se les puede poner una dirección angleset Cane Creek sin problema y corregir el "defectillo", aunque vale una pasta.

    Despues de dar muchas vueltas al tema, ya sabéis si habeis leído otras intervenciones mías anteriores y, habiéndome cerciorado de que no existía la dirección angleset adaptable a direcciones integradas como es nuestro caso (el de la Mojo y Mojo SL antiguas) , finalmente encontré la solución: http://www.ofanaim.net/has.html.

    Es un ingeniero israelita, tambien biker, que finalmente ofrece soluciones para casi todas las bicis con problemas similares. Es un poco caro (128€ el conjunto), pero menos que una Cane Creek angleset y funciona como es debido. La construcción CNC acabado en un buen anodizado negro, es perfecta. El ajuste en los alojamientos de los cojinetes es perfecto y la estética no se resiente en absoluto. El sistema es fácilmente reversible ya que no afecta nada del chasis e incluso se puede pensar en quitarlo para una maratón y al día siguiente ponerlo para una salida enduro. Solo hay que prever que haya unos 2 cm de tubo de dirección de sobra por debajo o por arriba de la potencia, incluso un poco más por lo que os explico a continuación.

    Las fotos me han quedado un tanto desordenadas con las prisas, pues se me terminaba el tiempo para asistir al curro, pero se puede ver el antes y el después. Luego si puedo las ordeno y comento.

    Efectivamente, ganas al menos 1º de lanzamiento de horquilla, ganas algo de longitud entre ejes (1,5cm más) (se ve a simple vista si te fijas bien en la foto) y bajas un poco el manillar (casi 2cm, con lo cual ahora mi hermano ha subido la potencia arriba del todo) y el pedalier (muy poco). También se verticaliza algo el tubo del sillín (favoreces el pedaleo), pero muy poco, no se nota a simple vista y comparando con la mía , que aún está original. Esto último tengo que medirlo.

    En principio los cambios no son muy drásticos, pero seguro que favorecen la estabilidad y la dirección se hace un poco más lenta (compensable con manillar un poco mas ancho).

    Este finde la probamos y comparamos intercambiando bicis con mi hermano y el lunes os cuento nuestras impresiones.

    Saludos
     
    Última edición: 23 Mar 2012
  15. jomamarvi

    jomamarvi Más adelante hay más.....

    Registrado:
    3 Dic 2009
    Mensajes:
    1.241
    Me Gusta recibidos:
    265
    Ubicación:
    Cerro Gitano
    Strava:
    Seguimos atentos, a ver que tal se dá la salida de hoy Fliper. Ya tengo la pagina del israelita en favoritos jeje.
     
  16. Xavi_BM

    Xavi_BM Miembro activo

    Registrado:
    7 Oct 2007
    Mensajes:
    1.194
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    Fliper, quien te lo ha hecho?

    Porque no he encontrado nadie que quiera hacerlo para la Ibis... da un poco de miedo poner casquillos directamente sobre el carbono.
     
  17. elmario

    elmario no soy un pisamoquetas

    Registrado:
    18 Sep 2005
    Mensajes:
    4.286
    Me Gusta recibidos:
    709
    Ubicación:
    Donde la espalda pierde su nombre
    Strava:
    Cojonuda aportación y explicación!
     
  18. Xavi_BM

    Xavi_BM Miembro activo

    Registrado:
    7 Oct 2007
    Mensajes:
    1.194
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    Fliper, creo que había leído tu correo en diagonal...

    Hace unos meses le pregunté al Israelí y me dijo que para la Mojo no se atrevía al ser integrada y sobre el carbono directamente...

    Ya diràs que tal va.

    De todas maneras no me acaba de convencer el hecho de montar una dirección cónica en la Mojo, relajas el ángulo de dirección però también bajas más el pedalier... que de por si está demasiado bajo para mi gusto.
     
  19. Fliper

    Fliper Master 60

    Registrado:
    29 Nov 2007
    Mensajes:
    1.441
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    Terrassa
    Bueno compañeros,

    Esta mañana le hemos sacado partido al "invento". Hemos hecho una salida de las más temidas por nuestra zona predilecta, entre el Vallés i el Bages, con gran profusión de trialeras, piedras sueltas, escalones, etc, tanto de subida como de bajada.
    Tal como habíamos quedado, intercambiamos las Ibis para contrastar opiniones, la mía, aun sin convertir y la de mi hermano, con el montaje de los casquillos para reducir el ángulo de dirección a menos de 68º. Usamos la misma talla por lo que solo habia que tocar la altura de la tija.

    Las primeras impresiones no pueden ser mas favorables.

    El montaje de los casquillos excéntricos queda perfecto y ofrece un gran ajuste y fiabilidad. Es verdad que apoyan en el carbono directamente, pero resulta que los cojinetes de la dirección integrada original también lo hacen, ya que las cazoletas que tiene el chasis son fabricadas en este material, al menos en la Mojo SL.
    En el caso de la mía, que es una Mojo a secas, todavía usa cazoletas de aluminio encoladas al chasis.
    Incluso diría que, como parte de las copas va por fuera, apoyan en una mayor superficie y por tanto no parece que vaya a afectar al chasis ya que por una parte apoya en el alojamiento de los cojinetes y por otra en la superficie exterior de la pipa de dirección, tanto por arriba como por debajo.

    Y vamos al comportamiento, que es de lo mas interesante:

    - El cambio no es muy drástico, lanzamos la dirección algo mas de 1º y se queda en algo menos de 68º reales. Esto repercute en la longitud total aproximadamente aumenta en 2 cm. entre ejes, quedando en 112cm. para horquilla de 140 con eje pasante de 20. También repercute en la altura del manillar, ya que baja casi 2 cm respecto al suelo y lógicamente la altura de pedalier se reduce un poco.
    - Estos cambios tiene unos efectos claramente positivos: la bici es mucho mas estable sobre todo cuando las bajadas se hacen muy pendientes, da una sensación de ir como un tiralíneas en caminos rápidos y el ataque de los obstáculos se minimiza y suaviza, de manera que parece que la horquilla trabaja mejor.
    -La malvada tendencia a escupirte del asiento casi desaparece y los descensos se hacen mucho mas placenteros y sin necesidad de sacar mucho culo por detrás del asiento ( que es de lo que se olvida uno cuando vas muy cansado) porque la rueda trasera queda pegada al suelo. Da sensación de gran seguridad.
    -Al contrario de lo que yo pensaba, las subidas trialeras también quedan favorecidas, ya que el efecto de levantamiento de la rueda delantera queda aún mas reducido y puedes dar pedales con ganas que mientras no te falte fuerza, subes seguro. Desaparece casi por completo la necesidad de poner una horquilla de travel variable como la que yo llevo, pues la máquina queda mas equilibrada y neutra tal cual. De hecho la Manitou de 140 de mi hermano es de travel fijo y queda perfecta.

    Solo quedan dos pequeños inconvenientes:

    - La manejabilidad o rapidez de dirección queda un poco afectada, aunque en proporción mínima y se puede minimizar con un manillar un poco mas ancho (llevamos 635mm de anchura) y quizás una potencia algo mas corta. Nada insuperable, te acostumbras rápidamente.
    - El pedalier queda un poco mas bajo (0,4cm aprox.) y hay que tener cuidado con las bielas, aunque de origen y sin reformar tambien se llevan buenos golpes de piedra. Tened en cuenta que lo que baja debido a la relajación del ángulo de horquilla, queda parcialmente compensado por el grueso de la parte externa del casquillo inferior, donde se reubica el cojinete, que hace casi 1cm.

    En definitiva, impresión claramente positiva, parece que estrenes otra máquina y modernizas un poco la geometría sin un gasto excesivo. Y lo mejor es que es tan sencillo el montaje, que siempre es reversible para determinadas ocasiones en las que se necesite máxima manejabilidad.

    Aparte, importantísimo: no pierde en absoluto la buena capacidad y rendimiento del pedaleo típico de la Ibis porque se mantiene e incluso mejora un poco el ángulo del tubo vertical del sillin.

    Saludos
     
    Última edición: 26 Mar 2012
  20. jomamarvi

    jomamarvi Más adelante hay más.....

    Registrado:
    3 Dic 2009
    Mensajes:
    1.241
    Me Gusta recibidos:
    265
    Ubicación:
    Cerro Gitano
    Strava:
    +1000......estudiaremos el tema.
     

Compartir esta página