Yo creo que dahon sacó algunos de sus modelos para que los usara la competencia, pero salvo el caso de las Nishiki (Que son idénticas y casi igual de caras), lo único que es igual es el cuadro, y ni eso, porque las actuales Zippy, montan cuadros que Dahon hace años dejó de utilizar. Los componentes no son los mismos. Conozco bien el caso de que las Dahon tienen un cambio diseñado por ellos y fabricado por Sram, montan piñones de cassette y no de rosca, y otras muchas cosas son mejores y por tanto más caras.
Rikite, Tienes razón, cuando estuve informarme sobre plegables, lo que si me di cuenta es que los precios de modelos semejantes fabricados, por ejemplo, por Dahon o por Nishiki no se diferenciaban en mucho. Solo hace falta mirar y darte cuenta que se nota la diferencia de precio. Eso no quiere decir que las yeah no sean buenas bicicletas, al fin y al cabo, uno debe comprar lo mejor dentro de sus posibilidades. Me he cruzado con un par de yeah y son bonitas. un saludo
¡¡¡ Qué bonita!!!, He visto otras Brompton por la calle y eran más sencillas y más feas que la tuya. un saludo
bueno las Dahon seguro que son mejores que mi Yeah pero yo estoy encantado y paso de polemicas ademas por la mitad de precio de la dahon tengo una bici para lo que quiero.
¡¡ Hombre!!, yo no he dicho eso para crear controversia, No tengo ningun interes por defender ninguna marca en particular. Pero aunque esa no sea mi motivación, lo que esta claro, es que ninguna empresa vende su producto a mitad de precio, y menos manteniendo el mismo nivel de calidad. Tambien esta claro, que una buena bicicleta no necesariamente tiene que ser supercara y estar hecha con materiales de ultima tecnologia, y menos si el uso que le vas a dar es el normal y no te vas a dedicar a hacer rutas de 100 kms en un dia. En el fondo, lo importante es que te compres lo mejor que puedas dentro de tus posibilidades y que te sirva para lo que necesites, lo demas pues es prescindible. un saludo
A mi me encanta la Jetstream P8, la que tiene aquí el amigo Naximen, que creo recordar que hace un año la intentó vender por estos lares, y que yo me quedé a ná de comprársela... pero es que es tan cara la jodia! He leido y oído de todo sobre esta bici. Bueno y malo, pero desde luego no se puede negar que tiene la forma más cañera y cojonuda de las bicis plegable que he visto. A ver si sacan un modelo 2010, porque he leido que las 2008 tenían problemas al frenar en la suspensión y rueda delanteras. No se si la 2009 es en efecto nueva o es la misma del 2008.
os presento la mia ---------- Post added at 12:27 ---------- Previous post was at 12:26 ---------- [/URL][/IMG]
Hola! La amarilla te ha quedado estupenda. [/QUOTE] Esa foto^ de donde es? Me recuerda a Inglaterra y sus canales.
Hola a todos,te queria hacer una pregunta(Betetera)............¿En el portabulto de serie de la segunda bici no le puedes poner esas alforjas?.............un saludo y gracias
PUes ya que estamos, yo que nunca me he montado en una plegable quería preguntar, que tan se suben los puertacos con ese desarrollo que suelen incluir 52x30 y cargado de equipaje como Betetera. Supongo que las ruedas pequeñas, hacen como si tuvieses un plato por ejemplo mas pequeño?
Hola Sargantana! No me acordaba de que también tenías la amarilla...maquinón del 15 Precisamente la crónica de tu ruta por el canal de Francia es la me me ha animado a hacerla este veranito en la cicloturista anual que suelo hacer.Te gustaron las exclusas eh?? Yo las hice en barca en Toulousse y es flipante la verdad. Ah! y hace poco hice la del canal desde mi casa que vivo en Lleida,también leí tu crónica,ya ves soy casi "seguidor tuyo",la de los castillos si no pasa nada también caerá pronto. Saludos
adrian04, cuando yo me compré la Speed TR (la bici de la segunda foto) el portabultos que traía era más bajo, y sí se le podían poner las alforjas, pero para mi gusto quedaban demasiado cerca del suelo, por lo que compramos este otro, que queda más alto y que es, de hecho, el portabultos que lleva actualmente de serie la bici. stereolat, las ruedas pequeñas son una gozada en las subidas, siempre que, lógicamente, lleves un desarrollo adecuado. Con un sólo plato de 52 sería muy duro subir puertos, pero la Speed TR lleva cambio interno de tres posiciones (vamos, que es como si llevaras triple plato). Por eso, por tener muy buen rango de marchas, con esa bici puedes subir lo que quieras, y en una posición muy cómoda. Yo he subido cuestas de más del 20% cargada con las alforjas, y como si nada... Hombre, resoplando, pero como si nada ;-) zurruletas, ¡qué bueno verte por aquí! ;-). Si haces la de los Castillos cátaros te encantará. Es sencilla pero, eso sí, las aproximaciones a los castillos suelen ser bastante empinadas (estaría bueno que los castillos defensivos los hicieran en el fondo de los valles, jejeje).
gracias..............otra preguntilla ¿Que plato y desarrollo lleva la speed TR?..............es que me voy a comprar una speed d7 y queria saber algo mas,¿se le podrian montar todo lo que tienes en esa?..................perdona por tanta pregunta