Bueno,pues resulta que en el nuevo número de la revista Bike viene un suplemento con varios minitest de las bicis que se pudieron probar en el Test The Best y entre ellas la Jura Es 2015. Se confirma que es un poco más pesada que la 2014 que yo tengo. Según Bike,13'3 kg. sin pedales,cuando yo tengo pesada la mía de serie en 12.9 kg. CON pedales Xtr. Actualmente pesa 12'7 kg. con el único cambio del manillar por el Lvwa de carbono y la Maxxis Ignitor tubelizada delante que dá el mismo peso que la R.Ron con cámara que traía de serie. Donde está ésa diferencia de peso?? Pues supongo que empezando por el cuadro que en 2014 era Triple Butted y en 2015 Double Butted,manillar más ancho,puños ,discos no flotantes en la 2015 y también creo en las ruedas Easton que son más ligeras y poco más.Coincide también con los pesos declarados más o menos por Stevens en su web. En cualquier caso,las dos son grandes máquinas por el precio que cuestan. Saludos
Muchas gracias ciber-azu por tus fotos y comentarios, pero me ha salido una oportunidad y no he podido resistirme, me he pillado una cube stereo race 120 de 29". No es exactamente lo que buscaba, ya que queria una 27,5 pero el precio era muy bueno, me la han dejado por 1200 € con uso desde mayo, por el dueño de la tienda. El ahorro con la stevens es de 900 €. Y la verdad va muy bien, bueno disfruta de tu sella que tiene una gran pinta.
Hola, kakayto, me alegro de que ya tengas tú bici, disfrútala y a pedalear que la marca es lo de menos. Tiene muy buena pinta y el precio es muy bueno. Frankytaun, he bajado la presión de las horquilla a 80 psi ( en la tienda me aconsejaban que a probara primero a 100, pero les dije que a 80) y si he notado que he dejado de tener una piedra y se nota, jajaja. La suspensión de momento no he subido la presión, pero no lo descarto para dentro de unos días, es por ir viendo las diferencias poco a poco y así poder sentirlas. También he cambiado la posición de los los casquillos, pero en vez de pasar todos, lo he hecho de la mitad y efectivamente voy más cómodo, al igual que te he comentado antes pasaré todos los casquillos encima de la potencia en unos días y veré que tal. En general me he encontrado más cómodo, he podido salir este finde el sábado y el domingo (100 km) y como te he dicho las sensaciones van mejorando. Lo del control remoto se me sigue olvidando pero creo que menos. Mi siguiente duda es si tubelizar las ruedas, ya que el domingo pinche y por como fue, el moco lo hubiera tapado. Pero no sé, por lo que he leído y hablado este tema tiene sus partidarios y detractores. Sobre todo lo pienso de cara al final del verano cuando los famosos abrojos hacen que tantas veces se pinche. No sé porque en este asunto hay tanta disparidad de criterios, y veo que es una pena no aprovechar el que las ruedas ya vengan preparadas, tan solo cambiar las válvulas que ya vienen y comprar el "moquete". A ver si el calor me deja salir algún día por la tarde y seguir probando. Muchas gracias por tus aportaciones y consejos. Saludos.
Le he tenido que meter un par de mechas para tapar dos pinchazos pero perfecto. Una fue en ruta y otra al día siguiente de otra salida. Y siguen puestas. Llevo unas tiras de cámara y una aguja para meterlas. Y perfecto
Yo tengo un híbrido jajaja,delante Maxxis Ignitor plegable normal tubelizada a la primera y sin pegas. Detrás quise aprovechar la Rocket Ron de serie y después de encontrarmela durante 10 días vacía(cada vez que la hinchaba,salían nuevos poros a mansalva por los flancos y el líquido sellante no daba abasto a taparlos). Al final le extraje el líquido que quedaba con una jeringa,le volví a poner la cámara y ...oh sorpresa!!...las válvulas de la cámara Swchalbe de serie traen obús desmontable y le metí por ahí el líquido X-sauce. Así que no es tubeless pero llevo líquido antipinchazos jajaja. Por cierto,las válvulas para tubelizar que venían con la bici no traían obús desmontable,imprescindible para dejar pasar el caudal necesario para talonar con el método de la botella de refresco de 2 litros,así que compré unas válvulas X-Sauce y solucionado. No he pinchado ni una vez. Pronto pondré detrás otra Maxxis,o Crossmark o Ignitor o la nueva Race tt.(Larssen TT en 26"). Un saludo
Gran precio,compi. Hay que aprovechar las ocasiones. Lo único....si ésa altura de sillín es la tuya y sin ánimo de molestar...ésa bici te viene grande de talla claramente....Pero si tú vas a gusto...Santa palabra
De los sillines(son 2) sé que fué enviado por el vendedor el día 12-7. A ver cuando llegan. Cuando lleguen tendréis la opinión de dos culos diferentes jajaja. Un saludo
Bueno,pues ya llegaron éstas bellezas asiáticas...made in Taiwan. Algún detallito de acabado mejorable en el verde,nada que no se pueda solucionar El tono de verde no es exacto al de Stevens,pero se le acerca muuucho y encima de la tija ni se notará Mide 141 mm de ancho y un peso buenísimo por....23 euros que cuesta ahora mismo En definitiva,muy buena impresión por ahora,por desgracia hasta la semana que viene no podré dejaros mis impresiones en cuánto a comodidad,pero pinta bién,es durito en la zona de los isquiones,pero no una tabla. En cuánto pueda catarlo os informaré. Un saludo a todos.
Enhorabuena, tiene una pinta estupenda, de cabeza a por uno, que el que viene con la bici, me tiene el culo destrozaito.
Jura es´14. Llevo el rebote como lo pusieron en la tienda. En la horquilla en el punto medio. y el amortiguador abierto a tope. ¿cómo lo lleváis vosotros?
Yo lo llevo casi a la mitad,tirando a abierto,a partir de ahí vá a gusto del biker. El problema de llevarlo abierto del todo atrás,teniendo la Jura el sistema tan sensible que tiene y suponiendo que llevemos el sag correcto es que te contaminará más la pedalada al ir el hidraúlico poco frenado. También que en un badén o bache gordo que pilles con la rueda trasera yendo rápido,la bici te puede escupir por orejas. al rebotar bruscamente por lo mismo,poca retención de hidraúlico. También influye el peso del biker,a más peso,conviene abrir más el hidraúlico para que no se quede hundida la suspensión y se recupere bién para el próximo bache. Pero insisto,vá a gustos...prueba,error,prueba,error...hasta encontrar tu setting ideal. Saludos
Bueno después de tres meses con mi JURA ES, me ha aparecido un primer contratiempo algo molesto. Como sabeís el modelo 2015 monta unas DT Swiss M 1700 Spline CL, pues bien, en las últimas salidas empece a notar una especie de crujido, al principio pensé que se solucionaría con limpieza y engrase, pero no ha sido así, al final he llegado a la conclusión de que se trata del nucleo del buje de la rueda trasera, investigando por ahí he encontrado a otras personas con los mismos crujidos con esta marca de llantas, los crujidos se hacen muchisimo más sonoros al exigirle a la transmisión, cuando el terreno se pone duro o cuando me pongo de pie. Ayer se lo comente a mi tendero y me ha dicho que le lleve la bici por si tuviera que mandarla a garantía, pero no quiero ni pensar estar un mes o dos sin bici, (no me jodas). A alguno le ha pasado lo mismo??, yo supongo que el buje se ha quedado sin lubricación, pero no quiero tocarlo no vaya a ser otra cosa y a tomar por culo la garantía , ¿Que opinais? Un saludo y perdón por el tostón
Puede ser el núcleo,pero si cruje al exigirle a la transmisión,también puede ser el eje pedalier. Yo tengo los mismos síntomas y mi Jura ES es la 2014 con ruedas Easton(Miré la referencia del buje y no es la que parece ser que dió tantos problemas,por ahora perfecto),pero mi impresión es que viene del pedalier,tendré que llevarla a que le hagan un repasillo. Que te revisen todo bién y nos cuentas.
Yo el año pasado se la tuve que llevar al tendero, porque literalmente crujía como una barra de pan recién hecha, en cuanto le apretaba, no hacía falta ni ponerse de pie. La solución fue engrasar la zona de unión de la rueda con el cuadro, lo que no se es que tipo de grasa, quizás fuera antifricción. Ahora ya no suena.