Hola a todos, despues de leer varias paginas referentes a los problemas/alegrias de las Stevens.... Tengo una Colorado 27,5 del 2014, despues de caidas varias, 2 Soplaos, varias carreras locales, pistas, sendas ( muchas..) mas caidas etc... a dia de hoy los unicos problemas han sido del uso normal , cambios de pastillas, algun pequeño ruido corregido..etc..cambie las Rocket Ron que traia de seria por una Ikon detras y una Ardent delante, tubelizadas ambas ,muy contento con las llantas Easton que trae de serie y por supuesto con el XT...la verdad es que estoy encantado con ella.
Buena maquina, yo tengo la de 29" y estoy encantado, con el tiempo le cambie las ruedas (por capricho) por una Crossmax SLR y las cubiertas por unas Ikon detrás y unas Wolverine, arto ya de pinchar. No le he hecho mas. La Easton EA 70XCT son bunas rueda, ni pesadas ni ligeras, con buena estética, que también nos gusta.
Paso un link, con un artículo sobre la Stevens JURA. http://www.mtbpro.es/pruebas-mtb/stevens-jura-es
hola compañeros,a mi me ha ido la sonora ES 2015 a la perfeccion!ni un solo problema,una maravilla de bici que pasa por encima a otra anterior que tuve cuya marca es de las mas punteras y prefiero no decir el nombre,pero no las quiero ni regaladas...en fin,la mejor compra que pude hacer en enero,os lo aseguro! ahora no me queda otra que ponerla en venta,y otra doble que tengo para hacerme con una que me valga para todo,no hay pasta para mantener tantas cosas y me veo obligado a reducir gastos como sea.en el apartado de compra-venta ahí esta por si a alguien le interesa.dejo una foto aquí de todas formas. un saludo!!
Hola a todos. Soy el feliz poseedor de una JURA ES de 2014, de mayo, de las primeras que para eso estuve esperando. El único problema ha sido con FOX. De nueva, el amortiguador perdía aceite. Pienso que del hidraúlico, porque el aceite que lubrica el émbolo y las juntas es azul. Antes de enviarlo a Fox, le hice una marca microscópica, que al regreso no tenía. En su nota decía en portugués que habían cambiado el juego de juntas de la cámara de aire. El PROBLEMA ahora es que en posición bloqueo amortigua, está joío, contamina la pedalada. La he usado poco porque tengo otras bicis y hago más trecking y ciudad que montaña. De hecho las cubiertas originales aún están casi nuevas. Además no abuso de ella, me gusta por la comodidad de las suspensiones remotas que son un vicio, pero ni siquiera sé abordar un salto. El amortiguador es un Float CTD Boostvalve Factory Series Remote. LO QUE NECESITO ES QUE ALGUIEN QUE TENGA ESTA BICI ME CONFIRME ESE CODIGO ESCRITO EN UNA PEGATINA DE LA BOTELLA DEL AMORTIGUADOR, CPY2, que dice que está hecho para la Jura ES del 14. Porque no tengo nada claro que FOX me devolviese el mío. Y luego reclamarles, que aún está en garantía. A lo mejor el código es el mismo para 2015 y 2016 por no variar el cuadro-geometría. Saludos, timbrazos y GRACIAS por adelantado.
Hola compañero,estate tranquilo que ésa referencia o ID es la que montan nuestras bikes,yo tengo una igual de las primeras de Mayo 2014 Otra cosa es que te hayan enviado un amortiguador que no sea el tuyo,si no está la marca que hiciste...sospechoso. Entiendo que ahora te contamina más la pedalada que antes en bloqueo. Te cuento mi caso,yo también veía que el amortiguador perdía aceite tras cada salida y si buscas mis comentarios por éste hilo,en bloqueo se movía,poco pero lo hacía,ni lo notabas en marcha salvo que esprintaras de pie. Pues se lo comenté a mi tendero y me dijo que estuviese tranquilo,que era normal y hasta bueno,que sólo era exceso de lubricación y que si no perdía aire estaba ok,que cuando no viese aceite es cuando debería pensar en hacerle mantenimiento pues faltaba lubricación. Y es así,el único aceite que llevan nuestros amortiguadores es el de lubricación,nada más.No existe el hidraúlico como tal,sólo una pequeña cantidad para lubricar la cámara de aire,así como si existe ése aceite en nuestras horquillas. Si notas que ahora vá más fofo en Climb,quizá el tendero al montarlo en la bici no le dió la tensión necesaria al cable del bloqueo y por ahí van los tiros. Que te eche un vistazo y lo revise. Pero bloquear del todo,no lo hace,para no reventar los retenes. Ah,Fox ha cambiado su aceite y el color del nuevo es dorado se llama Gold y ya no es azul. Un saludo y ya contarás si se soluciona el tema.
Muchas gracias, Frankytaun. El tema cables y tal está bien. Controlo bastante mecánica clásica de bicis, pero no de suspensiones modernas. Mi anterior de montaña era de elastómeros de 1995. He investigado y nuestro amortiguador creo que lleva un cartucho interior bastante complejo, con cámara de aceite, de hidrógeno, la boostvalve, etc. Y las cosas complejas pues se averían más. Me preocupa que con tan poco uso las suspensiones se hayan ablandado tanto, si peso 72 kg. en "orden de marcha". Y aunque aún no es muy grave quiero dejar el tema resuelto antes que venza la garantía porque son componentes muy caros como para que duren tan poco. Si el mantenimiento está chupado. En los tutoriales de Mamooth lo hace un técnico de Fox muy bien explicado. Pero ahora en garantía no sé si los tendrá que hacer el de la tienda que es el que va a reclamar a Fox, él me dice que sí. Que lo tiene que hacer él. ¿Usas mucho esta bici? ¿No notas las suspensiones más blandas? Yo creo que es un problema de Fox. En subforos como "problemas fox ctd en canyon" hay gente afectada. Lo que no quiero es alarmarte. Voy a consultar a un buen mecánico. Compré la bici en una tienda no habitual porque tenía Stevens, un chico joven que se dedica más al ciclocross. Ya te contaré, y gracias por tu información.
Si,tienes razón mata y sal corriendo,la cámara hidraúlica existe,pero ahí es complicado acceder nosotros y además vá presurizada con el nitrógeno. Yo no le hice nada más que comprarme una bomba de suspensiones y aumentarle la presión a la cámara de aire principal hasta conseguir el sag adecuado y me funciona bién. Igual la llevas un poco baja de presión. La reviso de vez en cuando la presión y no pierde y ya le vá tocando engrase porque ya no moja casi el vástago. Un saludo
Hola otra vez. He decidido que voy a revisar también la horquilla (aceite y retenes) y no se lo voy a llevar a la tienda que al final es mucha pasta. ¿Sabes si nuestra horquilla es de las de cartucho cerrado, FIT? Porque esas llevan aceite 20W y sólo 30 cc. para ir pillando el aceite. Luego, creo que hay unos retenes, SKF, de baja fricción. ¿Tú cuales pones? Un saludo.
Pues no,nuestras bicis no llevan horquilla FIT,en nuestro modelo en concreto,la introdujeron en el modelo 2015. En cuánto a los retenes,no puedo ayudarte pues aún no los cambié. Si que he visto por la red que hay gente que pone los azules de la marca Enduro y otros los Skf y por lo que he leído,los Enduro sellan mejor pues son más duros y ajustados de goma y los Skf más blanditos y la horquilla es más sensible. Repito,no es experiencia propia,lo he leído por la red. Un saludo
Pues mi horquilla fox de mi stevens sonora ya ha ido tres veces a Fox Y ahora ira por cuarta vez. Anda q lo estan haciendo bien.
Pues vaya mala suerte. Y cuál es el problema de tu horquilla,compañero? Qué modelo de horquilla?? Un saludo
Pues con 4 dias se le fueron los retenes. Luego tenia holgura y le cambiaron el puente completo y por ultimo no bloqueaba. Ahora vuelve a tener holgura a ver si la mando esta semana ahora que puedo. No me acuerdo que modelo es de horquilla. Mi bici es la stevens sonora sl creo de 2014
Steven es una marca de la que no había oído hablar demasiado (ni para bien ni para mal). ¿Qué tal salen sus bicicletas? ¿Los componentes que llevan (de la marca Oxigen, que será de la propia Stevens) cómo se comportan?
Desde luego alexpower,has tenido mala suerte con ésa horquilla,te ha sacado todos los fallos posibles,la mía sin pegas..toco madera jajaja. Ojalá en ésta reparación te la dejen fina por fin. Saludos
Los componentes Oxygen,para ser los típicos genéricos de marca,muy bién. Buen funcionamiento y poco pesados,hablando de componentes se serie,ejemplo la tija de mi Jura ES de 30.9 y 380mm que pesa 265 gr. o el manillar Oxygen doble de 680mm. que pesó 280 gr. El sillín Spark pesó 240 gr. creo recordar. Lo cambié buscando comodidad y el que puse,pesa 10 gr. más. Saludos