Mi bici: Hoptown 5 Capuccino Una plegable de poco mas de 300 , ruedas no demasiado pequeñas 20" aunque yo no aconsejaria brusquedades con bordillos. Tiene 7 marchas y un cambio que funciona bastante fino para su sencillez, aunque no es amigo de reducir velocidad cuando vas rápido, como por ejemplo una bajada fuerte en la que te has de detener en el cruce y pretendes tener engranada una marcha corta para la salida, mientras vas rápido da la sensación de que las marchas no engranan hasta que no vas a una velocidad moderada. Esto es lo que pone en el catálogo: "cuadro de aluminio 6061, horquilla de acero Hi Ten. Plato 52 dientes. Rueda libre 7 velocidades: 28, 24, 22, 20, 18, 16, 14 dientes." que se traduce en, que mantienes un buen ritmo en plano incluso con mi penosa forma física pero las subidas pronunciadas no son su fuerte (o el mío) y mas cuando no se puede adoptar una postura mas "racing" como tomaríamos en cualquier otra bici. El enorme plato va dentro de unas guias que impiden que con "pantalon largo de paisano" nos lo enganchemos y nos llevemos un buen susto. De serie trae luces, y catadioptricos, la luz trasera es mas que suficiente para que te vean, la delantera tipo linterna es de muy baja calidad, las pilas no me duraron ni 6 horas y la iluminacion sirve solo para que te vean, pero ilumina muy poco, no tiene mas que una posicion fija en encendido, ni diferentes intensidades ni parpadeo. Ya ha sido sustituida por otras económicas pero que sacan del paso y con mucha mayor duracion de pilas. El conjunto frenos-neumaticos, funcionan mas que aceptablemente, un coche saltandose un semaforo me hizo comprobarlo por mi mismo. Siendo talla única, yo con 1.81 de altura me siento comodo en una postura erguida de paseo, con asiento totalmente retrasado, los pedales plegables son prácticos al cargar la bici en el maletero, pero es fácil que el pie resvale del pedal y si encontrase unos plegables de aluminio con mas agare los cambiaria sin pensarmelo dos veces. El plegado es sencillo y rápido, en apenas unos segundos con unos cierres que ajustan bien sin crujidos incomodos. Velocidad máxima, con una ligera pendiente, medido con el GPS lo máximo que he alcanzado son 45km/h que dada mi forma física y las ruedas pequeñas creo no está nada mal. En bajada he superado los 51km/h pero vas muy vendido ante cualquier imprevisto. Para mi en plegables es una buena opción en calidad precio quitando el hecho de que es del Decathlon yo estoy muy contento con la compra. ---------------- Primer cambio: Por poco mas de 7 le cambie los pedales, estos no son plegables, así que los otros los guardo para cuando vaya a llevármela de viaje, pero el cambio notado pese al bajo precio invertido es notable. Con los originales, aunque llevan una banda de goma, la suela resbala con facilidad y mas si está mojada, en cambio con estos y con el mismo calzado parecía que hubiese puesto loctite en los pedales. ---------------- Nuevo cambio de pedales, esos me duraron puestos algo mas de 1000km, la goma dentada que hacia que los pies prácticamente quedasen pegados al pedal se ha ido desgastando y tuve un par de sustillos al ir a todo trapo por asfalto y salir el pie disparado del pedal. La nueva adquisición que probe hoy por primera vez son unos de aluminio y unas punteras. Solo con el pedal de aluminio ya no habia problemas de patinazos indeseados, pero la puntera me mantiene el pie correctamente apoyado en el pedal, ya que tengo tendencia a ir adelantandolo y lo apoyo por la parte del puente por lo que me da miedo una posible lesión, y de esta forma solucionado. Las luces han ido cambiando pues el soporte al manillar se rompió (cosas de ser una bici plegable, se me olvido sacar la luz y al guardarla debí garle un golpe). Como los coches no te ven, o hacen como que no te ven, yo me ilumino como un arbol de navidad . Detrás llevo la luz roja original, que proporciona una buena visibilidad, pero en uno de los tirantes traseros del lado izquierdo (por el que te pasan los coches) va una de estas: Y otra en la horquilla, ambas parpadeando para que se me vea mas. Para ver llevo ahora una linterna de 9 leds son un soporte que va muy bien, de fácil fijación con velcros y vas con una buena iluminacion en calles oscuras Y con lo que por ciudad consigo ver y que me vean incluso en algunas calles que me encuentro sin iluminación cuando me dirijo al trabajo y ya es de noche o aun no amaneció. ------------------ Ahora lleva casi 1800km en poco menos de un año y realmente ha sido una muy buena compra.
Después de casi un mes de tenerla presento la Tern Link P9 que he adquirido de segunda mano y que estaba como nueva, tenía alrededor de 200 kilómetros hechos en ciudad. Con respecto a la Tern Link D8 que tenía hasta hace poco, puedo decir que se siente mejor en muchos aspectos: se siente que el rodar fluye más facilmente, el rango y escalonamiento de sus marchas es muy bueno, los frenos tienen un tacto más sólido y directo tanto por las manetas Avid (que no tienen juego practicamente) como por las pastillas XLC que le he puesto. Eso sí el rodar es más duro ya que las cubiertas son 1,50 mientras que las de la D8 eran 1,60. La estrené subiendo a Montserrat y la bici respondió genial. Tengo pensado agregarle una potencia LitePro del estilo de la Verge X10, una Syntace VRO, para mejorar la postura y más a futuro unos pedales extraíbles Welgo. Actualmente le he cambiado las pastillas originales de freno por unas XLC de triple compuesto y el asiento por un GES EDEN T3 (que no sale en la foto).
Pues tienes que tener mas piernas que hulk, para subir esas cuestas con la plegable. Anda que no me costó a mi tener suficientes piernas como para subir algunas calles de Barcelona.
¿Qué os parece la Strida que he puesto antes? Pd. No se utilizar muy bien el nuevo formato del foro y no se editar.
Para editar mira en la parte de abajo a la izquierda de tu post, sale tu nick, la hora de publicación y la opción de editar.
jajaja ni creas, es larga la subida pero el promedio de pendiente es del 7%, y donde más hay es de un 12%. Subir un pedazo de la av. Pearson todos los días me ha servido de entrenamiento
Las Stridas las encuentro curiosas por su diseño en general, y principalmente por el tamaño de rueda tan pequeño que tiene. Para ciudad deben de funcionar bastante bien ya que son compactas para plegar por lo que meterlas al bus, metro o una tienda lo veo más sencillo que con una plegable de 20" normal. Estás pensando en comprar una? las has probado?
Si viviera en una ciudad-ciudad, si sería una opción a tener en cuenta porque me parece muy útil. He preguntado mas por curiosidad que por motivos reales de compra;
La Strida mola y la veo muy útil para plegar desplegar rápido y transportarla fácil. Abro paraguas. Me gusta más que la Brompton y me parece más útil.
Las brompton, yo creo que su gran baza es lo estudiado que es su sistema de plegado que quedan super compactas, ideal para meterlas en el maletero y salir de viaje o llevarla en el tren. Pero para mi, me parecen carisimas. Desde mi post en este hilo presentando mi Hoptonw 5 han pasado 5 meses y 700km mas (2500 en total en poco mas de un año) y sigue aguantando como una fiera, la rueda de 20 es mas cómoda para la circulación pero limita el tamaño mínimo de plegado.
yo tengo una hotown7 que es muy parecida a la cinco , como que es lo mismo solo que con cambio integrado en el buje y algún detalle mas ...... y la bici es una pasada la mia tiene tralla ya y sigue como el primer dia , lo único que le veo es que el manillar cruje mucho , desconozco si esto pasa en todas las plegables o solo es cosa de la mia , en decatlhon no han sabido buscar solución a eso ni explicacion de por que lo hace , yo también he intentado de todo y sigue igual......... pero no tiene ni olguras ni nada roto ni nada raro....... al final he aprendido a vivir con ello
Aquí va la mia... Es una Yeah 061 de aluminio del 2012 customizada...jajajaja estoy muy contento con ella, antes para ir a trabajar utilizaba una single speed una specialized ( de ahi que le haya puesto como ella...) Le he cambiado el eje por uno bueno sellado, pedales por unos tioga de aluminio muy pequeños de plataforma, le quite los guardabarros, transportin, cubiertas y camaras y le puse las camaras mas grandes y las cubiertas de la tilt (20 x 1,95) que dan mucho balon. Le acople un guardabarros de una MTB al trasero, cambie zapatas por unas mejores y los frenos por unos avid digit 7, el sillin por un wtb rocket mas comodo y ligero, cambie los puños por unos specialized, luego lo necesario, cuenta inalambrico, timbre, luces (ahí falta la luz acoplada), etc...
Esas cubiertas son un acierto. Yo las llevo en la mía también y la relación calidad/precio es perfecta además de que dan un extra en comodidad y en estética.
yo ahora voy por una segunda Tern Link y te diré que también he pasado por los rechinidos en la potencia. En mi experiencia te dire que he encontrado varias causas, la primera fue la falta de lubricación entre las superficies en contacto, el poste con la base de la potencia, poco de grasa (aceite te durará menos) con teflón y listo. Otra causa fue la falta de lubricación de los casquillos donde pivota la potencia, aquí sí que requirió más esfuerzo ya que he desmontado los tornillos y sus casquillos, he puesto la misma grasa con teflón y he vuelto a poner todo en su lugar. Por ahora, con el uso deportivo que también le doy a la bici, va sin ruidos. En el caso de las Tern Link, éstas no tienen el poste del manillar extensible sino que es fijo, ese punto de unión puede ser también origen de los ruidos.
le di grasa hace tiempo y sigue haciendo ruido , no son chillidos es mas bien un ruido ..... croc croc croc......es un crujido pero muy grave...... ni idea de que puede ser , de todas formas ahora se quedara para un tiempo hasta el verano que viene supongo
Si ya tiene grasa, yo vería si toda la tornillería esta bien ajustada, aunque también ya dices que no hay holguras que se aprecien... Solución debe tener seguro...