La TCR SL que tenía antes iba en carbono crudo con las letras y barniz y para mi era espectacular, me gustaba más que las pintadas
Hylix. Mas barata que la original (que vale 200 eurazos) y más ligera. Eso sí el apriete al mínimo y un trozo de cámara entre el sistema de cizalla que ingeniaron por cierre de tija.
Sí. Yo creo que hay algunas cosas en el profesionalismo que no deben seguirse por los aficionados. Esta puede ser una. Incluso ya bajando una capa de pintura en la 9° gen respecto de la 8° para ganar unos 30, 40 gramos. Pero, en el peso, todo está distorsionado además por la norma del 6.8, que beneficia siempre a la bici más pesada si la ligera es capaz, como es el caso de una buena TCR, de rebajar ese peso. Imagina una TCR de 6.5 y una Propel de 7. En el mundo del aficionado, la diferencia es medio kilo. En el mundo pro, de sólo 200 gramos, al tener que lastrar. Hay dos razones, por tanto, que a un pro le pueden hacer tirar más hacia la Propel que a un aficionado: 1. Que aprovecha su mayor motor para beneficiarse de su mejor desempeño a alta velocidad. Como dicen los compañeros, no todo aficionado es capaz de hacerlo durante mucho tiempo... a riesgo de quemarse y conseguir el efecto contrario tomando la media total en una salida. 2. La norma del 6.8, que lastra todo lo que la baja. Saludos.
Al final, para nosotros, cuanto mas ligero, mejor. Da igual si aero o escaladora, lo que notarás es la diferencia de peso. Enviado desde mi SM-S908B mediante Tapatalk
Pero las Propel tope gama y la que va con Ultegrq, cuánto pesan de serie? Lo sabéis? Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Eso es. Si la Propel llega a bajar de los 6.8, la norma UCI no tiene repercusión en la posible decisión del profesional. Pero si no llega a esa ligereza, la norma podría influir en la preferencia sobre la TCR, ya que ésta si puede bajar de esa cifra... Un aficionado no contempla esto, y toda rebaja es incondicional. Saludos.
A la gente, lo que más nos gusta es lo que llevan los profesionales, aunque luego el beneficio para un aficionado normal, se convierta en lastre y las marcas lo saben y el Tour es el escaparate, para un aficionado normal mejor la TCR y si quieres las ventajas Aero, solo unas buenas ruedas de perfil te las pueden dar, pero aquí con el zierzo a ver quién la pilota después. Aquí te lo explican un poco. Lo Aero en uno que no pase medias 30, todo postureo. Saludos.
pues a mi no, yo muchas de las aero las veo tochas, no me gustan, además manillares tijas y cosas extrañas a la larga a dar problemas, al final lo mejor es sencillo y facil, recambios etc,,, para un uso de diario y poder hacérselo uno en casa sin mas.
Lo mismo, no digo que no me gusten, pero yo tengo una TCR con Di2 y cuando se puede le pongo unas Dura-Ace C50. nuca compraré una Aero, si en cambio mi hermano lleva la Madone con Di2 y handar, solo cuesta bajo j.j.j.j.j.
Si son ciertas las estadísticas sobre la velocidad media de un ciclista medio, de 25 a 30, parece que una gran mayoría de bicis aero están sumamente desaprovechadas, sí... Bueno, excepto si, como indicas, el postureo da satisfacción/felicidad. Esto no quita para notar la mejor aerodinámica para otra parte ciclista. En mi opinión, lo aero es lo más especializado del mundo ciclista. Necesita su público. Las marcas lo saben, y sirven la aerodinámica también en pequeñas dosis, para los que están entre dos aguas... Saludos. PD. Me dfio mucho de criterios como el de AndoniOrbea. Ya nos contará su valoración del tema cuando tenga más kilometraje con la SS.
Yo he llegado a la conclusión de que hay que comprar o llevar la bici que nos guste que nos entre por los ojos y punto. Da igual que sea aero, escaladora o de paseo.... Que la veas en casa y digas "***** que bonita es"... A nivel aficionado como nosotros no vamos a notar nada...solo pequeñas sensaciones pero que no nos van a servir para ser mejor ciclistas.... Ni para ganar al vecino del barrio... El que anda, anda igual con una y con otra. Y los que no andamos un pimiento vamos a ir igual de lentos....pero con la bici que nos gusta
Pues lo considero acertado. No hay nada como la propia satisfacción de llevar lo que te guste. Yo tengo un añadido a eso, y es que vengo de la escuela alemana que prima la función respecto a la forma... y conjugando los dos postulados, veo belleza también en lo práctico, por eso, si no es un desastre estético, tiendo a valorar la prácticidad algo más que la media... Pero, por supuesto, sabiendo cual es la tendencia estética general, y gustándome también. Saludos.
+1 De la estética, al (tu) rendimiento. Como te guste, ya le encontrarás mil(tus) argumentos a favor.
Las bicis aero puras tienen su sentido en aquellos aficionados que realmente sacan rendimiento, tengo un compañero de club que sale normalmente con una domane, pero cuando sale con la cabra (hace triatlón) llega a hacer medias de 37 en llano en 70 u 80 kms, y el me dice que es gracias a la rigidez del cuadro. Las bicis actuales tipo Propel, SL8 o la nueva madone, entre otras, ya se enfocan para un uso mixto, no son aero puras. A nivel de peso un colega tenía el año pasado la Propel SL en dura ace y le pesaba por debajo de los 6,8 kgs