Fliper me gusta tu bici, pero, no llevas demasiados cables? Tiene sentido darle la vuelta que le das a uno de ellos? Menos mal que no llevas tija-pija que si no con el de cambio de recorrido de la horquilla ya sería demasiado. En las HD llevan un protector del tubo diagonal, que yo he puesto en la mía, y que posibilita pasar dos de los cables por debajo del tubo diagonal, quitándolos de la vista en el tubo horizontal, que es para mi uno de los fallos de esta bici. Yo lo intenté con la tija pija, pero se me despegaron las guías y acabé quitándolos, pero estoy seguro que para el freno trasero y cambio posterior irían bien por ahí. Alguien lo ha hecho? Sabeis cómo poner guías que no se despeguen? Por otro lado, estoy deseando tener el coraje de pedir los adaptadores para el cambio del ángulo de la dirección, aunque yo llevo horquilla de 150mm. Y algo mejora. Pero me da pereza. Saludetes
Tienes razón, demasiados cables en mi Ibis, aunque realmente solo llevo de más los de remotos de la horquilla, uno para reducir el recorrido y el otro para el bloqueo. Realmente los uso relativamente poco, pero si hay que accionarlos es mucho mas cómodo hacerlo desde el manillar. A ver si llega el día en que todos los fabricantes deciden poner los cables por dentro del chasis, mejoraría mucho la estética. Aún recuerdo lo cómodo y estético que era el paso de cables en mi estimada Klein Palomino, que aún podéis ver en mi avatar. Desde luego esto es una asignatura pendiente en Ibis, ya que incluso he tenido que atar los cables de freno y cambio porque al mover la suspensión se iban hacia fuera y me tocaban las piernas. No te dé pereza ponerle los casquillos de angleset, mejora muchísimo, parece otra máquina, sobretodo en bajadas fuertes y trialeras, pero también en pista enduro y a alta velocidad, y sin perder nada en subidas o pedaleando. Queda una geometría mucho mas moderna, similar a la nueva Pivot Match 5.7 o la Santa Cruz Blur TRC. No me explico que el fabricante no haya revisado estos dos aspectos de la Ibis al sacar el nuevo modelo SLR, porque el asunto del cableado por debajo tampoco me convence, pero dejar la geometría igual, basándose en el angleset de Cane Creek para ello, tampoco. Otra cosa que me da un poco de "yuyu" es lo del pedalier pressfit. Con lo fácil que tenemos ahora el cambio de rodamientos, van y nos complican la vida con un nuevo invento que no aporta nada que merezca la pena y que según dicen es propenso a los ruidos parásitos. Aparte necesita herramienta especial o prensa para su montaje, con lo cual pasas a depender directamente del taller ciclista. Creo que falta comunicación con el usuario o "feedback" a la hora de sacar o perfeccionar los modelos nuevos, solo se guían por la facilidad y economía de construcción y al pobre usuario lo usan de conejillo de indias para probar sus "soluciones" ya con los modelos puestos en circulación sin haber sido probados suficientemente. Saludos
Bueno pues por fin probé las ruedas esta mañana y estoy muy contento con ellas.....aqui dejo una fotillo de la machine por la trialera del conejo.....saludetes!!!
Muy bonita, pero creo que más de rally que la mía. Es lo bueno de esta bici, que admite todo tipo de montajes. Enhorabuena!! Por cierto, que tal los neumáticos. Todos los veranos hago una ruta por alta montaña endurera-rodadora y necesito algo que me de grip y sea rodador y pensaba en algo como los tuyos, por seguir probando, ya que este año toca por Galicia y puede, espero, que esté humedo. Saludetes
Muchas gracias, pues los neumaticos estoy muy contento con ellos, a pesar de ser 2.4 no dan mucho balon, el problema es que ya han cambiado el dibujo, han realizado una actualización de ellos y no se que tal iran, lo tendremos que probar...
Yo también le he puesto hace nada unas ZTR pero las nuevas ARCH EX que son un poco más robustas que las CREST y a mi me va bien porque no soy muy fino... Y me ha hecho gracia porque yo también he montado unas Continental pero las Rubber Queen en 2.2" y creo que son de lo mejor que hay en compuesto Black Chilli. I pese a ser 2.2 dan muuuucho balón. Tanto que da problemas con barro y el basculante de la Mojo. El pero es que puese las normales no tubeless y me pierden demasiado aire pese a llevar ya unas 3 semanas tubelizasas. Hairless, mírate las Rubber Queen en 2.2". Con el compuesto Black Chilli agarran tanto en seco como en mojado y parece mentira pero no lastran nada.
Xavi, te agradezco el consejo y creo que acabaré poniéndolas en versión protection, pero ahora necesito sobre todo una trasera para combinarla con mi Fat Albert 2,25 delantera, que está en muy buen estado, aunque igual me lío la manta a la cabeza y la cambio también. Cómo ves la Rubber Quin 2,2 de delantera y una Mountaing King 2,2 de trasera. Da más balón la RQ que la MK? Será mejor una MK 2,4 delante y 2,2 detrás? O incluso XMluntaing 2,2? Vaya rollo te ha caído!! Saludetes
La Rubber Queen 2.4 delante sólo la pondría en una bici de free!!! En sèrio que la 2.2 és muy ancha y con mucho balón. Desconozco que tal la MK en cuanto a tamaño respecto la RQ. Sí que el dibujo es más rodador pero con la RQ no hecho en falta otras cubiertas más rodadoras que he llevado (la eEnda SM8 la que más). Por cierto, que es eso de la versión protectión? En la RQ creo que sólo hay normal plegable, plegable black chilli (las mías) y las UST que no sé si son black chilli o no. Y estás contento con la Schwalbe Fat Albert delante, porquè no se la montas detrás? (me gusta llevar las delanteras conjuntadas con las traseras, manías que tiene uno).
Ya la llevo montada detrás, pero quiero algo más rodador para rutas de unos 80 km y unos 1500 m de desnivel diarios. Saludetes
una foto de Brian Lopes estrujando una Trany, en Houffalize, carrera de croscountry eliminator! video a partir del minuto 35: http://live.redbull.tv/events/37/uci-mtb-world-cup-houffalize-belgium-cross-country-eliminator/
Se nota por el bidon que la ha utilizado Brian Lopes!! jeje, muy guapa la hakkalugi! que tal se comporta? has ido en ciclocross o es la primera vez? yo nunca lo he probado.
Es la primera vez que pruebo una. La bici va muy bién, lo que me resulta imposible (supongo que por falta de costumbre) es frenar la bici. Veo casi imposible bajar agarrado a la parte inferior del manillar, asi que con las manos en la parte superior no hay manera de frenar...da mucho miedo! Corre mucho....pero mucho
El caso es que corre de ******* pero con esa música parece que va suave. Yo le hubiera metido a Rammstein jejeje...
Siempre he pensado que el sistema de palancas de freno, cambio y manillares de los carreteros era un error de ergonomía. Parecen hechos ex-profeso para sufrir. Creo que la comodidad no esta reñida con la aerodinámica, deberían revisarlo. Y que conste que en verano tambien uso una bici de carretera. Ya el colmo es usar una bici de carretera (o casi) para montaña. ¡Me parece de lo mas masoquista! En fin no quiero que se ofenda nadie, cada cual es muy libre de sufrir o disfrutar, je, je Saludos