Y, como siempre, apostando por la comodidad y por la seguridad, os presento dos regalitos mas para mi apreciada Ibis Mojo. Se trata de un manillar mas ancho de Crank Brothers, pero sin exageraciones, de 685mm. También unos pedales con mas tacto , fiabilidad y superficie como son los nuevos XTR, pero sin plataformas, ya que el peso se dispara. Ya, después de varias salidas, no puedo por más que corroborar el gran cambio y mejora que significa el nuevo ángulo de dirección gracias a los "cups" del amigo israelita, sobre todo en situaciones como la que describe la foto en acción y sin afectar apenas una de las características que siempre me han gustado de la Ibis, como es su gran capacidad y rendimiento del pedaleo. Iba a cambiar también la potencia por una mas cortita (de 80mm. en vez de 90mm.), pero al final no la cambio porque voy muy a gusto tal cual. Saludos y buenas pedaladas
Una cuestion para los entendidos en el tema, incluyendo a la gente que tenga o tuviera esta configuracion. Yo encuentro demasiado nerviosa a la Ibis bajando, no se si sera por la horquilla que llevo (DT Swiss) entonces me estoy planteando seguir reformando el pepino, en este caso seria cambiar de horquilla. La Fox Talas (150) no hablan muy bien de ella y estoy un poco empecinado en la BOS Deville, pero hay varios problemas: 1º Si es de 140, sube mucho el peso (son 2 Kg) 2º Si es de 160, no se que tal ira una horquilla de esta medida en una Ibis Mojo SL, por la geometria lo digo. 3º Tiene el eje pasante de 20, cuando yo llevo uno de 15. Tendria que cambiar tambien el buje. (Mas problema pq es nuevo) 4º No se si cambiando de horquilla, me dara mas seguridad bajando, o es por problema de la bicicleta, que se comporta asi. En fin que le estoy dando bastante vueltas a la cabeza con el tema. Fran, no se si tu montaste en tu Ibis la BOS, pero si lo hiciste comentame algo. Que pensais vosotros? Pues lo mismo que yo, que me cambie a la HD jajajajjaa..... saluditos pa'tosssss......
Yo me pensé lo de la Boss a 160 mm. Pero el hecho de no tener cambio de recorrido para las subidas fuertes me cortó y me hizo decidirme por la Talas de 150 mm. Supongo que la Boss iría mejor en las bajadas, pero la Talas, bien tarada, tampoco lo hace mal y es más práctica, aunque coincido en que quizás necesitario un ángulo de 67 o 67,5 grados. Saludetes
Gracias por responder, si la talas con kachimba tiene muy buena pinta, pero me comentan que se "endurece" el recorrido. Por el tema de cambio de recorrido pues la verdad es que no me importa demasiado y por la pasta pues deben estar rondando los precios parecidos.....
Uauuu!! se ve muy buen lanzamiento de direccion y la veo bastante mas larga entre ejes, seguro que ha cambiado mucho el comportamiento a mejor!! tiene muy buena pinta!!! Yo creo que la solucion es lo que ha montado Fliper las cazoletas para lanzar mas la direccion, seguro que notarias mucha mejora bajando y no seria tan nerviosa, tendria mas aplomo, la horquilla una DTswiss en tema peso es lo mejor pero en cuestion de amortiguacion no esta al nivel de la competencia al menos la que yo tenia una xmc de 130. Yo tenia la mojo con la Bos de 160 y cuesta abajo era una pasada, a la hora de subir se queda con un angulo de silin muy tumbado y tuve que adelantar mucho el sillin para pedalear bien, si montas una de 160 mejor con cambio de recorrido. Yo de ti optaria por una horquilla de 150 tipo revelation o fox de 150 y las cazoletas para relajar mas la direccion y seguro que con eso ya tendras bastante mas seguridad bajando y no la notaras tan nerviosa.
Últimamente el monotema de este censo es como mejorar la geometría del tren delantero: lanzamiento de horquilla, ángulo de dirección, distancia entre ejes... Qué os parece que colguemos cada uno la distancia entre ejes y altura del borde inferior de la pipa para poder comprobar que combinación de horquilla, dirección... y hacemos una comparativa de geometrías? Fliper: para ilustrar el tema uso con tu permiso la foto de tu preciosa green pesto
Faltaría mas, amigo Tunedu, puedes usar las imágenes que quieras. La distancia entre ejes ya subió un poco respecto a la original (1085mm.) cuando puse la horquilla Thor, con eje de 20mm. quedó en 1100mm., ahora ha quedado definitivamente en 1120mm. El ángulo de dirección , medido en las barras de la horquilla con mi móvil ha quedado claramente inferior a los 68º, aunque la medida no es suficientemente estable y precisa, se ve claramente que es inferior a la original de 69º. Mañana mismo tomo la medida hasta el borde inferior de la pipa. Tened en cuenta que la horquilla la tengo ligeramente tuneada para que dé casi 1 cm. más de recorrido, es decir que es como si fuese de 150mm. en lugar de 140mm. y que el casquillo inferior tambien sube la horquilla casi 1cm.. Lo que tambien está claro es que el pedalier está casi en el mismo sitio (340mm.ahora contra 336mm. originales, sin SAG), respecto al suelo, ya que lo que baja debido al ángulo mas lanzado, queda compensado por el grueso del casquillo inferior. Por tanto, el ángulo del tubo del sillín se mantiene casi original, con lo que apenas queda afectado el pedaleo. Si que se nota que la dirección es algo mas torpe en giros cerrados: debes anticipar un poco la maniobra, pero gracias al aumento de anchura del manillar no representa un problema, todo es cuestión de acostumbrarse. Sin embargo la estabilidad a alta velocidad es fantástica y la seguridad en rampas de descenso fuertes y escalones tambien ha mejorado muchísimo. Como la transformación huye de las exageraciones se puede considerar que ha quedado perfecta bajo mi punto de vista, ya que queda perfectamente adaptada al terreno por el que me muevo habitualmente. Otra ventaja es que solo he aumentado el peso en 50gr. (lo que pesan los casquillos angleset). Ahora estoy experimentando nuevas regulaciones en mi horquilla para mejorar, si cabe aún mas, el comportamiento y la comodidad. La Thor originalmente viene con una compresión hidráulica de bajada un tanto exagerada, para compensar su linealidad (o falta de progresividad). Esto hace que aprovechaba mucho el recorrido, hundiéndose hasta el tope con facilidad con grandes impactos pero quedando un tanto dura a las manos en pequeños impactos. Además con el frío intenso se endurecía mas el sistema, con lo cual empeoraba la situación. Nunca usaba el bloqueo porque apenas oscilaba con el pedaleo. Al cambiar el ángulo de ataque la cosa mejoró, parecía mas sensible pero aun estaba lejos de la perfección. Lo que he hecho es poner un aceite menos denso en la pata hidráulica y hinchar un poco mas el muelle de aire, aparte del mantenimiento de retenes y lubricación de esponjas. Ahora os puedo decir que roza la perfección: va suave como la mantequilla (parecido o mejor que la Fox) y el recorrido queda a 1 cm del máximo, sin que se hunda exageradamente ante cualquier impacto, filtrando perfectamente todas las irregularidades. Si a esto le sumamos el peso correcto, la rigidez del doble arco , el eje de 20mm. y la posibilidad de reducir su altura y bloqueo desde el manillar, que ahora si que son necesarios en subidones, creo que voy a tener horquilla Magura por muuucho tiempo. Saludos
Al modificar el angulo de la horquilla deberías modificar el "tunning" de la horquilla, ya que la horquilla recibe los impactos de manera distinta.Necesitarás sacar aire a la horquilla para que tenga el mismo tacto que antes. P.D: yo no soy muy partidario de hacer estas modificaciones porque la geometría esta pensada para funcionar con unas longitud de horquilla determinada. Cuando montas una horquilla de más recorrido levantas más el tren delantero, (variando el ángulo de dirección), alargas la distancia entre ejes y bajas la caja de pedalier (ya de por si bastante baja).No sé...yo no lo haría. Compraría una HD y punto.
Gracias Fran por tu aportacion, el caso es que si optara por montar una de 160 seria la BOS aunque no tenga cambio de recorrido, si optara por 150 seria la FOX talas, pero me han hablado mal de ella y la otra opcion mas cara es la que dice Colorado, cambiar a una HD jajajaja, pero creo que esta ultima es inviable. No sé ya veremos como se va desarrollando el tema, ahhh......y otro problema que veo, la BOS solo esta con buje de 20mm y yo tengo de 15 recien cambiado (ya los puse los Chris King) asi que eso descarta algo la de 160 a no ser que la sacasen en 15mm......en fin, ya vere porque opto al final. Seguire leyendo vuestros post e informando......
upssss........pues lo estuve buscando ayer y no di con ello, gracias colorado, una preocupación menos...
Lo he visto, en la caja pone: HBGF32R1L 100mm x 15 mm axle. Imagino que esa L final se referira al LD. Vamos viendo las diferencias entre uno y otro buje creo que si que es el LD.
Amigo Colorado, si lees bien (perdona el tocho) verás que esto es lo que he hecho a posteriori, es decir, modificar el tunning de la horquilla para adaptarla a la nueva situación. Antes de la modificación tenia que poner poco aire para poder absorver y llegaba al tope con facilidad en grandes impactos; con el tuneo correspondiente, he conseguido más sensibilidad a pequeños impactos y que no se hunda tanto en los grandes. Ya verás que mi intención era precisamente modificar ligeramente la geometria para hacerla un poco mas segura en descenso sin afectar el pedaleo y manteniendo o aumentando ligeramente la altura de pedalier. No he puesto una horquilla de mas recorrido, llevo la Magura Thor de 140mm. tuneada a 148mm. Importante: casi se mantiene el peso final como antes (solo 50gr. más). La Hd me hacía gracia, pero por poco que la montes con 160 se dispara el peso por encima de los 13 o 14 Kg., aparte del excesivo coste del cambio (estamos en la **** crisis!!!). Saludos
Una pregunta: ¿alguien lleva la Fox Talas 120-150 de última generación, con Kashima en las barras y nuevos retenes, aparte del eje de 15? ¿Podría explicar que tal va y si le ha dado problemas de juego de barras, perdida de aceite, etc? ¿Es asequible y fácil el mantenimiento para hacerlo uno mismo? ¿funcionan bien los ajustes de rebote, compresión y travel? Gracias, saludos
Yo no lo decía por ti en concreto, sino por un grupo bastante numeros pensando uEn montar unas euedasedas de 650, horquillas de mayor recorrido, etc... Intentar que una bici de 140mm funcione como una de 160mm no tiene ningún sentido. Al final la de 140mm deja de funcionar bién pedaleando. Todo no puede ser. La HD es otra bici. Pedalea muy muy bién, pero es menos juguetona que la SL. Es más "aparato". Creo que la SL o la nueva SLR son más que suficientes para el 99,9% de usuarios. Pensar que por llevar mayor recorrido bajarás mejor, es un error.Incluso a menudo, sucede justamente lo contrario.
Yo no la tengo pero tambien estoy interesado en este tema, porque quiero cambiar de horquilla, lo unico que me han dicho es que la antigua talas se "endurecia" por asi decirlo, no se si habran solucionado ese problema.