Pues lo que a hecho a sido subir la pletina superior y las botellas para aprovechas mas el recorrido, pero eso no es bueno para la pipa de direccion y puede llegar a fisurar
Por mucho que subas la pletina... si no modificas el interior de la horquilla, es imposible que de 212, porque el recorrido que da sigue quedándose en 200mm
Daros un paseito por el post de Macanica de Fox 40 en el foromtb, que ahi lo explico. Por cierto, no tiene nada que ver con bajar las barras ó subir las pletinas, hay que trabajarla internamente. Suerte...
Pues entonces de recorrido solo te va a dar 200, nunca va a llegar a tragar 21cm. El link es este: http://www.foromtb.com/showthread.php?597607-Fotos-Toda-la-mecanica-de-fox40
no conteis el recorrido negativo... se puede hacer que de casi 1cm mas, pero es inapreciable, a parte que hay que modificar un poco la pata del muelle, un coñazo vamos
Que os parece la obra de arte... El muelle suplementado es un muelle de TI verde, para darle más progresividad a final de recorrido. Saludos
La idea es buena, el acabado tambien, pero creo que es demasiado poco muelle el trozo añadido, mínimo deberia de ser 2 o 3 veces ese tamaño, y porsupuesto debes de quitar ese trozo de muelle del otro mas largo para respetar la medida dentro de la barra.
El tema es que ese trocito de muelle troncha 2 cm y mide justo la longitud de los espaciadores que le he quitado en la parte superior. Por lo que no le veo problema. Saludos
Yo lo veo bastante bien.. Puedes decirnos que notas, que sensaciones tienes, que ganas, que pierdes..etc con esta modificacion...
La verdad es que noto que trabaja más lineal las primeras 3/4 partes del recorrido, y se hace más progresiva en el último 1/4 de recorrido. Al trabajar más lineal las primeras 3/4 partes del recorrido noto más tracción, ya que la rueda va siempre en el suelo. El tema de más progresividad al final de recorrido ayuda a no hacer tantos topes en los saltos. Si queréis conseguir el mismo resultado pero con solo 203mm de recorrido, podéis hacer la misma operación pero sin trabajar el muelle negativo y haciendo el muelle auxiliar 1/2 pulgada más corto.
La verdad es que esta curradisimo el invento, y parece sencillo de hacer, pero....... como has cortado el trozo de muelle, y lo has dejado asi?? parece que lo hubieras camprado.
La pieza que acopla los dos muelles me la ha hecho un tornero de un material plástico muy duro. Lo más difícil de todo ha sido trabajar el muelle de titanio, cortarlo y cerrarlo para que quede en el mismo plano y no se doble cuando pliegue.
hola buenas, ¿os quería preguntar por cuanto se podría vender una fox 40 rc2 fit del 2010, con el cartucho 2011, recien revisada cambio de retenes y aceites, echo en fox portugal. color negra?