Pues suena a que te has cargado la cubierta con una raja de 3 o 4 mm, porque si hubiera sido menos, lo hubiera cubierto el liquido y además si que tendria que hinchar... si al final ya ni te hinchaba, mala señal. Yo un dia, en una misma bajada, me cargue 2 kenda nevegal 2.1 con sendas rajas... cubierta para tirar. Desde entonces, cubiertas maxxis normales, tubelizadas.
Una Pregunta...??? Alguien de los que tengan una Yeti 575 de las modernas le ha puesto un Tensa-cadenas de los que van anclados directamente a la rosca del eje de Pedalier.... Gracias..
pues la cubierta es una Specialized The Captain, si ya sé que los flancos son debiles, pero no creo que haya sido rajote, pq al principio si que la he hinchado y me ha aguantado unos cuantos km, el problema ha llegado cuando ha perdido toda la presión al subir un bordillo, que ya no había manera, a ver si esta semana soluciono el tema y espero que no sea nada
Xc man las cubiertas 2 bliss la primera carga de liquido es para tapar poros, son muy porosa,ponle otra carga ahora que ya las tienes selladas,y prueba a hincharlas de nuevo a ver si te aguantan,si no te aguantan tienes fijo un corte.
Yo le pongo 120 ml a las kenda y así con lo que pierde sellando queda líquido de sobra para un cubierta gordota . Lo que si es cierto es que como pinches por el flanco, o es pequeño o termina por no cerrar. :-(. Y estoy con jall, slime... :-(
la primera carga me ha durado 250km, asi que deberían de estar bien selladas, asi q como sea un corte, me voy a acordar del notubes y todo lo demas, *****, vaya dia : ( a ver si los flancos están mas o menos bien
Bonito coche markchang,por cierto hoy he estado viendo regal barcelona vs blancos de rueda valladolid.
xcman, lo ke sea no es normal, por mucho ke digan. yo en las rigidas llevo un tiempo kon notubes y cubiettas specialized y 0 problemas, es mas, en la yeti e puesto una eskar 2.3 delante y una captain 2 detras y 0 problemas, eso si, las ruedas son tubeless. igual esa es la kuestion.........
no se, imagino que la cubierta igual está para tirar. Y supuestamente la 2bliss de specialized es la tubeless, o al menos asi la venden, no??? es lo que me extrañe pq se que a mucha gente, a vosotros por ejemplo, les funciona bien, la unica respuesta que me cuadra es que al subir el bordillo y tener poco aire la rueda, haya perdido todo el aire que tenía y no pueda talonar, pero ya el hecho de que no se tape el agujero y que aguante unos cuantos kms, me extraña.
si, las hacen tubeless ahora, pero no kompensan, ni en precio, ni en peso, yo monto 2bliss, lo ke uso tubeless, son las llantas de las ruedas. y kambiamos de marca ke se nos eskapa el censo pa otro lao.......... nos por na.
si, las hacen tubeless ahora, pero no kompensan, ni en precio, ni en peso, yo monto 2bliss, lo ke uso tubeless, son las llantas de las ruedas. y kambiamos de marca ke se nos eskapa el censo pa otro lao.......... nos por na.:lool
Como corre esto... Precioso Marckchang. Muy guapa la foto ! Con lo guapo que es salir a rodar y que te vaya cayendo agua nieve por encima... Respecto a lo del tubeless , yo lo monte desde hace 2 años mas o menos y no le pongo ningún tipo de liquido ni nada , es decir cubierta pelada, y 0 problemas , excepto con las kenda que las raje... Con la hihg roller y la larssen, 0 problemas... Saul , yo no lo he montado , pero el distri de yeti , me presto una yeti 575 con guiacadenas , y era de esos anclado a la rosca... Y no iva nada mal... Pues yo hoy , he estado en el Bikepark La poma, durante la semana ire subiendo algun que otro video e foto. Salu2
Si macho tienes razon,yo en la scale monto 2 bliss en unas slr,y 0 problemas, pero le tuve que hacer una 2ª recarga.
Pues yo llevo más de un año con tubeless y sin problema, salvo con Kenda. Las nevegal 2.1, van muy bien, pero las rajo todas y cubierta para tirar... con las maxxis normales tubelizadas, sin problema. En la de rally siempre lleve specialized 2bliss con liquido sellante (blanco) y perfectas... Respecto a lo del slime, creo que a las specialized no se les puede echar el slime. Este tipo de cubiertas que no son tubeless, son tubeless ready o las normales, necesitas del liquido blanco para sellar bien.
Sipi, creo que el slime es una base aquosa con un compuesto que ahora no recuedo que solidifica con el paso forzado del aire por el agujero y luego fibra de coco para rellenar. Lo de las kenda, depende del sitio por donde te muevas y como sea cada uno, o las rajas todas o no las jodes. Al final cada uno puede tener detalles o experiencias que le hacen decantarse por unas o por otras