Hola de nuevo, hay algun usuario q se haya atrevido a montar cubiertas "tubeless" con el Road-kit de X-sauce en unas Zipp Firecrest 404?? Es q me dicen en la tienda q si es un invento, q si pierde aire, q si al mecánico no le convence, yo creo q es falta de método y costumbre, en fin mañana tengo q ir a verlo!!! Saludos y Buenas noches
Creo que nos estamos confundiendo un poco. Cuanta mas superficie, mas resistencia al aire habrá. Y como es logico, en ningun momento estamos diciendo que las Zipp y las Reynolds de perfil sean inmunes al aire. Intentamos decir, que en igualdad de condiciones y en comparacion con ruedas de caracteristicas parecidas (vease, carbono + perfil) estas ruedas se comporta a las mil maravillas. Mas estables, mas controlables, mas... bla bla bla pero con aire, se siguen moviendo. No estoy muy puesto, pero los coches tienen un coeficiente aerodinámico, creo que se le llama Cx. Cuando menor es menos resistencia tiene y se supone que unos beneficios (e inconvenientes). Pues en las ruedas imagino que mas de lo mismo. Aerodinamicamente son muy buenas.
Contestando a J Kona: no voy a entrar en controversia en ese tema, también decían lo mismo cuando se empezaron a montar en las btt, y ya ves los resultados, a mi, que empecé con una BH sencilla, barata y recuperada de un siniestro, lo que más me molestaba era la facilidad con la que pinchaba, en 700/800Kmts, pude pinchar como 7-8 veces, con cubiertas nuevas!!! Cuando compre la bici nueva, ya la pedí con unas Shamal Ultra 2way-fit, que sirven tanto para cubierta como para tubeless (cubierta sin cámara), te garantizo que en 2200Kmts...ni un pinchazo, puede ser casualidad, pero sería mucha casualidad!!! En otros aspectos como rodadura, etc...como soy profano no te puedo decir, pero que el sistema es práctico y muy util para quienes no somos profesionales y solo buscamos salir a rodar tranquilos y sin sobresaltos. Otro detalle, me ha costado que el mecánico de toda la vida aceptara que las Zipp se podían hacer tubeless, y tras, digamos que varias visitas para solucionar "incovenientes", resulta que se la voy a recoger...y el tío ya tenía dos más (No Zipp) para convertirlas a tubeless, o sea que yo creo que es más un problema de que la gente que lo vende y la que lo tiene que montar se convenzan!!! Si que es verdad que hay muy poca oferta en cubiertas y ruedas comparado con las cubiertas para cámara, pero lo que hay es suficiente, y ya habrá más, estoy seguro. El último inconveniente ha sido que a la hora de montar las zapatas de frenos...cha chan!!!No caben, las ruedas son demasiado anchas de perfil!!! para unos frenos Most...solución: cambiar el patín por un modelo más estrechito y plateado que no me gusta nada de estetica. Lo digo, porque eso pasa en la 303 que es mas ancha de perfil que la 404...para que lo tengais en cuenta, siempre usando las zapatas originales de Zipp para carbono. En el mini-test de rodar que he hecho, la verdad es que frenan perfecto y ruedan que te emocionas, veremos cuando las pongamos a prueba en rutas de verdad. Por cierto, la estética...Im--presionante!!! El set es: 303 delante/cubierta Atom, goma blanda con buen agarre. Detrás: 404 y cubierta Fusion2 goma más dura y resistente. Ya os contaré mis sensaciones cuando las pruebe en serio. Saludos
Tambien es mala suerte tanto pinchazo. Quiza se debiera a que ibas con cubiertas gastadas, presiones bajas y/o circulases mucho por arcenes sucios (o simplemente por arcenes) o carreteras en mal estado. Bueno ya nos contaras tus impresiones.
Bueno, os pego una fotillo de mis 404, espero que os guste. En mi flickr tengo alguna mas. Un saludete
El día era hoy, pero lamentablemente...llueve, y no es el mejor día para estrenar ni para probar. Seguimos impacientes!!!! ---------- Mensaje añadido a las 14:06 ---------- El anterior mensaje fue a las 14:04 ---------- Que tal de complicado es subir fotos al foro? Me lo voy a mirar...
Que tal de complicado es subir fotos al foro? Me voy aponer a mirármelo, ya que no puedo salir, imtentaremos aprovechar el tiempo!!!
Hola de nuevo, por fin hubo estreno a lo grande, 173 Kmts y 1600 mts+ con mucho llano y algún que otro repechón en un día espléndido!!! Empezaremos por la frenada que era algo que me preocupaba, pues bien, la frenada es para mi perfecta, no he notado diferencia con las anteriores de aluminio...progresiva y potente. El trabajo en la banda de frenada se nota y las pastillas originales, forman un conjunto que funciona perfectamente.Otra, cosa será el desgaste de pastillas, que dicen, es muy rápido??, bueno veremos pero eso es lo que menos me preocupa..mientras vendan más. Tema RIGIDEZ: yo de momento no le he notado que rocen o flexen las ruedas, y eso que aun soy un tío pesado. Veremos si como dicen hay que reajustarlas más adelante. Tema TUBELESS: si bien es verdad que me he tenido que emplear a fondo para que sellen y dejarlas estancas, en la tienda casi lo daban por "imposible" o cosa de locos, por lo que no se lo tomaron con demasiada digamos... "ilusión. Bien el problema estaba en la válvula y en el empalme del alargador que hay que ponerle teflón y yo además por precaución le di dos vueltas externas con cinta multifilamentos en la junta que forman la válvula y el extensor de válvula, ya que las ruedas son de perfil; y luego meter presión e ir apretando con unas tenacitas la tuerca exterior, que al apretar sobre el perfil de carbono da un poco de "cague", pero no queda otra, suerte que lleva una arandela de goma. Bueno es todo un proceso, pero a mi ya me compensa. 8 Kg detrás y 7,2 delante. La rodadura de los neumáticos para mi perfecta. Atom delante y Fusión2 detrás ambo Hutchinson tubeless. La madre del cordero, el VIENTO: puede que sea casual, pero ayer bajé mi record de 100 Kmts. en nada menos que 21 minutos!!! o sea que hacer algo hacen y se notan, es como llevar un molinillo debajo del culo (Zipp 404) y una gozada de rodar. Me sorprendí realmente. En viento lateral, es solo una percepción, pero diría que la delantera (Zipp 303) se mueve menos que la Shamal, (quizá por el tipo de radio que es mucho más ancho en las Shmal) al menos los bandazos no son tan secos,no hay brusquedades, todo es más "dulce" y son fácilmente controlables y el perfil funciona de muerte, no hay estrés cuando te pasa un camión y te suelta el rebufo. Yo he ido muy tranquilo, y solo las puedo comparar con las Shamal porque son las que tuve, y con unas de primer precio (90 € el juego), que esas no se movían ni les afectaba el aire para nada. 36 radio redondos y superpesadas, lo mejor aerodinámicamente!!!, aunque el problema era arrastrarlas, je je, pero si queremos llevar ruedas ultralight y con perfil, es un poco el peaje que hay que pagar, un poco de cuidado, vamos, que tampoco te pueden soltar de manos cuando hace aire. Conclusión: después de muchas dudas, incertidumbres, consultas, leer comentarios en foros, y buscar todo tipo de información, por si alguien se lo está pensando, mi conclusión es que son unas ruedas COJONUDAS, una buena inversión y contento de haber acertado en la elección de las ruedas con sistema tubeless, por tanto si os animáis,ya sabéis... NO os arrepentiréis. Eso es todo amigos!!! Saludos y a rodar. Buenas rutas, compañeros. Posdata: SI SE PUEDE CONSEGUIR QUE RUEDAS DE CARBONO CON PERFIL SEAN ESTANCAS CON SISTEMA TUBELESS Y AGUANTEN LA PRESION NECESARIA 8KG.
Yo que utilizo tubeless en la bici de montaña, lo veo inutil en la de carretera por que las presiones que se emplean son muy diferentes, a mayor presion menor rozamiento, esa es una de las ventajas del tubular aparte del peso. Igual que en montaña al llevar presiones bajas se mejora la traccion y la comodidad, en carretera el rodar con presiones tan bajas como 7,2 que comentas me parece uff...., tienes un riesgo de des-llantar la cubierta con el consecuente roce de la llanta de carbono con el asfalto y eso en una rueda full carbon significa jod.., la llanta,
siendo usuario de tubular desde hace 3 años, i tubeless en montaña desde hace...buffff unos cuantos mas....no cambio el sistema en ninguna de las 2, creo que es lo mejor en cada modalidad.
Estaba releyendo cosas, y viendo tu comentario me ha dado que pensar?? por lo de arrastrar el carbono por el asfalto, eso sería un desastre, que espero no suceda m nunca!!! Hombre 7,2 Kg en la delantera no me parece poca presión, ya que recomiendan 6 Kg para los tubeless, dicen que es suficiente para rodar cómodo, aunque comparado con los 10/11 Kg del tubular, entiendo tu preocupación, que te agradezco. Yo entiendo que lo más usual en cubiertas de carretera sea el tubular, de hecho, es lo que me querían "colocar" en la tienda, pero, y quizás por desconocimiento, no me atreví, vi muy complejo el sistema de encolado y su mayor ventaja es la mayor presión a la que se puede rodar, pero también es verdad que en pos de la ligereza, creo que son tan fáciles de pinchar como las cubiertas con cámara, pero eso no quiere decir que sea malo, creo que la solución tubeless es la mejor para mi, me permite ir despreocupado del pinchazo y tengo una muy buena calidad de rodadura, y lo que es innegable es que los neumáticos tipo tubeless son por su composición mucho más difíciles de pinchar, eso si a cambio de un mayor peso, pero eso para mi, en una bici de 7 Kg. no me preocupa. Yo vengo del btt, y desde el principio utilicé tubeless, y la verdad es que muy pocos pinchazos recuerdo por no decir ninguno, en cambio en carretera empecé con cámaras y no daba a basto a reparar pinchazos, por lo que en la nueva bici ya me la pedí con ruedas tubeless...ni un pinchazo!!! y rodando por los mismos sitios, por cierto, que podrían barrer los arcenes, están llenos de todo tipo de güarrerías y nos ahorraríamos más de un susto!!!! Cuando decidí pasarme a las ruedas de perfil de carbono, no encontré ni una específica para tubeless, por eso he tenido que transformar las Zipp, con las que cada día estoy más contento. De hecho en montaña es el sistema más extendido a poco que te metas en el mundillo, ahí está muy clara su superioridad, aunque también costó lo suyo, la gente no se fiaba y se contaban mil historias. En fin y por ir acabando, esta es solo mi elección en estos momentos, aunque eso no quiere decir que me parezca mal la tuya, todo lo contrario. Saludos
Como te comente, yo en la bici de montaña llevo unas SLR con tubeless, soy consciente de sus beneficios, pero........., como bien acabas de decir "vienes del mundo de la bici de montaña", y en bici de carretera todo funciona de otra manera, a cuanta mayor presion de inflado, mas fluida y menos rozamiento con el asfalto tendra. Lo normal en la bici de carretera es llevar de 8kg como minimo a 10kl muchisimo, yo recomiendo 8,5 a 9kg nunca mas.
Que te pasa rey...., una de dos o llevas los cierres un poco flojos, o hecha unas gotita de aceite entre el radio y la union del buje trasero(donde se ve un pequeño hueco. Suele suceder en muchas ruedas, que hace fricion entre la union de los radios y con unas gotitas de aceite se soluciona.
Cuando me ponía de pie hacia un clack un poco raro. El día anterior había engrasado el pedalir, así que descarte eso. Probé con otra rueda delantera y no hacia el ruido, probé con la zipp y un cierre Campagnolo y todo ok, así que deducí que seria el cierre. Lo he cambiado de lado y lo he cerrado hacia abajo, y de momento no ha vuelto a sonar. De todos modos antes de hacer nada quería pedir "consejo", pero le daré un poquito de aceite para cubrirme en salud. Gracias!
hola bikecran,ami tambien me hacian un crak crak despues de una salida larga i con lluvia,le puse las gotitas de aceite entre el radio i la union del buje trasero,i solucionado.tambien puede ser que la valvula le tengas que dar dos o tres vueltas de cinta aislante,en esta ocasion el ruido lo hacia cuando te ponias de pie.espero haberte ayudado,sl2